Skip to main content

Jinetes Negros - Omniem (2008)


Discazo!!! Un trabajo aclamado en los cuatro puntos cardinales del planteta. Este es otro álbum resubido, largamente pedido en este espacio, y para quienes no lo conozcan, no se lo pueden perder, es un disco de excelente rock sinfónico, y los invito a que los conozcan y disfruten. Epico, delicado, una maravilla sonora que les recomiendo empecinadamente.

Artista: Jinetes Negros
Álbum: Omniem
Año: 2008
Género: Rock Sinfónico
Nacionalidad: Argentina
Duración: 62 Minutos

Lista de Temas:
1. Signo de los Tiempos (4:35)
2. La Gesta del Poder (5:17)
3. Epico (5:51)
4. El Canto del Noctambulo (7:26)
5. Dieciseis Lirios de Eternidad (4:37)
6. Jean Jaures (3:30)
7. Su Mision (5:38)
8. La Bestia (5:12)
9. El Hombre del Bosque (4:06)
10. Un Sabor Amargo (6:01)
11. Pedirás por Mi (7:01)
12. Against the World Again (4:21)


Alineación:
- Octavio Stampalia: Keyboards, piano; vocals
- Marcelo Ezcurra: Lead vocals; guitars
- Christian Collaizo: Drums
- Marcelo Vacarro: Bass

With:
- Gerardo Ackerman: Flutes, saxophone, bagpipe
- Pablo Roboti: el. & ac. guitars; accordion
- Daniela Quintero: Vocals
- Carlos Flores: Vocals





"Omnien" es el tercer álbum de esta banda, como los álbums anteriores, desde el comienzo se puede apreciar un rock sinfónico preciso, con referencias a clásicos como Wakeman, coros y sonidos orquestales sobre buenas líneas melódicas, siendo el distintivo sonido de “Jinetes Negros”, pero a diferencia de sus álbums anteriores, en este álbum Jinetes Negros incorpora un montón de nuevos argumentos, desde los sonidos locales, como por ejemplo en los aires de chacacarera y malambo introducidos inteligentemente en medio del sinfónico instrumental “Épico”, o el bandoneón en “Against the World Again”, o la quena, siku y charango hábilmente combinados en “Jean Jaures” y en “Against the World Again” (único tema cantado en inglés), los aires jazzy de “El Canto del Noctámbulo” (con letra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche), hasta la incorporación de vientos o una gaita muy bella en "Jean Jaures". Siguen los toques floydeanos, el estilo épico mezclado con un hard rock, los toques barrocos estilo Jethro Tull, los logrados arreglos de cuerdas, las voces y arreglos corales, pero la incorporación de este estilo más ecléctico suma puntos a un álbum redondo.
La voz de Marcelo Ezcurra cada vez me gusta más, y grandes interpretaciones instrumentales de todos los músicos del grupo, Octavio Stampalia genial como siempre en los teclados, y una base (tanto batería como bajo) cada vez más precisos, contundentes y con muchísimo despliegue.


Bravo! “Omniem” finds the band expanding their original style, instead of ‘developing’ the more commercial approach that typifies their second disc, so this new Jinetes Negros recording appears to be a solid step forward compared even to their debut, let alone “Cronos”. Upon initial listening it may seem that the band is following faithfully the rules they worked out while making their first album, still presenting a blend of Symphonic Progressive, Hard Rock and light Classical music with quasi-operatic vocals, whereas in fact “Omniem” is a more varied musical affair, involving also a number of folksy elements, some bits of Jazz-Fusion, and more, some of the twelve tracks present having nothing to do with the hard aesthetic :-), some with the classical one. What is typical of Jinetes Negros is that their traditional prog-rock maneuvers are often joined by a virtual symphonic orchestra that includes a variety of synthetic, yet quite realistic-sounding string and brass instruments. The orchestral pads and arrangements in general are used on many of the pieces, in most cases highly effectively, not only serving as a harmonic foundation for the other instruments, but also playing a primary role in the arrangements, from time to time reproducing well the spirit of the late-romantic period. I have no idea whether this long CD exists as a double LP also, but the first and the seventh track, Signo de los Timpos and Su Mision, are both obviously designed as opening numbers. Only here, the orchestral arrangements consist almost exclusively of ‘fanfares’ and are filled with a flashy heroic feeling, which at times carries these two quite far beyond the realms of serious progressive rock music. To be more precise, none appear to be really bad, far from it, but compared to the rest of the material, they’re so ordinary, repetitive and derivative (in the style of early Ayreon) that, well, I had to deprive the recording of a masterwork status. There are three more tunes that are instantly accessible: La Gesta del Poder, Dieciseis Lirios de Eternidad and La Bestia all symphonic Hard Rock, the last two in its vintage mould with no orchestrations utilized. However, all are stamped with signs of magic, which makes them an engaging listen even after a few repeated plays. On quite a few of the tracks the band’s characteristic instrumentation is supplemented with woodwinds, courtesy of the guest musician Gerardo Ackerman, his flute playing one of the key roles on the semi-epic Pigards por Mi, and also on all three of the instrumental pieces, Epico, El Hombre Del Bosque and Jean Jaures. These four are brilliant compositions, the first three consisting of classically-inspired Symphonic Progressive (with some hints of both “The Myths & Legends of King Arthur & the Knights of the Round Table” by Rick Wakeman and Camel’s “The Snow Goose”), while the last one blends the same style with Gaelic traditional music. Despite being for the most part slow-paced, El Canto del Noctambulo, Un Sabor Amargo and Against the World Again each appear as a multi-part opus, with a lot of alterations to its several different storylines, involving probably all the declared acoustic instruments – see lineup above for details. The last of these stands out for its really unique combination of different folksy colorations, one of which belongs to the ethos of South American Indians, and another to European culture. I’m sure it's only there as a bonus track for being the sole tune with English lyrics, and I must tell you these Spaniards, er Argentineans’ pronunciation of the language, though not perfect, is much better than plenty of bands that are well-known for what I mean. Marcelo Ezcurra‘s vocals are powerful and emotional, but they can take a lot of different shapes, depending on the moment so to speak: from theatric to deeply-dramatic to soaring to (occasionally) near-growling, which in combination with a supporting choir gives the recording a feeling of a true Rock Opera.
Conclusion. Despite the relative simplicity of basic constructions of the many tracks here, more than half of compositions reveal true depth, as they’re arranged in such a way that there is usually enough space for soloing for all the instruments involved, which often leads to the creation of multiple melodic lines simultaneously. Recommended.
Progressor

Jinetes Negros is an Argentine band formed by keyboardist Octavio Stampalia of Anima. Their vocals are in Spanish. Their 2000 self-titled debut was a symphonic rock album recorded with a 12-person choir. Their 2001 second CD Chronos was in the progressive hard rock style, not metal but rather 1970s style. Omniem (2007, 64-minutes) is their third CD and a great one. It reverses direction, as though there is some of the progressive hard rock style present, Omniem is their most symphonic album, and their best. There are orchestral arrangements, flutes, and excellent harmony vocals. At times it is reminiscent of the Italian and Spanish 1970s symphonic bands and of the first generation Argentine progressive rock bands. The final track is listed as a bonus and has English vocals. Note the mp3 icon leads to the band’s newer website, which is Flash-based. At least at one time there were audio clips there.
Kinesis CD

Another overlooked progrock formation with an unique sound: Jinetes Negros (Spanish for ‘Black Riders’) from Argentina and was founded in 1999 by Anima keyboard player Octavio Stampalia and singer Marcelo Ezcurra, along with other musicians. In 2000 the band released their debut album entitled El Jinetes Negro, a year later followed by the album Chronos, then it took 5 years until Jinete Negros released this new album in 2006.
On the CD Omniem I hear a melodic and dynamic mix classical, rock, symphonic, folk and prog metal in which a wide range of instruments, from organ and guitar to ethnic instruments like the quena (small flute) and charango (between a guitar and mandoline with 5 double strings). At least half of the tracklist contains fluent and bombastic mid-tempo songs delivering sumptuous classical orchestrations and choir, blended with swinging ‘slap’ bass, guitar and soaring flute (Signo De Los Tiempos), with flute traverse, sparkling Grand piano and exciting solos on guitar and and synthesizer (Epico) and with flute traverse and wah-wah guitar (El Hombre Del Bosque). But we can also enjoy more dreamy tracks like El Canto Del Noctambulo (bluesy with wonderful Grand piano, followed by a slow rhythm with saxophone and a sensitive electric guitar solo), Jean Jaures (beautiful play on violin and flute and some bombastic eruptions) and Un Sabor Amargo (melancholical violin-section, warm vocals and a mellow saxophone solo). And in some compositions Jinetes Negros plays straighforward rock like in 16 Lirios De Eternidad (fiery guitar) and especially Pagaras Por Mi (intro with choir, then prog metal, a swirling Hammond organ solo and a biting wah-wah guitar). All songs contain powerful and pleasant Spanish vocals except the final track Against The World Again, I think because of the universal message in the lyrics: ”Who Do You Think You Are, Mr. President?”! It starts with twanging acoustic guitar and warm vocals, then a slow rhythm with bluesy guitar and harmonica, blended with the sound of an Inca flute and an orchestra and cloncluded with a sensitive electric guitar solo, accompanied by Grand piano, wonderful! I needed a few listening sessions to get into Jinetes Negros their varied sound but then I was delighted, what a stunning new band from Argentina, worth to check out!
DPRP

Álbum muy recomendado, placentero de principio a fin, con temas muy arreglados pero a la vez fáciles de escuchar.
El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a info@viajeroinmovil.com. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.


www.myspace.com/jinetesnegros







Comments

  1. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  2. Antetodo, bienvenido moe, muchas gracias por coparte con el bló !! :)


    Lamentablemente nunca escuché hablar sobre la banda, tengo un conocimiento casi nulo del progresivo nacional, lo cual es una falta de respeto y me retracto (?) By the way, ahí puse a trabajar el jdownloader !! Sí tenés algún link a mano en formato mp3 no te olvides de agregarlo, le va a venir de 10 a los haraganes que no disfrutan la buena música en alta calidad :p (Palazo para el de arriba y para unos cuantos más que seguramente van a comentar después de mí)

    La publicación te quedó muy bien jeje, solamente te olvidaste del salto de línea para que aparezca "Clickeá aquí para más información !" en la portada del blog. Sí necesitás que te explique como hacerlo, avisá !

    Thnx4share, un besote !

    ReplyDelete
  3. "palazo para el de arriba y para unos cuantos que van a comentar después" ... Auch!! creo que me sentí tocado por el comentario de la señorita ^^

    Por lo pronto yo te corregí el tag porque lo habías puesto sin guión al principio... No te olvides es "- Rock sinfónico"

    Gracias por postear Moe!

    ReplyDelete
  4. De Jinetes negros tengo escuchado Chronos.
    Bienvenido Moe!

    ReplyDelete
  5. Viva "Anonimo"!viva! Alimentando a los haraganes (entre los que me incluye) que al ver mas de un link huyen despavoridos.

    Creo haberlos escuchado, por si acaso, bajo nuevamente.

    ReplyDelete
  6. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  7. Gracias Gente, que terrible banda!, Este Blog es excelente :).

    ReplyDelete
  8. Links muertos. Ojalá lo subieras de nuevo...,

    ReplyDelete
    Replies
    1. ..., más triste que Cristiano

      Delete
    2. Tito, cuando pueda resubo (por trigesima vez) este disco. Debes tener paciencia (actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien)...

      Delete
    3. ..., paciencia tendremos entonces. Gracias por responder

      Delete
  9. alguien se copa y sube los links de nuevo? Me falta escuchar este disco solo.
    Gracias de antemano

    PD: de paso les paso mi blog (por si gustan): http://2manybootlegs.blogspot.com.ar

    ReplyDelete
    Replies
    1. Liam, lindo blog, te felicito.
      Dentro de poco lo resubo, estate atento.
      Saludos!

      Delete
    2. gracias Moebius, estaré atento entonces... Suerte

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.