Skip to main content

Spin XXI - Contraponto (2006)

Y seguimos con lo mejorcito que ha salido de Brasil, y "Contraponto" es el disco debut de una notable y veterana agrupación brasilera que tuvo una enorme habilidad de cada uno de sus integrantes, una gran musicalidad y que cantaron en portugués, y que sin embargo el reconocimiento les fue negado, por lo que hoy en día este trabajo es una verdadera y enorme joya perdida del rock sinfónico metido de lleno en la onda de Yes y Genesis (también con cosas de ELP) con teclados que recuerdan a los grandes italianos (especialmente a Le Orme y PFM), pero todo lo que hacen es a su manera y con identidad propia, aplicando una instrumentación masiva donde la guitarra y los teclados prevalecen, con una base potente y sónido, finas melodías, todo muy teatral, conformando un maravilloso álbum progresivo sinfónico, y sintezando un esfuerzo grandioso de la banda que les recomiendo que escuchen y conozcan, tienen todo el fin de semana para ello... Super recomendado!

Artista: Spin XXI
Álbum: Contraponto
Año: 2006
Género: Rock sinfónico
Duración: 42:05
Nacionalidad: Brasil


Antes que nada: ¡muy buen álbum!. Se los recomiendo, llévenlo con los ojos cerrados.
Ahora sí, empezamos con el comentario del disco (y del grupo):
Spin XXi es una veterana banda brasileña (otra más, pero por suerte estos cantan en su idioma natal), y tan veterana que sus orígenes datan de la década de los 70's, cuando se llamaban Spin, no encontré discos editados, pero hay fotos de un recital en el estadio Fluminense en 1973.
Esa banda fue formada por cinco compañeros de colegio fanáticos de bandas como Genesis, Yes, Gentle Giant, y también de músicos locales folclóricos como Milton Nascimento o Beto Guedes. Su historia resulta curiosa pues nunca obtuvieron reconocimiento alguno, y pasaron por continuas disoluciones y reagrupaciones... por más de veinte años!!
Tras un largo lapsus, se reunieron en el 2002 para resucitar este proyecto para el nuevo milenio. Ya finalmente decididos a dedicarse a la música y a la banda de toda una vida, el año 2002 componen los temas que serían los definitivos del disco "Contraponto", lanzado el año 2006. "Contraponto" fue su primer disco oficial, y en tanto tal, su edición supone toda una revancha contra el destino.
En "Contraponto" encontramos una banda sólida, de intérpretes con un gran dominio en sus instrumentos, la influencia de las bandas setenteras se deja notar claramente en su dúo de sintetizadores a veces atmosféricos, a veces ultra melódicos y frenéticos, o a veces haciendo de un exquisito piano de romántico tardío, y en un bajo que no se conforma con su función "tradicional" de marcar tónicas o dominantes, sino que se involucra como un agente melódico más, al puro estilo Squire. La línea musical desarrollada en "Contraponto" exuda inocultablemente las influencias del colorido lírico de Yes y la magia evocativa de Genesis, añadiendo a esta amalgama estandarizada ese sabor melódico tan propio del rock sinfónico latinoamericano, y como buenos brasileños son fieles a su rica tradición musical.

Es entendible entonces que entre tanto tejido de melodías simultáneas aparezca el nombre del contrapunto como eje conciliador, que aparece en sus rítmicas irregulares, mucha referencia a la composición clásica, y en el trabajo cuasi recitativo y teatral de la voz, cargada de expresividad, con el drama típico de la voz de Peter Gabriel en Genesis o Fish en Marillion (bueno, salvando distancias).
Queda clara la experiencia de los músicos pues aparece una madurez musical inesperada para un disco debut.

Y aquí, el comentario de nuestro eterno comentarista involuntario de siempre, que nos cuenta lo siguiente sobre el disco:
‘Sensaçoes Diversas’ y ‘Buscando Algo de Novo’ ocupan juntos los primeros 17 minutos del disco, siendo temas plagados de un aura optimista y celebratoria bastante patente. El primero cuenta con un gancho suficientemente llamativo como para enamorar de entrada al nostálgico de Yes, Genesis y Camel. El segundo tiene un aire muy similar aunque su dosis de sofisticación musical es notoriamente mayor. Los solos de guitarra y teclado tienen bastante dinamismo, bien armados sin caer en pirotecnias asombrosas, mientras que la sección rítmica se mueve sólidamente a través de su labor fundacional. Los cambios de ambientes y motivos son más recurrentes que los cambios de ritmos: de hecho, el material tiene una complejidad progresiva de mediano desarrollo, pero dada la capacidad de las melodías y el carisma especial de Figuereido al canto, podemos ciertamente aseverar que la dosis de sofisticación empleada en estos dos temas es la adecuada. Podemos decir que la estrategia usada por Spin XXI para recrear un sonido moderno para estas composiciones que tienen larga data los pone en semejanza con otros notables nombres del sinfonismo moderno de su país, como son Dogma y Tempus Fugit, aunque también se puede señalar cierta familiaridad con Mangala Vallis en su faceta más ambiciosa.
La suite de dos partes ‘Conflitantes Paranoias’ ocupa un espacio de 15 minutos, resultando la pieza más compleja del disco. La presencia de varias secciones acústicas (donde destacan duetos de guitarras acústicas o de violaos) en medio de los pasajes más intensamente rockeros permite a esta pieza crear un paisaje variado donde los diversos motivos se suceden en una ilación efectiva y compacta. La sección final porta una ambientación bombástica medida y moderada, con un solo de guitarra flotante muy a lo Hackett y unos complementos de teclado que ayudan mucho a completar los espacios aludidos por los rasgueos de guitarra acústica en el fondo: una joya particular dentro del disco, en verdad. Finalmente, el disco se cierra con ‘Ventos do Passado’, un tema que ahonda en los aires bucólicos plasmados en los momentos más serenos de la suite precedente. Imaginemos una de las piezas acústicas más amables del primer Hackett (aunque las guitarras clásica y acústica de 12 cuerdas son reemplazadas por una guitarra acústica y dos violaos) mezclada con una balada pastoral de Renaissance, pero contando con Wakeman en los teclados concentrado en los recuerdos de cuando grabó sus intervenciones para ‘And You and I’. Ésta es la forma en que termina este bonito disco de Spin XXI, un grupo que - ahora lo sabemos - tiene algo importante que ofrecer a la escena rock sinfónica de su país y para los amantes del rock progresivo del mundo entero. Ojalá “Contraponto” fuera un poco más largo: sus poco más de 40 minutos se sienten un poco cortos para el paladar melómano empático con este tipo de propuestas.
César Inca


Un álbum muy pero muy recomendable para todos los cabezones que quieran escuchar algo nuevo que les recuerde muchas cosas ya escuchadas, pero manteniendo esa cuota de originalidad necesaria para cualquier buena obra. Esto no es una copia de nada, los muchachos lograron un sonido propio y un muy buen e interesante despliegue de musicalidad, energía, dinamismo y buen gusto.
Les recomiendo este álbum, ustedes hagan lo que quieran, pero yo se los recomiendo. Después no digan que no les avisé.
 
Para escuchar el disco completito, tienen el video más arriba...
 
 
Lista de Temas:
1. Sensações Diversas
2. Buscando Algo De Novo
3. Conflitantes Paranóias
Part 1 Sec. XX
Part 2 Sec. XXI
4. Ventos Do Passado

Alineación:
- Kakao Figueiredo / Vocals and occasional instruments
- Tatoo Magdalena / Guitars, violins and vocals
- Eraldo Marcio Correa / Keyboards
- Sylvio Sa Correa / Drums and percussion
- Marcello De Alexandre Venancio / Bass, bass pedals, violins and vocals
 




Comments

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.