Skip to main content

Presupuesto 2019: Pruebas del Accionar Criminal Policial



Macri y Larreta proveyeron la noche del martes 23 abundantes cascotes y elementos contundentes en Congreso para provocar violencia en el reclamo contra el presupuesto del hambre. Al día siguiente mandaron infiltrados a completar el trabajo. Cuando el Congreso Nacional se disponía a tratar el Presupuesto 2019, en las calles una multitud se manifestó contra lo que considera es un "presupuesto del FMI y del ajuste". La Policía Federal como la Policía de la Ciudad desplegaron un brutal operativo represivo que se extendió hasta la avenida 9 de Julio y de allí hasta Constitución. 27 personas fueron detenidas y hubo múltiples heridas. Las fuerzas policiales recurrieron a un variado accionar: personal de civil disfrazado de manifestantes con piedras y palos; simulación de caídas en motocicletas; "plantado" de elementos contundentes a detenidos; golpes y gases a legisladores y legisladoras; golpes brutales a manifestantes; disparos a micros; detención y golpes a periodistas; represión a abogados de personas presas; entre otros métodos ilegales. Y todo quedó registrado en fotos y videos, que te mostramos.
Finalmente, las fuerzas represivas estatales lograron que se haga realidad la profecía autocumplida del Gobierno nacional, que se encargó de instalar durante los últimos días, con la gira mediática de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, un clima de “temor” ante posibles intentos “desestabilizadores” de sectores. En ese sentido, el plan fue el mismo que, por ejemplo, se dio en las vísperas de la salvaje represión del 26 de junio 2002, cuando la Policía Federal asesinó a los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán: instalar desde el Gobierno y sus medios afines un clima atemorizante y represivo previo que justifique socialmente el accionar criminal de sus fuerzas. Atento a las multitudinarias movilizaciones que hubo los días 14 y 18 de diciembre del año pasado contra la Reforma Previsional, el Gobierno tomó nota, y la previa al tratamiento del Presupuesto 2019 en el Congreso se caracterizó por un extraño dispositivo de seguridad en las inmediaciones: montículos y bolsas con piedras y escombros distribuidos prolijamente en toda la zona; vallados pegados al perímetro del Congreso (incluso el edificio amaneció extrañamente ayer con una de sus esquinas sin vallado); y a eso se sumó a Bullrich denunciando en los medios a una supuesta organización anarquista – que nadie en el campo popular conoce – que llamaba en Facebook a “dinamitar el Congreso”.
Todo un escenario previo para el accionar represivo ilegal y criminal que desatarían la Policía Federal y la Policía de la Ciudad de Horacio Rodríguez Larreta – con 27 personas detenidas bajo las típicas figuras de “resistencia a la autoridad”, “intimidación pública” o “daños” – contra quienes se manifestaban contra un presupuesto que supone duros recortes en áreas que afectarán a toda la población, como educación, salud, transporte, energía, para redestinar casi todos esos recursos al pago de deuda. Un accionar que quedó registrado en fotos y videos.

Un Congreso con una esquina sin valla y Policía de la Ciudad encapuchada, con cascotes y palos

Desde la mañana temprano, poco antes de que comience el tratamiento en Diputados, esta agencia pudo registrar cómo el Congreso amanecía con una de sus esquinas sin vallado. Se trataba de la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen. Ante la consulta a un oficial, la respuesta fue que se había “retrasado” la llegada del vallado.
Asimismo, pudimos registrar a personal de civil de la Policía de la Ciudad encapuchados, algunos con palos y cascotes, y otros tapándose la cara o mirando para otro lado para no ser registrados.
Al que aparece con capucha, palo y un cascote luego se lo vería luego deteniendo y subiendo a manifestantes a un móvil policial.
 


En el Congreso pudimos hablar con Ignacio “Nacho” Levy, referente de La Garganta Poderosa – luego detenido – y con Marianela Navarro, referenta del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que coincidían en ver el extraño operativo como una provocación y prueba de lo que luego sería un brutal despliegue represivo.

Policía Federal pegándole y tirándole gases a legisladores y legisladoras

Cuando ya era noticia en todos los medios la represión policial en las calles, varios legisladores y legisladoras de la oposición pidieron un cuarto intermedio, exigiendo que se termine con la represión en la calle para continuar con la sesión. Un grupo salió justamente a las calles a increpar a las fuerzas para que cesen la represión, y en un video quedó registrado como la Policía Federal reprimió con golpes y gas pimienta a Myriam Bregman y Romina del Plá (legisladoras del FIT), y a los legisladores Horacio Pietragalla y Larroque, del FPV.

Policías “plantándole” una barreta de hierro a un integrante de la Garganta Poderosa

En el barrido represivo que las fuerzas policiales realizaron por la avenida 9 de Julio sentido a la estación Constitución, un grupo de efectivos de la Policía de la Ciudad detuvo a varias personas en Carlos Calvo y 9 de Julio, entre ellos cuatro integrantes de la Garganta Poderosa – uno de ellos el referente Ignacio “Nacho” Levy -, a los cuales maniataron y dejaron tirados en el piso.
Allí también fue detenido Fabricio Bacca, fotógrafo de la agencia Télam – luego liberado –, junto a seis trabajadores de Astilleros Río Santiago (Florencia García, José Montiel, Facundo Vera, Sebastián Zapata, Horacio Javier Lescano e Ivanna Segur) e integrantes de la organización Patronato de Liberados de Ensenada (Paola Rojas, Facundo Herbes e Hipólito Demo y Vanesa Martino, ésta última secretaria gremial de Suteba de Ensenada).
El canal de noticias Crónica TV registró el momento exacto en que personal de la fuerza policial que responde al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta le “planta” una barreta de hierro a Francisco Pandolfi, uno de los integrantes de la Garganta Poderosa detenidos, para simular que el manifestante estaba intimidando o causando daños con la barreta.
Luego se ve cómo uno de los policías se percata de que un medio los está registrando y retira la barreta. Otra muestra del accionar criminal e ilegal de las fuerzas, simulando escenas de crímen.

Barrida represiva por la 9 de Julio, golpiza brutal a un manifestante y disparos contra micros

Se pudo observar el alcance del operativo represivo, que llegó hasta las inmediaciones de la estación de trenes Constitución, avanzando por toda la 9 de Julio, que esta agencia pudo registrar en vivo.
En otro video tomado desde un edificio ubicado en Humberto 1° y avenida 9 de Julio, se pudo ver cómo un grupo de policías detuvo y golpeó salvajemente a un manifestante en el estacionamiento de la estación de servicio Primo Gas. Simultáneamente, se pudo observar el barrido represivo realizado por personal motorizado sobre la avenida 9 de Julio, que incluso disparaba a manifestantes que se estaban subiendo a los micros de sus organizaciones para marcharse. Una muestra más de la saña innecesaria de las fuerzas.

El Policía de la Ciudad motociclista que simula un ataque y desata otra represión

En el momento en que un grupo de manifestantes y periodistas registraban cuando en Carlos Calvo y 9 de Julio una camioneta policial quería trasladar a personas detenidas, Mauricio Polchi, periodista movilero de Víctor Hugo Morales pudo registrar en video cómo entre la muchedumbre aparece un efectivo de la Policía de la Ciudad motorizado que simula una caída entre la gente, luego de la cual se desató otra represión policial hacia quienes estaban presentes.

Abogados y abogadas bloqueadas y reprimidas por Policía de la Ciudad

Finalmente, por la tarde noche de ayer, cuando el operativo represivo estaba consumado, organizaciones sindicales, sociales y organismos antirrepresivos se acercaron a la Alcaidía 9 de la comuna 10 (Chivilcoy 453), del barrio porteño de Floresta, donde se encontraban las 27 personas detenidas. Allí abogados y abogadas solicitaron entrar para corroborar el estado de salud de las personas detenidas.
No sólo fueron bloqueadas, como explicó en un video la abogada y militante de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), María del Carmen Verdú, sino que fueron empujados y golpeados junto al resto de las personas asistentes por el personal policial apostado en la dependencia.

Y estos son sólo algunos de los métodos desplegados en el día de ayer por las fuerzas policiales. Los que justo hubo medios o transeúntes que pudieron registrar. Tantos otros habrán quedado impunes y sin pruebas. Nunca fue tan real como ayer la frase de que “el ajuste sólo pasa con represión”.





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.