Skip to main content

Panamá y la Paz Social


Como está siendo habitualo, copio una nota de mi querido Mempo, siempre lúcido, en el que arriesga un punto que ante cualquier otro gobierno resultaría ridículo, pero ante éstos psicópatas e irresponsables de la Corporación Cambiemos es para pensarlo; ya que ésta gente parecería estar jugando con fuego cuando pone en riesgo la paz social. ¿Y si acaso lo que verdaderamente ellos (no los Marionetas M&M sino quienes realmente tienen el poder real, el económico) quieren es que se arme el cachengue y a río revuelto ganancia de Magnettos?

Con pedidos judiciales que se parecen más a noticias del espectáculo, con un show judicializado y operaciones mediáticas contínuas (ya hablé de que la semana pasada se me ocurrió mirar TN para cerciorarme de la cantidad de tiempo que estaban con el tema Bin Báez Laden, y hasta para mi asombro, fueron descomunales horas y horas, yo conté cuatro y seguían, más el programa de Leuco hablando de lo mismo).
A nadie se le ocurriría poner medio dedo en el fuego por Báez Laden, pero de ahí a esperarlo en una estación aérea con un operativo mediático descomunal, mientras los medios se enteraron de la detención antes que el propio Báez Laden, únicamente pueden engañar a tanto ingenuo globoludo que necesita y pide justamente esas espectaculares noticias anti-yegüa, aunque poco importa ya la verdad sino sólo el hecho catártico.

Se trata de noticias de espectáculo político que nada tienen que ver con la verdad, al contrario, ya que su sentido de entretenimiento y manipulación queda por encima de la verdad que esas noticias pudieran tener, al mismo tiempo que se trata de ocultar el tema de los Panama Papers que ya se llevaron puestos a dos primeros ministros: de arranque al de Islandia y ayer domingo al de Ucrania. Un tercero, David Cameron, está siendo repudiado por miles de británicos en las calles.
Aquí, en Macrilandia, el tema es tocado a regañadientes y siempre justificando el Panamacri en operativos monstruosos y pocas veces visto. Queda claro, luego de ver toda la opereta creada desde los medios y del poder judicial (cosa que habíamos adelantado incluso antes de que asumiera Marioneta M&M y por la que nos dijeron fabuleros)...



Si la siguiente nota te parece muy disparatada, recordá que somos gobernados por el neoliberalismo más salvaje, que sólo le insteresa sus ganancias y donde en nada estás vos.


En nuestro primero posteo titulado "El neoliberalismo se prepara para gobernar... Agarrate Catalina!" del 25/11, habíamos dicho: "El neoliberalismo son los medios, el poder judicial, los mercados... La tarea será combinada, y la justicia le proporcionará al nuevo gobierno la comodidad de no tener que decir otra cosa que no sea "respetamos a rajatabla a la justicia". No gobernará Macri, gobernará el neoliberalismo.

El Panamacri es la prueba de fuego para la alianza mediático-gobernante del neoliberalismo mientemedios. También llamado "Periodismo Independiente" para la gilada. Aquí, la nota entera del gran Mempo.


Los Panama Papers se llevaron puestos a dos primeros ministros: de arranque al de Islandia y ayer domingo al de Ucrania. Un tercero, David Cameron, está siendo repudiado por miles de británicos en las calles.

Nada de eso sucede entre nosotros: aquí no hubo renuncias, las disculpas no existieron y las explicaciones fueron casi infantiles.

Encima, hace una semana y trabajando a destajo las 24 horas, un circo mentimediático protege al Presidente de la Nación y a decenas de funcionarios, empresarios y ahora también algunos de sus notables redactores, como si estuvieran en un mismo lodo, todos manoseados. Los argentinos involucrados en este escándalo mundial son muchísimos y la mayoría está vinculada al actual gobierno. Esas listas se consultan fácil en Internet, aunque los poderosos mentimedios las ocultan, como si ellos mismos practicaran una especie de periodismo offshore.

El show que empezó hace dos semanas con los Sres. Báez y Jaime, y ahora se exacerba a partir de la declaración de un infeliz, alcanzará el paroxismo el miércoles con Cristina Kirchner. A quien no le probarán nada, al menos por ahora y hasta tanto no se le sustancien procesos con las debidas garantías constitucionales, pero a quien tratarán, seguro, peor que a Milagro Sala. Ya andan ladrando tales basuras los mentimedios amigos de todo el mundo.

La conjura es peligrosa e irresponsable. Pareciera que algunos juegan con fuego y que no les interesa la paz de esta nación. Es dable pensar, incluso, que algunos querrían incendiarla. Ahí están los dispositivos represivos que podrían ponerse en acción esta semana, si a la ministra que puede dar la orden se le chispotea la razón. Este gobierno viene demostrando tener el tacto de un rinoceronte en una cristalería.

Completa ese panorama de irresponsabilidad y nula sensibilidad el accionar cómplice de algunos servijueces y servifiscales que trajinan los pasillos tribunalicios de Retiro.

La tragedia argentina se explicaría entonces en el hecho de que el gobierno real está en manos de dos diarios y un sistema judicial degradado, con el soporte anímico y seguramente pecuniario de una variopinta ringlera de influyentes abogados, periodistas, empresarios, bancos, pules agrarios, especuladores y neopanameños todo terreno que manipulan a un presidente que solía bailar pero ahora ha perdido la sonrisa y ni se diga la alegría.

Claro que ya existe una condena moral ciudadana ante tantas cuentas y operaciones cuya misión es invisibilizar los movimientos de dinero de sus propietarios. Por eso el poco o mucho movimiento es irrelevante y no exime ni prueba nada, puesto que en esas cuentas los dineros mal habidos (de corrupción, evasión, narcotráfico o lo que se desee ocultar) acaban depositados en otras plazas donde el secreto bancario es religión. De manera que se opera offshore para obstaculizar el seguimiento de las rutas de dinero. La sucesión de paraísos, bancos, nombres, cambios de país y de personeros son algo así como cortinas sucesivas en un pasillo infinito, y su objetivo no es otro que dificultar toda investigación. Entender esto destruye cualquier argumento distractivo, como los que ofreció el Presidente y repiten sus protectores y beneficiarios.

Desde luego que todo lo anterior, siendo gravísimo, no impugnaría las investigaciones serias, y necesarias, que se deberían poder hacer sobre la ex presidenta y cualquier otro exfuncionario de cualquier gestión. Esta columna lo sostiene desde las primeras notas escritas en 1988, así como en sucesivos libros, desde El país de las maravillas en el siglo pasado hasta Cartas a Cristina en 2011. Nada que objetar para que se investigue a todo funcionario, alto o bajo. Ningún ciudadano decente se opondría a que se investigue hasta lo más profundo a quien sea. Por eso lo que ahora es repudiable, y obsceno, es que en lugar de investigar se proteja y justifique lo que está fuerte y sólidamente cuestionado.

El listado de cuentahabientes de esos detritus de la moralidad es tan grande que el solo hecho de que nuestro presidente esté a la cabeza de esas listas es injustificable. Muchos apellidos que pululan junto a él representan negocios sucios, latrocinios de guante blanco, prestanombrismo amoral. Por eso resulta patético que pregoneras de la ética pública como las señoras Carrió, Stolbizer y Alonso defiendan lo indefendible.

Pero así funciona la doble moral. Ayer nomás el principal ideólogo del macrismo, el Sr. Morales Solá, terminó su artículo en La Nación, titulado “¿El país ante un mani pulite?”, con estas palabras: “... las empresas offshore, una práctica común en el mundo empresario, sobre todo en países con reglas cambiantes. Todavía en la Argentina de hoy es imposible tener una cuenta corriente en dólares. ¿Qué recursos les queda entonces a las empresas para sus relaciones financieras con el exterior? Esa es una parte relevante de la verdad. La otra parte es que deben convivir en esos paraísos con empresas creadas para ocultar el dinero que no se puede explicar.”

Transparente: ocultar no es malo y se justifica recurrir a prácticas oblicuas “para sus relaciones financieras con el exterior”. El problema es la “convivencia” con los chorros, entonces, no la inmoralidad. Lea el párrafo dos veces, lector, y le prometo que aumentará su sorpresa. Y tres veces, ni le digo.

Esta gente parecería estar jugando con fuego cuando pone en riesgo la paz social. ¿Y si acaso fuera lo que verdaderamente quieren algunos?
Mempo Giardinelli

Como conclusión, y por nuestro futuro, para evitar conflictos verdaderos (no hablo de la "grita" sino el conflicto más peligroso de confrontación física) y para garantizar la paz social desde donde podremos, quizás, salir de este berenjenal al que nos han llevado, es necesario que la población toda se aleje de una vez del discurso fácil, berreta, infantil, que lo mueve de un costado a otro, domínándolo a antojo de las clases dominantes. Nuestro espacio intenta ser solamente un lugar donde además del mejor arte, sobretodo aquel más comprometido, también ofrece opiniones que favorezcan el pensamiento crítico y busque la libertad de pensamiento (la verdadera, no la del "periodismo independiente" del relato neoliberal).
De ahí para adelante, discutamos política y a quiénes creerles mejor su vocación de justicia social. No hay otra alternativa si como pueblo queremos sortear todos los obstáculos para ser mejores como nación, y de paso, llegar a fin de mes.



Comments

  1. Que diferencias hay entre el grupo Clarin y Cabeza de moog???:
    _ Cabeza de moog publica Mundos paralelos de Tanger
    _ Y el grupo Clarín publica noticias Para - Lelos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Jajaja, me matan los comentarios del Cuchi XD

      Delete
    2. Lo peor es que los lelos leen las noticias de clarín y con su pobre cerebro quemado, se descuelgan en el chat pidiendo que hablen de Baez y de Fariña.
      No hay forma de avisarles que están mas desubicados que chupete en el upite.

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.