Skip to main content

Psicópatas Negados a la Realidad



El Titanic continúa su hundimiento directo hacia el Fondo, y arrastrará todo a su paso. Ahora vendrá un tremendo golpe adicional inflacionario sobre el grueso de la población argentina que ya retomó la cultura del trueque, pero todavía no hemos visto nada, a pesar que ya el deterioro productivo y salarial es palpable. El gobierno de Corporación Cambiemos ha logrado que el acceso o no al alimento de parte de la población dependa hoy de las timbas diarias en el mercado de cambios, cuyo trasfondo es la fragilidad financiera provocada por la actual gestión. Mayor desaprensión social, imposible, mientras su única salida es la negación misiánica de la realidad. A todas luces, el de Corporación Cambiemos es un modelo decididamente psicópata y suicida.



El advenimiento del macrismo respondió a las necesidades de poderosas fuerzas locales y globales. Argentina es un país ocupado por banqueros corruptos de Wall Street, mientras que diversas fracciones locales pensaban que podían mejorar sus rentabilidades relativas si se desembarazaban de políticas "populistas", y desde el imperio global, colocar un gobierno adicto en uno de los países eje del Mercosur era una excelente oportunidad para revertir grados de autonomía regionales y volver a la vieja subordinación de otras épocas. Estos tipos vinieron a hacer lo que están haciendo. No hay un sólo error. Desde arriba diseñaron un plan para todo el continente sudamericano. Tenemos que ser el granero, la fuente de agua, la mina de litio del imperio. Tenemos que perder todos los derechos conquistados y volver a principios del siglo XX. Hay un plan sistemático, como el de la dictadura pero sin verdes a la vista, ahora son gerentes, CEOs, mercachifles.
Es decir: la supervivencia del macrismo es muy importante para actores muy poderosos. El problema es que el macrismo realmente existente ha protagonizado una catástrofe económica que ahora deviene en crisis social en contexto de depresión continua.


Psicópatas

Ajustemos la terminología, el psicópata es una persona que carece de remordimientos, tiene los mejores recursos para manipular a los demás y no experimenta por ellos ningún grado de empatía (la capacidad de percibir lo que otro siente). El 1% de la población son psicópatas aparentemente sanos. El índice se multiplica por cinco entre líderes políticos y empresarios.

"El discurso de Macri es el discurso del psicópata: niega y tergiversa lo que podemos percibir por nuestra propia experiencia, lo cual es enloquecedor. Pone a la víctima en el lugar del culpable de su propio sufrimiento, lo cual genera sobre la víctima el efecto de confundirla y deprimirla. No se responsabiliza por sus actos, sino que estos siempre responden a la acción de otros, de la cual es él la víctima inocente. Esto apunta a generar, otra vez, confusión y culpa en la verdadera víctima, y un profundo, demoledor sentimiento de impotencia. Y por último, ejerce una violencia arrasadora con una sonrisa, con buenas maneras y palabras tranquilizadoras, lo cual adormece, hipnotiza y -nuevamente- confunde: “es por tu bien”, dice mientras lastima y destruye. Y muchos/as le creen, porque el arte de la manipulación y la crueldad es la especialidad del psicópata. Pero hay algo con lo que el psicópata no cuenta: ese momento, que no siempre llega, en que empieza a resquebrajarse la ilusión y puede verse, de a poco primero, después con claridad total, la magnitud del daño que está haciéndonos. Ese momento, que no siempre llega, en que las -hasta entonces- víctimas de su juego perverso, se dan cuenta de su propia fuerza. Ese momento, aunque no siempre llega, es la pesadilla del psicópata. Estoy convencido de que no estamos para nada lejos de ese momento".
Hernán Brienza

¿En qué termina esto?, ¿quién sabe? La triste certeza es que habrá más penas en nuestro pueblo, y olvido en gran parte de muchos descerebrados que caminan a nuestro lado repitiendo como loros lo que le dicen en TV.


El Caos y la Crisis

La profundidad de la contracción económica es inconmensurable: el gobierno ha puesto en marcha todos los mecanismos posibles para promover la contracción económica, pero las reservas netas del Banco Central apenas llegan a los 16.000 millones de dólares. Caída del salario y del consumo; derrumbe de la inversión privada; reducción del gasto público y de la obra pública. Sólo promesas exportadoras de escasa relevancia en el corto plazo y de casi nulo impacto en la dinamización del mercado interno.


Parece que por ahora, la única respuesta es hacer como si siguiéramos en marzo, con algunas correcciones menores. Disimular y seguir. Niegan y esperan el milagro, mientras tratan de seguir con el Circo VIP: leo ahora que Bonadío prepara masivos procesamientos y promete un prueba "bomba" contra Cristina, mientras se habla de la operación que montó Inteligencia y los medios de comunicación para adjudicarle millones enterrados a CFK. Ya lo dijimos, si no hay pan que haya circo, y será circo copiado del modelo brasilero donde el verdadero poder se lleva puesto a quienes molestan o amenazan con molestar su depredación. Pero nadie sabe si solamente con esas jugarretas alcanzará para aplacar a muchos sectores que comienzan a tener hambre, y más cuando la situación se tornará mucho peor.
El circo no es solo diversión, tiene un mensaje mensaje implícito o latente es que corrupción y política (algunas políticas, las ue no les conviene al poder real) van de la mano. De esta forma se destituyó a Manuel Zelaya en Honduras, a Fernando Lugo en Paraguay, a Dilma Rousseff en Brasil. Se encarceló al vicepresidente de Ecuador Jorge Glass, a Lula da Silva en Brasil, se persigue permanente a la ex presidenta Cristina Kirchner, a Correa, a Milagro Sala, y a centenares de luchadores sociales y sindicales. Casi un calco en toda la región. En América Latina se vive una crisis política peligrosa para las democracias.

El periodista Mariano Martín informó que hace una semana una fuente le aseguró que personal de la Secretaría de Inteligencia enterró plata en el sur del territorio argentino para hacerla pasar como dinero de la ex presidenta Cristina Kirchner. La información toma repercusión hoy luego de que se revelara que efectivos de Gendarmería realizan -por orden del juez federal Claudio Bonadio- excavaciones en una estancia del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz en búsqueda de dinero oculto.
“El lunes una fuente me tiró un dato. Sonaba incomprobable”, contó Mariano Martín en su cuenta personal de Twitter. El periodista compartió una conversación de WhatsApp donde la fuente le informa que “hay media SIDE en el Sur enterrando guita para que la encuentre Bonadio”.
El operativo se desarrollaba en la zona de Cruz Aike y fue ordenado por Bonadio en el marco de la causa que investiga el presunto pago de coimas en la obra pública durante los gobiernos del kirchnerismo, conocida como "cuadernos de la corrupción".

Nota original


Todos los experimentos neoliberales que hemos vivido en nuestro país tienen ciertas características inconfundibles en cuanto a la vivencia social: nos hunden a todos, querámoslo o no, en el más atroz cortoplacismo, dependientes todos de una variable volátil que siempre está al borde de algún precipicio al que estamos permanentemente por caer. Por lo tanto, que el dólar frene de subir, y que se estacione en un nivel grotesco, desproporcionado, parece un alivio. Pero ya no hay marcha atrás y es una catástrofe.

Han asumido compromisos internacionales para endurecer aún más las restricciones: todo lo negociado con el FMI, incluido el completamente fantasioso déficit 0 para 2019, apuntan a que no haya prácticamente ninguna política pública impulsora de la demanda. No hay freno para una declinación que ya empezó en mayo pasado.
Ignoran que todos los factores contractivos puestos en marcha se potencian mutuamente: la destrucción de ingresos personales y empresariales provocadas por el tarifazo, destruye ventas y puestos de trabajo, que a su vez destruye empleo, consumo e ingresos. Es un proceso acumulativo que no tiene freno en el esquema actual. El gobierno se ha juramentado ante todos los dioses a contribuir en esa dirección.

Lo que pasó con el salto del dólar, fue un terremoto en el centro de Pacífico; ahora el tsunami se viene hacia las costas de la sociedad real, que ya está parcialmente inundada. Como dijo Galeano, "los nadies, los ningunos, los ninguneados" somos las víctimas de este modelo: devaluación, deuda, recorte, inflación y bala.


La Gran Mentira

Vale la pena detenerse en algo que, como elemento intrínseco de las palabras presidenciales en su última conferencia de presa, configuran un elemento singular de su función gerencial: "No podemos gastar más de lo que tenemos. Hacerlo nos lleva a tener más inflación y pedir más plata prestada".

Allí está la gran mentira liberal a lo largo de nuestra historia. Toda la frase es un error conceptual planteado a sabiendas y sin fundamento alguno. Podríamos añadir, que el capitalismo y lo cimientos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y sus equivalentes privadas se articulan sobre esa idea.

La Argentina productiva no gastó más de lo que tenía porque al situar al Estado en su rol inversor y dinamizar la rueda interna de la economía generó los recursos necesarios para su estructura… y para gestar nuevos desarrollos. No fue "una economía irreal" o "de mentira" que luego se debe pagar, como la fiesta en la que te endeudás. Eso es falso y es con lo que muchas veces terminan engatuzando al al población.

Salir adelante no implica retraerse como dice el FMI; implica simplemente ir hacia adelante. La inflación en crecimiento es un síntoma de despliegue económico; en caída, no es más que licuefacción del más genuino ahorro social, el circulante en las calles. Por eso mismo este gobierno pide plata prestada: porque no la genera el aparato productivo. Como el esquema es vicioso, ese dinero se fuga hacia las firmas ligadas al oficialismo.

Si no combatimos en serio ese concepto, la población seguirá a merced del accionar demagógico de los medios concentrados. El déficit fiscal que se intenta anular no es otra cosa que la inversión social que el Estado tiene la obligación de realizar con los impuestos que recauda de una economía potente.


¿En qué termina esto?, ¿quién sabe? La triste certeza es que habrá más penas en nuestro pueblo, y olvido en gran parte de muchos descerebrados que caminan a nuestro lado repitiendo como loros lo que le dicen en TV.



Comments

  1. No se van si no los empujamos.- Cada segundo que pasa, el país se hunde irremediablemente más.- Lo que dice ese tweet de arriba (el del pendejo con cara de garca) es lo que quieren: que caigamos en otra dolarización para volver a los 90.- Otra vez.- Acá no hay cambio de rumbo; basta de boludeces del estilo: "tienen que cambiar su política", "ojalá escuche a la oposición" y otras sandeces que empiezan con "Ojalá".- Son imbéciles y delincuentes.- Esto es lo que buscaron hacer desde hace 2 años y medio.-

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.