Skip to main content

Alamaailman Vasarat - Käärmelautakunta (2003)


¿Acoustic death metal? ¿kebab-kosher-jazz-films-traffic-punk-music? ¿R.I.O.? ¿Avant-Prog? ¿etno-prog? Tratar de definir éste grupo es bastante difícil así que no lo trataremos de hacer y sólo los disfrutamos. Les dije que cada disco es mejor que el otro y éste no es la excepciòn, personalmente me gusta aún más que el anterior pero menos de algunos que estàn por venir. Segundo disco de los finlandeses que revolucionaron la forma de combinar los estilos de música en un desafío para la imaginación, musicalidad intrincada que se juega el alma mucho más que en su disco debut. Y el disco tiene un concepto, lo pueden ver en los tres videos que acompañan el disco, dedicado a todos los que se oponen a tanto facho que anda dando vueltas por todos lados.

Artista: Alamaailman Vasarat
Álbum: Käärmelautakunta
Año: 2003
Género: RIO / Avant-Prog
Duración: 43:01
Nacionalidad: Finlandia


Lista de Temas:
1. Kivitetty Saatana (4:48)
2. Vasaraasialainen (5:50)
3. Pelko Antaa Siivet (3:59)
4. Hamarapuolella (5:15)
5. Astiatehdas (3:10)
6. Vanha Lapsuudenystva (6:14)
7. Olisimme Uineet Vielakin Pidemmalle (5:44)
8. Lentava Mato (3:41)
9. Jaa, Hyva Mieli (6:00)

Alineación:
- Jarno Sarkula / Soprano saxophone, Tenor saxophone, bass clarinet
- Tuukka Helminen / cello
- Teemu H?nninen / drums and percussion
- Miikka Huttunen / pump organ, grand piano
- Erno Haukkala / trombone, slide trumpet, tuba
- Marko Manninen / cello



Convengamos que describir el álbum sería incongruente con toda la mixtura de estilos y formas que tiene, en todo caso podemos hablar sobre su intención y la pericia de los músicos para llevarla a cabo. Generar un complejo RIO pero agradable al oído al estilo etno-prog pero con capas violentas y cercanas al punk y al metal pero rítmicamente bailable y movedizo no es para cualquiera, pero sí es la especialidad de estos finlandeses que se llaman Alamaailman Vasarat. Una hazaña que integra a la perfección el lado oscuro de muchos géneros (Klezmer, clásica, metal) y hacer que suenen agradables y casi bailable.


Acá va el texto de la entrada Alamaailman Vasarat (del finés al español "Los martillos del inframundo") es un grupo musical de culto de Finlandia. Su música abarca una gran cantidad de estilos e influencias y por lo tanto es difícil de clasificar. En su página web se refieren en broma a su estilo de música como: "kebab-kosher-jazz-films-traffic-punk-music". Gran parte de su música es una reminiscencia de la música klezmer.
Alamaailman Vasarat fue creada por el baterista Teemu Hänninen y Jarno Sarkula, que tocaba el bajo anteriormente, pero cambió a saxo soprano. La popularidad de la banda fue encendida en parte por las apariciones de Jarno Sarkula en la televisión, en la ya desaparecida MoonTv, un canal de la televisión por cable finlandés. En ese canal también se emitieron los vídeos del álbum de debut de la banda "Vasaraasia".
El álbum de debut Vasaraasia estuvo en el "Europe Top-20" con un pico en el puesto número 7.
Alamaailman Vasarat también ha compuesto música para cine. La última vez fue para una película de animación llamada "Elukka", de Tatu Pohjavirta, y para una próxima película de larga duración sobre el pintor finlandés Kalervo Palsa por Pekka Lehto.
Wikipedia

Si "Vasaraasia" era un discazo quizás todavía el grupo tenía que asentar su estilo y podrían haber estado un poco inseguros acerca de lo que realmente quería hacer, pero "Käärmelautakunta" se tira a la pileta de cabeza y explora su maraña de estilos sin prejuicio alguno, explotando su aspecto de música de film llevándonos a una película fresca y aparentemente ingenua sobre un ejército, su dictador y un pueblo sometido, demuestran que su eclecticismo no cae en una exageración amorfa porque sí tienen una intención y son fieles al acompañamiento musical de esa idea.
Los Alamaailman Vasarat debe ser uno de los más talentosos músicos finlandeses en la música progresiva o cerca al estilo, y ya hemos visto en la escuelita de rock inaugurada por el Mago Alberto que muy buenas bandas salen y salieron de esos parajes nórdicos. Este material es un viaje, no puedo describirlo realmente. Los estados de ánimo varían y realmente todo el disco es mágico, increíble y excelso, en el mismo estilo que tomaron en su disco debut. Con la Intensidad y abrasividad que pueda tener un disco de rock con prevalencia de instrumentos de cámara, es un disco recomendable para todo aquel que dice que le gusta el punk y odia el prog... ¿qué dirán de esta docta salvajada? Música que probablemente nos lleve a algún lugar de los Balcanes, con mucha bebida y fiesta alrededor, pero que también sirve para acompañar la sensación del cine negro en blanco y negro pero dirigido por Emir Kusturica, generan un resutaldo que podría ser muy bizarro pero que en general no llega a ser totalmente absurdo, tal vez por la destreza compositiva o porque simplemente les sale bien. Lo que estoy tratando de decir es que se trata de una música bastante única y adictiva con ingredientes que llevados por otras manos serían absurdos y melódicamente degenerados.

Sigamos con el filme que nos brinda éste disco, aqui la segunda parte...


Aprecien que más allá de la cáscara violenta, el grupo trabaja en base a buenas melodías y armónicos de Europa Oriental, y nunca abandonan la belleza de su sonido. Y aunque resulte increíble que esta música machacante sea creada solamente por clarinetes, saxofones, chelos, pianos y órganos, ya que no hay ninguna mención de las guitarras, aunque también tiene su corazoncito y a veces es emocionantemente melancólico y suave.
Hay que recalcar lo interesante del machaque de los chelos, todos los amantes de Apocalyptica y todas esas bandas de metal que usan chelos quedarán más que satisfechos con estos chelos que a veces están distorcionados y reemplazar la guitarra eléctrica.
Aquí, la última parte de los videos, específicamente el tercero... no voy a hablar de su contenido, pueden verlo ustedes mismos.




La contra de este disco, al compararlo con "Vasaraasia", es que el oyente ya no se sorprenderá por el estilo de la banda. Esa sorpresa se transforma en el acostumbramiento de disfrutar del estilo único de la banda. En la primera escucha de éste disco no podrás obtener una vez más la fuerte sorpresa como en el primer encuentro con un conjunto tan peculiar como Alamaailman Vasarat. No habrá choque, la banda presenta el mismo estilo aunque más consolidado. Si bien el estilo se mantiene intacto, está elaborado de manera más sólida y quizás con un toque menos de su aspecto humorístico, ligeramente más atmósferas ambientales oscuras. Las composiciones de éste disco son melódicamente menos predecibles.
En definitiva, ésta es música extremadamente creativa y que necesita de mentes abiertas. Quizás el verdadero hilo conductor de la banda no sea tanto el aspecto sonoro, en los videos podemos ver que hay bastante del componente ideológico metido aquí: a ésta música no la podés escuchar con la mente cerrada, parece música de libertad, de transpasar fronteras, de romper cercos, y aquí es que dudo de la aparente candidez e inocencia de la porpuesta de Alamaailman Vasarat. Sí bien se puede ver en ella de diversas maneras (como todo en la vida), esta es música nada conservadora, muy abierta y extremandamente desprejuiciada.
Y es así que hablé del disco, pero como dije al principio, no lo hice tanto desde el punto de vista musical sino más bien sobre su (psoible o probable) intención, les dejo ahora algunos comentarios en inglés y ya saben (imagino) sómo pueden conseguir el disco.


Another really intriguing urban landscape artwork cover over a superbly packaged digipack from the Swedish label Silence, announcing a second album from those crazy Finns. In here , AV manage to make their sophomore more worthy and more exciting and more artistically interesting album than the debut. The music is still very much sounding alike to their debut: the line-up is almost the same, but they've added a second cello with Helminen, which is determinant to the group's sound enhanced but still totally acoustic (maybe some pedals effects here and there) sound. Käärmelautakunta is relatively darker and slower than its predecessor, because the group chose to expand on the darker side, rather than the upbeat breakneck-speed polkas. This generally gives fewer but longer tracks (9 instead of 13 in the debut), which are generally more progressive as well.
This double cello-metal was a real novelty here, as they manage sometimes to sound like an all-acoustic death-metal band, and I can tell you that this is still majorly impressive. If I used the past tense, it's because since this album's release, the concept was copied and over-exploited since, so the pioneering dimension of AV might escape to some. Some of those speeded-up rhythms make you believe that there is an evil-doomed axemen accompanying the band but no everything is acoustic except maybe the effects pedals. The way of recording the cello is simply incredible and who knows where exactly they place the micros inside the cello. Elsewhere and throughout the album, the Zappa satire of the debut has segued a bit to more UZ gloom.
The album opens on effect pedal-deformed music, before unleashing Crimson-like crunchy riffs given by the trombone and sax over the now-doubled bass cello drones, while its follow-up is Gypsy/Jewish jazz. I find that the early part of the album is not as interesting as its later half, as the next few tracks retread what's been previously said in their debut album.. Astiatehdas is probably the most impressive cello-metal tune, one played at breakneck speed, but outside the cellos bits, it's little more than a super fast Gypsy jazz track. The slowly crescendoing Lapsuudenystava is again treading on the Gypsy grounds, but its masterful build peaks in the last minute. Olisimme is another cool and constantly evolving track, while the demented Lentava Mato is the fastest track on the album, driven by Hanninen's craziest of drumming, but unfortunately hammers again the Gypsy jazz nail once more, instead of striking a different chord. As they had done in the debut album, they chose again to finish their album with a very dramatic track Hyva Mieli, where the two inferno-cellos are making Metallica sound like a bunch of softies. Excellent track to end the album on.
All together a more inspired album than their debut, this could have been even better if that operatic-voice singer of Hoyry Kone had participated. Indeed I reiterate my wish to have at least one or two tracks sung with this kind of music to break up the monotony - although I don't mean it the way Nurinio would in their future collaboration. Some might be a bit tired at the end of such an album, because on the length, this type of music can be monotonous, no matter how it is played or brilliantly executed, partly because of its complexity, but also this endless revisitation of the same Eastern European Gypsy/Jewish musical realm. Indeed AV is hardly the first (and probably not the last either) in this niche, as there is Miriodor, Interference Sardine, Rouge Ciel in Quebec alone, not even mentioning Belgium or even Sweden/Finland. But AV does have its distinctive traits to avoid sounding like the rest of them and if you want just one album of their, Käärmelautakunta is the one to get, because all you need is one of their albums as so far up to Mahaan, they sound pretty well the same, a bit too much for comfort and owning a second album.
Sean Trane

To this point, their best effort yet. On "Käärmelautakunta" they weren't afraid anymore at going in the most extreme directions, expanding the ways of their previous release. Alamaailman Vasarat at their wildest, really ; now the guitar parts almost dominate the whole sound of the band and doesn't interfere in disparate tracks like they used to before. The album gains on energy but young blood and amplified distorted guitar do not necessarily means strong music. On "Käärmelautakunta" however it is the case ; an album full of twists and turns, and a sonic palette that includes cello, trumpet, trombone, pump organ and so on. If you liked the craziness of Emir Kusturica's movies, you will find entering in Alamaailman Vasarat's world is quite easy. A sense of drama, a sense of fair, a sense of music that likes to tickle the boundaries of contemporary music. Thus, a sense of prog.
Domenico Solazzo

This album is great. The group has a unique sound, made more possible by the instruments they use. Somehow they make acoustic instruments sound very dark and heavy - even distorted. I've been told they are exclusievly acoustic, but I swear some of this stuff sounds like it has added distortion. If they pulled off that sound naturally, I am very impressed. This album shows that Alamaailman Vasarat is a worthy successor to Hoyry Kone. It's still quirky, though the operatic side is gone, ostensibly because they don't have the vocalist from before. The songs can be fun, angry, sad, even melodic. It's very good, but I still see some room for improvement.
Chris

The second Alamaailman Vasarat album diversifies their style a bit. Their core business is still jagged gypsy folk with a punk-energy shot, but the intensity and tempos vary a bit more then on the debut. Strangely enough, the variation doesn't remove the impression that this band remains a one-trick stop.
The great thing about the album, and this type of Kletzmer folk music in general, is how immediate and catchy it is. Alamaailman Vasarat adds a (very) light RIO avant-garde touch to the music, adding some dissonance, sonic experimentations, interesting harmonic arrangements and of course their 'saxophone-metal' trick as evident on the sweeping Astiatehdas and the heavy Jaa, Hyva Mieli, which are, due to the more original approach, the two highlights of the album. But generally I find their music less dynamic and adventurous then the original world music that they were inspired by.
On top of that, Alamaailman Vasarat also let go of an essential feature of this type of music, namely heartfelt intensity. A few vivacious moments not withstanding, this music bears none of the passion and emotional turmoil that usually defines Kletzmer music. I only have to play a couple of minutes from a Turkish artist like Selim Sesler to hear how cold and calculated Käärmelautakunta sounds.
A nice listen but there's little to discover behind the pleasant façade, not from a musical perspective, nor emotionally. Hardly 3/5 stars.
Karl Bonnek

Well, there's honestly not much to say about this one. It's Alamaailman Vasarat, and it's good. Basically, the sound Alamaailman Vasarat encompasses, for those unaware, is one of a heavy, horn-induced drug overdose in the desert (for the Eastern elements of course!), something similar to the sound former band Höyry-Kone encompassed, but not nearly as varied, and missing the operatic vocals that certainly set that band's output well above this one's.
Essentially, the band plays instrumental, slightly jazzy, and typically very catchy music revolving around the heavy use of horns and the Egyptian scale. Käärmelautakunta, the bands' sophomore release, still remains my favorite release (yes, even more so than their newest, Maahan, which has been heavily praised). The album is a collection of similar sounding songs, none of which really stand out other than tracks 1, 2, and a few later tracks. While this may sound bland, it is far from it. They band as a whole manage to create a very involved, very well-performed musical soundscape, and it's one anyone who is a fan of bands like Secret Chiefs 3, Estradasphere, and others in this vein definitely deserves to hear. For first timers to the band, I'd recommend starting with this one, and then picking up their newest Maahan, which for the most part is, technically, a better album, but overall I still enjoy this one more.
Their first and third albums are pretty much skip-able, or only for collectors and fans, as much of their music is very same-same, and not much real development takes place through these albums, or truthfully, throughout this band's career.
Some may think I am discrediting the band and their music, but truthfully I am not. The album remains a fun, well-performed, and interesting array of Egyptian nuances and blare-horned competence (for lack of better way of explaining: this album has MANY Eastern influences throughout its course, in terms of the songwriting at hand). It's worth a listen, hell it's worth many listens, but I'd rather listen to both Estradasphere, Secret Chiefs 3, and especially Höyry-Kone (the most similar bands I can think of) any day, if for no reason other than the fact that so much more variety is showcased in those bands as opposed to on Alamaailman Vasarat's Käärmelautakunta.
In short, don't let the sample song on this site get you too excited, as it's likely that if you've heard it, you've essentially heard the whole album.
Recommended for fans of Avant music, the bands I mentioned above, jazz (sort of), and anyone who wants to hear some beautiful instrumental music. Certainly recommended, as said before, but not with the highest regards. Something like a straight-up 7.0 on my scale, or 3.5 stars on this one. So I have to choose. And I choose 3 stars, simply because this album pretty much embodies an album which I would describe as Good, but non-essential.
Figglesnout

With their sophomore album "Käärmelautakunta", Alamaailman Vasarat stay true the basis of their first album, but change things up just enough to make it a more enjoyable listen. This album follows in the footsteps of the longer and slower (and actually more beautiful) songs from the debut. The result is a slower and darker album with more of an emphasis on structure and melody and not frantic, directionless bursts horns and heavy metal cellos. Some people may be disappointed because of that, but some songs still do that, namely "Astiatehdas" and "Lentävä mato" which are, not surprisingly, the shortest on the album.
I find this to a much more enjoyable listen than the debut. The band takes more time to develop songs and give them direction and meaning. It's not quite as "fun" as the debut, but the band has a much more mature sound- and that's always a good thing. But despite these changes I'm talking about, fans should not be worried because AV are still playing their unique type of acoustic gypsy folk music, blaring horns and all. It's just that their presentation of it is a little different. Who wants to hear the same album twice? In any case, "Käärmelautakunta" is another enjoyable album from AV, even more so than the debut and still a pleasure listening to.
Standout songs: "Vasaraasialainen", "Astiatehdas"
Arsillus

Kaarmelautakunta is a more professionally written album than Vasaraasia, the songwriting and melodies are more dense and thought-out. Therefore we have more of an organized album, but still classic Vasarat. Crushing acoustic gypsy-metal-jazz and sometimes beautiful melodies are even more powerful this time around, and includes 2 simply incredible songs, "Hamarapuolella" and "Lentava Mato", both breathtaking in melody and strong in structure, combined with Vasaratian frenzy. This one is slightly better than the last, containing a more solid lineup of songs.
Reviewer's Tilt: (9.5/10)
Overall Score: 8.8 or 4.5 stars (rounded to 5 stars)
slack4justice

Acoustic death metal, or so they say, is the original and completely crazy style definition of RIO band Alamaailman Vasarat, insane finnish people with a very unusual perception about music, a clear view of a strange all-acoustic combo, with a very electric point of view, and it's still hard to believe there are no distorted elec guitars, only great composition and a huge acomplishment in sound and very effective imagination. Great!
Jose Manzanares

Misterios de Finlandia. Todo el mundo: disfrutar de esto.




Comments

  1. gracias esta muy bueno!

    ReplyDelete
  2. Replies
    1. NosliW, el link está en la lista de correo, si te suscribís tenés todo allí.
      Para suscribirte a la lista de correo, acá tenès una guía:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Saludos!

      Delete
  3. El título de los temas traducidos rústicamente, por Google, sería

    1. apedrearon Satanás (4:48)
    2. Caso de martillo (05:50)
    3. El miedo da alas (03:59)
    4. Hamarapuolella (5:15)
    5. La fábrica de envases (3:10)
    6. Viejo Lapsuudenystva (6:14)
    7. Nos Lancet aún más (5:44)
    8. volar Mato (03:41)
    9. Compartir, Buena Mente (6:00)

    Me hacen acordar a dos viejitos, por un lado a Hermeto Pascoal, y por el otro al Hal Russell Ensamble

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.