Skip to main content

Crystal Palace - Dawn Of Eternity (2016)


Miren que lindo disco. Prog 2.0: Progresivo moderno directamente desde Alemania en una producciòn recièn salida del horno, la mezcla exacta entre potencia, dramatismo y melodìa, con influencias de Sylvan, RPWL, Galahad, IQ, Porcupine Tree y Marillion más un toque de metal en un Art Rock melódico en clima de heavy progresivo, con algunos aires pop con su melodía y estribillo pegadizo que termina siendo una especie de neo-progresivo bien moderno.

Artista: Crystal Palace
Álbum: Dawn Of Eternity
Año: 2016
Género: Neo-Progresivo / Heavy prog
Duración: 60:47
Nacionalidad: Alemania


Lista de Temas:
01. Dawn
02. Confess Your Crime
03. Eternal Step
04. Any Colour You Need
05. Daylight After The Rain
06. Fields Of Consciousness
07. Hearts On Sale
08. Eternity
09. All Of This
10. Sky Without Stars
11. The Day That Doesn’t End

Alineación:
- Yenz Strurz / vocals, bass
- Frank Köhler / keyboards
- Tom Ronney / drums
- Nils Conrad / guitars
With:
- Markus Reuter / guitars




Canciones más bien sencillas pero bien logradas y contundentes, bastante carga dramática y mucha melodía, tal cual como lo escucharamos de sus compatriotas Sylvan, parece ser una marca propia de varios grupos provenientes de Alemania. Art Rock melódico en clima de heavy progresivo, con algunos aires pop con su melodía y estribillo pegadizo que termina siendo una especie de neo-progresivo bien moderno, así se podría definir a esta banda que lanza éste que es ya su séptimo disco. Lo único que habría que definir es si a vos te van las melodías impresas en sus temas. Lo que es a mí me han gustado mucho y el disco me parece muy bueno y entretenido.
Si han conocido a los Sylvan y les ha gustado (ya hemos traído dos discos de ellos y están publicados en el blog cabezón), creo que no deberías perderte éste disquito.


Este fabuloso grupo alemán está en el mismo nivel de calidad de Methodica (agosto 2015) y de Subsignal (noviembre 2015). Una grabación espectacular, un rock progresivo de gran riqueza instrumental, sorprende en el 2016 con su álbum Dawn of Eternity. A medida que nos adentramos en el disco, este va ¨in crescendo¨ en inspiración y fuerza. Magnífico, sin lugar a dudas. Los coloca a la par de las grandes bandas de progresivo del momento. Este cuarteto de músicos tuvo su comienzo en el 94-95 y a esta altura han generado unos 8-9 larga duración. Obviamente no son recién llegados al ruedo del rock. Aquí la propuesta es de enorme calidad, y su manejo del rock es absolutamente profesional. Escucharlo es obligatorio para los que vibramos con esta música. Un gran disco, para darle de bomba a los parlantes, hasta que estallen.
Con Opus (Sinfomusic)

Luego de comenzar a escuchar el disco vas a ver que algunas melodías se van a fijar rápida y firmemente en tus canales auditivos. Base sencilla, precisa y sin demasiadas ambiciones dan el marco para lo que realmente interesa que son las melodías, mientras el guitarrista marca algunos acentos, y los teclados se utilizan inteligentemente, sin embargo, ninguno de los instrumentos son demasiado intrusivos ni tratan de ganar el primer plano, siendo las canciones quienes siempre permanecen en el centro de la escena.
Vamos con algún otro comentario a ver que es lo que dicen los críticos especializados:

Los Crystal Palace es una banda alemana de rock progresivo y este mes acaban de publicar su álbum Dawn of Eternity, realmente es una combinación entre rock melódico y progresivo, con mucha calidad instrumental.
Iniciamos la andadura con Dawn, una pieza breve que da paso a Confess Your Crime, el tema más largo del disco,un rock progresivo con guitarras de aires modernos y voz melódica y rockera. Introducen mucha parada atmosférica y luego un solo extralargo donde te podrás extasiar a gusto, de rollo muy ambiental y con mucho reverb. El tema es bastante relajado pero con clase y buen feeling.
Eternal Step es un tema todavía mas blandito si cabe, tiene su buena dosis comercial y la voz se me hace por momentos demasiado soft, pero hay que reconocer que el punteo es pura delicatessen. Any Colour You Need tiene un inicio muy pausado a base de teclados, me recuerda a los míticos Yes, y es otro corte largo de clima alternativo y atmosférico, no busques caña aquí porque no la vas a encontrar, en cambio el nivel técnico es alto y no caen en el sopor, otro elemento importante a tener en cuenta en este tipo de bandas.
Daylight After the Rain es una balada acústica sin mucha historia. Fields of Consciousness es otro tema de inicio al ralentí, estos tipos no sufrirán jamás de estrés, eso está claro, un tema a lo Pink Floyd, con mucho desvarío instrumental, buscando en todo momento más la atmósfera y el efectismo que el virtuosismo o el lucimiento.
Hearts on Sale lleva un marchamo más comercial, rock progresivo con mucha melodía, pero demasiado pop para mi gusto. Después del breve interludio que es Eternity atacamos All of This, rock progresivo donde destaca el buen uso de los teclados y una base rítmica con más pegada, las voces suavecitas como siempre, aunque al final la cosa se anima un tanto con un solo de campanillas y un poco más de ritmo.
Sky without Stars no tiene mucho que ofrecer en cuanto a su esquema, demasiado comercial, solo salvable el punteo, algo que nunca falla en los temas de estos germanos. Y acabamos con The Day that Doesn’t End que empieza con un rollo a rock blandito pero luego meten un solo minutero de caerse de espaldas, para dejar finalmente morir el tema poco a poco.
En resumen, un disco muy relajado, donde estos Crystal Palace dejan constancia de su gran clase, aunque a veces echo en falta un poco más de revoluciones o que endurezcan un poco el sonido, pero ellos han decidido hacer una apuesta bastante melódica y mayormente comercial.
Puntuación: 6/10
Alba

Ninguna canción es excesivamente larga, y todas tienen buen ritmo, sin ninguna balada (por suerte, no le veo buen resultado a las baladas en este estilo emprendido por la banda), tracks muy parejos entre sí, en cuanto a calidad, el disco no decae nunca.
Francamente, con 11 pistas en diferentes patrones pero altamente complementarias, mezclando hábilmente diferentes estilos, las canciones son fluidas y dinámicas y sin embargo a veces juegan con cierta sutileza e incluso tienen sus momentos etéreos, con guitarras y teclados colocados alternativamente hacia delante, todo en una producción impecable donde uno reconoce todo lo que está sonando. En definitiva, un álbum más que recomendable.
Y seguiremos trayendo progresivo moderno y álbums que salieron hace muy poquito.
Aquí, les dejo algunos comentarios en inglés, los poco que encontré.

While Crystal Palace’s sound was incredibly heavy and direct on the last album, The System of Events, the Berliners meanwhile reach a lot further: they put themselves into distant spheres and thus manage to embrace all the aforementioned changes in an act of emancipation from the status quo – taking the bull by its horns, if you will. Dawn of Eternity still brings an enormous force to the table, but by reducing the degree of brutality the band created an inherent increase of free space that allows for the much more thorough realization of the songwriting’s very picturesque conception, which, in return, gives the application of the steam hammer of earlier days much more precision.
The first step is completed. From now on, nothing will stop Crystal Palace – next stop: eternity.
The first step is almost always the most difficult – especially when you are aiming for eternity, because… well, eternity is quite an aspiration. Mastering a task of such proportions certainly takes a real-life Hercules – or Crystal Palace, as the Berliners prove in the most impressive manner on their new record ‘Dawn of Eternity’.
Gentle Art of Music

While I am not that blown away by this album in the same manner as my fellow RR colleaugues Sl and CL (no doubt because of my lack of intrest in this particular genre) I did giving it several spins. All of the tunes are very well written and every now and then some melodic rock elements shine through like on album closer "The Day That Doens't End". So give it a try, it might just surprise you as well.
Very enjoyable album from Crystal Palace, this one. I hear influences of Sylvan, RPWL (unsurprisingly with Yogi Lang on the knobs) and Anathema. After a blistering start with "Confess Your Crime" and "Eternal Step", the album's average tempo lowers. Don't let that fool you though as these Germans are great at building up songs to a guitar- and keyboard-driven neo prog climax, as displayed on "Any Colour You Need" and beautiful finale "The Day That Doesn't End" a.o. Recommended listening!
PS

Don't let the 'art rock' label (in the info) keep you from listening to the sixth studio album from this German neo-prog band Crystal Palace, which surprises with an excellent and very accessible album, that is probably their best so far. Yogi Lang of RPWL has succeeded in putting down the right sound for the 11 new tracks, all structured quite well. One of the many highlights is the track "Any Colour You Need", dedicated to their former drummer and dealing with the difficult seperation as well as the magnificent relationship that the two parties have managed to maintain to this very day. So far 2016 has been a great year for prog releases and Crystal Palace has surely done its bit with this "Dawn Of Eternity". I didn't see this coming, so I can only recommend progfans to check this album out, you won't regret it!
CL

Seguramente escucharemos más de esta banda en el futuro, debido a que parecen bien establecidos, tienen claro que es lo que pretenden transmitir y son competente, sin duda hay más Crystal Palace por venir.



Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.