Skip to main content

Peter Gabriel & The BBC Concert Orchestra - Radio 2 In Concert (2011)


El Mago Alberto nos trae una de las sorpresas de la semana: "Live At Mermaid Theatre" de Peter Gabriel y la BBC Concert Orchestra. En Octubre de 2011, Gabriel realizó un espectáculo exclusivo para la BBC Radio 2 In Concert, mostrando nuevos bríos y una nueva vuelta de tuerca (otra màs)... Otro imperdible del blog cabezón.

Artista: Peter Gabriel & The BBC Concert Orchestra
Álbum: Radio 2 In Concert
Año: 2011
Género: Progresivo Crossover
Nacionalidad: Inglaterra


Lista de Temas:
01. Heroes
02. Wallflower
03. Intruder
04. San Jacinto
05. Signal to Noise
06. Downside Up
07. Mercy Street
08. The Rhythm of the Heat
09. Father, Son
10. Red Rain
11. Solsbury Hill
12. Don't Give Up

Alineación:
- Peter Gabriel / voz
- Tom Corley / piano
- Rosie Doonan / vocals
- Jessica Hoop / vocals
- Melanie Gabriel / vocals
- Charles Mutter / leader
- Ben Foster / conductor
- The BBC Concert Orchestra




Acá va otra de las exclusividades que les trae el Mago Alberto, a quien imagino que ya deben querer màs que a su mascota, y si no es así díganle a su mascota que les consiga estas cosas. Aquí, el comentario del Mago en exclusiva:

Dentro de la inmensa obra de Peter Gabriel podemos encontarnos con joyas como estas que no han tenido difusiòn y muchìsimo menos posteos en algùn blog, pero como siempre digo Cabeza de Moog es un oasis, y aunque muchas veces dudo en compartir este tipo de cosas, prefiero hacerlo y darlas a conocer.
Versiones con el acompañamiento de la Orquesta de la BBC de Londres, un susurro para los oídos cabezones, un arrumaco, una caricia, placer garantizado, todo empieza con la versión de "Heroes" de Bowie y todo lo demàs es anecdòtico, todo suena parejo, perfecto, lleno, y la voz de Gabriel derrocha sentimiento ¿podés pedir algo màs?.
Este tipo de material serà muy apreciado por los fanàticos y màs de uno se va a llevar una sorpresa. No dirìa que esto es exclusivo pero si que no es muy accesible en la nube.
Mago Alberto

No vamos a darle muchas vueltas a esto, otra de las exclusividades que les trae el Mago Alberto que los quiere mucho...


Peter Gabriel’s latest album New Blood was released in the second week of October, 2011. In what was supposed to be the second half of his previous album Scratch My Back, the new album was originally conceived to be orchestral arrangements of other artists covering Gabriel’s music called I’ll Scratch Yours.
Since that idea fell through, Gabriel took the burden upon himself to record the album.
On October 19, 2011, Gabriel performed an exclusive show for BBC Radio 2 In Concert, showcasing New Blood tracks with the BBC Concert Orchestra. He was supported by Tom Corley, Rosie Doonan, Jessica Hoop, his daughter Melanie Gabriel and Bed Foster conducting the orchestra.
It’s a magnificent performance overall, but five songs, “Secret World,” “Blood Of Eden,” “Biko,” “In Your Eyes” and The Nest” were edited from the broadcast due to time constraints.
The new arrangements bring out new emphases in the songs which the original recordings couldn’t. The orchestra gives Gabriel a new vocabulary. Such as the opening cover of David Bowie’s “Heroes.”
The original was a catchy new wave tune with a strong dance beat. The orchestral arrangement sounds similar to “Symphony of Sorrowful Songs” by the Polish composer Henryk Górecki such as the simplicity of melody and repetitive harmony building into a discordant climax.
“San Jacinto” plays strongly with more American, particularity south-western, musical sounds and themes. Not all of it works, however. The Security song “The Rhythm of the Heat,” based upon a Carl Jung vision, sounds closer to movie program music than an actual tone poem. And “Father Son” sounds too maudlin even for the emotional theme of the song.
But others work beautifully. “Red Rain,” with the chimes doubling the piano melody and urgent violins, brings much more drama to the song.
“Solsbury Hill” is very clever by the end with long quotes from J.S. Bach’s Brandenburg Concerto No. 2, Third Movement and the “Ode Zu Freunde” from Beethoven’s Ninth Symphony, Fourth Movement.
Before “Mercy Street” Gabriel confesses that this will be “the last time I get to sing this with my daughter Melanie here. And the reason for that lies somewhere in the center of her anatomy. This is for a wonderful poet Ann Sexton.” The So song takes its name from Sexton’s 1969 play “Mercy Street.”
The disc ends with a very straight interpretation of “Don’t Give Up.” Gabriel points out that it was inspired by the great depression, “but is appropriate today – don’t give up.”
Live At Mermaid Theatre is a great release by Godfather. This label, along with Virtuoso, are the only ones who are recognizing his contribution to pop music. It comes packaged in a gatefold sleeve with various photographs from the event.
gsparaco

Imagino que cada vez queda menos gente que no sabe dónde conseguir estas joyas sonoras, si sos uno de ellos, es que te falta màs Cabeza de Moog.




Comments

  1. Gracias eternas!!!!!!!!
    Una pregunta seria y que no tiene que ver con la entrada de este genio pero, por qué una parte del público y la revista RS tienen una alta estima a Nirvana? que hay de interesante, de genialidad en sus composiciones? hablan del legado pero la verdad es que influyeron en estilos musicalmente muy pobres y donde predomina la redundancia de ruido sobre genuinas melodías y trabajadas armonías y texturas. Con la mano en el corazón, es Kurt Cobain un gran músico, cantante y guitarrista? No puedo concebir los honores de este grupo, es bastante bueno en general, pero no puedo asimilar que la revista antedicha diga que tiene discos casi perfectos.

    ReplyDelete
  2. Totalmente de acuerdo con Diego Ojeda; han de recibir regalías de los discos de Nirvana o algo así. Habiendo tantos músicos inmensamente mejores a esos a los que darle difusión...

    ReplyDelete
  3. Estimado Gabo, soy una persona muy joven que disfruta mucho de la música donde predomina lo auténtico, al decir de Peter Hammill. Lo que quiero recalcar es que el rock alternativo no lo crearon ellos, ya existía en los ´80 con gente como R.E.M, Pixies, Dinosaur Jr y Sonic Youth, el padre musical de Nirvana. Para algunas cuantas personas, es uno de los mejores grupos que han existido jamás, porque le dieron "voz", o mejor dicho, fueron portavoz de la generación X.
    La adolescencia es una etapa de la vida muy ambigua y compleja, llena de contradicciones sobre el ser, y no es cantar (metafóricamente) "hay que demoler todo porque el mundo es una basura".
    El álbum Quadrophenia, es un álbum mucho más adulto, trabajado, brillante de lo que nunca hizo Nirvana, incluido el célebre Nevermind (puesto 17 de la revistita). Mucha gente piensa así, una masa de personas que no lo admiten públicamente, la música no se trata de hacerse el rebelde sin causa y tratar de gritar en vez de cantar, el solo de Smell like teen spirit? es el fraseo de las estrofas de la canción, nada mas que eso. El In the Court dónde está? en el top 20?
    Mucho más importante, revolucionario e influyente que el Nevermind (y más trabajado, qué letras, nada de hacerse el rebelde porque así sos más roquero), no se puede esperar casi nada decente de la RS. Me gustaría saber dónde están casi todos los clásicos de art-rock y progresivo.
    Selling England? Bien gracias. Thick as a Brick? Bien gracias. Close to the Edge? Bien gracias.
    Pawn Hearts? Bien gracias. Hemispheres? Bien gracias. Pero uno de los discos que dio lugar al nu metal, post-grunge y demases tiene un lugar de privilegio. Y saben qué? no es la única revista.

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.