Skip to main content

Un Tiro en la Cabeza a la Democracia: La Creación del Frankenstein

Lo ocurrido tiene causas, y crear un Frankenstein no es gratuito. El atentado fallido contra Cristina y el clima de odio que lo precedió (incluido el lawfare) ponen en cuestión el estado suicida en que vive la sociedad, y se impone una profunda autocrítica social. Que se hagan cargo los que manifiestan con horcas, guillotinas y bolsas negras de cadáveres, los que quieren la pena de muerte y hacer queso gruyere con la gente, los que hablan de "ellos o nosotros". Tras el magnicidio fallido de la vicepresidenta, acaso estemos asistiendo al fin de la inocencia en un doble sentido: por un lado, porque finalmente de corre el velo del rostro espantoso del odio y de las derivaciones del vía libre para decir cualquier barbaridad; por el otro, porque muchos sectores y mucha gente, en especial dentro de la dirigencia política, ya no pueden mirar hacia otro lado si es que persiguen algo diferente de la disolución nacional.

Un loco bolsonarista le disparó a la expresidenta Cristina este jueves por la noche, mientras la líder saludaba a sus simpatizantes junto a su casa en el barrio porteño de Recoleta, durante la vigilia para apoyar a la referente del Frente de Todos, que se desarrolla hace 11 días. Las escalofriantes imágenes revelan que la violencia política, demasiado tiempo larvada detrás de discursos incendiarios, finalmente se ha activado. Horas y horas de mierda largada por los medios, por la justicia, por gran parte del arco político. ¿Cómo no va a aparecer un facho con un arma si el diputado del PRO, Francisco Sánchez, propuso la pena de muerte para Cristina? ¿Cómo no esperar una reacción así si el legislador porteño Roberto García Moritán (el marido de Pampita) propuso la demolición del edificio del Ministerio de Desarrollo Social porque sus empleados colgaron una bandera de apoyo a Cristina?

La pistola que apunta a no es la de un loco suelto, mucho menos un "hecho indivual" como califica la Presidenta del Pro, intentando de movida frenar cualquier esclarecimiento  del  atentado. La idea del "acto de violencia individual" cuadra bien en esas bocas. Es el argumento que esgrime la ultraderecha estadounidense cada vez que alguien arremete con un fusil de asalto en escuelas, centros comerciales, negocios o plena calle.

Decía Rodolfo Walhs:

"Dentro del sistema, no hay justicia. Otros autores vienen trazando una imagen cada vez más afinada de esa oligarquía, dominante frente a los argentinos, y dominada frente al extranjero. Que esa clase esté temperamentalmente inclinada al asesinato es una connotación importante, que deberá tenerse en cuenta cada vez que se encare la lucha contra ella. No para duplicar sus hazañas, sino para no dejarse conmover por las sagradas ideas, los sagrados principios y, en general, las bellas almas de los verdugos".

Debíamos caer en cuenta que los enemigos del pueblo, la oligarquía, la embajada y sus secuaces son los amantes de la muerte por mas gestos y señales amistosas se le envíen ahora. El atentado se da en el marco de una ofensiva de los sectores más reaccionarios del arco político de arbitrar, mediante la justicia, una proscripción antidemocrática del kirchnerismo. Cuando Máximo Kirchner dijo, horas antes de este atentado, que la dirigencia opositora "está viendo quién mata al primer peronista" nadie imaginó semejante desenlace.

El arma del odio se ha venido construyendo desde hace 15 años, 5 décadas, 500 años.

  • La pistola Bersa es de Lanata.
  • El cargador es de Leuco.
  • Las balas son de Feinmann.
  • La mira es de Jony Viale.
  • La empuñadura es de Majul.
  • El cañón es de TN.
  • La corredera es de Canosa.
  • La tenencia es de Wiñazki.
  • La portación es de Echecopar.
  • El gatillo es de La Nación.
  • El caño en la sien es de Comodoro Pro.
  • La instigación es de Clarín.
  • El plan es de la Embajada. 
  • El brasileño es un perejil. 

Entre las causas hay que hablar del clima de odio que se ha instalado, principalmente por los medios y por las redes sociales, en el país desde hace ya demasiado tiempo. Algunos medios, desde hace muchos años, todo parece valer contra lo que se llame Kirchner y quienes apoyan su política. Desde la "civilizada" CABA, la proliferación de patrullas que se entregaron a tiempo completo a la tarea de hostigar a cualquier peronista que circulara por la calle, a arrojar piedras y excrementos contra la Casa Rosada y hasta a pararse frente a la misma con antorchas.
Recordemos que de una gran parte de las fuerzas políticas, de los medios y menos desde las redes, hubo jamás condenas a la aparición de horcas, guillotinas, bolsas mortuorias y muñecos con caretas de personajes vinculados al kirchnerismo colgados de las rejas de la Rosada ni a los carteles que llamaban directamente a la muerte en manifestaciones antiperonistas. Extravagancias peligrosas como los pedidos de pena de muerte o el "ellos o nosotros" estuvo largamente blanqueado.


El artista REP, en la edición de este 2 de septiembre del matutino "Página 12", sintetizó como nadie podrá hacerlo, por más que escriba una biblioteca entera, lo que implica el "discurso del odio". Se limitó a conjugar el verbo y darle el remate lógico de su evolución: "YO ODIO, TU ODIAS, ÉL ODIA, NOSOTROS ODIAMOS, VOSOTROS ODIAIS, ÉL DISPARA".

Discursos de odio nunca más, las palabras no son gratis y que las violencias discursivas son solo el preludio de las reales, que tarde o temprano llegan. Sobre todo, cuando la oposición deviene en rechazo, el rechazo, en odio y el odio, en negación de la propia condición humana del rival. La creación no de uno, sino de miles, cientos de miles, de Frankenstein, nos atañe a todos. Y hoy el mostruo está suelto.

Los mismos periodistas y políticos que de manera constante y sistemática alientan mensajes de odio, de muerte, de "son ellos o nosotros", ahora bregan por respeto por la república y sus instituciones. El repudio es necesario, pero no absuelve a quienes diariamente engendran violencia con sus discursos y sus acciones. Porque crearon un Frankenstein que hoy está suelto y puede atacar a cualquiera... O mejor dicho, a todos.


Comments

  1. ¡¡¡Hola!!! Podrían Subir Rock Nacional Volúmenes del 1 al 44 Pero en FLAC
    Saludos Desde General Güemes

    ReplyDelete
  2. Hu, yo no lo tengo Gonzalo, por favor pedilo en la lista de correo

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.