Skip to main content

El Sacrificio


Según una investigación publicada en la revista Nature el sacrificio humano ha servido para estratificar las sociedades y crear y mantener las jerarquías existentes.
En efecto, científicos de la Universidad de Auckland y de la Universidad Victoria de Wellington, ambas en Nueva Zelanda, concluyeron que el sacrificio ritual de humanos pudo haber impulsado la transición de sociedades pequeñas e igualitarias a otras más grandes y estratificadas.
El estudio analizó 93 culturas de las llamadas austronesias (hablantes de una familia de lenguas presentes en África, Asia y Oceanía) y los expertos descubrieron que el sacrificio humano contribuía a crear y conservar jerarquías sociales y que aumentaba las posibilidades de que existieran estratos más fijos, con puestos hereditarios y menor movilidad.
Por lo general esta práctica también ayudaba a evitar que se perdieran las divisiones sociales una vez establecidas.
El sacrificio humano era una herramienta útil para los gobernantes, las élites y los religiosos, pues les servía para mantener o asentar su poder e incluso proclamar su propia divinidad.
¿Era? Analizamos aquí otro de los aspectos discursivos de la Secta Neoliberal...


Recorriendo el relato de Corporación Cambiemos, nos encontramos con los viejos axiomas thatcherianos de inevitabilidad; leo en Infobae: "Sin sacrificio el cambio será imposible, sin sacrificio Cambiemos no podrá cambiar nada". En el fondo, el relato de Cambiemos no cambia nada al antiguo slogan de Margareth Thatcher "There is no alternative" (del que ya hemos hablado varias veces), o el "Estamos mal pero vamos bien" de NeoMenem, etc. etc. Todas frases que invitan a autoflagelarse para obtener una solución divina y mágica, autosacrificarse ante la promesa de paraísos futuros (noten el transfondo religioso místico que hacen eco de estos slogans)...
Este discurso es básicamente el mismo relato neoliberal de cuño thatcheriano, según el cual todos debemos sacrificarnos y sólo tendrá éxito la gente seria, ilustrada, que trabaja y se hace a sí misma, que no necesita del Estado ni de la comunidad para desarrollar su proyecto vital, que "triunfaría" en cualquier sociedad que simplemente le dejara ser quien es, frente a otros que no quieren trabajar, que parasitan a los auténticos emprendedores haciéndoles pagar impuestos para que el Estado los pueda mantener. Si a éste discurso clasista, racista, egocéntrico, de odio a los demás, insolidario, le sumás la doble moral tan instaurada en la clase media, tenés el punto de partida una bonita sociedad sumisa, obediente, competitiva y ambiciosa como el Dios Neoliberal manda.



Teniendo fresca en la mente esa relación "ambición - éxito - sacrificio - voluntarismo" en el discurso de la Secta Neoliberal que campea en los mientemedios y es repetido por cualquier opinólogo o funcionario de la Corporación Cambiemos. Lean la siguiente nota, donde queda claro el hilo argumental que utilizan para engañar a tanto globoludo, del mismo modo que lo vienen haciendo desde hace ya mucho tiempo...

Si los argentinos no se bancan un ajuste, Cambiemos no podrá cambiar nada

Sin sacrificio el cambio será imposible. Endeudar al país no implica cambiar. Cambiar implica ajustar y la opción gradualista culmina con endeudamiento con más desequilibrio fiscal.
Los invito en este artículo a mirarnos el ombligo propio y a dejar de hacernos los giles. Tuiteaba:
"Los argentinos hoy entre ajuste o deuda, votan deuda. Si en unos años preguntas pago deuda o default, votarán default. Pudimos ser Australia"
"Si la sociedad argentina no se banca un ajuste, Cambiemos no podrá cambiar nada. El cambio es endógeno a nosotros: ¿queremos cambiar o es sólo verso?"
"Endeudar al país no implica cambiar, no nos comamos otro sapo. Cambiar implica ajustar, no hay otra forma"

A todos los argentinos les digo que sin sacrificio el cambio será imposible. El gradualismo es un verso que nos estamos contando a nosotros mismos y culminará con endeudamiento sin ajuste fiscal. No quiero culminar así otra vez más, yo estoy, ¿ustedes, están? ¿Cuál es el ADN que nos define como sociedad?: el pancho y la coca, ¿es eso sólo?, ¿así de pedorros somos como sociedad? ¿Hay alguien en este país que sea lo suficientemente ingenuo o mentiroso para creer que un cambio contundente será socialmente gratis?
Estamos muy cerca de finiquitar un default que comenzó con aplausos y carcajadas en 2001. De hecho, no sólo fue el Congreso el que festejó groseramente sino que gran parte de la sociedad argentina sintió que no pagarle a nadie era un buen deal. A esos que festejaron les recuerdo que hoy, marzo 2016, todavía estamos pagando los costos de semejante barbaridad. Y también observo que los argentinos se confunden ampliamente en la raíz del problema. A la hora de no pagar la deuda le enchufamos la culpa a Wall Street y al capitalismo despiadado, sin considerar que lo único buitre verdaderamente en este país es la élite política que alimenta un permanente exceso de gasto público por sobre la capacidad razonable de generar ingresos en el fisco. La raíz de todos los problemas económicos de este país es siempre la misma: DÉFICIT FISCAL, no intenten encontrar otra explicación, EL BUITRE ES EL ESTADO NACIONAL Y PROVINCIAL que no genera riqueza sino que la destruye. El default del 2001, así como la hiperinflación de Alfonsín, dos cisnes negros de la economía argentina, tuvieron la misma raíz: DÉFICIT FISCAL.
Sin DÉFICIT del estado Nacional y Provincial, NO HAY deuda, sin DEUDA, no hay DEFAULT, sin default no hay HOLDOUTS, sin holdouts no hay "CAPITALISMO CRUEL". ¿Se entiende? Y lo digo en las vísperas de un potencial festival de deuda nacional y provincial ante un enfoque fiscal que será GRADUAL o sea, ajuste en cámara lenta y por lo tanto, suma persistencia de necesidades de financiamiento.
Queda clarísimo que el gobierno maneja la palabra ajuste con una exageradísima prudencia, que si se torna excesiva, terminará por limitar las chances económicas y políticas de este ciclo. Escuché varias veces y en distintos foros decir que los cambios que deberían hacerse no pueden realizarse porque su costo político y social los tornaría inaplicables, relato nuevo, que parecería ser bendecido por los argentinos. Pues bien, si este es el nuevo relato, Cambiemos no podrá cambiar nada. Y si este fuese el caso, ¿quién es el verdadero responsable? ¿Nunca nos vamos a mirar el ombligo propio? ¿Siempre la culpa la tiene el otro?
Lamentablemente, somos una sociedad muy acostumbrada a vivir del Estado, una parte mínima del país se dedica a generar riqueza genuina en el sector privado y de esa mínima porción vive la república entera. Al argentino le gusta disfrutar los excesos del sobre-gasto mientras dura y se niega a pagar las consecuencias que dicho exceso seguramente ocasiona a largo plazo, llámenlo inflación o default. La "déKada" perdida fue un ejemplo grotesco, absurdo e incomprensible de monumental despilfarro fiscal el cual fue ampliamente avalado por la sociedad argentina, esa misma sociedad que ahora le teme al ajuste. Y en este contexto, el gobierno actual no hace más que intentar manejar de la forma más decorosa posible los rezagos lamentables de dicho desmanejo. El gobierno actual actúa con marcada timidez ante un ajuste fiscal que quizá no llegue nunca no porque sean necios, no porque desconocen el diagnóstico, sino porque saben que la sociedad argentina es una que se niega a ajustar.
Digo todo esto en un momento especial del país: Argentina está ante una inminente despedida de su default y esto augura peligrosamente el acceso a los mercados internacionales de deuda tanto para el fisco nacional como los provinciales, todos quebrados. Pero mi preocupación es que para evitar como me dicen una y otra vez el costo social del ajuste, quizá utilicemos la deuda sólo para camuflar el verdadero problema: DÉFICIT FISCAL. A esta historia les recuerdo que ya la vimos y el último experimento de endeudamiento terminó en 2001 y al día de hoy todavía no pudimos dar vuelta la página.
Lamentablemente, el gobierno del Presidente Macri enfrenta a una sociedad que mayoritariamente votó por el cambio pero quiere cambio sin ajuste o sea, CAMBIO GRATIS. A esa sociedad adolescente que siempre se confunde, a la que tanto le cuesta ver el árbol, les digo que en las condiciones actuales es imposible cambiar sin ajustar. Además les digo que el ajuste no es responsabilidad de quien corrige, sino de quien dilapidó en primera instancia. Es probable que los argentinos nos estemos mintiendo nuevamente, si querer cambiar implica a la vez no querer ajustar es altamente probable que este nuevo ciclo político y económico que si inició a fines del año anterior culmine como muchos otros: con DÉFICIT FISCAL financiado con DEUDA y esto es explosivo.
Pero la carga no es del actual presidente, la carga está en nosotros, entonces: ¿estamos dispuestos a un verdadero cambio o es otro verso que nos estamos contando? CAMBIAR para los argentinos necesariamente implicará un enorme sacrificio y no creo que estemos dispuestos a ello. Y los dejo con esta última reflexión: ¿qué tan perdedores queremos seguir siendo como sociedad?, el problema está en nosotros, el gobierno sólo es un reflejo de nuestra absurda debilidad. El cambio es endógeno a los argentinos, eximo al gobierno de semejante desafío. Pregunto entonces: ¿queremos cambiar? Está en nosotros la carga, dejemos de ser una república adolescente.
Germán Fermo. Ph.D. in Economics, UCLA, Máster en Economía CEMA. Actualmente se desempeña como Director de MacroFinance y como Director de la Maestría en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.


¿No es todo un ejemplo del bienpensar neoliberal?. Yo pregunto dos cosas:
1) si el ajuste es tan necesario seguro que ya sabían que lo implementarían antes de las elecciones ¿porqué engañaron a la población con globos de colores, sonrisas y prometiendo alegría? y peor que eso es... ¿cómo es posible que en tan poco tiempo la población se olvide tan fácil de todas las promesas pasadas? ¿O es que el "doblepensar" tiene más fuerza incluso de la que yo me imagino?
2) Antes de contrar la nueva deuda para pagar a los Buitres, habían dicho que la sociedad tenía que elegir entre "deuda o ajuste". Ya lograron endeudarnos ¿y en tan pocos días ya están hablando de más y más ajuste? ¿al final era deuda Y ajuste desde un principio? (claro que sé que siempre lo fue, es una pregunta retórica) ¿y la sociedad, o gran parte de ella, lo acepta como natural y obligatorio?. Sí, yo creo que el doblepensar es tan fuerte y siniestro como el imaginado por Orwell en 1984. Lo vemos a diario y casi ni nos damos cuenta.

Al fin y al cabo es un discurso casi pagano-religioso, que apela una idea similar a la del pecado original, a la autoculpabilidad necesaria para aceptar el castigo inevitable, y del cual podríamos buscar sus raíces en mitos de las religiones judeo-cristianas que rigen mucha de la lógica de nuestra sociedad occidental. ¿Recuerdan las 10 Estrategias de Manipulación Mediática? No puedo dejar de relacionar alguno de sus puntos con esta lógica del engaño neoliberal...


9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción.
Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática


Comments

  1. AAAAHHHH!!! ahora entiendo lo de pobreza cero!!!! Vamos a ser ofrecidos en sacrificio al Dios Obamacoatl.
    Y yo que pensé que iba a haber un justo reparto de las riquezas.
    No te digo... me estoy poniendo viejo y paparulo.

    ReplyDelete
  2. lamentablemente, los medios de comunicacion son complices y protagonistas absolutos de lo que ha sucedido en la argentina. Slogans perfectamente ideados para marear a las personas, en la mayoria de los caso son creadas por psicologos y/o Marketineros perfectamente entrenados y empaquetados en las facultades de hoy en dia que no cumplen con su rol de ayudar al ciudadano a lograr vencer barreras, perseguir sueños e idear nuevas formas evolutivas que beneficien a la humanidad, sino que todo lo contrario (como a sucedido en los 90's) hicieron de la mayoria de las facultades argentinas, "Matrices creadoras" de tecnocratas y aspirantes a la mas insolita pelotudes, ejemplos claros son los pensamientos que me ha tocado personalmente oir en algunas charlas mate de por medio en la de Ciencias Sociales en su momento cuando decian "yo estudio Relaciones laborales porque deja mucha guita viste" u otra que decia: Recursos humanos es lo mas, trabajas en oficinas y si tenes suerte te enganchas un buen laburo y quien sabe, tal vez un novio empresario y te salvas"
    Eso hacen quienes intentan vendernos muchas veces una realidad alejada de la nuestra, entonces comprendi de donde proviene esa realidad de autoflagelarnos, de siempre endeudarnos, de porque la mayoria de los argentinos politicos de cambiemos (de cual ninguno es politico sino Ceo's) hacen lo que hacen, no es muy dificil ver que ellos traen bajo el brazo la "Biblia Neoliberal" marcada en sus frentes...
    Ellos hacen uso y abuso de todas las tecnicas que aprendieron ya que ellos son el prototipo marketinero de saco y corbata sin bigote, joven y triunfador... del Jet Set, autos caros e importados y pregonan a los cuatro vientos que: el sacrificio y el esfuerzo tienen su recompensa, vas a ser un gran empresario y quizas a esta altura un presidente! se economista, no seas leal! busca el beneficio de tu jefe! y seras un campeon de la vida!
    Esto muchas veces es comprado y coptado por los medios de comunicacion hasta el artasgo, incluso ellos juegan su papel de crear en esta especie de conspiracion mediatica personajes pedorros tipo: Laly Esposito como la heroina de quienes seran los esclavos del futuro, que solo ven lo superficial, y que no hace falta tan siquiera estudiar! solo canta, canta y esfuerzate y lo lograras!!!
    Mentira jamas fue asi, sino que Laly Esposito (por tomar de ejemplo) es un producto, ideado, creado y lanzado al mercado neoliberal para ayudar el sistema a mantenerse y seguir coptando adeptos a su tropa de despojados sin disernimiento alguno para el consumo masivo diario, llenando asi sus arcas con esta forma de control perfectamente ideada y creada por los dueños de la economia.
    Es muy largo pero realmente lo entiendo asi, desde mi humilde vision y opinion al respecto.
    hacer creer al individuo que es el unico responsable de su desgracia
    No me parece que yo sea culpable por las deudas que otros han contraido, es muy facil como lo hace Marioneta Macri y su Troup, sin olvidar a los talibanes del Globo del Call Center que estan sentado comiendo pitusas todo el dia con una gaseosa mientras miran como putear al otro que quiere, defiende, o solo piensa en una ideologia (mas Nacionalista si se quiere).
    Insisto, es muy facil para marioneta macri gobernar asi, pero todo tiene un limite aunque el cree que porque goza de la impunidad que los medios de comunicacion le regalan a favor diariamente.
    En la calle (que es el verdadero termometro) se respira que algo no esta bien, algo muy fulero esta rondando, una pesadez,
    Es solo mi percepción al respecto.
    Cambiamos? Yo creo que si, el cambio se esta sintiendo! la riquesa en las arcas de sus propios dueños y nosotros, bueno nosotros a la hoguera! ojo nosotros mismos y voluntariamente (o eso pretenden).

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.