Skip to main content

Labirinto - Anatema (2010)


Siempre asombrando a nuestros amigos cabezones: ahora con un interesantísimo (y desconocido) trabajo de una banda brasilera donde el trío de guitarras y el dueto de baterías se une a un chelo, sitar, banjo y violín para dar forma a un post-math rock diferente que es prácticamente una orquesta de rock instrumental, notable armonía y musicalización para un trabajo que es digno de hacerse conocer.

Artista: Labirinto
Álbum: Anatema
Año: 2010
Género: Post Rock / Math rock
Duración: 69:59
Nacionalidad: Brasil

Lista de Temas:
1. Reverso
2. Incendiários
3. Chromo
4. Huo Yao
5. Flagelo
6. Anatema

Alineación:
- Erick Cruxen / guitars and effects
- Daniel Fanta / guitars
- Joaquim Prado / guitars, synths and bass
- Muriel Curi / drums
- Matheus Barsotti / drums
- Vitor Visoná / cello
- Heitor Fujinami / violin
- Nathan Bell / banjo
- Luciano Sallun / sitar




Y como está pasando últimamente, seguimos con grupos brasileros. Todavía tengo muchas cosas de Brasil para traer.
Este es el primer álbum completo de la banda paulistana Labirinto, este grupo es prácticamente una orquesta de rock instrumental, nueve músicos que utilizan una gran cantidad de instrumentos con una notable pasión por el sonido que están desarrollando.
El disco consta de seis canciones y trabaja con una narrativa conceptual: la historia mitológica y atemporal del concepto de la creación, destrucción y reconstrucción del mundo eterno (faaaaa!!!!!).



Cada pista personifica el sentimiento de los protagonistas en las batallas, las privaciones, la adquisición de conocimientos después de un período de dificultades, el eterno volver en sí. Reconozcamos que no soy fanático del post-rock, pero el disco es muy bonito.



Los seis temas del disco son composiciones completamente instrumentales, con un buen trabajo desde el lado de la melodía, disco directo y sin adornos innecesarios. Las melodías tristes y nostálgicas del post-rock se desarrolla en el marco de unas muy buenas composiciones, mientras el disco crece a medida que va pasando el tiempo.


Vamos con el primer comentario de terceros...

Marchando al compás de su propio tambor, Anders Helmerson un verdadero ejemplo de lo que significa ser la excepción y no la regla. De la música a la escuela de medicina y de regreso a la música, Helmerson es un artista muy completo que permitió que su creatividad le llevará a nuevas alturas que finalmente resultó en la creación de él su propio género de la música que él llama la fusión progresiva, una combinación de canciones largas con virtuosos realizado en las firmas momento complicado, elaborar melodías y armonías que se basan en escalas pentatónicas que no son ni mayores ni menores. Este genio musical fusiona jazz y el rock para crear un sonido que asombra a los oyentes con el poder de la técnica superior y componer grandes. Su éxito estaba lejos de la noche, sin embargo.
Nacido en Suecia, en 1959, estudió Helmerson música clásica en Suecia y Dinamarca, mientras que jugar en varias bandas de corta duración en la década de 1970. Recuerda un tiempo, mientras estudiaba en Estocolmo grabó algunos música electrónica con dos amigos de los cuales algunos de sus maestros querían oír ", insistió en que al oírlo, así que lo jugó para ellos, una vez que di vuelta a la grabadora de cinta, que se me quedó mirando. Ellos no dijo absolutamente nada. Un par de días más tarde fue despedido de la escuela ".
Helmerson tomó una constante auto-exilio de la música y la composición del todo en 1981, tras un fallido intento con "The End of Illusion", su álbum debut. Él asistió a la escuela de medicina en Suecia, y luego trabajó como cirujano en Copenhague y, finalmente, como un médico de a bordo de cruceros para darse cuenta de que su verdadera pasión estaba, con la música.
A través de sus viajes, Helmerson sería su nuevo hogar en Río de Janeiro, y es aquí que revitalizó su amor por la música. La matriz de la música Brasileña, junto con el respaldo de uno de Brasil etiquetas premier progresiva, grabó "Som Producciones Interior", Helmerson, el álbum, "Campos de la inercia", de la que describió como "las influencias clásicas con una mezcla de techno. "
Avance rápido ocho años más tarde y Helmerson se enorgullece de presentar su álbum pista cinco, "Ripple Triple", que fue capaz de componer con maestría haciendo uso de su amor por los sintetizadores y la música progresiva. Con Bryan Beller en el bajo y Marco Minnemann en la batería, esta fusión de jazz rock es un tour de force que realmente irradia con su género de fusión progresiva.
Música Anders Helmerson parece cambiar con el tiempo y por lo tanto no puede ser empaquetado en una caja. Su sonido es único y su creatividad no tiene límites, como lo demuestra con su creación de la fusión progresiva. Con su incansable energía y la fusión constante de los sintetizadores, cualquier persona con una apreciación de las pruebas y la superación de los límites está seguro de disfrutar de su estilo inimitable. Cuando se le preguntó su opinión sobre Triple Onda, le dijo de forma elocuente, "1.876 barras de medida a la perfección. Making of Triple Onda está hecho. Fue un viaje real." Con su talento y su capacidad de inventar nuevos géneros y la suerte que hace que se vuelve un fracaso musical en un éxito de culto, el viaje de Anders Helmerson es casi seguro que acaba de comenzar.
Michele Wilson-Morris


Una banda de Brasil que se toma bastante en serio y hace post rock con todas las letras. Está absolutamente todo ahí: los violines y guitarras delicadas, la creación de texturas, el crecimiento hasta un máximo sonoro, la explosión y la nueva bajada. Lo especial de este debut no está en lo novedoso, porque hay poco de eso, si no en la precisión con la que fue creado. Considerando que cada corte supera los 10 minutos de duración y viene con su propio arte visual, es claro que Labirinto tiene algo especial para ofrecer y que busca una experiencia más completa que el típico álbum de rock instrumental.
Rafa


Anatema, despite the name, is not a curse and should not be cast out by anyone interested in serious post-rock. Labirinto (not to be confused with Italian metal band Labyrinth) weaves a tapestry (or maze, ha!) of strings, clean and distorted guitars, a few drums, and an occasional banjo. Band leader and songwriter Erick Cruxen blends the most pure musical parts of Godspeed You! Black Emperor, the plotting picking of Explosions In The Sky, and a few assaulting moments worthy of Russian Circles. While maybe none of this sounds wholly original, there is a unique world music hint in each song that being from Brazil no doubt provides. This being their first full-length release also leads one to believe that the band has the potential to rank among these highly regarded groups.
The album sounds great and uncluttered. It was recorded at Steve Albini’s Electrical Audio by house engineer Greg Norman and mixed by Shellac bandmate Bob Weston. There are only six songs, each clocking in at over ten minutes. This does not make for a quick, easy listen. There are layers and pieces that have to be absorbed in totality to be appreciated. The packaging further reinforces the impression that the band is interested in creating a more full experience than the average album listening. Each song is represented with its own original artwork and with a triple album, the effect inspires awe. So, if you have 70 minutes to spare over the holidays, lock yourself away and soak Anatema in. The band was kind enough to provide a free download of their album on the website so what do have to lose, except your mind?
David Musto

Labirinto’s music is full of imagery, a multiple and sensorial experiment that gains colors insofar as the evolution of the instruments suggests unexpected trips. Be welcome to the Labirynth!
Dunk Records

Unashamedly post-rock, you can trace Labirinto's main influences back to the post-rock gods that are Godspeed You! Black Emperor and Mono, right down to the long song structures and long build ups leading to epic crescendos. However, as opposed to ten-minutes of long, drawn out build ups deliberately culminating with a wall of sound crescendo, the compositions Labirinto create are not purposefully climactic; instead, they feel like the result of sweeping layers, poised instrumentation that creates tension, and the ever-changing dynamics in the songs.
There's not a great deal of variation throughout "Anatema", because you know that each song is going to end up with a 'release' of some sort. While the crescendos are actually nothing ground-breaking or even special, the art of "Anatema" is in build ups that precede them. In order to keep you hooked long enough to make it to the final 'release', everything before must hold your attention. "Flagelo", for example, is an excellent acheivement in that the first half is driven by slowly plucked guitar riffs - it's simple, yet it's so gorgeous that it hypnotizes you. The orchestral snaking of "Reverso" is nothing short of sumptuous; the banjo strings at the start of "Chromo" prove that Labirinto can utilise a wider pallet of instruments and hold your attention; the acoustic bridge in "Huo Yao" connects both 'loud' sides of the song and draws you in completely for the most note-worthy crescendo on the entire record.
Daniel Roe

Post-Rock, Experimental. The first disc sounds like a maze full of bombast. Starting with the cover and booklet, a spectacle. Turning pro sound, the atmosphere created by the band sucks you inside the "Anatema". There is no one listening, six songs in 70 minutes and shattered Godspeed You Black Emperor and Mogwai in the corners. 'Reverso' face leaves you stuck in the chair, sensational. The double late 'Flagelo' and 'Anatema' is simple and silences sound explosions. "Chromo" sensational! Beautiful banjo!
Therein lies the big question of the disc, I'll give you some advice, but ask you to think well if will actually want to follow him. Listen to the album on repeat and you will realize that the album is cyclical, and infinite completely interconnected. The problem is that you can end up losing even more through this maze can not circulate and may never leave. Maybe you will not find me for it? I'm still lost in the intricacies of a beautiful maze and do not know if I want to leave ...
Required!
William Jouse

I consider myself a Post-Rock fan, especially of GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR, a band that pushed the boundaries of the genre, and I've always searched for other interesting post-rock bands. The only "issue" I have with GY!BE sometimes it's the very dark mood. Some songs, like Antennas to Heaven, could even be described as depressive, but are so beatifull you may find yourself smiling while crying. It's truly unique.
Most bands in the genre have that same mood, EXPLOSIONS IN THE SKY is a great example, since even the delicated songs like The Only Moment Whe Were Alone have that haunting, almost ghostly sound. You could say SIGUR ROS has a lighter tone, but still the songs are sad. I apologize for the metafor, but they feel as watching kids play after an funeral. So I kept looking for something new.
I came across Labirinto with DIS#1, a compilation of brazilian post-rock bands released in 2008 by the underground DISSENSO label. They were easily the highlight of the album, so when I heard they where going for an album in 2010, I was really looking foward to it.
When ANATEMA was released, I was in awe. Not only the graphic art was amazing, with an painting for each song, the album was exactly what I sought after, a great post-rock album, filled with unique and bright moments. ANATEMA is a great GY!BE inspired album, BUT it truly shines when showing its own, light and unique sound, creating beatifull compositions with a heart-warming mood.
"Chromo" is a wonderfull song. Unlike most post-rock songs, it feels "real", as you were with the band, sitting on a busy avenue, wacthing the final rays of light as they vanish from the skyline on a lazy sunday. You wish it would go on forever, but when it ends you stay there, just remebering how it was, happy and motionless. The second half of the song is a master-piece. Even darker songs, like "Flagelo", have a faint feeling of hope, instead of the usual anger or disbelief in the genre. It could be the brazilian culture, bringing some colors to a genre born in northen, grey landscapes, it doesn't matter.
Although I cannot say it's the best post-rock album I ever heard, but I can truly say it's the one that makes me happier.
Felipe Pepe

Convengamos que el post rock no es mi fuerte, pero con toda una armonía y musicalización armoniosa de este disco podemos hacer una excepción, totalmente recomendable. Sobretodo si te gusta el estilo.

Para escucharlos:
soundcloud.com
dissenso.bandcamp.com







Comments

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.