Skip to main content

Charly en el Rex, Mayo, 2019


Escrito en tiempo real por Alejandro Brain. Una impecable descripción del recital que paso a compartir con el público cabezón. Y no mucho más para agregar de mi parte...


Esta noche toca Charly y yo con mis dos hijos varones, Naza y Feli. Estoy emocionado esperando para escuchar y ver al más grande, Sui, Serú, La Máquina, Say No More.
 
Feli me pregunta: ¿es Carlos Charly García? Está por empezar. Suena en los parlantes Yellow submarine suave, el público empieza a aplaudir y gritar: ¡ohhh ohhh ohh!
 
El público se para, son las 20:43, todavía no.
 
20:45, empieza cuando estés mal/ cuando estés solo...
 
¡Sentado en un sillón negro con el pianoy una guitarra!
 
20:50, sale después de hora/ hay tanta gente sola/ hoy tanta gente llora, canta Charly, ¡y no estamos solos! La máquina de ser feliz.
 
Buenas noches, Argentina, dice Charly.
 
Y... Solo quiero la rivalidad... Por las pantallas una pelea de box. Rock and roll y un sólo en los teclados.
 
21:00 hs y suena podés pasear en limusine/ cortar las flores del jardín/ puedes ver amanecer/ con caviar en un hotel/ yendo de la cama al living...
 
No, no, no, no, no hay ninguna vibración...
 
¡Olé, olé, olé, olé! ¡Charlý! ¿Charlý! clamamos todos, y el dice merci beaucoup.

Sos lo mejor del mundo, Charly, dice uno, y él dice: ya séIn the city that never sleep, una canción nueva, la presenta (pero había salido en Kill Gil). Canta en inglés y la letra traducida en las pantallas dice: y nunca me preocupo por las cosas/ lo hago a mi manera/ en la ciudad que nunca duerme/ yo duermo solo/ y nunca me preocupo por lo que tengo que decir. Una chica dulce canta con él, I sleep alone...
 
La gente se para, yo escribo en el celular, por qué no vienes hacia mí, por qué no quieres verme/ por qué no cambias como el sol/ me siento solo y confundido a la vez... Me paro, pero si insisto, yo sé muy bien lo conseguiré!!!



En la pantalla pasan una película, un hombre en miniatura perseguido por un gato gigante... ¡Ohh ohh oohhh!, canta Charly con nosotros.

Seis músicos en el escenario con Charly incluido, Rosario Ortega, Fabián Von Quintiero y la base de los chilenos, Kiuge Hayashida, Carlos González y Toño Silva.

Una canción que le hice a King Kong, pobrecito, enamorado de una enana, y empieza, ¡Ey!/ no me mires desde el puente/ ¡ey! ya volverás a mí/ cuando el amor se va/ viene King Kong/ te rapta y sos feliz/ cuando el amor está/ ni lo mirás/ baila y se feliz... Cine en las pantallas.


Ya ves/ amaneció otra vez/ por eso es que hoy llovió/ ya ves/ no puedes entender/ a tu reputación... (qué linda canción, está claro, es un gran Charly el de hoy) Me escapé por ahí/ me metí en un cine sucio y ví/ cómo él bailaba/ en la lluvia, era/ una película gastada/ una película en color/ ya ves, amantes en la lluvia/ te lo digo yo.
 
21:20, Charly dice que decidió cambiar de religión y canta Parte de la religión: Él no es tan inteligente/ él tiene miedo a su mente...
 
¿Por qué perdiste tanto tiempo?/ Entre lujurias y represión/ bailaste los discos de moda/ y era tu diversión/ burlarte de los ilusionistas/ No llores por mí Argentina/ te quiero cada día más/ Si las estrellas de cabaret/ se ríen de tus movimientos/ no es preciso mentir lo negro que hay en tus pensamientos. 
 
Solo de piano de Charly.
Empienza la batería, en la pantalla la Negra Sosa y Charly: Me viste crecer y yo te vi reír/ hoy tal como ayer/ desaparecer es como sonreír. Feli me pregunta ¿Charly es amigo de Mercedes Sosa? Me cortó la voz/ se hizo cuchillo al fin.
¡¡¡¡¡¡¡Bravooooooooo!!!!!!!
 

Qué lindo que estás, le dice una chica, y él gruñe dulcemente. Una gran bola de espejos cubre con sus luces todo el teatro.
 
No tengo nada que hacer/ no tengo nada que dar/ no encuentro la magia en mi manera de actuar/ todos podemos perder/ todos podemos ganar/ entre las sogas del circo y las tijeras del mal/ no es la misma canción de dos por tres/ las cosas ya no son como la ves...
 
"El guitarrista fue influenciado por Michael Jackson", dice. Este es el aguante/ hasta yo lo vi/ este es el aguante/ decírmelo a mí/ este es el aguante/ esto es rock and roll.
 
¡Oh! La indómita luz/ se hizo carne en mí/ y abracé la cruz/ por esta soledad. Nos paramos. Morí sin morir/ y me abracé al dolor/ y lo dejé todo por esta soledad/ y curé mis heridas y me encendí de amor, dice Charly, vamos, todos juntos: y me encendí de amor/ de amor sagrado/ rezo/ rezo por vos...
 
Saltamos todos: Yo que nací con Videla/ yo que morí en el altar/ yo que crecí con los que estaban bien/ pero a la noche estaba todo mal/ hoy paso el tiempo demoliendo hoteles/ mientras los chicos/ ahí en la esquina/ pegan carteles.
  
¡Qué generoso está Charly! ¡Uhhh ohhh oh uhhbohhh!, cantamos todos con Charly. 21:46, aplausos,  ¡Olé olé olé/ Charlý/ Charlý!
 
Ella es menor/ él es normal, voy a cantar, perdón.
 
Buenas noches, feliz navidad, dice Dios, o no, Charly, por momentos me confundo. Se cierra el telón.
 
Ohhh ohhh oh, ¡Olé olé olé/ Charlý/ Charlý! Aplaudimos.
 
Feli me dice: ¿van a seguir, papi? (tiene 11 y es su primer recital). Naza esta del otro lado.  Aplaudimos parados, queremos más.
 

21:54 y la gente empieza ¡Mauricio Macri, la puta que te parió!
 
Y cantamos Mamá la libertad siempre la llevarás dentro del corazón...
 
Se vuelve abrir el telón son las 21:59. El saxo de Petinato. But if you laugh sometimes/ just like everybody say goodbye. This is a fact, dale Petti, solo de saxo.
 
Hola, dice Charly,lLa última canción que hice se llama Break it up, creation, break it up; sensation. En las pantallas una bomba explota. Los Beatles cenan en la pantalla. ¿Queres saber lo que hicimos el día que apagaron la luz? Yo puedo ver casi todo lo que haces/ el día que apagaron la luz.
 
Muchas gracias, y dice: tenemos que grabar a la gente. Ya va, nos dice: Estoy andando por las vías del tren/ haciendo cosas que no quiero hacer y esto tiene una explicación/ I'm not in love/ es tu ley hacerme sentir culpable/ necesito ser...
 
I know you love me. ¿Les gustó?, dice Charly.
 
Y entonces empieza con la canción más linda de la noche: Cuando viniste a mí/ cerré la puerta pero abrí/ asesíname/ asesíname. Esta noche canta dulcemente Charly: Yo me quiero morir/ no aguanto mas estar aquí/ asesíname/ asesíname. Love love love, love love love (los Beatles). Aplaudimos al compás Charly es nuestro, somos nosotros.
 
Piano: no tengo agua caliente en el calefon/ no tengo que escribir canciones de amor/ ¿no ves que espero resucitar? Charly sabe que sufrimos y está generoso esta noche. ¡Ojos de videotape! Te vas/ el mundo gira al revés...
 
Charly está claro, brilla. Tiene manos de marfil/ un chico conectado con la ciencia/ estamos como el amor que se hecha a perder...
 
Feli me dice: Solo conozco la que dice "rezo por vos".
 
Esto no habla bien de mi.
 
Se cierra el telón a las 22:22 y siguen sonando detrás del telón.




Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.