Skip to main content

Christian Gálvez - Live at The Blue Note (2015)

#Músicaparaelencierro. Recordamos un disco publicado hace ya mucho tiempo: el registro del concierto de Christian Gálvez (para quienes no lo conozcan, un extraordinario bajista, compositor y productor chileno que se ha desarrollado principalmente en el jazz y la fusión) y su trío en el club Blue Note de Nueva York, creando un disco histórico, por lo que significó arribar con tres músicos desde Santiago hasta Nueva York e ingresar en las programaciones de ese club de la Calle 3. Aquí las mezclas son diversas y también exóticas para el público neoyorquino, toda vez que la música representa un jazz chileno puro aunque también en proceso de mutación, con fusiones de muchas músicas dispares que se fueron instalando en los lenguajes. Una gloria latinoamericana del bajo en toda su extensión, y para hoy tendremos más chilenos dando vueltas en el blog cabezón.


Artista: Christian Gálvez
Álbum: Live at The Blue Note
Año: 2015
Género: Jazz
Duración: 1:02:23.333
Nacionalidad: Chile

 

Conocido inicialmente por gran parte del público como el "Jaco Pastorius chileno", la operativa de Gálvez en el bajo activo se orientó mucho más directamente hacia la generación de bajistas eléctricos de la era post-Pastorius. Dice el señor Wikipedia sobre este virtuoso músico:

Desarrolló las técnicas de "Chord Melody" y "auto acompañamiento", gracias a su bajo de seis cuerdas que le permite alcanzar registros agudos ayudado por efectos tales como el octavador y la distorsión. De esta forma logra emular a la guitarra eléctrica y cumplir la función de bajo y guitarra de forma simultánea. Fundó el sello discográfico Pez Records con el cual ha editado la mayoría de sus 18 álbumes y ha sido director musical de artistas como Joe Vasconcellos, y sesionista de Myriam Hernández, Palmenia Pizarro, Zalo Reyes y un largo etcétera.

Wikipedia

Desde su aparición en el Club de Jazz a mediados de los ’90, puso sus profundas líneas y velocísimos solos en múltiples agrupaciones, además de acompañar cuanta jam fuera programada. Gálvez fue un músico tan recurrente durante esa época que en algún minuto se llegó a dudar sobre la escasez de bajistas chilenos, pero nad más alejdo de ello, lo que sucede en realidad es que por alguna razón Chile dejó muchos bajistas de altísimo nivel, y el señor Gálvez es quizás uno de los que más sobresalen.

Desde 2005 funcionó muy cercanamente con el guitarrista argentino Luis Salinas, e integró las bandas nacionales que acompañaron conciertos de grandes músicos del jazz fusión como el baterista Billy Cobham y el bajista Stanley Clarke, con quine realizó una larga gira por Europa. El encuentro entre ambos músicos fructificó a comienzos de 2007 y se tradujo en la partida de Gálvez a Los Angeles para continuar con su membresía en la banda eléctrica de Clarke, no sin antes engrosar su discografía solista hecha en Chile, con títulos como Christian Gálvez Trío, volumen 1 (2005) y América luz (2006).  Pero esa es parte de otra historia así que volvemos con este disco, y para muestra basta un botón.



Presentación Blue Note:
Initially known by many of the public as “Pat Martino of the bass” Galvez is directly related with the generation of electric bass players of the post- Pastorius era. Gálvez playing is closely related with colleagues like John Patitucci and Stanley Clarke, being able to go personally somewhere else thanks to a colorful and musical solo style. His conception of the bass as an harmonic instument has no other competitors at any level:
“his bass is not just a bass, but more a guitar with low strings … he does all that a guitar player can do, plus all what a bass player is able to perform..”

Since 2005 he worked closely with the Argentine guitarist Luis Salinas, and national accompanied great musicians like jazz fusion drummer Billy Cobham, the bassist Stanley Clarke , with whom he made a long tour of Europe. The meeting between the two musicians came to fruition in early 2007 and resulted in the departure of Gálvez to Los Angeles as member of the Stanley Clarke Electric Band. Very active as teacher, he creates the Escuela Superior de Jazz and he plays with his Christian Galvez Quartet in the whole Latin America, is member of The Masters of Bass with Gary Willis and Dominique di Piazza, part of the Frank Gambale Quartet.
With Pez Records he has recorded 8 albums and his Concert for Electric Bass and Symphonic Orchestra has been performed in Chile, Panama in major festivals of the continent. Many years has passed siince the “Pat Martino of the bass”. At today Galvez is fr sure the best bass player in Latin America and makes part of the selected small group of the best bass virtuosos of the planet.


La Tercera:
Christian Gálvez lanza disco grabado en el club Blue Note
El bajista chileno registró el álbum en el prestigioso escenario de jazz en Nueva York.
por Caterine Luco

El 8 de agosto del 2014, en un edificio entre la Sexta Avenida y la McDougal Street de Nueva York, el bajista nacional Christian Gálvez (38) improvisaba un solo de clásicos del jazz. Había logrado ingresar al recinto más importante del estilo sincopado: el Blue Note jazz club. Lo que por fuera es un pequeño edificio que resalta por su techo en forma de piano, al ingresar se va transformando en una combinación de luces y música.
Desde su creación en 1981, ha albergado a artistas de talla mundial como Chick Corea y McCoy Tyner. Ahora Gálvez presenta Live at the Blue Note, disco que grabó en su primera presentación en este escenario con una formación compuesta sólo por músicos chilenos.
A lo largo de su carrera Gálvez ha sido parte de la banda del jazzista norteamericano Stanley Clarke y en la actualidad recorre el mundo en giras como solista. Precisamente, en marzo de 2014, el bajista abrió el show de Clarke en el Festival de Jazz de Vitacura. En primera fila estaba el firector de programación del Blue Note, Chris Ver Halen. Al final del show, el representante no dudó en contactar a Christian para proponerle tocar en la sede de Nueva York.
Gálvez no es el único chileno quen pisa ese escenario. Si bien es cierto que la cantante Claudia Acuña y la saxofonista Melissa Aldana tocan aquí a menudo, ambas son residentes de la ciudad. El bajista, en cambio, es el primero en ser contratado desde su país de origen, acompañado por destacados compatriotas. La banda incluyó al baterista Félix Lecaros y al contrabajista Pablo Menares, sin embargo, a mitad de concierto, Gálvez divisó a Pablo Vergara, pianista y amigo de juventud. Lo invitó a subir al escenario y sin premeditarlo se terminó formando un cuarteto. El resultado incluye una selección de sus discos anteriores y temas inéditos.
La grabación en vivo fue posible gracias a la colaboración del Blue Note. Tras la presentación, las pistas fueron mezcladas en los NoMad Studios de Nueva Jersey. Hoy el artista define la experiencia como “un hito no sólo para mi carrera, sino también para los colegas. De seguro nuestra presencia en el Blue Note abrirá puertas para que más chilenos y latinos puedan ir”. Además, adelanta que prepara su próximo concierto en el prestigioso escenario, acompañado del trompetista Cristián Cuturrufo y otros amigos. Por ahora acaba de presentar este nuevo disco el pasado viernes 23 en el cierre del Festival de jazz de Las Condes, junto a la banda que lo acompañó aquella noche en Nueva York.

Lista de Temas:
01. Imaginario
02. Segunda Línea

03. Raco
04. Standards Selection

05. El Guardián
06. Recorda Me
07. Cherokee

Alineación:
Christian Gálvez / Bajo

Félix Lecaros / Batería
Pablo Menares / Contrabajo
Pablo Vergara / Piano

 





Comments

  1. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  2. Aportazo! apenas pueda trataré de hacerme con el formato físico. Gracias por compartir!

    ReplyDelete
  3. Gracias por compartir este registro. Un abrazo, K.

    ReplyDelete
  4. Hola!
    Contraseña no funciona

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola. Lo acabo de probar y funciona. Borrá lo que hayas descargado (quizás bajó mal) e intentá descargandolo de nuevo, pero está todo bien.

      Delete
  5. Hola Amigo: Los link de Jethro Tull, los puedes cambiar a Pastelbin, porque pasa que comienza a bajar en MEGA y salta que no tienes capacidad, entonces no se puede bajar ninguno, el unico que funciona es Stand Up, Gracias !!!!!!!!!

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.