Skip to main content

Varios Artistas - The Beatles, Castle (1979)


Que los cuatro Beatles volvieran a grabar juntos y a sorprender de nuevo al mundo con su música, es algo que han deseado por años millones de personas, hasta la muerte de Lennon. En mi mente de antiguo beatlemaníaco, siempre ha latido el sueño de que los Beatles se reunieran algún día, y dandole rienda suelta a mi fantasía, me inventé esta historia. Espero que les guste, lo mismo que mi compilación, que hice pensando en como sonaría un nuevo disco de los Beatles. 
Por primera vez después de su larga separacion y en exclusiva para el blog Cabezón, regresan... ¡The Beatles!!


Artista: Varios Artistas
Álbum: Castle
Género: pop rock
Duración: 47:29
Nacionalidad: Inglesa


Lista de Temas:
01. I'm the Greatest
02. Nobody Told Me
03. Blow Away
04. Hope & Deliverance
05. Back off Boogaloo
06. #9 Dream
07. When we was Fab
08. Back on my Feet
09. Some People
10. Imagine
11. All Those Years Ago
12. Junk
13. Free as a Bird




Alineación básica:
John Lennon / guitarra, teclado, voz
Paul McCartney / bajo, teclado, batería, voz

George Harrison/ guitarra, voz
Ringo Starr / batería, voz





Terminando la década de los setenta, reinaba un clima de incertidumbre en el rock británico; después de la gira de Tormato en 1979, Jon Anderson propone a sus compañeros de Yes tomarse un tiempo de descanso, quizás tambien para plantearse otro rumbo a seguir. El mismo año Jethro Tull grababa  un excelente álbum: Stormwatch. Pink Floyd lanzaba The Wall, cosechando un enorme éxito.  Pero a mi modo de ver, estas bandas y muchas otras más, estaban dando signos de haber llegado (momentaneamente quizás) a un callejón sin salida, en el que empezaron a repetir la misma formula al no encontrar  nuevas vetas creativas. Al mismo tiempo, The Cure comenzaba a hacer valer su sonido sombrío ante el público más joven, y The Clash y los Sex Pistols ya se habían enseñoreado de los escenarios. En medio de ese trance, parece ser que Los Beatles estuvieron a punto de reunificarse.

Fué a comienzos de 1979 que Lennon, después de un  retiro de varios años, que inició en el '75, sintió de nuevo la llamada de la música. Por otro lado, hacía un tiempo que los cuatro habían vuelto a estar en contacto, sobre todo por teléfono, pero de cuando en cuando tambien en persona, aunque rara vez los cuatro juntos.
 Un miercoles lluvioso John invitó a sus viejos compañeros a tomar el té en su casa. A los tres. Les dijo que se estaba haciendo viejo y que ya era hora de  reconocer que los echaba de menos. Accedieron, aunque bastante perplejos: estaría enfermo?  Esas manifestaciones de afecto tan directas hace mucho tiempo que no eran algo habitual en el.

Cuando Paul llegó, John lo recibió con un frío: "Nadie me dijo (Nobody told me) que usted estaba invitado, señor McCartney...", "Desaparece!" (Blow Away) le espetó George que estaba allí sentado, para  luego reirse a carcajadas. Los tres se abrazan afectuosamente, y en esto aparece Ringo que, con expresión severa le grita a Paul: "Back off, Boogaloo!!" y tambien lo abraza. Paul les dice a todos: "Alguna vez tenía que volver sobre mis pasos!!" (Back on my Feet). 

Y así pasaron la tarde, haciendo bromas y  juegos de palabras con los titulos de sus propias canciones. Entre una copa y otra (hacía rato que habían dado cuenta del té) salió la esperada proposición... que les parece si volvemos a grabar los cuatro? Silencio. Risas. Otro silencio, esta vez mas embarazoso. Paul dijo que si. Los demás, aunque algo ebrios, pero muy conscientes de lo que decían, tambien. 
John entró en los pormenores: Irían a trabajar las canciones del nuevo álbum en un castillo español, en Extremadura, que gozaba de las caracteristicas ideales para ese proposito. Además, estaba en una zona tan rural y alejada, que con un poco de suerte no llamarían la atención de la prensa ni de los curiosos.







La segunda propuesta fue la de que en este álbum solo se grabaran versiones de  temas del repertorio de cadauno de los cuatro en solitario. Si todo iba bien, y decidían grabar un segundo disco, sería de temas nuevos.
Discutieron largamente, pero al final llegaron a entusiasmarse todos con la idea, y tomaron la resolución de realizarla. 

Quedaba decidir cuales serían las canciones ... pero en la madrugada ya habían confeccionado una primera lista de diez temas que luego se revisaría. John y Ringo tenían algunas canciones inéditas que quedaron en traer maquetadas en la próxima cita.

Y sí hubo una segunda cita, pero esta vez en un velero que era propiedad de John. Allí escucharon Free as a Bird y Nobody Told Me  por primera vez, y tambien Some People, que Ringo había compuesto con unos amigos. La aceptación de las tres canciones fue unánime.

John dijo entonces que ya había solicitado a las autoridades españolas  los permisos para poder ocupar el castillo durante un par de meses, tal vez tres. La primera respuesta le desanimó un poco: una alta funcionaria, con una actitud injustificadamente hostil, le advirtió que la resolución podría tardar mas de seis meses en llegar... quien iba a decir que los Beatles fueran algún día a verse tan impotentes ante la burocracia nacional como cualquier españolito de a pie? Ironías de la vida, fue exactamente así. No obstante Lennon prometió acudir a prominentes  contactos que tenía en el gobierno de España, para tratar de agilizar los tramites. 

Los meses pasaron, y en 1980 John, cansado de esperar la respuesta de las autoridades españolas, grabó con su esposa Yoko  Nobody Told Me, una de las 13 canciones que en la ultima reunión habían sido  seleccionadas para la grabación de Castle.
Fue incluída en Milk & Honey, álbum que al final no sería publicado hasta 1984.

Pero del permiso del gobierno español para utilizar el castillo nunca se llegó a saber nada, y fatalmente, el día 8 de diciembre de 1980, John murió asesinado. 

Los Beatles sobrevivientes vieron obvio que había que decir adiós para siempre a su proyecto de reunificación, pero decidieron, con el permiso de Yoko, que trabajarían  entre todos la canción "Free as a Bird", con la voz espectral de John como protagonista, tomada de una grabación casera. Pasaron años antes de que esto se llevara a cabo, en gran medida porque todos necesitaron poner tiempo por medio, para poder asimilar la muerte de John.

Esta es, muy resumidamente, la historia de este disco fantasma que iban a llamar sencillamemente Castle. Por medios que no puedo revelar, llegó hasta mi una copia de la lista de las canciones que iban a entrar en el álbum. Basandome en esa lista, y sin alterar su orden, elaboré la compilación que  hoy les ofrezco.

Como sería Imagine interpretada por los Beatles? Y When we was Fab, canción que hablaba de los tiempos en los que eran los 4 fabulosos? Sería algo decepcionante? Sonaría anacrónico, senil? O por lo contrario sería una revelación, el estallido de una poderosa bomba que acallaría la confusión en la que se hallaba sumido el mundo del pop? Nunca lo sabremos. Pero cuando escucho esa compilación pienso en el ave Fénix que renació de sus propias cenizas, y sueño con el regreso de los Beatles, que ya nunca podrá ocurrir.



Un breve apunte sobre la portada:  según parece, todos ellos estaban de acuerdo en que en la portada del disco saliera el ave Fénix. Esa ave nos remite a la última canción del disco, Free as a Bird: ella emprende el vuelo libre de sus antiguas ataduras, que se quedan abajo, en forma de cenizas. Es la canción que mejor expresa el gran sueño de John: la libertad.
Con mis escasos conocimientos de edición de imagen, intenté hacer una portada que se pudiera parecer a lo que ellos querían. Espero no haber lanzado el dardo fuera de la diana.





Antes de terminar quiero mostrarles lo que dice la wikipedia acerca de la canción que abre este álbum, I'm the Greatest:


 «I'm the Greatest» es una canción del músico británico John Lennon, publicado en el álbum de estudio Ringo de Ringo Starr, su antiguo compañero de The Beatles. Con Starr, Lennon y George Harrison en la grabación del tema, la canción marcó la única vez que más de dos ex-Beatles grabaron juntos entre la separación de The Beatles en 1970 y el asesinato de John Lennon en 1980. Lennon compuso «I'm the Greatest» en diciembre de 1970 como un comentario irónico sobre su pasado en el grupo, y más tarde adaptó la composición para Starr.
La grabación de «I'm the Greatest» tuvo lugar en Los Ángeles en marzo de 1973 durante una época en que las tensiones entre los antiguos miembros de The Beatles habían disminuido, después de que Starr, Lennon y Harrison rompiesen relaciones con su mánager, Allen Klein. Las noticias sobre las sesiones, producidas por Richard Perry, dieron origen a varias especulaciones sobre una posible reformación de The Beatles. La presencia en la grabación del bajista Klaus Voormann y del teclista Billy Preston, como posibles sustitutos de Paul McCartney, crearon una formación que la prensa apodó como The Ladders desde 1971.
«I'm the Greatest» apareció como el primer tema del álbum Ringo y fue posteriormente recopilado en Blast From Your Past (1975) y Photograph: The Very Best of Ringo (2007). Starr ha interpretado la canción en directo con The All-Starr Band, cuyo segundo álbum, Live From Montreux, se abre con este tema. Una versión con Lennon en la voz principal apareció en 1998 en John Lennon Anthology.

Algo parecido pasó después con All Those Years Ago, de George Harrison:

«All Those Years Ago» (en españolː "Todos aquellos años") es una canción compuesta por George Harrison, extraída de su álbum Somewhere in England y publicada como sencillo. La canción fue un homenaje personal a su ex-compañero beatle John Lennon, que había sido asesinado en ese entonces recientemente. Se publicó el 11 de mayo de 1981 en los EE.UU. y el 15 de mayo en Inglaterra.
En la grabación de la canción participaron los ex-miembros de la banda (HarrisonStarr y McCartney), aunque el sencillo esta acreditado unicamente a Harrison. Es una de las pocas canciones en la que intervinieron los tres miembros del grupo, sin tener relación directa con la banda. No volverían a grabar juntos hasta trece años después, en La Antología de los Beatles. La esposa de Paul, Linda, intervino en los coros junto a Denny Laine, mientras que Al Kooper lo hizo en los teclados.

En cuanto a Back off Boogaloo, parece que es una critica a la cursilería y superficialidad de muchas de las canciones de Paul:

«Back Off Boogaloo» es una canción del músico británico Ringo Starr, publicada como sencillo en marzo de 1972. Producida por George Harrison, antiguo compañero de The Beatles, la grabación de «Back Off Boogaloo» tuvo lugar en Londres poco después de aparecer en The Concert for Bangladesh, un concierto benéfico organizado por Harrison en agosto de 1971. El sencillo sirvió de sucesor a «It Don't Come Easy» y continuó su exitosa carrera como solista al llegar el puesto dos en las listas de éxitos británicas –su posición más alta en su país natal– y al nueve en la estadounidense Billboard Hot 100.
El título de la canción fue inspirado por el cantante inglés Marc Bolan. Algunos biógrafos sugirieron que la letra estaba dirigida a Paul McCartney, como reflejo del desdén de Starr hacia la música que su ex compañero de grupo estaba haciendo en solitario. «Back Off Boogaloo» demuestra también la influencia del glam rock en Starr, quien dirigió un documental, Born to Boogie, sobre la banda de Bolan, T. Rex, en la época. La canción cuenta con una prominente guitarra slide tocada por Harrison y contribuciones de Gary Wright y Klaus Voormann.
Starr regrabó «Back Off Boogaloo» para su álbum Stop and Smell the Roses en 1981, en colaboración con el cantante Harry Nilsson, e incorporando letras de canciones de The Beatles como «With a Little Help from My Friends», «Good Day Sunshine» y «Baby, You're a Rich Man». La versión original apareció también en los recopilatorios Blast From Your Past y Photograph: The Very Best of Ringo, y como tema extra en la reedición en CD de Goodnight Vienna. Desde su regreso a las giras en 1989, Starr ha interpretado «Back Off Boogaloo» con frecuencia en diversas encarnaciones de su All-Starr Band."



Por último, un artículo de El País que data de 1994 sobre el mito de la reunificación de los Beatles, que es un fenomeno que ha vuelto ser actualidad de forma recurrente desde su separación:




El enésimo regreso de los míticos Beatles

Los tres supervivientes del grupo británico, juntos en un estudio de grabación






Londres 
"Lo dimos todo durante 10 años. Si tocamos ahora, seríamos cuatro viejos entumecidos", respondió John Lennon a principios de 1980. Desde que se separaron, en 1970, aficionados y empresarios han solicitado la reunificación de los Beatles, su reencuentro en un escenario. Ni la muerte de Lennon, asesinado en 1980, ha conseguido que el sueño haya sido desechado. Ahora, cuando la producción de un documental ha reunido a Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, los rumores sobre un reencuentro arrecian, y Julian Lennon podría tomar el lugar de su padre.
La revista norteamericana The New Yorker informó ayer que Paul, Ringo y George entrarán en breve en un estudio para grabar la música que acompañará una biografía en vídeo de los Beatles. No serán nuevas versiones de viejos temas, asegura esta fuente, sino que compondrán nuevas canciones, y añade que los tres colaborarán en la edición en sonido digital de temas inéditos que fueron grabados originalmente por el cuarteto en los años sesenta. Esta reunión musical fue anunciada hace unos días por la emisora autonómica Catalunya Radio (véase EL PAÍS del pasado 9 de enero).EMI, la casa de discos británica que apostó por los cuatro jóvenes de Liverpool en 1962, confirmó ayer los planes de producción del vídeo, pero declinó contestar sobre los rumores en torno a las nuevas grabaciones. Mike Heatley, ejecutivo de la casa de discos en Londres, aseguró también que los tres ex beatles colaboran en la preparación de una serie de televisión centrada en su trayectoria artística. Titulada provisionalmente The long and winding road (El largo y tortuoso camino), nombre de una canción ya grabada por los Beatles y compuesta por Paul McCartney, la serie está producida por Apple, la antigua compañía productora de los Beatles.

La alarma ha saltado, y las voces a favor y en contra de la presunta reunificación están ya en el aire. El debate radiofónico ha comenzado en las emisoras británicas. "Si tenéis noticias sobre los rumores, llamad a la radio. Queremos vuestra opinión", solicitó ayer un periodista de la BBC.
Nadie aportó pruebas que confirmaran la entrada en los estudios de Paul, George y Ringo, pero el teléfono no dejó de sonar con sugerencias sobre esta posible aventura. "Es imposible recrear el ambiente que lograron en los años sesenta. Fueron los descubridores de nuevos sonidos. No podrán aportar nada original en los noventa", protestó una voz. "Su música narra la historia de un determinado periodo y es el reflejo de la década de los sesenta. Además, los cuatro trabajaban como una unidad que es imposible reformar", defendió otro aficionado.
Otros celebraron la posibilidad de una actuación en directo, además de las presuntas grabaciones de nuevos temas, e invitaron a los tres ex beatles a contratar a Julian Lennon como sustituto de su difunto padre. "Ha heredado sus cualidades artísticas. Es lógico que sea el cuarto músico", señaló una oyente femenina.
La audiencia británica sugirió ayer nombres como Los fabulosos tres -Los cuatro fab (fabulosos) es el apodo más cariñoso que se brinda a los originales Beatles-,Los auténticos Beat o, incluso, La reencarnación de los Beatles.
A lo largo del programa hubo un hilo común entre las diversas opiniones: los nuevos temas no pueden llevar la firma de los Beatles. "George Harrison velará por la calidad. No admitirá nada que sea mínimamente mediocre. Presionará por preservar el nombre del grupo", respondió tajantemente el director del museo de los Beatles, localizado en Liverpool. Pero, como señaló un periodista de la revista especializada New Musical Express, "los Beatles fueron demasiado importantes, la reunificación podría destruir el mito"
Quizás el único verdadero regreso de los Beatles fue con esta canción, aunque John ya no estaba, pero si su voz:



Ya saben donde está, y recuerden, como dice Strawberry Fields... Nothing is real

Les saluda,    el Canario

  

Comments

  1. ¿Y el link para bajar la compilación?

    ReplyDelete
    Replies
    1. hache: si querés algo que no esté publicado aquí tenés que suscribirte a la lista de correo. Para ello, aquí tenpes unas instrucciones:

      https://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Saludos

      Delete
  2. Qué lindo post, Canario!! Me gustó mucho la historia que te inventaste, yo también soy una beatlemaníaca jajaj

    ReplyDelete
  3. Gracias Vicky, entonces te lo dedico! Si se te ocurre alguna sugerencia sobre la compilación, me encantaría conocerla. Un abrazo!

    ReplyDelete
  4. Cana, chapó!

    (y no me gustan los Beatles)
    - - - -
    A fin de año debiéramos organizar nuestro propio premio Oscar.... los Moog.... seguro que ganarías en más de una categoría llevándote varios Moog de plata y serías un gran candidato para el Moog de oro.... Ahí dejo la idea....

    Dark-ius

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.