Skip to main content

Alamaailman Vasarat - Valta (2012)


Con "Valta" terminamos con la discografía por ahora de los Alamaailman Vasarat y su estilo que ha hecho escuela. Y si bien pareciera a primera vista que hacen lo mismo que en discos anteriores, paren la oreja porque tienen una interesante vuelta de tuerca en el plano melódico. Sea como sea aquí culmina la saga de esta genial banda en el blog cabezón.

Artista: Alamaailman Vasarat
Álbum: Valta
Año: 2012
Género: RIO / Avant-Prog
Nacionalidad: Finlandia


Lista de Temas:
1. Riistomaasiirtäjä
2. Henkipatto
3. Hajakas
4. Norsuvaljakko
5. Haudankantaja
6. Luu Messingillä
7. Väärä Käärme
8. Uurnilla
9. Hirmuhallinto

Alineación:
- Jarno Sarkula / saxophones, clarinets and tuba
- Erno Haukkala / trombone, brass
- Miikka Huttunen / pump organ, grand piano
- Tuukka Helminen / cello
- Marko Manninen / cello, theremin
- Santeri Saksala / drums, percussion



"Valta" es el nuevo disco de los geniales y particulares Alamaailman Vasarat, este grupo finlandés que mezcla infinidad de estilos y que derivados del estilo que emprendiera Höyry Köne, ya que proviene Alamaailman Vasarat de la disolución de Höyry Köne, que hacía rock progresivo muy influído por King Crimson aunque ahora su música es una mezcla de rock, música de los balcanes, klezmer, y con el paso de los años ha conseguido crear escuela con grupos como Diablo Swing Orchestra por ejemplo.
Este nuevo album es una vuelta de tuerca mas a su estilo y vuelven a crear composiciones directas y agresivas donde el folk balcánico brilla por encima de todo.


Antes ya he tenido la oportunidad de hablar sobre la música que abarca este ensamble finlandés y ahora quisiera retomar esos escritos para señalar que siguen frescos y en la vía de la música compleja, variable, impredecible. Con Valta graban lo que para mí es su mejor disco desde Kaarmelautakunta.
Aquí nos encontramos una vez más con tracks de una gran riqueza melódica, excelsa ejecución de los metales y nuevamente el perfeccionado truco del chelo amplificado que les ha funcionado bastante bien y en este disco lo vuelven a exprimir en aquellos momentos más salvajes y metaleros.
Por supuesto la variabilidad rítmica y las velocidades manejadas consideran tanto temas ágiles de poco descanso como otros igualmente folk pero de naturaleza más lenta y que invitan ya sea a destacar el papel del chelo, el acordeón o del piano. Hallaremos momentos de euforia seguidos de instantes de agresividad, y por allí un track completamente calmo, depresivo y con algo de sentimentalismo, algo raro en este ensamble pero sin duda les da ese aire de frescura que nunca han perdido.
Recomendación para todo aquel seguidor de este blog, es un disco que escucho casi diariamente desde que tuve acceso a él.
Kobaïan

Y así termina la saga de Alamaailman Vasarat en el blog cabezón, espero que lo hayan disfrutado, y si bien terminamos con ésta banda tengo ganas de entrarle a un par más de bandas finlandesas desconocidas y buenas así que si me permiten continuaré con alguna presentación finlandesa más (esto de presentar bandas finlandesas empezó con la discografía de Tasavallan Presidentti por parte de Vicky, no sé si recuerdan). Todo ésto fue su secuela.
Ahora les dejo algunos comentarios en inglés aunque a éstas alturas ya todos saben de lo que estamos hablando cuando presentamos un disco de Alamaailman Vasarat.


This band was formed by former members of the Finnish avant-rock group Hoyry-Kone. Unlike that band these guys are purely instrumental and not as electric or electronic. This is their latest album and only full album I have heard from them. I pre-ordered my copy and am still waiting for it weeks later; supposedly it has not reached North America yet. Thanks to the Progstreaming website I was able to do this review and notice this album in the first place. Having not heard a full album, I had still heard many songs by this group. From what I have read this isn't too much of a departure from what they have done previously, and if anything is more concise and accessible to what they were doing before.
I'm not a Finnish speaker so I like to call these guys 'Allah Mailman Vasarat'. The name means "hammers of the underworld" and would be a great name for a metal band. Oddly enough, some of this band's music sounds like metal...without a guitar! They use instruments such as sax, tuba and cello put through effects units to make them sound like distorted guitars. Their music is sometimes compared to klezmer, which the bandmembers claim they have no knowledge of. Instead they call their music "fictional folk music". You can detect influences from Eastern European folk music and Latin American music as well as metal. The music can be light and easy-going or more intense and metallic sounding. Some of the songs are more 'folk' sounding while others have more of a 'rock' feel.
AV have been around for 15 years but the only thing that has really changed is that they have a new drummer. The drumming never really stands out but the music would sound a lot different without it; less 'rock' sounding anyway. "Hajakas" is one of the more interesting tracks. It changes a bit but has a nice flow from section to section. Some of the best melodies on the album, the main one being some kind of klezmer-punk. "Norsuvaljakko" is a highlight. I like how the drummer flawlessly switches from a disco beat to a more swinging rock beat and back. The cello(?) here sounds like a monster. One of my favourite parts of the album is towards the end of "Haudankantaja" with some trumpet or trombone playing that sounds like it came from out of some old Western movie.
"Uurnilla" sounds different from the rest of the album. A very somber and moody chamber piece. Almost sounds like music from the pre-WW2 era. Another difference is the prominence of piano here. In contrast to the previous song, "Hirmuhallinto" is the most metal sounding on the album. Love the sludge metal riff here. You hear sounds of water drops as the music dies down slowly. Great way to close the album. If you have an appetite for classical-metal-klezmer-folk-rock this may be for you. Valta means "power" in Finnish and this album has some powerful music on it. Great sound, well played music full of great melodies and rhythms. 4/5 stars.
Darryl

Everything a grown man needs + tuba
Saxophones, clarinets, tuba, trombone, brass, pump organ, grand piano, cello, theremin, drums and assorted percussion devices. Now with an instrumental line up like that, you'd probably expect Alamaailman Vasarat to sound like a full on chamber rock group with the obvious nods to Univers Zero and early Art Zoyd. That is not the case however. Not even slightly!
Zravkapt(Darryl) already did a brilliant job reviewing this thing, and if you find my ramblings too zorro- jellybean-blackbag-sweaters, then I urge you to click on the red cover art on your right and read his take on the album.
This album moves from genre to genre and from country to country. I get some wonderfully mad desperado dashes emanating from the reed sections - mimicking a furious bull-run from the ancient streets of Pamplona. Sometimes the Spanish Inquisition slows down and literally transforms before your ears - now infinitely more passionate and sensuous - taking on the shape of a delirious and sweaty tango. Then you have the folk elements of the group, although on this release, Valta simply meaning power, they are squeezed in way down in the back, only colouring certain phrasings within the songs with a jolly and carefree expression. More than anything, I am reminded of Samla Mammas Manna - and that is just about the biggest compliment coming from this Dane. I adore the jumpy, almost symphonic piano Lucky Luke dressings some of these tracks take on. That sounds rather preposterous, but if you've ever heard an album like Måltid - you'll probably know what I'm on about; marvellous stints of sound that grow proportionally in size with umph and grandeur - preferably on top of a circus themed rocker.
........aaaaaaaand we're nowhere near the end of influences and different layers of this album. A most prominent feature of Valta, is the early Police-Sting-white boy-reggae-ska flavour - the thing that makes your head bob and your feet stomp in odd metered rhythms - until you finally look completely bizarre walking like a real life Goofy in the same spot without getting anywhere. There's no guitar though, which makes all of this all the more confusing. The cellos and reeds go through some kind of alterations and wind up sounding like a robust circus version of The Wailers. Speaking of circus, some of these tracks take me directly into the round hay covered arena - with galloping horses in their finest outfits elegantly swooping round and around in endless neighing circles. It's the same sort of feel I get from the reeds - that almost burial cortege feel, albeit in a fun and uplifting manner.
Lastly we find a strong metal element - taking me back to my teen years with Metallica and Maiden. Big gritty hard hitting riffs launching the music into altogether new territories, where the funky ska beats suddenly get interchanged for a wild head-banging affair. Complimenting the already eclectic behaviour of the group, the music now feels more potent and raw - adding to the overall picture that ever so fleeting ingredient of dynamics.
This is not a difficult album to get into by any stretch of the imagination, and if you're new to the avant world, Valta could very well serve as your first taste of music that presumes the worst about it's listeners: that we're mad and strangely put together - without a chance in hell of spotting a melody, even if it came attached to the peacock flavoured lollipops of our daily breakfast. Get in there people - I promise you something completely different than what you think you're going to get...
David

This band was formed by former members of the Finnish avant-rock group Hoyry-Kone. Unlike that band these guys are purely instrumental and not as electric or electronic. This is their latest album and only full album I have heard from them. I pre-ordered my copy and am still waiting for it weeks later; supposedly it has not reached North America yet. Thanks to the Progstreaming website I was able to do this review and notice this album in the first place. Having not heard a full album, I had still heard many songs by this group. From what I have read this isn’t too much of a departure from what they have done previously, and if anything is more concise and accessible to what they were doing before.
I’m not a Finnish speaker so I like to call these guys ‘Allah Mailman Vasarat’. The name means “hammers of the underworld” and would be a great name for a metal band. Oddly enough, some of this band’s music sounds like metal…without a guitar! They use instruments such as sax, tuba and cello put through effects units to make them sound like distorted guitars. Their music is sometimes compared to klezmer, which the bandmembers claim they have no knowledge of. Instead they call their music “fictional folk music”. You can detect influences from Eastern European folk music and Latin American music as well as metal. The music can be light and easy-going or more intense and metallic sounding. Some of the songs are more ‘folk’ sounding while others have more of a ‘rock’ feel.
AV have been around for 15 years but the only thing that has really changed is that they have a new drummer. The drumming never really stands out but the music would sound a lot different without it; less ‘rock’ sounding anyway. “Hajakas” is one of the more interesting tracks. It changes a bit but has a nice flow from section to section. Some of the best melodies on the album, the main one being some kind of klezmer-punk. “Norsuvaljakko” is a highlight. I like how the drummer flawlessly switches from a disco beat to a more swinging rock beat and back. The cello(?) here sounds like a monster. One of my favourite parts of the album is towards the end of “Haudankantaja” with some trumpet or trombone playing that sounds like it came from out of some old Western movie.
“Uurnilla” sounds different from the rest of the album. A very somber and moody chamber piece. Almost sounds like music from the pre-WW2 era. Another difference is the prominence of piano here. In contrast to the previous song, “Hirmuhallinto” is the most metal sounding on the album. Love the sludge metal riff here. You hear sounds of water drops as the music dies down slowly. Great way to close the album. If you have an appetite for classical-metal-klezmer-folk-rock this may be for you. Valta means “power” in Finnish and this album has some powerful music on it. Great sound, well played music full of great melodies and rhythms.
Darryl Weppler


Como siempre ya saben (imagino) dónde encontrarlo. Y sino pregunten...


Comments

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.