Skip to main content

Carnascialia - Carnascialia (1979)


Otra joya italiana y desconocida, tremendo discazo super recomendado. Siempre decimos que en el mundo artístico y fuera del mundo de la música-mercado del mainstream existen brillantes perlas perdidas en el olvido, y aquí las venimos a rescatar. Más folk progresivo italiano en el blog cabezón que se viste de lujo para presentar éstas maravillas, en éste caso en un disco donde participa lo más selecto de la música progresiva italiana.

Artista: Carnascialia
Álbum: Carnascialia
Año: 1979
Género: Prog Folk Italiano
Duración: 38:16
Nacionalidad: Italia


Lista de Temas:
1. Canzone Numero Uno (c'è chi batte i denti, chi prende il ritmo eci balla sopra)
2. Fiocchi di neve e Bruscolini
3. Almeisan
1. Kaitain
2. Cruzeiro do Sul
3. Gamela

Alineación:
- Pasquale Minieri / guitar, bass, vocals
- Giorgio Vivaldi / percussion, flute
- Carlo Siliotto / violin
- Demetrio Stratos / vocals
- Clara Murtas / vocals
- Nunzia Tambara / vocals
- Piero Brega / vocals
- Luciano Francisci / accordion
- Tommaso Vittorini / saxophone
- Maurizio Giammarco / saxophone
- Mauro Pagani / violin, mandolin
- Danilo Rea / piano
- Marcello Vento / drums
- Pablo Romero / tin whistle




Seguimos con más bandas tanas haciendo prog folk, en otro aporte increíble del Mago Alberto que ahora pasa a comentar este disco homónimo de una banda de nombre


Por esos extraños fenómenos de sincronismo, siempre que aparece el cabezón Elian pidiendo un disco por chat siempre en todas las ocasiones ese pedido tenía que ver con lo que se estaba por postear, el otro día cuando se asomó al blog el disco de Mauro Pagani, también se sumó con un comentario el cabezón Juan Carlos Corduccello que por su apellido debe llevar pizza en sus venas e hizo referencia a este proyecto y también hizo mención de los Canzoniere del Lazio, y ho... sorpresa justo cuando estaba reseñando el disco de los mencionados tanos aparece Elian pidiendo un disco de Area cuyo cantante Demetrio Stratos es quien colabora en el trabajo que posteamos hoy, o sea la casualidad no existe ni a palos.
Pero basta de cháchara y vamos con este trabajo de Carnascialia, proyecto musical de Pasquale Minieri y Giorgio Vivaldi, integrantes de los Canzoniere, y quienes cuentan con la colaboración de Stratos y de Pagani, en esta que fue su única producción.
Un disco básicamente experimental con mucho colorido induísta, folklore de las montañas, y donde el desempeño de Stratos es más que notable, también las incursiones de Pagani son sobresalientes.
Un disco ambient, climático, raro, novedoso para esos años, y aún hoy. Una propuesta que no desentona con todo el universo tano que hemos presentado en el blog y del cual seguiremos presentando por lo menos durante esta semana.
De lo mas selecto del mundillo progre de la Bota esta presente aquí en un disco que tampoco es muy frecuente de ver en blogs del palo.
Mago Alberto

Y para màs detalles traigo el comentario del comentador involuntario de siempre:


Carnascialia es el nombre de un proyecto musical creado y dirigido por Pasquale Minieri y Giorgio Vivaldi: la idea era crear una nueva dimensión para sonidos folklóricos diversos (italianos, euroasiáticos, arabescos) dentro de un contexto de rock de vanguardia. La presencia de invitados tan ilustres como Demetrio Stratos y Mauro Pagani no debe sorprender si tenemos en cuenta el tipo de música que Area hizo en su breve etapa de cuarteto y los coloridos folklóricos que Pagani gestó en sus discos solistas tras su alejamiento de PFM. En fin, el disco “Carnascialia” es un catálogo de candidez e intensidad que ofrece al oyente un viaje por diversos efluvios emocionales en los que predomina el tenor celebratorio. ‘Canzone Numero Uno’ es una delicia amable y bucólica, marcada por la guitarra acústica y con envolventes adornos de violín, saxo y acordeón. El legendario Stratos hace su primera aparición en ‘Fiocchi di Neve e Bruscolini’: sus monólogos sarcásticos y ornamentos corales se encuadran muy bien dentro del clima tribal creado por las percusiones. Es como si se tratara de una especie de bizarra ceremonia exótica: lástima que no sea más extensa. Con ‘Almeisan’ pasamos a un momento de serenidad solemne y envolvente: una sonata de piano ornamentada con bellas líneas de vientos, contrabajo y violines, y sazonada con ocasionales efectos de guitarra y percusiones académicas. La aureola romántica que emana la pieza de cabo a rabo aparece oportunamente realzada por la presencia de un canto femenino, mientras que el acordeón que aparece al final añade una cadencia especial al asunto.
La segunda mitad del disco comienza con ‘Kaitain’, otra pieza intensa y cargada de exotismo que luce apropiada para el canto de Stratos, el cual crea efectivos diálogos con el saxo soprano y el violín. Combinando cadencias tropicales y arábigas, esta pieza concretiza una cuota de intensidad expresionista y festividad. Concentrándose más específicamente en lo arábigo sobre una base minimalista muy a lo Philip Glass, ‘Cruzeiro del Sul’ ofrece las atmósferas más inquietantes del disco cuando desparecen las armazones sonoras exóticas y las cortinas de sintetizador se apoderan de la escena con la complicidad de Stratos y ornamentos percusivos etéreos. ‘Gamela’ cierra el disco con el mismo sentir mediterráneo de jolgorio que había llenado el tema de entrada, pero esta vez la presencia de percusiones exóticas y texturas de guitarra eléctrica le dan un aura más colorida al asunto. “Carnascialia” es un tesoro perdido de la vanguardia progresiva italiana que hará totalmente las delicias de los coleccionistas amantes de las exploraciones étnicas, folklóricas y el ahora llamado “world music”, aunque se trata de un disco gestado antes de la invención de esta etiqueta.
César Mendoza

Y ahora algunos comentarios en inglès (pocos, porque el disco no es muy conocido a pesar de su excelencia):

First of all, I feel obliged to point out that I have only heard this album on mp3. It seems to be otherwise completely unavailable, unless you can track down a copy of the LP.
To fill in those of you pondering over the details of this album, until such time as a decent biography is added, the group were formed by a few members of the disbanded Italian folk band Canzoniere del Lazio. They roped in the likes of Mauro Pagani of PFM and Demetrio Stratos of Area to record an eclectic album of six very different tracks fusing various styles of folk and world music with rocky and proggy touches. The project may well have seen a second album (and more still, who knows?) were it not for Stratos' tragic and untimely death that same year.
Now, onto the music:
Canzone Numero Uno - A spirited, highly folkish song with a distinctly celebratory atmosphere. If this doesn't make you grin widely and tap your feet then nothing will.
Fiocchi Di Neve E Bruscolini - A short Stratos showcase with spoken words and strange vocal noises, flowing into a quirky percussion and tin whistle piece. One of the more avant-garde pieces, but quite brilliant, to my ears at least.
Almeisan - A highly laid-back and atmospheric piece built around gentle piano, violin and saxophone, with the sound of pebbles being dragged by the tide as a constant flowing companion. Utterly beautiful.
Kaitain - The incomparable Stratos returns, this time delivering something more tuneful but still extremely other-worldly. This time his unique vocals are underpinned by a rhythm tapped out on some kind of stringed instrument. The track also features tuned percussion, strings and saxophone, and has a rather detached feel.
Cruzeiro do Sul - Another very alien sounding song that I really can't compare to anything else. I've simply never heard another song like it. The base of it is constant tinkling bells and a simple choral phrase looping again and again, mirrored by piano, with all sorts of other instrumental goings on ebbing and flowing beneath it. The vocals die out halfway through, and in comes Stratos again to do. something with his voice. I don't know what he does, but it sounds rather good. This all makes a lot more sense when you hear it, trust me.
Gamela - This track starts out with some tuned percussion coupled with some jolly basslines, improvised violin (Pagani finally getting a chance to really show what he's made of). Eventually an almost-mexican sounding melody comes in and brings the song, and indeed the album to a wonderful, upbeat conclusion.
Highlights: Very tempted to say all of them, but let us stick with. "Canzone Numero Uno", "Almeisan", "Cruzeiro do Sul"
David

I must admit I have been completely blown away by this album. I usually stay away from anything labeled as Folk, but I feel the Folk label is a little misleading here. I like the description given in the bio here as he describes them as Avant / Folk. There are definite Folk and Avant flavours to this record but it certainly wouldn't truly fit in one or the other in my opinion. This band rose from the ashes of an Italian Folk band called CANZONIERE DEL LAZIO so again there is that flavour for sure.This was released in 1979 and includes PFM's Mauro Pagani on violin and mandolin and also AREA's legendary vocalist Demetrio Stratos. He sings on two tracks but there other singers, in fact there are 14 people playing on this album altogether. I found out about this band about a month ago when reading through this RPI reference book I purchased which lists all the Italian prog bands and their albums including pictures of the album covers. What made me investigate this record was the fact that Demetrio Stratos was on it. What has impressed me so much with this album is how adventerous it is, as well as all the interesting ideas they have implimented. I mean if your a fan of Avant and RPI you will be playing this one a lot. On my final listen (before this review) as I drove into work today I had a lump in my throat on three different occassions from what I was hearing. Nothing like wiping away tears that have been caused by the music I am listening to.
"Canzone Numero Uno" opens with intricate guitar as the vocals join in. It turns fuller as the bass arrives .Beautiful and moving stuff. It's fuller again 2 1/2 minutes in as the violin and percussion arrive and the tempo picks up. A top three. "Fiocchi Di Neve E Bruscolini" is where Demetrio shines vocally. At one point I had a revelation because he's making these sounds like an instrument and it made me think of AREA right away and I thought "I didn't know that sound was done through Demetrio's vocals on those AREA albums". Incredible ! He's making all kinds of different sounds and expressions throughout this track. Music kicks in after a minute.This sounds so cool with the percussion and flute helping out. "Almeisan" opens with piano and atmosphere.It sounds like two pianos then we get violin around 2 1/2 minutes. Gorgeous. Sax too then vocals before 6 1/2 minutes.
"Kaitain" is a top three for me. Intricate sounds with atmosphere to start. Actually these intricate sounds continue to the end. Vocal melodies from Demetrio before 2 minutes. The sax joins in and it trades of with Demetrio. Man this sounds incredible. "Cruzeiro Do Sul" opens with wind chime-like sounds as the vocal melodies create a rhythm.This is both interesting and really good. Violin and other sounds join in until the sound becomes thick and dense as it all blends into one. So good ! The wind chime-like sounds are back to end it. "Gamela" has this electronic beat as other sounds join in. It settles with a beat before 2 minutes.Violin and bass join in too. It picks up and gets fuller 4 1/2 minutes in with vocals. Great sound here as the female vocal melodies and sax help out.
This is music for someone who's looking for something a little different. It's challenging and adventerous yet romantic and passionate. I call it RPI. Now I can't wait to get the sister album to this one.
John Davie

Probably the best example of a single gem, lost in a "what could have been" world, this album is the result of the mixing of high skilled italian musicians, with former members of Canzoniere del Lazio, Area, PFM, among others.
Six tracks in the LP. The first and last one (Canzone Numero Uno & Gamela), are probably the best compositions ever made in the history of Italian Prog Folk music. These two songs are successfully in opening and closing the album, wtih compositions that goes along you and permited that the experimantalism in the middle can be apreciated. "Gamela" sounds actually pretty brazilian, reminding the music from northeastern region (check out QUINTETO ARMORIAL) - and as there is a "berimbau" in the middle of the album, so I would'nt be surprise if there is a clear conection here.
The band would go on to record another album, but the death of Demetrio Stratos (who is superb, in the high of his shape) put an end to this voyage. Mauro Pagani made his best playing besides his first solo album and the main members of Canzoniere Del Lazio have here composed the best music exemplary of their own albums.
It is not just a must listen of italian music, it is a experiment that was abandoned and closes the most prolific decade in the music history. I sustain the five/five stars.
Gustavo

En el video, una de las canciones del disco tocada en vivo. Por favor, agradezcan al Mago por todas estas maravillas. ¿Les queda alguna duda de porquè lo apodamos "El Mago"?
Imagino que ya saben dónde encuentran ésto. Bueno, y el que no sepa, es hora de que pregunte.




Comments

  1. Mamma mia, mamma mia.... grazie di cuore!

    ReplyDelete
  2. Jaja, no te equivocas Mago Alberto, pizza y paella para ser exactos. Oye, ya que estas en esa vena italiana te sugiero una banda : Nuova Compagnia di canto popolare. Un saludo y felicitaciones por tan buenos post

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.