Skip to main content

Frank Zappa - Apostrophe (*) (Deluxe Edition - 1974 / 2024)

Recién mañana se editará esto que hoy nos presenta el Mago Alberto en todas las plataformas digitales, pero hoy lo presentamos en el blog cabezón. Así que no voy a dar muchas vuelta con esto, algo muy especial dentro de la discografía del Tío Franky ahora revivido de una manera nueva y con mejor sonido, y un montón de material extra que se lanzará para festejar su 50 Aniversario, asì que nuevamente pueden estrenar este material casi de manera exclusiva, ideal para aquel fan zappero que ama estas maravillas, pero también para aquel que está conociendo su obra, porque esto es jamón del medio...

Artista: Frank Zappa
Álbum: Apostrophe (*)
Año: 1974 / 2024
Género: Rock / Progressive rock / Experimental / Jazz / Psychedelic rock
Referencia: Discogs
Nacionalidad: EE.UU.


No le vamos a dar muchas vueltas, un cortito y al pie con solo el comentario del Mago Alberto... ¿para qué más?

Hola Cabezonas/es llegó el tío Franky desde el mas allá y nos deja un terrible regalito, nada más y nada menos que la version Deluxe 2024 de "Apostrophe", un disco que dentro de la discografía de Zappa es uno de esos trabajos que como menciona muy seguido el Vampiro; "lo amas o lo odias", y por supuesto los que conocemos la extensa discografía del Tio sabemos que esto se ama y con todo el corazón.
Ya habíamos recibido no hace tanto tiempo una versión muy buena de esta obra, pero en esta ocasión la nueva versión remasterizada festejando su 50 Aniversario, nos ofrece bonus tracks y versiones en vivo, un total de 68 tracks como para que tengas un principio de empacho que ni la curandera más copada te va a sacar, y un PDF con fotos y comentarios, "o sea , digamos", super completito, como para que este finde te saques un poco la modorra.
Desde aquella edición en CD junto a Overnite Sensation, que a nivel sonido era pedorrísima, hoy varios años después nos encontramos con una versión en 24 bit, que tus pinches oídos van a agradecer.
Jean Luc Ponty, Jack Bruce y hasta Tina Turner colaboran con el Tío, así que si nunca tuviste ocasión de escuchar este material en buena calidad esta es una muy buena oportunidad.
Copio y pego; "Apostrophe(‘), probablemente el álbum más popular del catálogo de Frank Zappa, ha sido un éxito de ventas constante. Fue el primer disco de oro de Zappa en los EE. UU., alcanzando el puesto número 10 en la lista Billboard 200. El sencillo "Don't Eat The Yellow Snow" también llegó a la lista Billboard Top 100 Hits, alcanzando el puesto número 87. El éxito de Apostrophe(‘) trajo consigo una nueva conciencia sobre Zappa y, a lo largo de los años, el álbum ha sido una opción para la mayoría cuando descubren su música.
Para el 50.º aniversario, Zappa Records y UMe han recopilado un audioset de 5 CD y Blu-ray que incluye el álbum original remasterizado por Bernie Grundman, tomas descartadas de las sesiones de The Vault y dos conciertos extra que abarcan el año 1974. El Blu-ray contiene la nueva remasterización en formatos de alta resolución, nuevas remezclas en Dolby Atmos de Karma Auger y Erich Gobel y la mezcla Quadraphonic de FZ de 1974, que vuelve a imprimirse por primera vez en 50 años. El paquete incluye nuevos ensayos históricos de Simon Prentis y el maestro de Vault Joe Travers, junto con imágenes nunca antes vistas del archivo de Sam Emerson, quien tomó la ahora icónica foto de portada".

Se acentúan esas voces en stereo típicas de Zappa, la instrumentación se escucha mucho mas nítida y por supuesto los solos de Frank parecen haberse grabado la semana pasada, los dinosaurios del blog ya conocen este material, sugiero fervientemente esta versión que esta sencillamente espectacular.
Es un tanto inútil en estos tiempos de lectura casi nula reseñar este material con su historia u otros comentarios, simplemente FRANK ZAPPA en casi cinco horas de música en todo su esplendor.
Recién mañana se edita en todas las plataformas digitales, pero hoy ya lo tenes en el blog cabezón por esas cosas del destino. Disfrute asegurado.

Mago Alberto

Mejor lo escuchas...




Vamos con un comentario de terceros...

“Aquí estamos celebrando el 50 aniversario del que posiblemente sea el disco más popular del épico catálogo de Frank Zappa. Con Apostrophe (‘), Zappa siguió labrándose su propio género musical, al tiempo que celebraba diez años en el negocio. Nadie sonaba como Frank Zappa. Este álbum, y en concreto ‘Don’t Eat The Yellow Snow’ llevó ese maravilloso sonido único a las masas de una forma que nadie, incluido Frank, esperaría.”
Cuando el calendario marcaba 1974, Frank Zappa estaba en la cresta de la ola. Su revisión del colectivo The Mothers había dado lugar al clásico de septiembre de 1973 Over-Nite Sensation, el álbum generalmente reconocido tanto por los entendidos como por los profanos como la experiencia auditiva que invitó al mundo a entrar en el cada vez más amplio Zappaverse. Over-Nite Sensation también sirvió de puente directo al siguiente álbum en solitario de Zappa, Apostrophe (‘), de marzo de 1974. A su vez, Apostrophe (‘) también se convirtió en la aventura más exitosa de Zappa hasta la fecha, es decir, estrictamente desde el punto de vista comercial. Apostrophe (‘) fue el primer disco de oro de Zappa en Estados Unidos, alcanzando el número 10 en la lista Billboard 200. El siempre premonitorio y pegadizo single “Don’t Eat The Yellow Snow” hizo su propio chapoteo en la lista Billboard Hot 100, marcando su territorio en el puesto 87. Los favoritos de Apostrophe (‘), como la hirviente denuncia de los gurús de la farsa y los falsos videntes en “Cosmik Debris”, la continua exploración de la desigualdad racial en “Uncle Remus” y el examen de los interminables horrores olfativos de “Stink-Foot”, consolidaron aún más el dominio de Zappa sobre la conciencia y el subconsciente del público. Medio siglo después, Apostrophe (‘) sigue siendo una referencia obligada en el extenso catálogo de Zappa, por no hablar de que es uno de sus superventas más importantes.
Para celebrar los 50 años de Apostrophe (‘), el 13 de septiembre Zappa Records/UMe publicará una edición ampliada del 50 aniversario en varios formatos, incluida una edición Super Deluxe de seis discos (5CD/1Blu-ray Audio) con 75 temas en total. Producida por Ahmet Zappa y el maestro de Zappa Joe Travers, esta nueva colección ampliada, titulada Apostrophe (‘): 50th Anniversary Edition, incluye la remasterización 2024 del álbum original realizada por Bernie Grundman, junto con decenas de grabaciones adicionales de The Vault, tomas alternativas y mezclas 2024 restauradas por Craig Parker Adams y remasterizadas por John Polito. También se incluyen dos grabaciones históricas de conciertos en en vivo de 1974: un espectáculo grabado en un local no identificado de Colorado Springs, Colorado, y otro grabado en el Hara Arena de Dayton, Ohio, el 20 de noviembre de 1974. Siete de estos temas se publicaron anteriormente en la celebración del 40 aniversario, la colección ahora agotada, The Crux of the Biscuit, en 2016.
El Blu-ray contiene el álbum principal recién remezclado en Dolby Atmos y sonido envolvente 5.1 por Karma Auger y Erich Gobel en Studio1LA, el mismo equipo detrás de las aclamadas mezclas Dolby Atmos y envolventes de los lanzamientos Waka/Wazoo de 2022 y Over-Nite Sensation de 2023, respectivamente, además de incluir la mezcla cuadrafónica de 4 canales original de Zappa (disponible de nuevo por primera vez desde 1974). El Blu-Ray también incluye la remasterización estéreo en alta resolución de 2024 a 24 bits/192 kHz y 24 bits/96 kHz. La lujosa caja de la Super Deluxe Edition se completa con un libreto de 52 páginas y fotos inéditas de los archivos de Sam Emerson, el hombre que tomó la ya icónica imagen en primer plano de Zappa en la portada, además de notas de fondo y nuevos ensayos del célebre periodista británico Simon Prentis y, como siempre, de Vaultmeister Travers.
A partir de hoy, los fans podrán escuchar una versión inédita de “Uncle Remus (Piano and Vocal Mix 2024)”. Esta nueva versión mezclada se ha extraído del máster original de 16 pistas, e incluye pistas aisladas de piano y piano de púa de George Duke junto con las pistas vocales maestras de FZ y The Ikettes. Es sólo una de las múltiples versiones de esta clásica composición conjunta de Zappa y Duke que aparece en la caja Super Deluxe Edition.
Además de la caja Super Deluxe Edition, habrá dos ediciones separadas en vinilo: una edición sencilla de 2 LP’s + 7 pulgadas con ambos LP audiófilos de 180 gramos en vinilo blanco con salpicaduras de nieve amarilla, tal y como fueron cortados de la cinta analógica original por Bernie Grundman en Bernie Grundman Mastering en 2024.  El 7 pulgadas de “Don’t Eat The Yellow Snow” es una reproducción del single original de 1974, pero esta vez en vinilo que brilla en la oscuridad con salpicaduras amarillas. La edición 1LP incluye las nueve canciones del álbum original en vinilo color oro de 180 gramos para audiófilos. La edición 2LP + 7 pulgadas está disponible en exclusiva en Zappa.com, uDiscover Music y Sound of Vinyl. Ya se puede encargar aquí: https://frankzappa.lnk.to/Apostrophe50PR
Además, la Super Deluxe Edition estará disponible en formato digital, con las 75 canciones disponibles en alta resolución de 24 bits/96 kHz y en resolución estándar de 16 bits/44,1 kHz. También estará disponible una mezcla independiente en Dolby Atmos de las nueve pistas principales del álbum en los principales servicios de streaming de alta resolución.

Wimmar Roa Cediel


Y como para que aquel que no escuchó el disco original tenga una idea de qué va esto, desde aquí pueden comenzar a saborearlo...
https://open.spotify.com/intl-es/album/3EbtMJsHbspjhN6Xd4plIu

 

Lista de Temas:
CD1
1. Don't Eat The Yellow Snow (2024 Remaster)
2. Nanook Rubs It (2024 Remaster)
3. St. Alfonzo's Pancake Breakfast (2024 Remaster)
3. St. Alfonzo's Pancake Breakfast (2024 Remaster)
4. Father O'Blivion (2024 Remaster)
5. Cosmik Debris (2024 Remaster)
6. Excentrifugal Forz (2024 Remaster)
7. Apostrophe' (2024 Remaster)
8. Uncle Remus (2024 Remaster)
9. Stink-Foot (2024 Remaster)
10. Don't Eat The Yellow Snow (Basic Tracks / Alternate Take)
11. Nanook Rubs It (Basic Tracks / Outtake)
12. Nanook Rubs It (Session Outtake)
13. Cosmik Debris (Basic Tracks / Take 3)
14. Excentrifugal Forz (Mix Outtake)
15. Apostrophe' (Mix Outtake)
16. Uncle Remus (Mix Outtake)
17. Apostrophe' (Unedited Master/ 2024 Mix)
18. Uncle Remus (Piano And Vocal Mix 2024)

CD2
1. Colorado Springs '74 Show Start (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
2. Village Of The Sun (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
3. Echidna's Arf (Of You) (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
4. Don't You Ever Wash That Thing? (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
5. Babbette (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
6. Approximate (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
7. Cosmik Debris (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
8. Pygmy Twylyte (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
9. The Idiot Bastard Son (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
10. Cheepnis (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
11. Montana (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
12. Dupree's Paradise Intro (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
13. Dupree's Paradise (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
14. Is There Anything Good Inside Of You? (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
15. Florentine Pogen (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
16. Kung Fu (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
17. Penguin In Bondage (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
18. T'Mershi Duween (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
19. The Dog Breath Variations (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
20. Uncle Meat (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
21. RDNZL (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
22. Medley: King Kong/Chunga's Revenge/Son Of Mr. Green Genes (Live In Colorado Springs, Colorado / March 21, 1974)
23. Inca Roads (Live In Salt Lake City, Utah / March 18, 1974)

CD3
1. Tush Tush Tush (A Token Of My Extreme) (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
2. Stink-Foot (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
3. RDNZL (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
4. Village Of The Sun (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
5. Echidna's Arf (Of You) (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
6. Don't You Ever Wash That Thing? (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
7. Penguin In Bondage (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
8. T'Mershi Duween (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
9. The Dog Breath Variations (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
10. Uncle Meat (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
[11. Building A Girl (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
12. Dinah-Moe Humm (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
13. Camarillo Brillo (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
14. Pygmy Twylyte (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
15. Room Service (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
16. Tush Tush Tush (End Vamp) (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
17. Don't Eat The Yellow Snow (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
18. Nanook Rubs It (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
19. St. Alfonzo's Pancake Breakfast (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
20. Father O'Blivion (Live In Dayton, Ohio / November 20, 1974)
21. Apostrophe' (TV AD)
22. Don't Eat The Yellow Snow (Single Edit)
23. Goteborg GTR (Live In Gothenburg, Sweden / September 25, 1974)
24. Approximate-Bale (Live In Basel, Switzerland / October 1, 1974)
25. …the poodle bites…

Alineación:
- Frank Zappa / guitars, bass, lead vocals, arranger & producer
With:
Tony Duran / rhythm guitar (7)
George Duke / keyboards, backing vocals
Don 'Sugarcane' Harris / violin
Jean-Luc Ponty / violin
Ian Underwood / saxophone
Napoleon Murphy Brock / saxophone, backing vocals
Sal Marquez / trumpet
Bruce Fowler / trombone
Jack Bruce / bass (7)
Alex Dmochowski ('Erroneous') / bass
Tom Fowler / bass
Jim Gordon / drums (6,7)
John Guerin / drums
Aynsley Dunbar / drums
Ralph Humphrey / drums
Ruth Underwood / percussion
Ray Collins, Kerry McNabb, Susie Glower, Debbie, Lynn, Ruben Ladron De Guevara & Robert Camarena / backing vocals
Tina Turner & The Ikettes / backing vocals (uncredited)



Comments

  1. Hola Amigo: Link para poder bajar esta edicion remasterizada, por favor ?????? Gracias

    ReplyDelete
  2. Amigo: que paso con la Bilbioteca Sonora, o cambiastes el link, como la encuentro nuevamente, porfa ?????????

    ReplyDelete
    Replies
    1. Escribime a correocabezon arroba gmail punto com

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Primal Frequency - Bi-Polarity (2025)

Desde Chile presentamos a Primal Frequency, alto trance desde los rincones de la Patagonia al charango altiplánico en medio de un temporal de teclados setenteros, creando una verdadera delicia musical que nos brinda Maui Olivares (ex Crisáliday potros buenos proyectos) para exigentes paladares progresivos, lleno de atmósferas y climas, destreza técnica, buena gusto, elegancia y sutilezas variadas, como para ir descubriendo de a poco, escucha tras escucha. Una entrada cortita y al pie que sirve para presentar a un proyecto que seguramente le va a encantar a más de uno porque tiene de todo, bastantes trazos de electrónica, toques funkys, temas hardrockeros o heavy prog sumamente pirotécnicos, y hasta música de videojuegos, también bastante ambient, free jazz, experimentación, virtuosismo y musicalidad. Muy interesante... Artista: Primal Frequency Álbum: Bi-Polarity Año: 2025 Género: Crossover prog Duración: 34:20 Nacionalidad: Chile Creo que no voy a agregar demasiad...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.