Skip to main content

Radio Tarifa - Temporal (1996)


Cuando el Mago Alberto publicó el post del Canzoniere del Lazio pensé en Radio Tarifa
La fusión de lo viejo y lo nuevo, la inserción de instrumentos de otros países y de otros tiempos, o de formas musicales exóticas en un folclore concreto, son algunas de las cosas que comparten. España e Italia han sido gigantescos crisoles en los que se han fusionado gustos, culturas y tradiciones, y eso se hace sentir, con frecuencia de forma parecida, en ambos folklores.  Aquí tienen esta curiosa banda española, a caballo entre la antigua Al-Andalus y la modernidad. Que la disfruten!





Artista: Radio Tarifa
Álbum: Temporal
Año: 1996
Género: Musicas del Mundo, folk, flamenco
Duración: 43:52
Nacionalidad: Española


Lista de Temas:
01  La Tarara
02  Las Cuevas
03  Canción Sefardi
04  Baile de Almut
05  Solea
06  Tangos de la Condición
07  Conductus
08  Temporal
09  El Mandil de Carolina
10  Vestido de Flores 


Alineación:
Fain S.  Duenas (Banjo, Bouzouki, Bass Guitar, Spanish Guitarand Percussion) 
Benjamin Escoriza (Vocals ) - 1-3,8-10 
Vincent Molino (Nay, Cromornos and Oboe) - 1-3,5,7,9 
Peter Oteo (Bass Guitar) - 1-3,7,10 
Ramiro Amusategui (Oud) - 1,6,7 
Wafir Sh.  Gibril (Accordeon and Violin) - 1,6,10 
Jaime Muela (Soprano and Tenor Saxophone) - 1,7 
Sebastian Rubio (Percussion) - 1,4 
Rafael Jimenez (Vocals) - 5,6 
Joaquin Ruiz (Flamenco Dance) - 2 
Cope Gutierrez (Hammond Organ) - 3 
Javier Colina (Double Bass) - 8 
Javier Paxarino (Bansuri Flute) - 8 









Siguiendo el rio Guadalquivir nos detuvimos en Sevilla, pero ahora nos adentraremos aún más en el corazón de Al–Andalus, de la mano de una gente rematadamente loca que se atrevió a mezclar música medieval y renacentista española con cosas como la música india, la africana, o incluso la cubana, aderezándolo todo con instrumentación eléctrica. Se diría que fuera  un  pastel bastante  indigesto, a juzgar por la disparidad de los ingredientes. Pero el resultado es sorprendentemente bueno. Y es que esos locos saben lo que se hacen. Son Radio Tarifa, banda formada en sus comienzos por Faín Dueñas, Vincent Molino y Benjamín Escoriza, y a la que poco a poco se fueron integrando muchos otros “locos”.




Les unía la pasión por el flamenco, la música árabe andalusí, la sefardí, la medieval, castellana, magrebí, y africana, entre otras, y sobre todo, la pasión por el mestizaje cultural, (especialmente el mediterráneo y el castellano). Faín y Vincent aportaban su experiencia común en la música medieval, arábigo-andaluza, sefardí y tradicional. Benjamín por su parte,  el flamenco. Los tres  llevaban ya tiempo investigando músicas antiguas, especialmente los dos primeros, que trabajaban en un proyecto de recuperación de música medieval y renacentista, Ars Antiqua Musicalis.

Semejantes credenciales podrían inducirnos a pensar que son músicos academicistas, poco dados a la innovación. Sin embargo, en su página web se declaran "alejados de todo purismo en la elección de los timbres y el tratamiento de las melodías, mezclan arreglos de melodías tradicionales y composiciones propias, utilizando instrumentos que ya tocaban los Egipcios faraónicos (ney : flauta de caña), y los Griegos y Romanos clásicos (instrumentos mediterráneos como los oboes de madera o los armonios), mezclados con instrumentos modernos como el saxo, el bajo y la guitarra eléctrica".

En la música de Radio Tarifa tomaron cierto protagonismo el flamenco y el cante, en el que Benjamín Escoriza ponía su voz y su fuerte impronta personal. Por eso me parece importante ahondar un poco en ese tema.
¿Cual es el origen del flamenco? Hay quien lo atribuye exclusivamente a los gitanos, pero si fuera así, también formaría parte de la cultura de los gitanos hungaros o franceses, por poner un ejemplo. En cambio, es un fenómeno exclusivo de Andalucía, y parece más probable que sea fruto de una fusión de las culturas que convivieron allí durante siglos. 



Los eruditos no se han puesto todavía de acuerdo al respecto. Pero hay una teoría que me parece muy verosímil: En el siglo XV judíos, cristianos, moros y gitanos convivían pacíficamente en España. Pero a partir del año 1492, los Reyes  Católicos inician una cruenta campaña de expulsión, que se ensaña especialmente contra los musulmanes, los judíos y los gitanos. Siglos de convivencia en armonía, entre gentes de muy diversos orígenes y costumbres iniciaban su caída.

 En el Sacromonte (Granada) existen unas cuevas que actualmente son muy visitadas por los turistas.  En esas cuevas, cientos de judíos, musulmanes y gitanos se refugiaron huyendo de las reconversiones forzosas de la Iglesia y el gobierno. La música y los ritos de su gente se fueron acotando a un reducido, temeroso y secreto reducto donde sólo las familias podían acceder para descargar su miedo, su ira y su pena. Quizás fue en estas miserables condiciones de vida que las culturas musicales empezaron a fusionarse.

En los años noventa, con sus extraños instrumentos en desuso,  pero también con guitarras y teclados eléctricos, Benjamín, Vicent y Faín ensayaban en un reducido sótano de  Madrid, al que habían bautizado el agujero, y en el que tenían su propio estudio de grabación. Allí se cocinó su primer disco, Rumba Argelina, con escasos recursos y mucha imaginación.
Rumba Argelina recogía música árabe, oriental, andaluza y sefardí, un tema medieval alemán, canción popular española, incursiones en el flamenco y composiciones propias. Javier Ruibal, Gerardo Núñez, Javier Paixariño y Eduardo Laguillo ofrecieron desinteresadamente sus colaboraciones.




Despues de Rumba Argelina llegó  Temporal en 1996, el álbum del que estamos tratando hoy. Temporal cuenta con la colaboración del cantaor gitano asturiano Rafael Gimenez, “Falo”, en un par de temas.

 Yo destacaría de este álbum la singular belleza de sus canciones, debido quizás a un mayor protagonismo del flamenco con respecto a la música antigua, cosa que las hace más accesibles a mi oído. Las canciones son mas rítmicas, más dinámicas que las del primer álbum, que encuentro demasiado lánguido para mi gusto, a pesar de ser musicalmente una verdadera joya.


Hasta aquí mi reseña amigos, los dejo solos en la orilla para que se dejen arrastrar por esta  corriente de sonido que procede de antiguos manantiales… que disfruten de la experiencia!


                                          el Canario




wikipedia: 

Radio Tarifa es un grupo musical español que mezcla muy variados estilos musicales como el flamencojazzworld music, etcétera.

Historia y evolución del grupo

Según los integrantes del grupo, el nombre de Radio Tarifa proviene de una síntesis de radio que capta y emite el sentir musical del Mediterráneo y del cabo de Tarifa, que es geográficamente el punto de España más cercano a África. Para el grupo, "Tarifa es un poco frontera, tierra de nadie y, sobre todo, balcón del Mediterráneo".
Han hecho giras musicales por toda Europa (España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Holanda, Portugal, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Luxemburgo, Irlanda, Grecia, Eslovenia, Hungría, Austria) y también en países como Turquía, Marruecos, Egipto, Palestina, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Colombia, México,Canadá o Estados Unidos.
El cantante del grupo, Benjamín Escoriza fallece el 9 de marzo de 2012 tras una enfermedad pulmonar.

Estilo musical

Su obra es una fusión de músicas y estilos que incluye ritmos arabo-andalusíesflamencos, músicas de países de ambos lados del Mediterráneo, así como instrumentos y elementos de la Edad Media, o caribeños, etcétera. Fusionan melodías tradicionales y composiciones propias, utilizando instrumentos antiguos egipcios, como el ney (flauta de caña), o griegos y tomanos clásicos (oboes de madera o armonios), mezclados con instrumentos modernos como saxobajo o guitarra eléctrica.
En sus actuaciones en vivo participan hasta ocho músicos, con elementos adicionales como un bailaor flamenco o una bailarina de danza oriental.

Integrantes de la banda

Miembros principales:

Discografía

Han editado todos sus discos con la discográfica BMG.
  • Rumba Argelina (1993)
  • Temporal (1998)
  • Cruzando El Río (2001)
  • Fiebre (2003)
  • Live 25 July, 2004 - Ramallah, Palestine



 Radio Tarifa – Temporal (1998)

20 years before Jon Balke’s project Siwan, a group of passionate musicians going by the name of Radio Tarifa set out to explore what the music of mediaeval Spain might have sounded like. Over the course of four albums released on the World Circuit/Nonesuch record labels between 1993 (with the groundbreaking Rumba Argelina) and 2006, Radio Tarifa broadcast a superb exploration of the Arabic, Jewish and Christian musical traditions through the prism of flamenco, rock, jazz, mediaeval and renaissance music.
Radio Tarifa is a symbolic name and it really sums up the music of the group. Tarifa is the southernmost point of Spain. If you turn the dial of a radio there you can pick up sounds from North Africa, you hear the Arabic early morning call-to-prayer; from there you reach out into the whole of Mediterranean Europe, to the Middle East, and beyond to the Americas. And that’s us and our music—a meeting point between all the cultures that have passed through, and continue to come through, that part of Spain.
Faín Dueñas – Nonesuch

The traditional flamenco song “Temporal” comes from Radio Tarifa’s 1998 eponymous album which explores the roots of flamenco with a cast of 14 musicians. Following a short introduction on percussions, double bass and Spanish guitar, the majestic contrast between Benjamín Escoriza’s passionate and earthy voice and an ethereal jazz-like solo on the bansuri elevates the song to soaring heights. And while the Indian transverse bamboo flute is not an instrument traditionally used in flamenco music, it nevertheless hints superbly at the Romani/Gypsy roots of the style and exemplifies Radio Tarifa’s experimental sound.




Comments

  1. existe la posibilidad de que suban mas discos de este grupo, curiosamente este es el unico disco que tengo de ellos, se agradece
    saludos

    ReplyDelete
  2. Hola Carlos, veremos lo que se puede hacer, mi intención es reseñar "Rumba Argelina". estate pendiente. saludos

    ReplyDelete
  3. ufff, Gracias amigos. Hoy estoy en plan de escuchar y descargar cosas nuevas y su blog es mi favorito :)

    ReplyDelete
  4. Hola canario tengo en flac Rumba Argelina,Fiebre y Cruzando el rio,si los reseñas te los envio.Saludos

    ReplyDelete
  5. Encantado Anónimo. Muchas gracias. Los pones en los discos por reseñar de la biblioteca? Un abrazo

    ReplyDelete
  6. http://digitalk7.com/mus/World/Europe/Radio%20Tarifa/1993%20%E2%80%A2%20Rumba%20argelina/

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.