Skip to main content

Redd - Cuentos del Subsuelo (1979)


La mítica banda tucumana en otra resubida de Sandy para que ustedes tengan con que entretenerse en el fin de semana. Lo habían pedido hace tiempo, aqui lo tienen para que disfruten como corresponde.

Artista: Redd
Álbum: Cuentos del Subsuelo
Año: 1979
Género: Rock progresivo
Duración: 59:30
Nacionalidad: Argentina

Lista de Temas:
1. Como la Esmeralda
2. El Padre de Ícaro
3. Los Entretenimientos de Medianoche del Profesor Frankestein
4. El Asesino Sentimental
5. Dedos Tristes
6. Reyes en Guerra [live, bonus track]
7. Dedos Tristes [live, bonus track]
8. Matinee [live, bonus track]

Alineación:
- Oscar Imhof / Voz
- Marco Pussineri / Bateria
- Juan "Pollo" Raffo / Teclados
- Luis Albornoz / Guitarras
- Esteban Cerioni / Bajo




Hei! este disco ya lo había subido ¡no está! ¿Y donde van a parar las maravillosas entradas que hacemos en este blog y desaparecen? ¿existirá un cementerio de posteos perdidos?. La cosa es que este tipo de cosas pasan muy seguido, alguien nos quiere ver trabajando de más...
Tremenda banda tucumana. Como muchos saben, Redd es una banda originaria de Tucumán, una provincia en el noroeste de Argentina. Esto significa que tuvo un difícil comienzo, alejada de la escena musical central del país, y que por otra parte, le tocaba surgir en el medio de la mierda militar, la dictadura, la carencia de cualquier forma de la libertad, las desapariciones "misteriosas" (algo así como le pasó a la entrada original de este disco), los asesinatos de estado y, encima, el hambre. Además, si ya existía un subdesarrollo en Buenos Aires, que se acentuaba por entonces, luego imaginen en el interior de un país tan desigual como este.
Al margen, Redd logró editar dos discos: "Tristes noticias del imperio" y "Cuentos del subsuelo", ambos un poco antes de llegar a 1980.
Segundo disco de esta bansa, ya sin Juan Escalante como batero y tecladista de la banda, quien afectado por una sordera prematura abandonó la música. En su lugar ingreso un conocido de la banda, el vocalista Oscar Imhof que en los sesentas ya había trabajado con algunos de los músicos de Redd en la banda "Los Fantasmas" , Marco Pusineri en batería, y el gran tecladista Juan "Pollo" Raffo, ni más ni menos. Un disco en la misma linea del anterior, con interpretaciones impecables y que corresponde a la reedicion del sello "Progressive Rock" e incluye bonus tracks en vivo.
Pareciera ineludible hacer un comentario acerca de esto, si lo que propone la banda es un homenaje a King Crimson, un intento de imitación a causa de la admiración, o simplemente desconocían a King Crimson y la influencia llega por otro lado. En efecto, sería necio negar una influencia sabiendo que la historia, en todos sus aspectos, se da por el ajuste de paradigmas o refutaciones. El hecho es que en la música de Redd hay algo, precisamente, del "Red" de King Crimson de 1974. Ya en la intro, muy lograda, de "Tristes noticias..." se percibe por la guitarra esa reminiscencia a "Starless", y los arreglos del resto de los instrumentos se le aproximan -bajo y percusión, especialmente- pero, dentro de lo discutible que es esta palabra, me animo a decir que Redd tuvo un estilo propio. Más, si se tiene en cuenta la producción nacional hasta entonces.
Solo espero que esta vez, el disco no desaparezca...

Banda originada en Tucumán el día 7 de Enero de 1977 con dos ex integrantes de "La pequeña banda de Trícupa", Juan Escalante y Juan Escalante y Luis Albornoz a quien se suma Estaban Cerioni.
Su debut se produce el 10 de Junio de 1977 teloneando a L.A. Spinetta en una presentacion en Tucuman, ya en diciembre de 1977 viajan a Buenos Aires y toman contacto con el grupo 'MIA', con el fin de conocer mas sobre la edicion independiente.En noviembre de 1978 se presentan en Buenos Aires con buenas criticas. La produccion independiente se concreta con la edicion de su primer disco en 1979, con un estilo amplio en lo musical que abarcaba el Blues.
La banda incorpora a Oscar Imoff en Voz, Pollo Raffo en Teclados y Marcos Puzzinelli en Bateria. Con esta formacion editan su ultimo disco, 'Cuentos del Subsuelo' grabado en 1979 pero que permanecio inedito hasta la edicion en CD de 1996 realizada por la 'Progressive Rock Worldwide' de Brasil.
Marcelo B.

"Cuentos del Subsuelo" is Redd's sophomore effort. It took so many years before it was eventually released as a CD, when plans were intended for a 1980 release as a regular vinyl. Anyway, the pros and cons of independent efforts. Redd had already stated a clear musical path in their debut album "Tristes Noticias del Imperio", and "Cuentos del Susbuelo" pursues a similar dynamics and sound. Only this time the band has a permanent keyboardist on board and a stronger vocalist: the latter and the new drummer together replaced Juan Escalante, the founder member who left the band after the recording sessions of "Tristes Noticias". I said that the band's dynamics and sound remained the same, but definitely the sound is fuller and more robust, which is clearly due to the newcomer keyboardist: with him in the band, the guitar riffs and harmonic bases can bear a slightly louder fill (something important for the climatic and fast passages), and the band as a whole can elaborate a more orchestral vibe, which is good for the preservation of melancholic moods in the predominant slow songs and the enhancement of sonic elegance for the climaxes. In terms of writing and arranging issues, the band is more consciously engaged with melodic beauty than ever - this is, indeed, my favorite Redd album. The album's opener is 'Como la Esmeralda', a definitive Redd classic that states a solid, melancholic ambience, properly augmented by the bluesy guitar's lead phrases and the subtle keyboard deliveries, very much like Invisible-meets-romantic Camel. The emotion is given an extra dose of passion with 'El Padre de Ícaro', arguably the most amazing song that Redd has ever written. Revolving around Dedalus' infinite sadness for his son's foolish death, this song displays a series of haunting instrumental and vocal lines that frontally reflect a sense of despair drowned in a restless quietness. The final vocal lines delivered by Imhoff are the pure incarnation of sadness (even if the words relate the emotion in the third person), and the instrumental coda brings the final drama. Awesome! Things get heavier and lighter with the good spirited song 'Los Entretenimientos de Medianoche del Dr.Frankenstein' states an ironic tale of domination through science with a mixture of heavy prog and psychedelia, including some satiric soliloquy. The album's last two pieces keep on exploring the stylish melancholy of 'Como la Esmeralda' and take it to the most expressive level. 'El Asesino Sentimental' is a soft prog blues with a momentary hard rocking break, relying mostly on atmospheres and emotions - Imhoff's passionate vocals shine here with special brightness. And the same applies to 'Dedos Tristes', although this time the instrumentalists state a more aggressive approach - the strength is constrained, though, in order to keep the nuclear melancholy vivid and not turn it into anger. This song really captures the album's most recurrent mood, so it is only coherent that it should close it down. The 3 bonus tracks are taken from a live performance in the early 80s. The songs (2 from this same album and 1 from the debut) are given a bigger expansion in their live renditions: it's a pity that the sound quality is so lousy, since you can really suspect that the band's live stamina gave an extra intensity to the pieces. Well, all in all, "Cuentos del Subsuelo", by building up from the musical scheme developed in "Tristes Noticias", brought Redd's vision to its ultimate expression. An excellent album by a band that left good memories in the Argentina's rock scene.
Cesar Inca

This Argentine band has left behind two albums that has given me a lot of head scratching problems. I am almost entirely lost for words..... but not quite.
I had the pleasure of interviewing Redd earlier (together with another PA collab) and that gave me a lot of background info for both this and their previous/debut album. But this album, their second and so far final album, still leaves me bewildered.
Redd was not a standard prog band. Their sound is Eclectic and they recorded this album under the harsh environment of a murderous military junta. Still, the sound here is great and so is the musicians skills. The music is based on the normal guitar, keyboards, vocals, bass and drums setup. The guitars and the vocals are in the foreground of the sound. The bass and drums are thundering around in the background. The vocals are an aquired taste, I have to admit. The Spanish vocals adds good colours to the band and really suits the somber sound. Reference points ? That's difficult. That is really difficult. The nearest reference is Gentle Giant and Cathedral (the 1970s band). Redd is a truly eclectic prog band which has their own unique sound.
The quality of the material is really good. Unfortunate, there is not any great songs here. This album is for me impossible to penetrate even well after ten listening sessions.
If you are looking for a pretty big challenge and for something special, the two albums by Redd should be purchased. I have a lot of time for Redd although their two albums is a mystery to me.
Toroddfuglesteg

Well Argentinean fans probably know the history of this band far better than I do so I won't attempt to try and unwind the various permutations and lineup changes from their brief existence or the 2002 "reunion". It's enough to note that this record was first recorded as the band's sophomore effort in late 1979/early 1980 but not released until RPW finally put out a digital version in 1996, fifteen years after the band itself had ceased to exist.
Guitarist Luis Albornoz and bassist Esteban Cerioni remain from the trio that recorded the first (and excellent) debut record, and are augmented by a dedicated lead vocalist in Óscar Imhoff, a new drummer with Marco Pusineri and keyboardist in Juan Pollo Raffo. It's interesting to note that Juan Escalante filled all three of those roles on the band's first album.
The synths are much more prevalent here than on the band's earlier work, although everything I've heard from them features a fair amount of keyboard and synth work. With a full-time lead singer there are also a lot more vocals, and Imhoff has a very strong voice although for me the band's music is good enough on its own that they didn't really need to add much singing.
The original recording is rather brief with just five songs that blend together quite well except for the somewhat light and silly "Los Entretenimientos de Medianoche del Profesor Frankestein" which includes some hopped-up vocal echoing and turgid keyboard/guitar passages apparently intended to give off a sort of old-time monster-movie vibe. I'm not sure what the point was of this track and while the music is well done it doesn't quite fit with the rest of the songs.
On the other end of the spectrum is the roller-coaster trip titled "Asesino Sentimental" which ranges from heavy guitar/bass riffs to almost lounge-like electric piano/jazzy vocal passages and slowly fades at the end with a saddish jangle of electric guitar and segues into the closing stilting synths and guitar work of "Dedos Tristes". That one features some beautiful guitar flourishes that call to mind some the great guitar-hero bands and albums of the late seventies and very early eighties. A perfect ending that pulls this album up from just a 'pretty good' level to something quite memorable.
The three bonus tracks are live recordings from the early eighties right before the band dissolved. The sound quality is poor but the extended treatment on "Matinée" from their debut record is especially worth listening to. "Reyes en Guerra" is also from their debut and is for the most part faithful to the original, while "Dedos Tristes" is a live version from the same track on this album and shows the band's ability to extend the various instrumental passages though in the end doesn't add a whole lot to the original.
I've been wanting to listen to this album for a long time after being introduced to Redd from Esteban Cerioni's later effort known as Redd Land. In total the music here is worth seeking out for the beautiful instrumentation and extended arrangements of most of the songs. It's not a masterpiece as far as my ears are concerned, but definitely deserves recognition as something of a lost remnant of a style of music that was sadly in decline by the time Redd recorded it to close out the seventies decade. Four stars out of five is a good and fair rating, and well-recommended to fans of Argentinean 'folk' prog music.
Bob Moore

Estos links de descarga también son traídos por nuestro colaborador Пётр Петров (ya saben, si le dicen Peter no se enoja), que nos trae cosas bien nuestras desde muy, pero muy lejos. Y con éste álbum completamos la discografía de la banda progresiva tucumana por excelencia y uno de los grandes grupos del progresivo argentino de todos los tiempos.
Recomendado... Muy.

El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a info@viajeroinmovil.com. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.


http://www.reddland.blogspot.com.ar/







Comments

  1. gracias sandy temenda banda!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Sí, convenzanlo de que nos traiga más cosas, yo sé que lo halaga sobremanera...

      Delete
  2. Si alguien lo necesita, se puede bajar de aqui mientras...
    h**p://unionpeer.org/topic/92614-red.html

    ReplyDelete
  3. hola no saben como e buscado este maravilloso disco alguien m haria el inmenso favor d decirme como bajarlo?lo voy a agradecer infinitamente

    ReplyDelete
    Replies
    1. Carlos:
      Tenés que entrar a esta dirección: http://pastebin.com/QcVVaaqm
      Ahí están los links de descarga. Copialos y pégalos en la barra de direcciones del navegador para descargar todos los links a tu computadora. Una vez que hayan terminado de descargarse tendrás que descomprimirlo con un programa tipo Winrar o parecido.
      Los archivos están en formato Flac sin pérdida de calidad, asi que los puedes quemar en un CD para escucharlo en un equipo de música con la misma calidad del CD original.
      Saludos

      Delete
  4. Como he visto que los links estan caídos, les envío este hasta que Moebius pueda volverlo a subir. Muchas gracias a todos por interesarse en mi música. Saludos

    ESTEBAN CERIONI

    http://www.mediafire.com/download/z10rp33618cw7oi/1979++REDD+-+Cuentos+del+Subsuelo+PRW+037+Edition+%281996%29.rar

    ReplyDelete
  5. Gracias Esteban!!!! los archivos están en MP3 pero dentro de poco lo resubo en un festival de resubidas que debo realizar.
    ¿Será podible que nos compartas el master del registro del Santa María en WAV? sería un golazo eso!
    Ahora te escribo porque me gustaría hacerte una consulta, referida al nuevo CD que van a grabar los Jinetes Negros.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Te los envio en un rato en privado asi los posteas con toda la gráfica y la info, te parece???

      Delete
    2. Ufff!!! SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

      Delete
    3. Moe...mira tu correo....Abrazo!!

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.