Skip to main content

Delirium - Vibrazioni Notturne Live (2007)


Ya habíamos traído a los Delirium mexicanos pero éstos son los Delirium italianos y nos los trae el Mago Alberto en un disco en vivo. Otro gran disco de progresivo italiano, y parece ser que tanto el progresivo italiano, el progresivo latinoamericano, el folk progresivo emparentada con la música étnica son sellos distintivos de éste blog, y si nos representa es porque nos gusta mucho todo eso y seguiremos imprimiendo nuestro sello distintivo con las cosas que más nos agradan. Aquí otro gran disco de otra gran banda.

Artista: Delirium
Álbum: Vibrazioni Notturne - Live
Año: 2007
Género: Rock progresivo italiano
Duración: 70:02
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Opening
2. Villaggio
3. Movimento I: Egoismo
4. Preludio: Paura
5. Culto Disarmonico
6. è L'Ora
7. Dolce Acqua: Speranza
8. Gioia, Disordine, Risentimento
9. Medley Jethro Tull (incl. Bourée & Living In The Past)
10. Notte A Bagdad
11. Johnny Sayre: Il Perdono
12. Jesahel
13. With A Little Help From My Friends

Alineación:
- Ettore Vigo / piano, keyboards, Hammond Organ, voice
- Martin Grice / flute, saxes, keyboards, voice
- Pino Di Santo / drums, percussions, voice
- Roberto Solinas / voice, electric and acoustic guitars
- Fabio Chighini / bass, voice




No os vamos a cansar de publicar buenos discos de progresivo italiano, como el que nos ocupa ahora, otro gran aporte del Mago Alberto para disfrute de muchos cabezones que estoy seguro se alegran enormemente con éste tipo de cosas.


Delirium es una banda italiana algo asi como los Vox Dei o Manal de Argentina, no por el estilo de música sino porque estos tanitos son fundadores del estilo en Italia, es más, hay quienes aseguran que la primera producción de este grupo es el primer disco progresivo grabado en la península. Y eso ya es mucho decir.
Ahora bien, el disco que nos ocupa hoy es una realizacion en vivo donde Delirium hace un recorrido de sus canciones más conocidas, y donde se puede apreciar el verdadero talento del grupo.
Todo acá suena compacto, muy profesional, y no escapa al análisis una carga emotiva muy importante, hay complicidad con su público, hay arreglos muy copados, estructuras musicales muy progresivas, y un despliegue sonoro acorde a muchísimos años de carrera.
Los Delirium son los dinosaurios de Italia, y quienes ya conozcan la banda seguro van a disfrutar de este disco, los que recién se desayunan van a encontrarse con unos músicos adultos y completos, no es casualidad el medley de Jethro Tull, ya que los ingleses en los principios de los 70s eran como los dioses inmaculados del momento y esa carga Delirium la lleva consigo y se nota.
Una banda referencial de la movida italiana(no todo es Premiata), denle play y disfruten.
Mago Alberto

Si con el video y el comentario del Mago no les alcanzó para sacar sus propias conclusiones y estás en duda si te lo llevás, acá tenés otro comentario a ver si te convencemos....

La sana experiencia de reuniones de grandes bandas progresivas de los setenta toma un nuevo caso, esta vez la excelente agrupación italiana originaria de Génova, “Delirium”
El proyecto se gestó en 2003 a partir del encuentro de dos de sus miembros fundadores, Ettore Vigo (tecladista) y Pino di Santo (baterista), más otro histórico de la banda, el saxofonista y flautista inglés Martin Grice (que en 1973 había sustituido a Ivano Fossati ) A ellos se sumaron el guitarrista y cantante Roberto Salinas y el bajista Fabio Chighini completándose la formación del nuevo siglo.
Pronto se gestó un concierto reunión en el parque Battisti di Bretonico en Trento, Italia, y el mismo se registró para la edición de este histórico CD, titulado simplemente “Live – Vibrazione Notturne”.
En este disco se desgranan viejos clásicos de sus tres discos de los años setenta, como “Movimento I (Egoismo)”, “Preludio (Paura)”, “Culto Disarmonico”, entre otros tantos, que suenan actuales, sin perder el brillo original, además del agregado de temas nuevos que serán parte del cuarto disco en estudio “Delirium IV” prometido por la banda para muy pronto, como por ejemplo el excelente “Notte a Bagdad”, hasta la inclusión de un medley tributo a Jethro Tull donde se destaca el flautista Grice.
Un disco muy bello, que muestra la vuelta de una grande del progresivo clásico, y que lo muestra en gran forma, haciendo más corta la espera de su prometido trabajo nuevo en estudio
Recomentado
Gustavo Bolasini

Y si eso tampoco alcanza, bueno, también tenés los comentarios en inglés.

This is a legendary Italian progrock band that produced several albums in the early Seventies. Halfway the Nineties Delirum made a comeback including some new studio albums and in 2006 they performed in the Italian city Trento, just released on this CD. We can enjoy the crafty and inspired musicians who treat us on a tasteful blend of folk (featuring swirling flute, warm acoustic guitars and strong vocals) and rock songs with fiery guitar and powerful saxophone. At some moments Delirum delivers jazzy sounding parts with swinging piano and bas. Most of the 13 compositions contain great work on guitar and saxophone and of course, in the tradition of The Seventies, we hear soli on drums and bass. My highlights are Villagio (powerful with swirling flute and fiery guitar and strong soli on guitar, saxophone, flute and organ), Preludio: Paura (folky with a wonderful solo on acoustic guitar), Gioia, Disordine, Risentimento (compelling with a raw and bluesy guitar solo), a Jethro Tull Medley (good play on flute, guitar and bass and a pleasant live atmosphere) and an excellent rendition of Joe Cocker his 'classic' With A Little Bit Help From My Friends featuring splendid organ floods and an inspired vocal performance! The song Notte A Bagdad is based upon the fact that the government of Italy send soldiers to Iraq for a mission, it sounds swinging and modern. I am impressed by this legendary Italian progrock band, this is a good live album with outstanding work on guitar, flute and saxophone in a captivating progressive blend of rock and folk, just like their inspiration Jehtro Tull! My rating: 3,5/5 stars.
Erik Neuteboom

There are some live albums I find difficult to describe in words. This is one of them.
This live album is based on all their studio albums, bar the 2009 album, as far as I gather. So far, the facts. This live album is my first serious attempt to get under the skin of Delirium's music.
Delirium is a band I believe falls down on the more commercially melodic side of the RPI scene. They had massive success in the 1970s with their hit song Jesahel. A song that made them to multi million seller band. Delirium is back together again and that's for the joy of performing music (and with a lot of pressure from Massimo in Black Widow Records.......... keep up this good work, Massimo). And their joy of music and life shines through at this album. It is a very lively live album.
The music on this album is a mix of commercial music (the hit Jesahel), more heavy intricate RPI and a lot of jazzier & folksy RPI. In short, more or less the ABC of the RPI scene........ and this band. The band is big fans of Jethro Tull (and Jethro Tull may be big fans of Delirium too) and the result is a good Jethro Tull medley. Joe Cocker...... eeehhh.... The Beatles also gets his/their tribute with a version of With A Little Help From My Friends. A song played to death by now, but Delirium does a very good version of it here.
My gripe with this live album is simply the quality of the material. This album have some great songs, but also some pretty average stuff. Simply speaking; this album is too variable and full of deep rivers and some pretty high mountains. I tend to loose my interest at times. But this is still a very good live album and it is recommended.
3.5 / 5 stars
toroddfuglesteg

Delirium was an excellent band of the early Seventies Italianprog scene. After many years of silence and thanks to Pino Di Santo's initiative, in 2003 the band was born again with a new line up featuring, along with Di Santo on drums, the veterans Ettore Vigo (keyboards), Martin Grice (flute and sax) and two new members, Fabio Chighini (bass) and Roberto Solinas (guitars). This live album, "Vibrazioni Notturne", was recorded in 2006 and "captures" a performance in Trento.
Anyway, this album is not a process of self-quotation or self-imitation; it seems more like a new starting point... "Opening" is just a short introduction to the instrumental "Villaggio" from Delirum's second album... Delirium are surprisingly fresh here and they seem to be perfectly fit, alive and kicking... The sound is definitely up to date and the band re-elaborate their old pieces giving them a new life... There's ample room for electric guitar (an instrument that they didn't use at all on their first two albums of the early seventies, "Dolce acqua" and "Lo scemo e il villaggio") and the interaction with the other instruments perfectly works while the music keeps on swinging blending wisely rock, jazz and touch of folk...
The frenzy "Movimento I: Egoismo" and the bittersweet "Preludio: Paura" come from their debut album and the members of the band show that they're able to perform excellent vocal parts even without Ivano Fossati, their first singer and now very successful singer-songwriter... The next track "Culto disarmonico" is a jazz-rock instrumental beginning with a drum solo where the members of the band showcase their excellent musicianship once more...
"E' l'ora" is a kind of surprise... The song was written by Lavezzi-Mogol and the original version was released only as a single... In my opinion it was just a weak pop one but here the band managed to transform it in a kind of Delirium's "Impressioni di settembre" providing a really improved version... Well, Mogol's lyrics are not so inspired like those he wrote for PFM but the result is not bad at all... Next comes "Dolce acqua: speranza", a classic of Delirum's repertoire and another excellent arrangement...
The following "Gioia, dolore, risentimento" is another surprise... The structure of the piece has been almost completely rebuilt exalting its "mystical mood" and it is very different from the original version on their second album: the "silly tarantella parts" have been cut off and the result is definitely good. In my opinion this new version is far better than the original one... Then there's a tribute to Jethro Tull... In my opinion it's just a useless interlude before three more great songs... "Notte a Bagdad", a new song inspired by the troubles in Iraq, "Johnny Sayre: perdono", inspired by an Edgar Lee Masters' poem, and Delirum's anthem "Jesahel", their most famous song...
The last track is a tribute to Joe Cocker and Beatles, but in my opinion it's just a useless filler... On this album you can't find any track from their third album "Viaggio negli arcipelaghi del tempo" and at length this live album almost leaves you wanting to shout: "I want more! Encore!". My overall impression is that "Vibrazioni notturne" is an excellent appetizer for the next studio album of the band... Welcome back Delirium!
Andrea Parentin

Espero que lo disfruten, ya saben sónde encontrarlo.


Comments

  1. Hey, descargando de nuevamente cosas nuevas y me encuentro esto, uffff. Gracias por subir estas joyas del progresivo Italiano

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.