Skip to main content

Los Shakers - Bonus Tracks (2005)


La legendaria agrupación uruguaya, pionera del rock en el Río de la Plata, marcó su regreso a la actividad después de 37 años con éste disco y dos shows que ofrecieron en Buenos Aires para seguir celebrando lo que el guitarrista y cantante Osvaldo Fattoruso definió como "el placer volver a juntarnos sin ninguna presión". Cantaron en español y suenan diferente.

Artista: Los Shakers
Álbum: Bonus Tracks
Año: 2005
Género: Beat
Duración: 36:56
Nacionalidad: Uruguay


Lista de Temas:
01. Todo O Nada
02. 180°
03. Ya Pasó
04. Relámpago
05. Mentira
06. Homenaje
07. Fallaste
08. Mas Allá
09. Todo Hoy
10. Tomodachi
11. Luna Y Sol
12. Volcanes
13. Rompan Todo

Alineación:
- Hugo Fattoruso / guitarra, teclados, armónica, voz.
- Osvaldo Fattoruso / guitarra, percusión, voz.
- Roberto "Pelín" Capobianco / Bajo, bandoneón, voz.
- Carlos "Caio" Vila / Batería, voz.


Otro disquito compartido por Carlos Alberto... ene este festival que estamos haciendo de trabajos de Hugo Fattoruso.


A principios de la década de 1960, Los Beatles impactaron de gran forma la cultura mundial, incluida Sudamérica, generando grupos de ese estilo que imitaban su vestimenta, peinados y sobre todo su sonido. Los más importantes de todos los de esa época fueron Los Shakers que comenzaron su ascenso en I' Marangatú, una boite de Punta del Este en el verano de 1965; allí fueron conocidos por empresarios argentinos que los contrataron viendo una clara oportunidad comercial.
Se trasladan entonces a la Argentina donde vivían en hoteles realizando una cantidad importante de conciertos cada semana para darse a conocer hasta lanzar su primer sencillo, "Rompan todo" (Break It All) en 1965 que sería un gran éxito. A diferencia de muchos grupos similares de la época, Los Shakers contaban con material completamente propio, cantado en inglés y ocasionalmente en español.
Atraídos por el éxito de "Break it All" lanzan su primer álbum titulado simplemente Los Shakers que también se destaca por la gran calidad de las canciones y su similitud (intencional por supuesto), con las canciones de los primeros discos de The Beatles. Su música iría progresando en nuevas direcciones gracias al importante éxito que tenían en Sudamérica la discografía decide proyectarlos al mercado estadounidense. De esta manera aparece "Break it All" (disco titulado como su primer sencillo), que contenía reversiones de sus canciones más importantes con mejor calidad de sonido y material extra. Finalmente el éxito en el norte no llegó para Los Shakers, debido principalmente a sus negativas a hacer giras en Estados Unidos por su escaso dominio del inglés, finalmente la posibilidad de trascender nunca llegó.
Mientras tanto en el mercado local su incontenible éxito empezó a hacerles pensar que deberían dejar un poco la fórmula beatlera del éxito y empezar a buscar nuevos sonidos. Es así que su tercer álbum Shakers For You marca un punto de inflexión en la música de la banda y en el rock sudámericano. La canción "Never Never" que abre este disco es considerada como la primera canción de samba-rock y llegó al número uno en las listas brasileñas y la canción de "I Hope You Like It 042" fue elogiada por artistas como Luis Alberto Spinetta, que expresó que en su momento cuando la escuchó pensó que: "había escuchado la música perfecta, algo mejor y más moderno que The Beatles".
Luego de esta placa siguieron editando sencillos como "Always You", "Red Rubber Ball" y "Wont You Please" hasta producir su obra máxima llamada La Conferencia Secreta del Toto's Bar que marcaría también el final de la banda.
Los músicos seguirían entonces sus carreras individuales, realizando distintos y variados emprendimientos musicales. Durante los setenta hay alguna reencarnaciones de la banda, sobre todo por parte de "Pelín" Capobianco y "Caio" Vila, quienes salieron con una nueva versión del grupo sin contar con los hermanos Fattoruso.
En 2005, sus integrantes originales se reúnen para grabar un nuevo álbum, Bonus Tracks y realizar diversas actuaciones en Argentina y Uruguay.
Osvaldo Fattoruso, guitarrista de la banda y baterista del Trío Fattoruso falleció el 29 de julio de 2012, a los 64 años a causa de un cáncer que venia padeciendo desde hace un tiempo.
Wikipedia


 


Pioneros del rock en el Río de la Plata, con los hermanos Fattoruso en sus filas. Y con Hugo, que luego fue acompañante de músicos como Chico Buarque, Djavan, Milton Nascimento, Ruben Rada y Jaime Roos, y desarrolló a lo largo de estos años una obra inmensa que va del jazz al candombe más tradicional, pasando por la canción y varios entrecruzamientos imposibles de definir, con una cantidad de álbumes editados alrededor del mundo. Hugo Fattoruso dijo de sí mismo:


Virtuoso no soy, artista tampoco soy. Yo soy un artesano que trabaja con notas. Hay algunos que hacen pulseras, otros espejos. Yo hago música. A lo mejor soy un embajador porque viajo mucho y en todos los lugares donde vamos con mi música me reciben bien. Ahí pongo mi granito de arena.

Con Los Shakers hizo un camino al revés del que han hecho la mayoría de los músicos. Aunque era muy joven, ya era un músico de jazz con bastante experiencia, cuando emprendió la tarea de formar, junto con su hermano, una banda al estilo Beatle.
En el momento en el que formaron Los Shakers componían temas en ese marco, que es relativamente simple, canciones de dos minutos al estilo beat, pero paralelamente, Los hermanos Fattoruso nunca pararon de indagar y de moverse en otros estilos.



Hugo Fattoruso ha dicho que Los Shakers están sobrevalorados, en contramano de la opinión mayoritaria que los considera unos pioneros del rock sudamericano, y sobretodo en el Río de la Plata, le da estupor que pongan en el pedestal a un grupo uruguayo que cantó en un inglés fonético y donde hay muy poca gente que conoce las composiciones del la banda más allá de un par de temas que fueron muy populares.
También dijo Hugo lo siguiente:


La primera vez que escuché a Los Beatles no me gustaron. Enfrente de casa había una panadería -que todavía está. La hija de los dueños había viajado a Londres y volvió con la novedad de un disco simple de un nuevo grupo que estaba matando allá. Eran Los Beatles, claro, y la canción era "She loves you". Y al principio no me gustó nada. Pero a la semana ya me habían conquistado. Nosotros, de ese costado de la música veníamos escuchando Bill Haley, Elvis Presley, Little Richard. La aparición de los Beatles fue un cambio enorme: una propuesta musical distinta, todo un tipo de conducta nueva, ropa, estética. Nos sedujo, como a muchos.

En setiembre de 2005 grabaron un nuevo material discográfico en el estudio Circo Beat de Buenos Aires, fundiendo la esencia shakereana con la experiencia adquirida en más de cuarenta años dedicados a distintas vertientes musicales. El resultado es "Bonus Tracks", un álbum con doce flamantes composiciones y una versión de "Break it all" que incluye piano acústico. Los Shakers presentan en esta etapa algunas modificaciones. Cantan en español y suenan diferente, debido a que la conformación básica (dos guitarras, bajo y batería) mutó a bajo, teclado y dos baterías. Claro que, al momento de interpretar sus clásicos, Hugo y Osvaldo vuelven a tocar guitarras eléctricas.



En resumen: antes jugaban a ser Los Beatles y ahora juegan a ser Los Shakers.
El disco tiene un sonido más cuidado, más moderno si se quiere, pero no perdió la esencia de los comienzos del grupo. Un disco distinto que tiene aportes nuevos como el de un bandoneón y algún toquecito pop que le da un sonido más moderno a una continuidad estética. Cuando tocaron en el Teatro de Verano de Montevideo se percibía una música fantástica en estado embrionario -con dos baterías, con bandoneón-, que luego no se pudo desarrollar.

Fue de muy corta nuestra insistencia. Tal vez porque nosotros no tenemos esa virtud de grabar una cosa y que prenda de inmediato: tenés que grabar el segundo disco, el tercero... Lo que tendría que haber hecho ese grupo es tocar mucho en bailes, lugares chicos, a ver si te tiran besos o te tiran huevos. Y para foguearnos. Porque cuando fuimos a tocar al Faena éramos unos perros, después en el N/D Ateneo estaba un poco mejor el grupo.

En el recital del Faena había varios músicos, estaba Cerati esa noche, Charly García bailaba en primera fila, como un adolescente. Y después fue a tocar al N/D como invitado... aunque en realidad, esta reunión de Los Shakers fue muy criticada y pasó bastante desapercibida, pero llegaron a hacer una música nueva que era sincera y honesta y no se pudo desarrollar...
El disco contiene algunas excelentes canciones, los invito a que lo escuchen y saquen sus propias conclusiones...
Otro disquito que únicamente encontrarán en el blog cabezón.




Comments

  1. Download: (Flac - No CUE - No Log)
    http://adf.ly/1R2TRr

    ReplyDelete
    Replies
    1. https://www.dropbox.com/scl/fo/mze0ap8b62j49y4ob0qt4/AEkZ-qDTiOv8O54X4AZMFn8?rlkey=5xr6q3k4jp04kje5yy7yj1hkv&e=1&st=xulcb31g&dl=0

      Delete
  2. Link caído

    Super blog!

    Abrazos desde Barna!

    ReplyDelete
    Replies
    1. https://www.dropbox.com/scl/fo/mze0ap8b62j49y4ob0qt4/AEkZ-qDTiOv8O54X4AZMFn8?rlkey=5xr6q3k4jp04kje5yy7yj1hkv&e=1&st=xulcb31g&dl=0

      Delete
  3. This comment has been removed by a blog administrator.

    ReplyDelete
  4. Está caído, ¿se podrá resubir? Saludos.

    ReplyDelete
    Replies
    1. https://www.dropbox.com/scl/fo/mze0ap8b62j49y4ob0qt4/AEkZ-qDTiOv8O54X4AZMFn8?rlkey=5xr6q3k4jp04kje5yy7yj1hkv&e=1&st=xulcb31g&dl=0

      Delete
  5. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  6. https://www.dropbox.com/scl/fo/mze0ap8b62j49y4ob0qt4/AEkZ-qDTiOv8O54X4AZMFn8?rlkey=5xr6q3k4jp04kje5yy7yj1hkv&st=f8mopzyv&dl=0

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.