Skip to main content

El Ogro Filantrópico y las Pelotudeces de los Hijos de Puta

Podemos analizar la relación entre tecnología, poder, control social y protección, el estado y las empresas que manejan información sensible de cada uno de nosotros. Si alguien dice "Que la pandemia pasará, pero el control sobre la población quedará", estaremos de acuerdo. Si alguien dice "Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo", entonces también estaremos de acuerdo. Pero que lo digan quienes justamente nos destruyeron económica y sanitariamente con sus políticas, y quienes han perseguido ideológicamente a cualquiera que pensara diferente a ellos, es un abuso y además una falta de respeto por los muertos y contagiados del coronavirus. El Manifiesto internacionalista de la derecha titulado "Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo" es firmado por quienes pretenden "achicar el estado para agrandar a la Nación" o, de la misma manera (cuando Macri decía que las pymes no podían adaptarse a la economía neoliberal merecían desaparecer) pretenden llevar la misma política de los grandes líderes del mundo civilizado: el bestial Trump (quien sugirió inyectar desinfectante o luz ultravioleta para combatir el virus), Piñera, Boris Johnson y Jair Bolsonaro, o sea, todos aquellos que conducen los países que peor la llevan con la cantidad de muertos por el virus. ¿Se imaginan que la pandemia nos hubiese tocado con Macri como presidente?

Así como los exorcistas combatían a demonios que habitaban en los posesos, llegaron para salvarnos del demonio quienes nos meten en la hoguera. Extrañamente, tipos como Macri que secuestraron personas, nombraron jueces por decreto, encarcelaron opositores, censuraron, confiscaron bienes de sus enemigos, hablan de libertad, república o democracia. Muy raro.
La Bestia Liberal que agita el "Ogro Filantrópico", ese agudeza infame de Octavio Paz invocada por Vargas Llosa, es utilizada para denostar a las políticas sociales medianamente civilizadas fuera de la selva que propone los Trump, Bolsonaro, Macri y Compañía.
Para ellos, las Constituciones son interpretadas como la defensa de su propiedad por sobre el bien social, el Poder Judicial asume la protección del Statu Quo con el mismo empeño que tiene en abroquelarse en defensa de su Corporación. Las Fuerzas de Seguridad tienen el reflejo de agacharse sumisos ante los poderosos y soltar patadas ante los sometidos.
Está claro que esta crisis no debe ser enfrentada sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir, pero es falso el  dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el "Ogro Filantrópico" y la muerte. 
Aquí hay solamente dos opciones: por un lado la pandemia de hijos de puta (entre quienes están quienes firman el citado texto) y por el otro, el resto de la humanidad.

Por ejemplo si se desmenuza la falsa contradicción entre "la salud o la economía" se puede ver que los que piden (aunque no lo digan con esas exactas palabras) sacrificar a la primera para salvar a la segunda, en realidad están reclamando salvar un determinado orden económico (el actual), construido bajo ciertos supuestos, para favorecer concretos y determinados intereses: se trata entonces de salvar "ésta" economía, como está.
Reducción salarial y trabajadores
en situación de riesgo: la batalla que
vendrá  luego de la pandemia.
Click enm la imagen para
agrandar.
Además de Macri y Vargas Llosa, a esa cloaca-documento lo firman, entre otros, el periodista liberal y tuitero Roberto Cachanosky, el empresario de laboratorios Alejandro Roemmers, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el negacionista Darío Lopérfido y el escritor macrista Marcos Aguinis, el ex presidente neoliberal Jose Maria Aznar, López Murphy, Gerardo y Alejandro Bongiovanni (Fundación Libertad) y demás canallas.

A continuación, el texto del Ogro Filantrópico contro los pobre millonarios llorones. Las negritas son nuestras.


Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo

"Los abajo firmantes compartimos la preocupación por la pandemia de covid-19 que ha provocado gran cantidad de contagios y muerte en todo el mundo, y hacemos llegar nuestra solidaridad a las familias enlutadas." (La verdad, no les creemos: de haberles hecho caso a ustedes, y allí donde los gobiernos fueron lo suficientemente insensatos como para hacerlo, hay más víctimas, no menos)


"Mientras los empleados de la sanidad pública y privada combaten el coronavirus valerosamente, muchos gobiernos toman medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos." (Claro, como el de evadir impuestos, fugar capitales o refugiarse en los paraísos fiscales, o hacerles pagar el costo de la crisis a los trabajadores. Ah, ¿no era por eso que se quejaban?) 


"En lugar de algunas entendibles restricciones a la libertad, (Como evitar las manifestaciones públicas o las protestas, digamos. Ojo que cuando pase la cuarentena pueden volver, eh. Y antes incluso: acá Pitrola hizo un paro en Viernes Santos, con cuarentena y todo) en varios países impera un confinamiento con mínimas excepciones, la imposibilidad de trabajar y producir, y la manipulación informativa." (¿Ven? Apenas pasó un párrafo de la nota, y ya están pidiendo levantar la cuarentena, para que siga funcionando la economía, aunque muera gente. Igual, si hay alguien que no puede quejarse de "la manipulación informativa", son ustedes: de no ser por ella, estarían todos presos)


"Algunos gobiernos han identificado una oportunidad para arrogarse un poder desmedido.  (¿Un palo para Larreta, por lo del 147 para que los viejos pidan permiso para salir? Pero ése es de ustedes, háganse cargo) Han suspendido el Estado de derecho e, incluso, la democracia representativa y el sistema de justicia." (Acá ni se notó te digo, eh. Medio como que mucho no venía funcionando que digamos. Ni hablemos en Bolivia o Brasil, ponéle) 


En las dictaduras de Venezuela, Cuba (Que están entre los países con menos niveles de contagio, digamos todo) Nicaragua la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión. (Bueno, en Brasil, Ecuador, Bolivia o acá mismo con Macri ni siquiera necesitaron esa excusa para hacerlo) 


En España y la Argentina (¿En Brasil y Estados Unidos no?) dirigentes con un marcado sesgo ideológico (No como ustedes, que son asépticos, digamos. El problema es que tengan otro sesos ideológico entonces) pretenden utilizar las duras circunstancias para acaparar prerrogativas políticas y económicas que en otro contexto la ciudadanía rechazaría resueltamente. (Lo que debieran preguntarse es por que la gente las acepta, y no compra el pescado podrido que venden ustedes, de dejar que todo lo resuelva la mano invisible del mercado. A lo mejor tendrían que evaluar que las políticas e ideas que defendieron siempre se cayeron a pedazos) 


En México arrecia la presión contra la empresa privada (¿En serio? Dejáte de joder, si todo lo que hizo AMLO fue amenazar con vender el avión presidencial, como De La Rúa) y se utiliza el Grupo de Puebla para atacar a los gobiernos de signo distinto." (¿Algo así como lo que hacen la OEA y el Grupo de Lima, dicen ustedes? ¿O tal vez como las sanciones de Trump a Venezuela, que hasta la ONU pide levantar?)


"A ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo con un ímpetu que hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado." (Dios los oiga muchachos, insistimos: en lugar de denunciar cosas, deberían mirarse un poco el ombligo y hacer autocrítica de su fracaso, que es total)  


"Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser enfrentada sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir. ("Derechos y libertades que ha costado mucho conseguir: patrimonios, fortunas, guita, mosca, biyuya, cuentas off shore, su ruta) Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el Ogro Filantrópico y la muerte. (Acá si hay un dilema falso es "La salud o la economía", y lo plantearon ustedes, pidiendo que funcione la economía, aunque se vaya a la mierda la salud. Y ni esa pegaron: si no, pregúntenles a Trump o a Bolsonaro, de los que curiosamente no se acordaron)

Madrid, abril de 2020.
"

El texto en negritas fueron convenientemente sacados de aquí...

Es al pedo, la derecha apesta aún más que la muerte que riega la pandemia del Covid-19. Pocos, poderosos, impunes, genocidas, profetas del odio y defensores de su único dios que es el mercado. Mienten, engañan y asesinan la verdad.
Ellos son la peste, y sus políticas dieron lo que terminó en pandemia y destruyó el sistema de salud que podría salvar tantas vidas. Y encima nos toman de boludos y se ríen de ello.




Comments

  1. A estos hijos de puta el COVID les mató el dogma del mercado, salen a defender lo que ya saben perdido.

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.