Skip to main content

Militando la Mentira: ARA, Donde Muere la Verdad

"El 15 de noviembre de 2017, en medio de prácticas de guerra en el Atlántico Sur prohibidas por el Congreso Nacional, un misil estadounidense sin explosivo en la punta, perforó al ARA San Juan. El cortocircuito en las baterías provocó una implosión y el hundimiento. El Gobierno de Mauricio Macri distrajo todas las búsquedas, que siguieron gracias a la tenacidad de los familiares. El 17 de noviembre de 2018 la empresa Ocean Infinity encontró lo que las búsquedas de las fuerzas armadas de Estados Unidos y Rusia habían silenciado a pedido de la Casa Rosada. Ahora, el régimen no lo quiere sacar para que no se sepa la verdad". Este es el contenido del documental titulado "El Silencio del Mar", un documental de Daniel do Campo Spada para TV MUNDUS, un video que es la continuación del que presentamos ayer. Otra nueva mentira social en marcha y otra maniobra de estupidización, otra más en esta oscura noche neoliberal.


Imagino que la cantidad de libros que va a generar este calamitoso gobierno será incalculable. Dentro de treinta o cuarenta años, los historiadores tratarán de dilucidar cómo se incrustó en la línea de tiempo semejante engendro amarillo. El caso del submarino hundido en 2017 y "encontrado" exactamente a un año del suceso, se convierte en paradigmática muestra de estas aberraciones. La destrucción de la verdad no se limita al ocultamiento del previo conocimiento de la fatídica muerte de sus tripulantes. También intentan aprovechar el hecho, cayendo en la asquerosa sobre-actuación de dolores que no pueden sentir jamás por sus condiciones perversas, mientras se apuran a despedir al buque que lo descubrió para posponer la investigación sobre lo que haya dado orígen a la tragedia. Por su parte, el ente que detectó la explosión desmintió a Macri: "El Gobierno argentino no pidió ningún informe". Cabe destacar que el mismo día en que se dio a conocer el informe, Página12 se comunicó con la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (Ctbto, por sus siglas en inglés) y uno de los ingenieros hidroacústicos que participó de la investigación, Mario Zanpolle, indicó que "nosotros registramos datos durante las 24 horas del día para ver si hay alguna explosión nuclear, el informe sobre el ARA San Juan lo hicimos por nuestra propia iniciativa, cuando nos enteramos acerca de la desaparición del submarino y detectamos sonidos inusuales en algunas estaciones hidroacústicas cercanas.

Las palabras de la madre de uno de los tripulantes: "Nos llamó mucho la atención que Macri cuando el jueves estuvo acá, dijo que 'en dos días íbamos a tener noticias'. Ya sabían dónde estaba el submarino, hace muchos meses sabían".


A la par de todo el dolor producido, los columnistas al servicio del macrismo deslizan aisladamente el enunciado "algunos errores" como única concesión respecto de la tragedia del submarino ARA San Juan. Por lo demás trabajan en señalar presuntos errores de la tripulación y sobre todo reman para alejar la idea de reflotar el submarino, algo que decretan como prácticamente imposible.
Varios columnistas hacen su esfuerzo para despegar a Macri del hundimiento del ARA San Juan y reducirle los costos. El sábado, antes de todo anuncio oficial, Santoro en Clarín dice que la tripulación del submarino cometió un error de operación de una válvula, ingresó agua del mar y allí ocurrió el cortocircuito que derivó en una implosión.
"No se puede reflotar" despliega Infobae el domingo. Lugar de "acceso imposible", publica Clarín. "En el país no hay medios y los expertos ven difícil" reflotar al submarino, hace coro La Nación. "Reflotarlo, una tarea casi imposible", insiste Clarín en nota separada. El esfuerzo por cubrirlo al Sr. Tijeras Macri es descomunal. Da la nota Wiñazki en Clarín: hubo una búsqueda internacional "conmovedora" gracias a que Argentina "se reinsertó en el mundo". Los errores fueron "entendibles" dentro de una "acción histórica". El columnista muestra que no le hace asco a nada cuando en su nota del domingo arremete contra "algunos familiares" por haber acudido a una "adivina". Y luego carga contra el ex jefe de la Armada Sur. Marcos Peña "celebró" la noticia del hallazgo, teclea Fioriti en Clarín, y agrega que Macri se sintió "aliviado" porque su promesa de encontrar al submarino fue "cumplida". Morales Solá, en La Nación, dice que la tragedia está ligada a lo hecho con las Fuerzas Armadas "en los últimos 25 años", sentencia que recuperar el submarino es "muy difícil" y afirma que dentro de la nave "no queda nada". ¿Quién le habrá dado ese dato?.

En una semana en la que el macrismo activó todos los fantasmas -anarquistas, islamistas, Hezbollah, mapuches-, reflota el sospechoso hundimiento del submarino, en cercanías de la más importante base militar del Atlántico sur. Otra tragedia en nuestra historia, una más que termina siendo parte de todas las tragedias argentinas donde, entre tantas muertes, también se muere la verdad.





Estamos hundidos, tal como los asesinados marinos del ARA San Juan. Con misiles de pobreza, con torpedos de hambre, con bombas de profundización de nuestras miserias, a merced de los paranoicos fabricantes de mentiras que desarman los derechos y postergan por décadas el desarrollo nacional.


Aguad a Novaresio: El gobierno intenta sacar al país como al ARA San Juan (sin repregunta de Novaresio)
La versión de la barrabasada es censurada en el canal oficial de América en Youtube
"El gobierno intentó salir de esta locura del país que le faltan 25 mil millones de dólares por año sin que nadie quedara en el camino, como el ARA San Juan, nadie tenía que quedar en el camino", dijo Aguad en Debo decir, sin repregunta de Novaresio.
Novaresio anoche le dio al milico Aguad más de media hora de aire cómodo para que blanquee su imagen después del desastroso final del ARA San Juan. Para hacerlo, el "periodista independiente" rompió la clásica estructura de Debo decir y se sentó solo junto al milico, impidiendo la intervención de algún otro invitado que pudiera arruinar el discurso de marketing que el gobierno trata de instalar como "noticia positiva". Novaresio fue muy complaciente con uno de los funcionarios más desastrosos de un gabinete en el que tiene mucha competencia para ver quién es el más cretino. Cuando Novaresio invita a alguna figura de la oposición es usualmente secundado por alguno de los periodistas hiperoficialistas del Grupo América para que interrumpan al opositor y desvíen la conversación hacia la "pesada herencia" o "los cuadernos de Centeno". Acá no pasó. Novaresio deja explayarse a Aguad sin sobresaltos.
Al final, como para poner un toque pseudocrítico, Novaresio alude a la calamidad económica producida por el macrismo y lo hace en términos ciertamente suaves. Esboza un reproche sobre la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y el perjuicio que les significó el nuevo cálculo de las jubilaciones que remplazó al que había establecido antes Cristina. Dice Novaresio:
El gobierno dijo que con la nueva fórmula jubilatoria [los jubilados] no iban a perder plata y [ahora] se quedan 18% atrás de la inflación.
Y, a los 24:24 del video que todos pueden ver acá, Aguad establece la comparación esclarecedora:
"El gobierno intentó salir de esta locura del país que le faltan 25 mil millones de dólares por año sin que nadie quedara en el camino, como el ARA San Juan, nadie tenía que quedar en el camino".
Es probable que Novaresio se haya dado cuenta de la barbaridad que acababa de confesar Aguad y por eso, en lugar de repreguntar, apurado por disimular el papelón, haya cortado al milico y terminado abruptamente el reportaje: "Le propongo que la próxima venga y charlemos de estas cuestiones...".
Algunas evidencias:
- Estas bestias del gabinete hablan sin filtro e involuntariamente terminan por decir lo que hacen: el macrismo está llevando al país a terminar como el ARA San Juan.
- Un cretino como Aguad, sin un periodista cómplice, no resiste un reportaje. Con un periodista cómplice tampoco, si el espectador está atento a lo que dice.
- Aguad probablemente haya intentado comparar el país conducido por el macrismo con el submarino hundido alentado por el intento de transformar el tardío y sospechoso hallazgo del ARA en una noticia positiva. No pensó en la peligrosidad de hacer esa comparación. La verdad de algún modo aflora.
- Su soltura para decir un disparate es prueba de que la aparición del submarino justo un año después de su desaparición fue planeada como una maniobra oportunista para fijar agenda positiva. El intento parece fallido no solo por el fallido de Aguad, sino por la repulsa con que el anuncio oficial fue recibido por los familiares de los tripulantes muertos en el estrago.
- Los que sí se dieron cuenta de la barrabasada de Aguad son los propietarios del Grupo América (Vilas-Manzano), que en su canal oficial reproducen casi toda la entrevista y, oh casualidad, le rebanan el despiste final del milico. Sin blindaje mediático, el gabinete de monstruos no soporta el contacto con el aire. Habrá que retener y transcribir estos pasajes porque quizás, en días de patrullaje en las redes sociales como estos, la versión completa que acá reproducimos sea borrada y solo quede la versión rebanada oficial de América.
Oscar Cuervo



Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.