Skip to main content

Legalizar la Tortura

Avance sistemático de la represión sobre los derechos civiles: Patricia Bullrich autorizó el uso de pistolas Taser en fuerzas federales. Podrán ser utilizadas cuando la Policía crea que exista "una actitud amenazante". Según el Boletín Oficial, permitirán abordar "situaciones operacionales en las que resulte necesaria la utilización de la fuerza sin el empleo de armas de fuego". María del Carmen Verdú, titular de CORREPI, sostuvo que “no hay armas no letales y mucho menos si quien la empuña fue entrenado para ser un asesino.” Y advirtió que, “tenemos un millón de ejemplos de las supuestas armas no letales matando personas. A Carlos Fuentalba no le metieron un balazo, lo mató un cartucho de gas lacrimógeno. El 19 y 20 de diciembre de 2001 hubo muchos muertos y muertas con de balas de goma. (…) Los bastones de madera, Diego Gallardo fue apaleado con 42 fracturas en todo el cuerpo.


En una Argentina que el 15% de los menores de 14 años son indigentes (no son pobres, son menos que pobres: indigentes, lo que en términos sociales sería escandaloso si no hubiera opacidad de medios) la única respuesta de los amarillos es responder con fuego y baja de edad de imputabilidad. La decisión de implementar estas armas electrónicas se da en el marco de la Doctrina Chocobar que viene impulsando el gobierno del Felino Macri. Se trata de un conjunto de medidas de corte punitivista que incluyen, por ejemplo, la citada propuesta de bajar la edad de imputabilidad a 15 años, el endurecimiento de la ley migratoria para expulsar a los extranjeros que cometan algún delito y el nuevo protocolo de uso de armas para las fuerzas de seguridad, que les da vía libre para disparar en caso de delito sin necesidad de dar la voz de alto y sin agresión directa previa.
Este tándem de medidas en materia de seguridad se da además en un año electoral signado por una fuerte crisis económica, (en el marco de un severo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional), tarifazos, ajustes, desempleo, alto niveles de inflación y su consecuente pérdida del poder adquisitivo para los sectores medios y bajos de la sociedad.
Patricia Bullrich & Asociados logró que su gobierno amarillo le habilitara un negocio de aproximadamente un millón de dólares, que, como se murmura en los propios pasillos de la mencionada corporación, ahí van prendidos desde el marido de la ministra hasta proveedores de armas amigos de la las Embajadas de Estados Unidos e Israel. Quizás no sean las mismas, tal vez un poco cachuzas pero pase y vea que en Mercado Libre se pueden comprar más baratas: listado.mercadolibre.com.ar/pistola-taser, pues las hay desde 2 mil a algo más de 5 mil pesos cada una. Y vean lo que publicaba el sitio de El Cronista el martes 7 de este mes: que cada pistola de esas puesta en funcionamiento puede costarle a los argentinos unos 1.500 dólares. Pero además, y es lo peor de todo, sirven para partirte en dos.

El Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, autorizó el «Reglamento general para el empleo de armas electrónicas no letales», conocidas como pistolas Taser. La decisión del Ejecutivo se dio a conocer a través de la resolución 395/2019, publicada este martes en el Boletín Oficial. Según dicha resolución, el uso se extiende para la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería nacional.

En los considerandos de la norma, la cartera de Bullrich se fundamentó en la Ley Nacional de Armas y Explosivos que "determina que las armas electrónicas que solo produzcan efectos pasajeros en el organismo humano sin llegar a provocar la pérdida del conocimiento, están contempladas taxativamente dentro de la Categoría de ‘Armas y Municiones de Uso Civil'".
No obstante, las Taser fueron consideradas armas mortales por el Comité contra la Tortura de la Organización de las Nacionales Unidas en un documento de 2008.


María del Carmen Verdú, abogada, activista y militante de CORREPI sobre las picanas portátiles Taser que podrán usar las fuerzas federales: "Habilitar el uso de las Taser es legalizar la tortura".


Los argumentos oficiales para su uso

“Es una picana portátil, no es otra cosa, y a distancia, lo hace a ocho o más metros de distancia. No hay argumento alguno que permita defender el uso de una herramienta de tortura en forma legal por parte de una fuerza de seguridad. Algunos vienen con esta mirada moderada de decir, bueno, pero es un arma no letal que evitaría los casos de gatillos fácil, mentira… No hay tal cosa como arma no letal, sino preguntale a Carlos Fuentealba, el maestro que murió por un cartucho de gas lacrimógeno. De la misma manera que las postas de goma, disparadas a corta distancia y a zonas vitales del cuerpo, también pueden causar la muerte o lesiones gravísimas como la de los cinco compañeros que perdieron un ojo en la manifestación contra la infame reforma provisional”
“El otro argumento es: mejor una descarga eléctrica que una bala. ¿Por qué tengo que elegir entre que me picaneen o me maten? Dos errores no hacen una verdad. Ni siquiera es cierto el argumento, si analizas las circunstancias y los lugares en donde se habilitan las pistolas Taser, son circunstancias en las que no se podría usar arma de fuego”


Consecuencias a nivel mundial

“¿A qué nos referimos con si se usa en el mundo? Si el mundo es solo el hemisferio norte, sí, se usa, y hay informes oficiales en Estados Unidos, incluso, ratificados por el Comité contra la tortura de Naciones Unidas, y en un período de cuatro años, creo que entre 2008 y 2002, detectaron 900 muertes por uso de Taser, y no se trata de 900 personas que tenían marcapasos, hay una cantidad de colectivos vulnerables a una descarga eléctrica, como los niños, ancianos, personas con cardiopatía, o gente que lleva adelante determinados tratamientos, como tratamientos oncológicos por ejemplo. Se sabe que en los tratamientos con quimioterapia se produce una mayor sensibilidad a cualquier cambio ambiental, al frío, y a descargas eléctricas”
“Hasta donde sé no hay estadisticas. A alguno se les va a ocurrir inventarla, y aunque la hubiera no es un argumento. Nada puede justificar que vos habilites la tortura legal”


Cómo frenar el avance de su uso

“Están habilitados para su uso y por ende a llorar a la Iglesia. Los tribunales no te van a dar ni cinco de pelota si queres denunciar a alguno. Pensemos lo que sucede bajo el gobierno de Cambiemos con los fusilamientos de personas desarmadas, por la espalda, con las manos en los bolsillos, o en los manubrios de una moto, están legitimados como actos de servicio… La resolución 956 desde el año pasado, que comentábamos, que habilitó a la policía y a las demás fuerzas federales a disparar a gente en esas condiciones por la mera sospecha de que, quizás, en algún momento pudiera sacar un arma… Ya están empezando a cerrar causas por fusilamientos de gatillos fácil en tribunales”
“En 2016 la Corte Suprema de la Nación revocó un fallo pre existente que declaraba que estaban prohibidas las Taser por ser un instrumento de tortura, y la Corte Suprema de la Nación les dio la bendición en 2016, entonces ¿a quién voy a recurrir? Al chapulín colorado”.
“Ni el tacho de basura se puede abrir. Justamente, en la primera cuadra donde están estos “tachos inteligentes”, cuando salgo de trabajar, a la hora en la que ya se puede sacar la basura a la calle, me da espanto ver a los muchachitos, porque son muy jovencitos, y seguramente tienen condiciones de trabajo ultra precarizadas, con el chaleco amarillo y celeste del servicio urbano, es decir, empleados municipales. Por parejas, custodian los contenedores para evitar que haya cualquier tipo de enfrentamiento entre el portero del edificio o el encargado del local que saca las bolsas de basura o las cajas de cartones y el cartonero que está medio escondido en la esquina que está esperando que se abra el contenedor para hacerse de los cartones para poder comer”
“No nos olvidemos de este punto, en todo el país las fuerzas federales van a poder utilizar estas armas, ¿y cuánto van a esperar gobernadores como Morales, como Cornejo, o como cualquier otro de cualquier provincia en buenos términos con el gobierno nacional, en implementarlo localmente?”





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Steven Wilson - The Overview The Film (2025)

Llegamos temprano y poco a poco el ambiente se fue tornando como al previo a un concierto en vivo, los comensales auditivos llegaban con sus camisas de portadas de álbumes o giras de Porcupine Tree y de Steven Wilson llenos de mucha expectación.... Artista:  Steven Wilson Álbum:  The Overview The Film Año: 2025 Género:   Crossover Prog Duración:  41.32 Nacionalidad:  UK La función empezó sin preámbulo, algunos todavía estaban acomodándose, la imagen y el sonido sin critica alguna. La primera parte enfocada hacia tomas dentro de la tierra, montaña mar, ríos, ciudad, bosques para después pasar a imágenes, sobre la contaminación, cambio climático, guerra, y figuras humanas en reunión. La segunda parte la mirada es hacia el cosmos, descripción de enormes distancias de galaxias, nebulosas y cuerpos cósmicos seguido de un astronauta con la cara de Wilson en una caminata espacial después de ver el inmenso cosmos voltea a ver nuestro mundo. La mezcla visu...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Steven Wilson - The Overview (2025)

Hoy salió a la luz el último trabajo del señor Steven Wilson, y tanto el Rafa Nori y el Mago Alberto lo presentan en el blog cabeza. Y por supuesto, tenemos que cerrar la semana con este trabajo, del que cuenta su concepto el mismo Wilson: "Es un viaje de 42 minutos de duración basado en el conocido 'efecto de visión general', por el que los astronautas que ven la Tierra desde el espacio experimentan un cambio cognitivo transformador, la mayoría de las veces con una apreciación y percepción abrumadoras de la belleza, y una mayor sensación de conexión con otras personas y con la Tierra en su conjunto. Sin embargo, no todas las experiencias son positivas; algunos ven la Tierra realmente como lo que es, insignificante y perdida en la inmensidad del espacio, y a la raza humana como una especie atribulada. Como reflejo de ello, el álbum presenta imágenes e historias de la vida en la Tierra, tanto buenas como malas". Y con esto nos despedimos hasta la semana que viene, dond...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.