Skip to main content

Que libertad tan rara, no huele a libros, huele a bala

El tecnofascismo en acción en épocas de falsa libertad: el neoliberalismo (o el actual liberalismo) es siempre una promesa de modernidad y futuro, que envuelve un presente de penurias, y el despliegue del pasado, en todas sus posibles dimensiones: económica, social, política y cultural. Lo que cierto es que éste experimento con seres vivos está provocando daños que costará mucho revertir, no solo en el plano material del país y de las condiciones objetivas de vida de sus habitantes, sino en el plano cultural y hasta de salud mental de la sociedad. Lo "nuevo" que nos vendieron algunos politólogos y estudiosos de opinión pública y climas sociales de época apesta a viejo, atrasa y más precisamente, retrasa décadas y hasta siglos quizás. En esta realidad, surgen claros indicios de que se está conformando una estructura de provocadores al servicio de Milei; una estructura parapolicial al servicio del gobierno liberticida. Rápidamente, vamos teniendo nuestra propia Gestapo.

Si el decir político de Javier Milei trae una novedad, se trata de la escalada de violencia. Esta es la percepción sobre el clima de violencia politica en el país: el 65% cree que esta en aumento. 44% de los votantes de Milei también. Son datos de la Encuesta Argentina de setiembre pasado. Preocupante, pues de la violencia simbólica y verbal, a continuación viene la violencia física. Ya se acumulan graves hechos de violencia provocados en distintas manifestaciones públicas contra el gobierno. A los habituales infiltrados se suman patotas libertarias, como la que irrumpió en la Universidad de Quilmes.

Estos eternos diez meses de Milei nos han envejecido, enfermado, roto por dentro. A ninguno nos resultó gratis, nadie sale indemne de una inmersión en el fascismo de cualquier tipo, y llamo fascismo aquí a cualquier régimen que se proponga eliminar o censurar o encarcelar a cualquiera que no adhiera a él. Y eso es Milei llamando delincuentes a los rectores universitarios, eso es Milei diciéndole rata o mogólico a alguien a modo de insulto, eso es Milei confundiendo a la militancia con la infiltración y el daño físico.   
Nos asombra Milei, ésa es todavía su fascinación, porque la pulsión de muerte siempre está allí al acecho, y más cuando millones de personas tienen la mente alterada después de más de diez años de creer que son ciertas cosas que son mentira. La corrupción del periodismo es central en la guerra cognitiva. Pero es una fascinación declinante, y esos destellos fantásticos, cuando se apagan, lo hacen bruscamente y devuelven con creces la impiedad con la que los trató el embaucador.
Milei no para de dar números falsos. Bullrich no para de negar lo evidente ni de amenazar ni de decir sandeces que serían risibles si esta mujer inenarrable no tuviera el monopolio de las fuerzas federales. Cuando habló de Molotovs todos pensamos que ya habría capuchas preparando unas cuantas. Porque a todo el mundo no se le puede mentir todo el tiempo, y eso está quedando en evidencia. A propósito, ¿qué fue los capuchas que quemaron el auto de Cadena 3?
Escuchamos todos los días cosas crueles, absurdas, soeces, perversas. Es enloquecedor  ver a un desequilibrado destruir en Estado con el goce de un fanático como cualquiera de los miles de fanáticos enceguecidos que han aparecido en la historia para llevarse puestos a millones con ellos, para purgar complejos o para aplacar  su megalomanía.
A esta altura es inentendible que esta gente se sienta superior a alguien. Que esta gente sea supremacista. Son tan ignorantes, tan primarios, tan ridículos, tan atroces que interpelan todos los días nuestra cordura.
Mientras tanto, el régimen deja ver su torpeza y su desenfreno tecnofascista con el impudor de ese tipo de desvarío que hace que vayan perdiendo abolutamente todas las inhibiciones. No tienen límites. Son capaces de todo. Imaginen lo peor. Son capaces.
Pero son tan torpes, tan sobreideologizados, que sus errores tamaño cañón aceleran la ira generalizada. Pero por suerte, no solo la ira. También ellos mismos, con su obcecación psicopática, han despertado a un sujeto social transversal y argumentativo, han atacado, insultado y tratan de ajustar con torniquete precisamente a los que se dan cuenta de que es un bruto, a los que tienen todas las herramientas para verlo desnudo, absurdo, impotente.
Nuestras juventudes secundarias y universitarias están entrando en una etapa de politización acelerada y de una intensidad histórica. Lo que por arriba no se acomoda en momentos en los que la unidad opositora es el único bálsamo para soportar tanto sufrimiento, se acomoda por abajo y de manera imprevisible. La vida te da sorpresas, pero la historia también.

Sandra Russo

 

Hay un clima de violencia frente a una sociedad con un millón de pibes que se van a dormir sin comer, con muchos jubilados que se van a dormir sin comer, con muchas personas que no tienen medicamentos. El demente Milei cumple con lo que la derecha argentina siempre hizo: violentar a sus oponentes políticos y al pueblo, por todos los medios posibles. Y es que no se puede imponer un régimen económico como este sin violencia, ya lo imaginamos cuando la pusieron a Patricia Bullrich en seguridad, y quedó claro que iba a haber violencia, junto a los trolls, influencers y streamers de carne y hueso, desde la Casa Rosada se manejan en las redes unas 50 mil cuentas falsas, tal como reconoció el estratega del aparato digital de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo.

Retrasa en términos de como entienden la sociedad, el mundo, el Estado y la vida en general, y nos retrasa como país, como sociedad. De hecho, nos están haciendo quedar en los distintos foros mundiales como un país detenido en el tiempo o peor aun, que ingresó a la cápsula del tiempo para aparecer en el Medioevo o más lejos aun, gobernado por una secta de talibanes e inadaptados sociales, que cuestionan lo que nadie cuestiona en ningún lado, como la ciencia, los semáforos, la obra pública o los cinturones de seguridad en los autos.
Y con ese compendio de idioteces andan por la vida, metidos no solo a gobernar (lo cual ya es bastante peligroso), sino a reformadores sociales; para convertir lo que alguna vez fue un país modelo en América Latina por su integración y cohesión social y por su movilidad social ascendente, en una republiqueta bananera con economía de plantación, gobernada por un aspirante a dictador con brotes psicopáticos.
En éste contexto, el desafío es elegir que peleas dar, para no renunciar a ninguna de las importantes, ni perder energías ni desperdiciar esfuerzos en las que no conducen a nada. Porque de eso se trata en definitivas: las locuras (aparentes, reales o discursivas, lo mismo da) de la pandilla de orates que nos gobiernan, sus exabruptos, sus sandeces, sus argumentos ridículos e inverosímiles, carecerían en absoluto de toda importancia más que la anecdótica en términos políticos y sociales, si no fueran el decorado en el que transcurre la obra de un nuevo despojo al país y a la mayoría de sus habitantes. 

Nestornautas


En medio de todo ese barro podrido, no es raro de que desde el seno liberticida nazna el germen de una nueva SS al servicio de su viejísima "libertad" para pocos...

La reiteración de hechos que laten al compás de la violencia institucional lleva a preguntarse si el régimen de La Libertad Avanza (LLA) anhela su propia SA.
Aquella era la sigla de la Sturmabteilung, nada menos que la “Sección de Tormentas” del Partido Nazi. Una milicia de asalto cuyo signo distintivo fueron las camisas pardas. Creada en 1921 por una entusiasta muchachada, entre la que se destacaban Ernst Röhm, Emil Maurice y Hermann Göring, esta organización –cuyas actividades incluían ataques callejeros a oponentes políticos y acciones vandálicas contra hogares y tiendas de la comunidad judía– tuvo un rol de suma importancia en el ascenso del Führer al poder. Y en sus momentos de esplendor llegó a tener unos tres millones de integrantes.
Infinitamente más modestos y embrionarios, sus émulos locales no pasan –por ahora– de provocaciones y disturbios en actos y movilizaciones populares, a modo de complemento del dispositivo represivo desplegado por el Ministerio de Seguridad. En otras palabras, son “auxiliares” de los mastines antropomorfos comandados por Patricia Bullrich. Una falange de variada catadura, compuesta por antiguos miembros de grupos fascistas (tipo Revolución Federal), militantes libertarios y lúmpenes de toda laya, además de policías encubiertos.
Sus primeros logros ya están a la vista. Pero también la identidad de sus esbirros más descuidados.
Ya era un secreto a voces que –junto a los batallones de infantes armados hasta los dientes, motociclistas policiales y brigadas con chalecos– a los dispositivos de represión callejera se le suman provocadores para generar hechos vandálicos y agentes encubiertos o simples “amigos de la gorra” infiltrados entre la gente.
Pero durante la marcha del 3 de octubre hubo una novedad en la materia: el recurso del señuelo.
Es decir, jóvenes libertarios que, con la excusa de alguna imaginaria tarea periodística para las redes sociales, son lo que las lombrices a los pescadores, al mezclarse entre los manifestantes –debidamente custodiados– con el triple objetivo de causar disturbios, ser velozmente rescatados y, además, victimizarse.

Ricardo Ragendorfer

Esto es parte de la estrategia de los "leones" que ha despertado Milei para defender las pobres ideas de la libertad.




Comments

  1. un libertario mas violento que un zurdo? pfff sigan en su burbuja y seguirán fracasando. si no se avispan posta no vuelven mas y va a ser aburrido no tener a quien domar

    ReplyDelete
    Replies
    1. Ahhh... ¿así que me querés domar? ¿Y eso no te parece violento? ¿Quñe referencia podés tener y qué opinión de la violencia puede venir de vos que querés domar a la gente que no piensan como vos?
      ¿Quién seguirá fracasando? ¿el plan económico de tu presidente desquiciado? ¿En contra de quién estás? ¿te metieron en la cabeza que estás en contra de una ideología determinada? Jodete por creertelo, en verdad estás militando para el 1% que son los que se llevan toda la torta.

      Todas las ideologías han caído en excesos, y si no te das cuenta que hoy se están pasando de la raya el que está en la burbuja sos vos, deja de sobreideologizarte y mirá como está viviendo la gente, que hoy no existe ni izquierda ni derecha.

      Y estaría bueno que revises para quien militás... lo de ustedes, además de su gran cuota de odio, es ingenuidad al palo.

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.