Skip to main content

Astral Bazaar - Pictures Unrelated (2018)

Psicodelia finlandesa para otro de los grandes discos del 2018. Y otra vez nos remontamos a la lejana Finlandia que tan buena música tiene, otro fantástico álbum debut, otro trabajo generado por músicos muy jóvenes y otra vez creando un estilo muy especial. Esta vez es un rock psicodélico particular, mezclado con elementos folkclóricos finlandeses y elementos modernos, un disco bastante alegre,fresco, ágil, dinámico, donde se conjugan elementos pero de manera natural, como si fuera sin quererlo (y quizás no lo planearon, les salió así y ese terminó conformando su estilo). Así que les presentamos otra de las bandas interesantísimas que aparecen en lugares tan alejados como escandinavia, pero como todos estamos en el mundo de la música, también viven en zonas tan próximas como las cosas que se encuentran cerca de tu corazón. Muy pero muy recomendado, no dejen de escucharlos!

Artista: Astral Bazaar
Álbum: Pictures Unrelated
Año: 2018
Género: Crossover Prog / Rosk psicodélico ecléctico
Duración: 37:36
Nacionalidad: Finlandia


Dicen los músicos que se fundaron como un proyecto de rock influenciado por el rock progresivo clásico más el agregado de sonidos modernos influenciados por el rock alternativo de los 90, y este álbum titulado "Pictures Unrelated" es un perfecto ejemplo de ello. El disco consta de 8 temas, cada uno de los cuales tiene un vínculo con otros, totalmente inspirado por una brillante obra de un famoso pintor. Como la imagen de la manga de un hielo sobre el desierto agrietado, tocan un rock psicodélico y un rock progresivo con elementos folk que se complementan y se distorsionan mutuamente, mezclada con líneas de melodía pop pegadiza y compleja al mismo tiempo.

Esto podría asemejarse a una encarnación de la temprana Pink Floyd, pero con una textura melódica muy preponderante y un humor mucho más animado. Los componentes complejos a través de sus instrumentos son asimilados sin ninguna problema, y es uno de los puntos fuertes del disco, independientemente de su diversidad musical, creando complejidad y "pegajosidad". No faltan sonidos funky y baladas psicodélicas tranquilas y suaves, pero con un condimento extra que son los misteriosos toques étnicos. En definitiva, un disco que los invito a descubrir y que les recomiendo enormemente.




Son muy jóvenes, saben lo que quieren hacer y lo llevan adelante muy bien. Instrumentalmente son todos muy competentes y trabajan de manera excelente en equipo. Son sexteto que comenzó sus andadas en el 2012, lanzarpm varias demostraciones y realizó una gira con actuaciones preparadas para alegrar a todos los enamorados de la música psicodélica / progresiva que se dignen a escucharlos.



Afirman que es un álbum conceptual dedicado a un famoso pintor, pero no nos dicen cuál... abrá que adivinar de acuerdo a su música, lo que es al menos yo, no tengo la más puta idea. Su comienzo con "Pictures Unllated Part 1" (canción de 8 minutos) nos dice que les gusta cuidar las voces, además de la parte instrumental. Y que además cuidan al detalle el equilibrio entre lo psicodélico y el prog tradicional, pero también con elementos más modernos. Crean una excelente tensión instrumental, donde sintetizadores, guitarras, base rítmica (atención al bajo) forman unas líneas melódicas para nada improvisadas. Aquí hay bastante estudio y trabajo previo, y el conjunto de ideas fluye de manera muy fresca. Una propuesta intrépida y original que a veces suena bastante a los 90, pero en todo caso crea una música atemporal ya que también convive el pasado más lejano en sus incursiones con elementos étnicos y folcklóricos.



Les cuento que yo hace ya un tiempo los descubrí en esas búsquedas de bandas nuevas, y su disco en MP3 (fue lo primero que conseguí de ellos) lo escuché mucho desde ese momento y todavía disfruto mucho escuchándolo hoy en día, es uno de esos trabajos tan redondos y bien armados que uno no se cansa de disfrutarlos. Quizás no tenga un momento de extremada tensión o explosión, pero es un trabajo que no decae en ningún momento y siempre te mantiene gozando y acompañando el ritmo con el pie, o moviendo la cabeza. No sé si eso les indica algo demasiado significativo, pero para mí todas estas peculiaridades representan síntoman de que este es un gran disco, y por eso no dejo de recomendárselos para que lo conozcan en este fin de semana. Otro gran álbum que entra dentro del catálogo cabezón.
Les copio ahora un comentario de terceros, para que tengan otra impresión distinta a la mía. Bueno, o más o menos distinta...
Este es el primer álbum de Astral Bazaar, recién editado en marzo de éste año. Un sexteto que comenzó en 2012, lanzaron varias demos y se recorrieron "su planeta" con actuaciones preparadas para llevar alegría a todo aquel enamorado de la Psych / Prog music que se digne a escucharles. Ellos son Koos Zevenhoven (voz), Lauri Loikkanen (guitarra), Pekka Lehtela (guitarra), Mikael Laaksonen (guitarra, saxo), Jukka Sainio (bajo) y Eetu Peltoluhta (batería). No cabe duda que lo surrealista atrae a éstos tios. Porque ya me dirás a quién se le ocurre una portada con un oso hormiguero dentro de un cubito de hielo gigante. Será para gin-tonics especiales premium.
Afirman que es un concept album dedicado a un famoso pintor, pero no nos dicen cual.....Su comienzo con "Pictures Unrelated Part 1" (8'15) nos avisa de que gustan de cuidar las voces, y que su balance entre la "swirl psych" y el "rococó prog" es mimado al detalle. Excelente tensión instrumental, donde sintes, guitarras, ritmos (atención al bajo), forman un caos organizado para nada improvisado. Aquí hay un estudio previo, y el catálogo de ideas fluye como manantial en invierno, (por Finlandia imagino que en verano también). Una propuesta muy Delerium años 90, que se acerca a inolvidables olvidados como Moom, Mandragora, The Spacious Mind o ST37.
"The Animation Hand" (5'27) casi cae del lado Neo prog facción "cottage industry". Dicese de aquellas bandas que se lo guisan y se lo comen todo desde sus pequeños talleres artesanales, a las afueras de la gran ciudad. Y sin contar con intermediarios chupasangre. Maravillas de ése tipo salieron en los 90 unas cuantas. Desde Abel Ganz a Citizen Caín, de Earthstone a Vulgar Unicorn. Aquí Astral Bazaar suena de ésa guisa, con un temazo que diría es hasta radiable. Para pincharlo sin parar.
Lo de "Ants (The Decay of....)" (4'23) es elegancia destilada y hasta influencia genesiana. Despista el saxo y la hillagesca guitarra. Si pones a Peter Gabriel al frente de Gong, et voila!
"Nuclear Mystique" (3'50) es otra gema de pequeña dimensión, pero de carácter a tener en cuenta. Esta banda tiene una rara virtud que no se da en éste tipo de músicas. Saben hacer pequeñas increíbles cancionacas. Tienen un deje Echolyn en más de una ocasión, y hasta de It Bites, o de Kevin Ayers, o.....a cada segundo una atmósfera y un recuerdo. Saben aprovechar el tiempo.
"Prelude to Lucid Circus" (1'17) es un mágico prólogo, casi de caja de música, para entrar en "Lucid Circus" (6'16). Esto podría ser de los primeros IQ, por las penumbras y suspense ambiental. Una caravana de carretas gitanas en círculo a la luz de una hoguera en la noche centroeuropea de 1800. No sé, su música me sugiere escenas de ése tipo, y cuando me excita el cerebro, es señal inequívoca de composición inteligente. Apabullante algarabía progresiva.
"Age of Gold" (5'49) exhibe condimentos perfectamente elegidos entre psicodelia y prog de los 90. Como una mezcla alquimica al fin conseguida, entre la Magic Mushroom Band, Cardiacs, Jadis y Francis Dunnery.
La final "Pictures Unrelated Part 2" (2'19) es como un canto triunfal, una celebración de un álbum redondo que ha atrapado un "manojo de mojos", sin plantearse dificilísimas cábalas instrumentales ni retorcidas composiciones de complicación imposible.
A los Astral Bazaar les ha salido esto de corazón, casi casi, sin proponérselo. Con la naturalidad de lo espontáneo. Y eso amigos, ES LA MAGIA.
J. J. Iglesias

Pueden escucharlo completo en su espacio en Bandcamp:
https://astralbazaar.bandcamp.com/album/pictures-unrelated

O también en el video que está más abajo. Así que levanten las orejitas y abran la mente porque estos finlandeses tienen mucho para decir... y cantar.

Facebook


Lista de Temas:
1. Pictures Unrelated, Pt. 1
2. The Animation Hand
3. Ants (The Decay Of ...)
4. Nuclear Mystique
5. Prelude To Lucid Circus
6. Lucid Circus
7. Age Of Gold
8. Pictures Unrelated, Pt. 2

Alineación:
- Koos Zevenhoven / vocals
- Lauri Loikkanen / guitar
- Mikael Laaksonen / guitar, saxophone
- Pekka Lehtelä / guitar
- Jukka Sainio / bass
- Eetu Peltoluhta / drums





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.