Skip to main content

"La Virtud del Egoísmo" o la Sociedad del Odio

Cuando Ayn Rand escribió "La virtud del egoísmo" lo hizo provocadoramente y dejando en pie los postulados ue después se convertirían en el individualismo neoliberal, rechazando cualquier tipo de altruismo y de generosidad en la vida del ser humano. Tuvieron que pasar décadas hasta que hubiera líderes y presidentes elegidos en elecciones libres para que desde las instituciones de varios países se habilitara no sólo el egoísmo, sino su consecuencia directa, que es el sufrimiento de multitudes. "La virtud del egoísmo" es uno de los pocos libros que aparentemente leyó el Felino Macri. La filosofía inconfesable del macrismo quedan en evidencia cuando su ejército de trolls atacan a personas, organizaciones sociales, universidades y clubes de futbol que han abierto las puertas para alojar a las personas en situación de calle en este invierno, o en el modo en que sus políticas han desintegrado la cohesión social, profundizando la verdadera grieta, la de la injusticia social y la distribución equitativa del ingreso.

En la Argentina, estamos atravesando una burbuja de maldad que mata gente de frío, de hambre, de depresión, de balazos por la espalda o en la frente. La maldad está pasando por un buen momento, y sin odio no hay macrismo ¿de qué tamaño es esta democracia totalitaria?. Una democracia que acepta al partido del odio, que acepta al partido de la doctrina Chocobar?. Un funcionario del gobierno dijo que las personas mueren de frio en la calle básicamente porque quieren, argumentando que son ellas quienes eligen no ir a los paradores, que además de ser pocos (o sea, no todos pueden entrar, la mayoría se queda afuera) han sido objeto de muchas críticas por no estar acondicionado.
Esta primera semana de frío dejó al descubierto la crueldad de estos gobernantes: en la ciudad más rica del país, hay más de 7000 personas en situación de calle, muchas de ellas por primera vez en su vida. En eso, los antihumanistas hablan por televisión y dicen, por ejemplo, que "sería bueno que algunos sectores desaparezcan" (en un país con 30.000 personas disidentes desaparecidas) como lo hacían los miembros del Ku Klux Clan ¿Acaso su ideología cambia demasiado?. Lo único que hacen es incrementar el desprecio por el otro y sacar lo peor de sus votantes y adherentes. Es el egoísmo y el odio lo que prevalece, y sin odio y sin egoísmo no hay neoliberalismo.
Morir en la tortura del frío. La cultura represora sabe torturar de infinitas formas. Y ya no necesita campos de concentración para el exterminio. Ahora implementa los campos de dispersión, donde la muerte se dispersa en agro tóxicos, tierras contaminadas, temperaturas bajo cero. Este Padre Estado Terrorista en realidad es un Proto Padre, o sea, un feroz lobo con la piel del cordero democrático. El abrazo del Proto Padre no abriga sino que tritura. Niñas y niños, eviscerados de toda niñez posible, son castigados y maltratados por legiones de proto padres. Violaciones, maltratos, abusos sexuales, humillaciones, vejaciones. Las niñas y los niños sin niñez buscan miradas y encuentran cara sin rostros conectados a un celular. El tiempo no curará estas tempranas heridas, sino que las agravará. A este cruel circuito, cuando estalla, el proto padre lo denomina problemas de seguridad. El combate contra el Espíritu Facho todavía espera sumar combatientes. No serán las elecciones el lugar adecuado. No lo han sido nunca. Genocidas han sido votados como gobernantes, pasando por el milagro del cuarto oscuro, nunca más oscuro, de la categoría del Proto Padre a la de Padre constitucional. Y cuando escribo Padre, podría escribir Estado de Bienestar, Estado Protector, Estado Nivelador, etc. El Estado burgués necesita esas categorías encubridoras y falsificadoras para prolongar su política caníbal. Cronos se come a sus hijos. El Estado Burgués también.
Alfredo Grande

El macrismo no sólo mata de frío y desamparo. Prueba de ello es la persecución, la censura y el acallamiento (mediática y judicial) de voces disidentes en un sistema que se presumen democrático, cuando hasta poco esos hechos eran excusas para demonizar un gobierno que no respondía totalmente al deseo de los poderosos. Actualmente, y osbretodo luego del pacto con el FMI y que ahora toma la forma de acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, los argentinos pasamos a ser individuos de baja calidad decidida en países centrales que descartan a seres humanos como desechos. Los resultados de las virtudes del egoísmo están a la vista...

Mientras el Gobierno endeuda al país a un ritmo record y financia la fuga de capitales, más de la mitad de los hogares del área metropolitana de Buenos Aires necesita pedir plata para cubrir gastos de subsistencia como comida, alquiler y tarifas: otro indicador de la crisis y el empobrecimiento. En el 53 por ciento de los hogares manifiestan tener algunas o muchas deudas, contraídas en el circuito financiero o con familiares. La situación tiene su mayor densidad en el Conurbano Sur, zona en la que el 58 por ciento de los consultados ha pedido prestado, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el promedio es del 49 por ciento.
Página 12

Distintos informes señalan que, por el constante aumento de las tasas de interés, pagar el mínimo de la tarjeta de crédito es una bola de nieve que crece con rapidez inédita. Tanto, que muchos bancos subieron en estos meses el porcentaje de pago mínimo, buscando reducir la deuda que generan mes a mes sus usuarios. Para evitar que lleguen al punto de un monto impagable, directamente achican lo que van a deberles.
Si pagar las tarjetas de crédito o las deudas personales se hizo difícil, hacer frente a un plan de autoahorro, cuyas cuotas subieron en torno del 130% en un año, es directamente imposible.
Crónica

Nuestros ancestros animales cultivaban la vida gregaria y nos legaron la compasión como parte de nuestro bagaje como especie. Después a eso se le puede sumar la ideología, la religión, la política, lo que quieran. Pero algo en nuestros cuerpos, más que en nuestras psiquis y nuestros intelectos, nos pega como un latigazo ante el espectáculo del sufrimiento ajeno.
Contrario a ello, la meritocracia nos explica que si no tomaste la precaución de nacer rico es tu culpa si estás en la calle y es responsabilidad de las ONG ayudarte. El Estado tiene otras prioridades, como garantizarle el flujo de dólares a quienes sí tomaron esa precaución.
El el odio a los pobres (aporofobia) por parte de un sector de la clase media argentina es un hecho (...). La ideología de la meritocracia es peligrosa porque es una ideología de superioridad-inferioridad: hay personas superiores (los que han hecho méritos) y personas inferiores (los que no han hecho méritos). No por una cuestión de raza, etnia, nacionalidad o creencia, pero sí por "méritos". La meritocracia es darwinismo social puro; es la "supervivencia del más apto".
Ernesto Bertoglio - El Diario

Para los amarillos, nosotros estamos cada vez mejor, solo que no tenemos la "capacidad de verlo". Somos millones las víctimas. Alcanzaría con reconocernos como tales para detener esta lluvia huracanada de maldad.
El hambre sigue siendo un crimen, y el frío también.



Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.