Skip to main content

Posts

Showing posts with the label - Ambient

CAN - Ege Bamyasi (1972)

¿Porqué nunca catalogamos a CAN dentro de nuestra sección de música para amar o para odiar sin téminos medios?... no lo sé, pero definitivamente su radicalidad debe estar dentro de esa categoría. Y seguimos con los aportes de LightbulbSun sobre este gran proyecto musical disruptivo que dió por llamarse CAN. Aquí con su cuarto álbum de estudio, con su ritmo industrial-psicodélico de todos los tiempos, sus melodías cósmicas, ensoñadoras y monótonas y su Krautrock de la más alta calidad, "Ege Bamyasi" tiene un enfoque un poco menos extraño y algo más accesible que algunas de sus otras grabaciones, pero aún conserva toda su característica actitud desenfrenada. Además, en este álbum, hay una ligera influencia de Oriente Medio, sin duda porque le pusieron el nombre de una lata de verduras que encontraron en un restaurante turco en Alemania. Otro álbum está repleto de buen material, ideal para quienes amen el sonido de la banda... y en el caso de que los odies, mejor deja esto de la...

CAN - Soon Over Babaluma (1974)

Antes de que se nos termine la semana LigthbulbSun nos trae el quinto álbum de estudio de CAN, lanzado en noviembre de 1974. En la historia musical de la banda este disco es muy importante porque es el primer álbum tras la salida en 1973 de su segundo vocalista, Damo Suzuki, mientras que las voces corren a cargo del guitarrista Michael Karoli y el teclista Irmin Schmidt. También es su último álbum creado con una grabadora de doble pista, por lo que posteriormente mostrarían un sonido más prolijo. En cuanto a su estilo, retoma el estilo ambiental de "Future Days" y lo lleva aún más lejos en algunos momentos, aunque también incluye temas animados. En definitiva, otra volada propia de estos alemanes notables dentro del Krautrock... y esto no ha terminado acá y la semana que viene volveremos con más CAN Artista: Can Álbum: Soon Over Babaluma Año: 1974 Género: Krautrock Duración: 38:56 Nacionalidad: Alemania Continuamos con un pequeño festival CAN de manos de Lightbulb...

Sigmud - The Devil, the Blind Angel and other Stories (2024)

Ya hemos presentado las obras musicales de Rockarte, que generalmente lleva adelante la parte más animada dentro del blog cabeza, creando esas obras que llevan las tapas de los discos a otro nivel. Y si bien ya hemos presentado algunas de sus obras musicales, este último trabajo hace que lo presentado anteriormente quede como una simple introducción. Les presento un trabajo con muy buenos climas y atmósferas, que son las protagonistas en esta obra, más relacionada intímamente con la música electroacústica y con el ambient psicodélico, donde a veces se convierte en un extraño space rock, o jazz rock ambiental, en un trabajo que intenta descubrir senderos inexplorados en la búsqueda de sensaciones, en base al desarrollo de temas cortos y sintéticos, generando un trabajo oscuro, ominoso, cuyo propósito es tanto escuchar como sentir, porque en este aspecto las sensaciones individuales cobran importancia superlativa, inaudita, y en ocasiones devastadora. Con pocos instrumentos, mucho te...

Robert Fripp - That Which Passes (1995 Soundscapes - Live Volume 3) (1996)

Y terminamos la semana con mucho liliputiense maldito, con otro disco del señor Fripp y sus soundscapes, en otro aporte de LightbulbSun para otro álbum de experimentos desde la guitarra de enano cascarrabias, que sin duda es un genio, aunque esto no sea para todo el mundo. Quizás más emparentado estilísticamente a lo electroacústico o electrónico experimental, este parece ser un registro grabado en vivo, aunque no existen aplausos ni señales de una audiencia, quizás se hayan dormido, o por ahí se fueron, no sé... imagino que muertos no deben estar porque hubiese salido en los periódicos de aquel entonces. Con esto cerramos esta saga de soundscapes en que nos sumergimos esta semana, e igualmente acá terminamos otra semana a pura música. Nos volvemos a ver la semana que viene para volver a disfrutar de más joyitas musicales y darle un poquito más de chispa a nuestra vida. Y con esto me despido hasta la semana que viene! Artista: Robert Fripp Álbum: That Which Passes (1995 Sounds...

Robert Fripp - Radiophonics (1995 Soundscapes Volume 1 - Live In Argentina) (1996)

Estuvimos, gracias a los aportes de LightbulbSun, toda la semana con los soundscapes (conocidos por su enfoque en la improvisación y el uso de texturas sonoras, que combina la guitarra eléctrica con efectos y loops para crear paisajes sonoros envolventes) del enano maldito, así que empezaremos y terminaremos este viernes a puro soundscapes. Y comenzamos con un álbum de belleza angustiante, este trabajo captura otra actuación en vivo en Argentina y donde el enano cascarrabias utiliza técnicas de guitarra innovadoras. La atmósfera del álbum es siempre introspectiva y experimental, reflejando su estilo distintivo que combina elementos de música ambiental, rock y Avant-garde. E imagino que no hace mucha explicación más, o sí? En todo caso, entrate en el post. Artista: Robert Fripp Álbum: Radiophonics (1995 Soundscapes Volume 1 - Live In Argentina) Año: 1996 Género: Progresivo ecléctico / Ambient Duración: 57:05 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra "Radiop...

Robert Fripp - November Suite (Soundscapes - Live At Green Park Station 1996) (1997)

Otro disco del enano cascarrabias y otro aporte de LightbulbSun. Y otra entrada cortita u al pie para algo que ya todos saben de qué va (o al menos eso me imagino yo, si no es el caso, hay videos para que escuchen como suena esto). Grabado en 1996 en el Green Park Station, Londres, y publicado en el año siguiente, la grabación ofrece una acústica única, que complementa la riqueza textural de los sonidos producidos basados en la tradición de Frippertronics, creando esa atmósfera introspectiva y meditativa, donde cada tema fluye de manera orgánica, invitando al oyente a una experiencia casi trascendental. Artista: Robert Fripp Álbum: November Suite (Soundscapes - Live At Green Park Station 1996) Año: 1997 Género: Progresivo ecléctico / Ambient Duración: 63:56 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra "November Suite" es un álbum en vivo que captura la esencia de la música experimental y ambiental de Robert Fripp. En este trabajo, Fripp utiliza otra vez ...

Robert Fripp - Love Cannot Bear (Soundscapes - Live In The USA) (2005)

Vamos con más del enano cascarrabias y otra vez gracias a un aporte de LightbulbSun. Quizás la grabación de soundscapes más accesible y gratificante que ha hecho el liliputiense maldito. Para aquellos que no están familiarizados con soundscapes, creo que "Love Cannot Bear" es el punto de entrada perfecto, un álbum que puede ser eminentemente accesible, pero también es provocativo que define la mejor música improvisada, mientras que los fans del enano cascarrabias se sentirán instantáneamente como en casa con este álbum que muestra paisajes sonoros y texturas flotantes, grabaciones de improvisaciones en vivo realizadas en Yankylandia. Una entrada cortita y al pie pero no por ello menos disfrutable. Artista: Robert Fripp Álbum: Love Cannot Bear (Soundscapes - Live In The USA) Año: 2005 Género: Progresivo ecléctico / Ambient Duración: 65:11 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Con la llegada de los sintetizadores de guitarra y un procesamiento digit...

Robert Fripp - A Blessing Of Tears (1995 Soundscapes Volume Two - Live In California) (1995)

Vamos con otro disco muy agradable del enano cascarrabias, en otro aporte de LightbulbSun. Tremendo álbum de paisajes sonoros ambientales que exploran y expresan un universo de instrospección que da un resultado etéreo y por momentos casi triste, en su mejor momento en términos de experimentación. Ocho temas que si bien son bastante similares entre sí, pero tienen la suficiente riqueza espiritual como para dejarse llevar a lo largo de casi una hora por los recorridos de estos paisajes sonoros compuesto de música serena, agradable y bastante fácil de acceder que devino de una pérdida personal, duelo retratado en el trabajo que inspira esta entrada cortita y al pie pero no por ello menos satisfactoria. Les recomiendo que escuchen estas líneas... Si te gusta el ambient y te gusta Robert Fripp, no esperes más. Artista: Robert Fripp Álbum: A Blessing Of Tears (1995 Soundscapes Volume Two - Live In California) Año: 1995 Género: Progresivo ecléctico Duración: 51:52 Referencia:...

Robert Fripp - 1999 (Soundscapes Live In Argentina) (1994)

Empezamos la semana con el primero de una serie de aportes de LightbulbSun con los que romperemos las bolas a lo largo de esta semana. Aquí encontrarán un registro del enano maldito solito, sin compañía alguna en cinco temas que componen el álbum, las mismas fueron seleccionadas de 12 presentaciones, registros de temas improvisados en vivo grabadas en Buenos Aires en 1994. Y aunque esto no tenga nada que ver con King Crimson, el enano cascarrabias ha dicho que su material de "paisajes sonoros" es su estilo más inmediato y personal, ya que las presentaciones improvisadas pueden cambiar de una noche a otra, dependiendo de las circunstancias. Tendrán una hora de una fascinante e inmensa cantidad de tonos, colores y texturas diferentes que el enano crea con solo una guitarra, un sintetizador y pedales de efectos, todo sin editar ni cortar ninguna de las canciones de 1999 (excepto una), por lo que las canciones suenan exactamente como se reistraron cuando las improvisó por pri...

Robert Fripp - Last Of The Great New York Heartthrobs (2022)

Otra vez el enano cascarrabias en otro aporte de LightbulbSun., una entrada cortita y al pie para presentar al enano maldito en una de sus reencarnaciones musicales. Este disco se extrajo del Boxset que viene en la edición de CD/DVD "Exposure", y como dato de color "Last Of The Great New York Heartthrobs "es como iba a salir originalmente "Exposure", con Daryl Hall como vocalista principal, pero después Fripp decide cambiar orden de tracks y mete a Hammill y Roche en voces, dejando a Hall en 2 temas . Creo que no hace falta darle muchas vueltas a esto, solo queda agradecer nuevamente a LightbulbSun, porque además nos va a presentar más cosas del enano maldito y compañía. Artista: Robert Fripp    Álbum: Last Of The Great New York Heartthrobs Año: 2022 Género: Ambient / Art Rock Duración: 42:29 Referencia: Discogs Nacionalidad: Inglaterra Entre todas las cosas que contiene el "Exposure Box Set", incluidas las seis versiones del...

Antonio Zepeda - Brujos Del Aguatierra (1997)

Y seguimos con más del universo del etno-rock azteca, con la música precolombina del señor Zepeda en nuestro espacio de música mexicana, co el que es quizás el primer músico y compositor contemporáneo que, desde un punto de vista no occidental, dió relevancia al universo musical precolombino de México, inspirándose en la sonoridad de instrumentos musicales nativos prehispánicos como tambores, flautas, cascabeles, tambores de agua, caparazones de tortuga, caracoles, ocarinas, vasijas de barro y tambores de troncos, recrea con ellos el ambiente místico sofocado por el polvo del historia. Y él ha inspirado a cientos de músicos a seguir su camino, creando el resurgimiento de un género musical que había permanecido olvidado durante siglos, desde su primer concierto allá por 1967, y desde la convivencia con grupos étnicos durante largos periodos de tiempo, estudiando su filosofía, ritmos y costumbres e investigando continuamente sobre el pasado arqueológico y antropológico de las civilizacio...

Antonio Zepeda - Retorno a Aztlan (1989)

Había prometido más mexicaneadas para seguir con nuestra saga de música mexicana, y vamos con otro disco de este mexicano que ya hemos presentado anteriormente. Música elaborada con base en instrumentos prehispánicos mesoamericanos (precolombinos), en un legado del México antiguo a cargo del investigador de la cultura antigua mexicana Antonio Zepeda, en otra propuesta azteca de pura música ambient precolombina, pero a diferencia de Jorge Reyes (con quien colaboró en uno de sus discos, nada menos a en "A La Izquierda Del Colibrí", todo un hito dentro del etno-rock) Zepeda utiliza únicamente instrumentos autóctonos sin nada de electrónica. Y vamos que el festival mexicano aún no termina!   Artista: Antonio Zepeda Álbum: Retorno a Aztlan Año: 1989 Género: Ambient trival Duración: 50:58 Nacionalidad: México Antonio Zepeda, quien cada año recorría 55,000 kilómetros en giras por los cinco continentes; vive la mitad del tiempo en el extranjero, fuera de su adoptiva Xala...

Anhedonia - Anhedonia (2013)

Volvemos otra vez a Costa Rica para presentarles a una banda de esas que después de rompernos la cabeza tratando de encasillarlas en etiquetas demasiado fijas y estables, al final nos rendimos para definirlas como inclasificables y listo. Una mezcla de formato canción, ambient, noise, experimental y vanguardia dan forma a Anhedonia, como para volver a sorprendernos del horizonte musical costarricense. Una banda que se la nota en búsqueda en su sonido y en sintonía entre sus músicos, que no tienen empacho en tirarse de cabeza y sumergirse en los mares más inexplorados de la música, en un registro en vivo que no tendrá muy buen sonido pero sí tiene buena música, que además los músicos te la regalan desde su espacio en Bandcamp. Y ojo que esto no es para todos y creo que muy bien entra dentro de lo que una vez llamamos música para amar o para odiar sin términos medios.   Artista: Anhedonia Álbum: Anhedonia Año: 2013 Género: Noise / Rock experimental / Ambient Duración: 48:27 ...

The Polar Dream - Cuentos del Bosque (2012 - EP)

Otro lindo disquito, un EP mejor dicho, que viene de México, un álbum tranquilo y relajado para un raro post-rock muy ambiental, los Polar Dream nos regalan una preciosa presentación acústica que realizaron y grabaron en noviembre del 2011 en los Bosques de Mazamitla, México. "Nuestra música no necesita letras, nos gusta contar historias a través de sonidos y texturas, nunca hemos sentido la necesidad de interactuar con las palabras cantadas, nos gusta creer que una canción sin letra puede significar lo mismo para una persona en un país como para otra del otro lado del mundo" comentan los músicos, mientras el álbum cuenta una historia que mezcla la fantasía con una antigua leyenda, todo esto a través de sonidos. Otro capítulo de nuestra exploración del mejor rock mexicano, y esta vez los músicos te regalan su obra, así que no tenés excusas para no escucharlo... Artista: The Polar Dream Álbum: Forest Tales / Cuentos del Bosque Año: 2012 Género: Ambient / Post rock Durac...

Arturo Meza - Requiem (1988)

Seguimos con la discografía de Arturo Meza y ahora vamos con el que quizás sea su disco más experimental y extraño, cercano a la vanguardia extrema, al Rock In Opposition y al Ambient. Un trabajo que contó con el apoyo, entre otros, de Cris Cutler (Henry Cow, Art Bears, News from Babel, etc.). Y para describir al disco me voy a centrar en el comentario con el que ilustro el posteo, porque creo que es lo que mejor lo define: "Arturo Meza nos transporta, desde la portada, a un mundo mitológico, surrealista y hechizado. (...) Requiem es una travesía hacia lo desconocido, hacia un mundo místico de espíritus en eterno lamento y desolación. Una experiencia musical ambiciosa, que en dos piezas de casi veinte minutos cada una nunca hace desaparecer la contemplación y el misterio. La naturaleza obscura de este trabajo incrementa todavía más su misticismo". Fuera de toda intención de acercarse a la canción de autor, con solo dos temas bien largos, este es otro disco para amar o par...

Eblen Macari y Juan Valdés - Trayectos (1983)

Siguiendo con nuestro periplo por algo de lo mejor que ha salido musicalmente de México, nos metemos de lleno en un mambo que va desde la exquisita presencia de las guitarras acústicas hasta lo ambiental, lo electrónico experimental y hasta lo que en algún momento se conoció como "New Age" (y bajo esa etiqueta salieron a la luz un montón de atrocidades sonoras). Pero este no es ese caso porque este trabajo rebalsa calidad musical multiplicada por dos: Macari y Valdés, dos reconocidos músicos que se hacen cargo de las guitarras clásicas y de 12 cuerdas y de lo electrónico, uniendo mundos para crear delicadas poesías sonoras, con un pie en la música folk hispano-americana y el otro en el jazz contemporáneo y una tercera pata en lo neoclásico moderno, para crear una obra con connotaciones cercana a veces a los paisajes sonoros creados por Robert Fripp, generando un trabajo subestimado y desconocido que ahora tienen la dicha de conocer y disfrutar. Esto es una delicia, una ob...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.