Skip to main content

Akinetón Retard - Akranania (2002)


Como buen viernos, vamos a dejarles varias cosas, en principio algunas resubidas de mano de Sandy. Aquí, los chilenos inclasificables en un disco que nos pidieron varias veces... y ésto no termina aquí.

Artista: Akinetón Retard
Álbum: Akranania
Año: 2002
Género: RIO/Avant-Prog
Duración: 47:27
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
1. Morricoleman
2. Recurrencias
3. Fana Papal y el Monseñor Smegma Nazzi
4. Survector
5. Nimboestrato
6. Soula
7. Dementia Absorbant

Alineación:
- Tanderal Anfurness / guitar
- Bolshek Tradib / drums
- Estratos Akrias / clarón, High & Soprano saxophone
- Petras Das Petren / Tenor saxophone
- Lecta Celdrej / electric bass and double bass

El mago ucraniano hace su hechizo nuevamente, esta vez pra traernos "Akranania", un delirante disco que el Conejo nos había regalado hace tiempo. Otra resubida de Sandy, dejando los links de Akinetón Retard en el blog cabezón.



Lo mejor de la vanguardia musical chilena en otro de los aportes del Pyra. Para quienes no los conozcan, esta es una de las bandas más originales que está dando vueltas hace bastante tiempo en el circuito chileno, con un concepto musical tremendamente creativo, que los hacen tener una identidad propia fundamental en un buen ensamble, creadores de música intensa con mucho energia, arreglos notables... y por lo que me han comentado, banda superior de la escena, su calidad musical los han llevado a hacer giras por Europa y Japón, sumergidos en un estilo indescifrable el cual debe ser motivo de análisis de varios melómanos y especialistas: han sabido crear un híbrido musical único que, mezcla de jazz, rock, música clásica y ritmos latinos, aunque debo aclarar que esta banda no es para todo el mundo aunque sea de excelente calidad.
Pero mejor dejo comentarios de gente que realmente sabe:

Con su segundo disco "Akranania", el peculiar grupo chileno AKINETÓN RETARD aumentó momentáneamente su formato al de sexteto con la incorporación de un percusionista, y de paso, aumentó también el nivel de energía sonora de su propuesta musical a la par que se mantenía fiel a la línea vanguardista y explosiva que un par de años antes habían presentado en su asombroso disco debut.
El mencionado incremento de la energía se hace patente desde los primerísimos acordes de 'Morricoleman', un tema tan fastuoso como enigmático en el cual los saxos y la sección rítmica crean unos frentes de acción contundentes en medio de los cuales se escurren unos traviesos fraseos de guitarra. Un tema bastante compacto que da cabal muestra de la excelente capacidad de AR para funcionar como un ensamble. Esta noción queda aun más notablemente reafirmada con ‘Recurrencias’, una pieza que, por ser más extensa, permite un mayor campo de expansión para las intervenciones individuales dentro del esquema intrínseco armado por los motivos básicos. Con un titulo tan perturbadoramente evocativo como 'Fana Papal y el Monseñor Smegma Nazzi' es lógico temer un festín musical estridente, pero por el contrario, se trata de una muy breve pieza llena de frívola alegría, en la que el grupo opera como una especie de big band – me imagino que esta frivolidad está diseñada para manifestar ironía. El frenesí sí brota a flor de piel en 'Survector' (dicho sea de paso, otro título con alusiones onomatopéyicas bastante inquietantes), un tema donde el free jazz y el rock en su faceta más cruda comienzan convergiendo hasta que el primero se impone casi insolentemente. Siendo así que todos los músicos se lucen especialmente en este numero, quiero destacar la labor del baterista Bolshek TRADIB por crear aquí una de sus performances más estupendas dentro de la discografía de AR. 'Nimboestrato' contiene una secuencia melódica de vientos perturbadoramente disonante (muy a lo RIO) y un breve juego coral siniestro, todo ello armado con un pleno sentido de la exquisitez - anuncia en cierto sentido lo que se presentará de forma más apabullante en el tema de cierre, que comentaremos mas adelante -. 'Soula', por su parte, transita por los añejos caminos del jazz de salón a la antigua usanza: mención especial para la brillante labor de Lectra CELDREC en el contrabajo, quien convierte a su instrumento en la columna vertebral del ensamble con su pulcro manejo de sinuosas líneas.
El tema de cierre "Dementia Absorbant" es un despliegue de insanía cruel y, a la vez, cautivadora. En medio del extravagante y bien armado motivo de corte jazzero y su posterior reprise final, emerge una larga coral al modo de un aquelarre de psicópatas poseídos por una fuerza dionisíaca, dirigidos por los dioses del caos en una orquestación vocal infinitamente inquietante. El Sr. Christian VANDER hubiera estado más que orgulloso de componer esta cantata delirantemente brutal... pero no, se trata de AKINETÓN RETARD, reciclando la magia de la influencia zheul con una mayor dosis de aspereza. 'Dementia Absorbant' es un epílogo espectacular para una joya musical de gran nivel: la obra de AKINETÓN RETARD no tiene pierde para el fan progresivo amante de las vertientes más osadas y sombrías del genero.
César Inca

The boldly peculiar band Akinetón Retard manage to surpass their splendid debut album with a more splendid follow-up: "Akranania". This album builds on the avant-rock trend initiated by its predecessor, but it takes it to a rougher and denser level; at times, the new material gets to more ambitious places in terms of progressive art. Besides, the addition of a collaborator on percussion helps to solidify the rhythm section with a wider fruition. As usual, it is the dual saxophones that take center stage most of the time, even when they are not soloing: occasionally, the lead guitar assumes the leading role enthusiastically, in this way, enhancing the rocking power inherent to the band's sound. The increased roughness I mentioned a few lines above appears boldly and unabashedly in the opener 'Morricoleman': this one comprises an explosive combination of experimental jazz rock and music for a Western movie's dramatic scene. The solid interaction between the dual saxes and the rhythm section is powerfully enriched by the energetic guitar interventions that constantly create a space of their own in the middle. The same thing works in the following number, 'Recurrencias', which is longer, and therefore, allows the saxophonists and the guitarist to take advantage of their shared more expanded room. With such a shocking title as 'Fana Papal y el Monseñor Smegma Nazzi' can only fear for your soul's condemnation just by reading it, let alone listening to what it may say (Nazi ideology matched with the Vatican? - oh, my God!, this kind of insinuations could make Henry Cow's left-handed diatribes look like retellings of 'Breakfast at Tiffany's'). But it doesn't say anything, fortunately for our mental health: it is a brief 'big band'-era Zappa-like interlude between the previous neurotic number and the next one, even more neurotic: that is 'Survector', an incendiary marriage of aggressive hard rock and avant-garde jazz that eventually leads to the triumph of the latter. Just when you cherish the notion that the music could not get more bizarre than on tracks 2 & 4, you will have to face the coming of two new surprises in store. The first one is the RIO-based 'Nimboestrato', which kind of recycles the usual obscure ambiences of Univers Zero through a Latin-jazz filter: the presence of a brief sinister choral arrangement helps the track to get really creepy. After the more conventionally jazzy 'Soula' (a moment of serene beauty that allows bassist Lectra Celcrec show off his contrabass playing skills and the listener to find some relaxation amidst this exhibition of musical paranoia), here comes the second disturbing surprise, which is also the most oppressive. Designed to lead the listener to a most terrifying experience in the context of art, the 12-minute closure track 'Dementia Absorbant' is a voyage of absorbing dementia in which AR pays an exciting homage to Magma and offers a new challenge to the listener, a cruel yet captivating challenge. After 4 minutes of Coltrane-meets-Zappa jazz stuff, a gathering of madmen creates a tortured 7-minute chorale that expands itself through time and space, filling the Universe with insanity and turning it into a Dadaistic puppet show. Sometimes, when I listen to it, I feel tempted to think that the musicians became victims of the musical trap they had designed and wanted to urge whoever was listening to take part of their delirium. Oh, how proud would Christian Vander had been to come up with this idea. but no, this is Akinetón Retard. The track's final section reprises one of the initial motifs, closing the door on the preceding chant. IMHO, this is Akinetón Retard's best recording so far - "Akranania" is a masterpiece of current avant-garde rock, and as such it deserves the maximum ProgArchives rating.
Cesar Inca



Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://lix.in/-adacf4

    ReplyDelete
  2. FLAC: http://link-safe.net/folder/937f0bf1-449e

    ReplyDelete
  3. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/u0Wp851e

    ReplyDelete
  4. muchas gracias amigo, saludos afectuosos

    ReplyDelete
  5. Muchas gracias por el disco...
    ¿Por casualidad tendrán algo de Hermeto Pascoal o Egberto Gismonti?
    Les debería mi vida si suben algo de cualquiera de esos dioses brasileños.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Andrés: Ya publicaremos cosas de ambos. Mientras tanto, puedes escuchar a bandas como Opa, donde tocó Hermeto, o La Banda Hermética, que tocan temas de él.
      Pero ya vamos a traer más cosas...

      Delete
  6. Muy nuevois links:

    http://pastebin.com/mH1BnSQQ

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.