Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y es que si algo resalta de sus temas (cantados en inglés) es no solamente su creatividad y buenos arreglos, sino también su buen gusto. Te invito a conocerlo y disfrutarlo, no te vas a arrepentir, al contrario, estoy seguro que me lo vas a agradecer mucho.
Artista: Warxton
Álbum: Shattered Satellites
Año: 2024
Género: Rock progresivo
Duración: 37:56
Referencia: Deezer
Nacionalidad: Argentina
Cuando publiqué este posteo no tenía mucha información ni del autor y responsable de esto, ni de la obra en sí, pero esta tal Warxtron se comunicó directamente conmigo y pudimos enterarnos sobre algunas particularidades de esta compositora y productora que trabaja principalmente en música para videojuegos (VGM) pero que desde hace años ha integrado distintos proyectos de rock progresivo.
El estilo de los temas parecieran centrarse en un rock progresivo tradicional en base principalmente a la escuela sueca y la británica, pero una escucha más atenta pueden dar otros indicios, como elementos pop-rock, el crossover prog de Steven Wilson, el costado meditativo de Storm Corrosion, y luego el disco deambula aquí y allá con pequeños elementos AOR típicamente yankys, pequeños trazos de post rock o desarrollos de texturas más propias del sinfonismo, incursiones de música electrónica que operan desde la base y nunca resaltan demasiado, entre otros elementos, que los hay en cantidad y en todos los temas, pero forman parte más bien de los arreglos y no pasan nunca a ser protagonistas ni siquiera ocasionales, pero dan por un lado entretenimiento, solidez y homogeneidad el todo. No faltan sonidos de mellotron (¡al contrario!), órganos, sintetizadores, guitarras ardientes y hardrockeras, y aunque tiene su evidente influencia del progresivo setentero también se nota que evidentemente ha sido creado no hace mucho tiempo, ya que hay aspectos que la hacen una obra propia de esta época, ecléctica y versatil, pero con cierto uso de instrumentos que lo ponen en este lado de la historia, sobretodo en la guitarra y la batería, que no me las imagino salidas desde los setentas.
Un elemento impreso en todo el disco, más allá de sus ocasionales incursiones en diversos estilos dentro del progresivo, es esa nostalgia que evoca al progresivo escandinavo de bandas como Anekdoten, sobretodo con la aparición de ese mellotrón que todo lo impregna y despliega una ambivalencia entre poderío y tristeza, algo que se nota sobretodo en el tema que da nombre al disco, que incluso diría que es una pequeña obra de arte que te recomiendo empecinadamente a que escuches con atención. El otro punto culminante es, justamente, el último tema, con mucho aire a White Willow (y no es casualidad que bandas suecas son las que más aparezcan en las influencias) pero cantadas por Steven Wilson y con algunos elementos del neo progresivo moderno de IQ. Notables estas dos últimas canciones, y el disco, si bien tiene muy buen nivel general, levanta muchísimo al final con dos temas que son directamente excelentes.
No hay ningún elemento, ni siquiera instrumentalmente, que resalto sobre otro, dando como fruto unos siete temas que en su totalidad no llegan a los 40 minutos en total, y resultando un gran trabajo que seguramente reconfortará a la mayoría de personas que lo escuchen. Es para mencionar que todos los instrumentos, la voz y la producción corrió por cuenta de la señorita Warxtron, o Cassandra, así que ojo al piojo porque se las trae, y más allá de los pequeños defectos que podemos encontrar en algunos pasajes, defectos que son principalmente aquellos obvios que tienen que ver con la producción hecha a pulmón (aunque debemos aclarar que incluso esta parte, la producción, es muy satistactoria), son lo de menos y quizás que este proyecto da más para armar un grupo completo y enfocarse con más ganas a su desarrollo. Hay talento para ello.
Pero mejor me callo y te dejo para que lo vayas escuchando.
Y como elemento de color, los dejo con las palabras de Cassandra, esto me explicaba cuando le pregunté por la razón de su nombre artístico.
En definitiva, un disco no muy largo, al parecer sin muchas pretensiones, casero, hecho por una sola persona, pero que a su vez es sumamente interesante a pesar de haber sido concebido a pulmón, donde más allá de las dificultades que tuvo Cassandra para grabarlo, mezclarlo y producirlo, cada tramo denota una calidad compositiva intrínseca en cada tema, además de la capacidad en hacerse cargo de la ejecución de cada instrumento. Posteriormente, uno va encontrando detalles y profundidades compositivas que lo hacen dudar de que sea un trabajo "menor", y ya explorando los dos últimos temas del disco, para mí los mejores por lejos, vemos que estamos ante un trabajo artístico que en algunos momentos, digamos en sus mejores secciones, llega directamente a un nivel mayúsculo. Muy recomendable...
Lo podés escuchar y descargar desde su espacio en Bandcamp:
https://warxtron.bandcamp.com/album/shattered-satellites
Lista de Temas:
01 - Forsaken Sun (00:05:54)
02 - Lifeless Orchard (00:03:58)
03 - Red Dust Remains (00:04:54)
04 - Oblivion (00:03:21)
05 - Quartz Star (00:02:08)
06 - Shattered Satellites (00:08:10)
07 - The Remainder of Venus (00:09:28)
Alineación:
- WarxTron / Electric and Acoustic Guitar, Electric Bass, programming, vocals, lyrics, mixing, mastering and cover art.
Oboe in 'Lifeless Orchard' by flex77.
Darbuka in 'Red Dust Remains' by andrestsum.
Special thanks to Artifake Labs for their free Mellotron VST plugin "RedTron SE" featured prominently in this record."
Comments
Post a Comment