Skip to main content

From.uz - Quartus Artifactus (2011)


Si ya los conocés, no hace falta presentación. Pero si por alguna de esas casualidades aún no conocés esta banda, te recomiendo que te sientes para no caerte de culo. Seguimos con nuestro repertorio de discos y grupos geniales, y ellos no podían quedar afuera...

Artista: From.uz
Álbum: Quartus Artifactus
Año: 2011
Género: Rock progresivo
Duración: 100:05
Nacionalidad: Uzbekistán


Lista de Temas:
CD1
1. Stone Salad
2. Familiarization Results
3. Harry Heller Theater
4. Perfect Place
5. Parallels
CD2
1. Influence of Time
2. Crashmind
3. Desert Circle
4. Babylon Dreams

Alineación:
- Igor Elizov / keyboards, synths, MIDI, grand piano, voice
- Albert Khalmurzaev / keyboards, synths, 12string guitar,flute
- Vitaly Popeloff / acoustic steel & nylon guitars, voice
- Ali Izmailov / drums, percussion
- Sur'at Kasimov / fretless bass




En nuesro derrotero por el mundo musical hemos visitado varios lugares donde pocos se imaginaban que músicos tremendos podían hacer música para caerse de culo: desde el Reino de Bahrain, Hungría, Marruecos, quizás también la muscialmente notable Polonia (esto para algún desprevenido) además de nuestras ya habituales incursiones por las maravillas de nuestra latinoamérica. En esos viajes sonoros por el tiempo y el espacio ya hemos visitado a Uzbekistán, un pequeñísimo país, cuna de músicos tan notables como los integrantes de From.uz, un país que queda exactamente por acá, estudiendlo bien para los exámenes de la escuelita:



Ahora treamos el 4to álbum del grupo uzbeco (de aquí que les viene el nombre: "From UZ"—"From Uzbekistan"—"De Uzbekistán"). Es increíble cómo suena esta banda y cómo estos músicos de Uzbekistán son capaces de desenvolverse tan bien, simplemente hipnotizan por su calidad y maestría instrumental. Las composiciones son todas grupales y surgen de la experimentación, por lo que las pistas suenan algo así como un Liquid Tension Experiment, pero con mucho corazón. Es toda una experiencia escucharlos y, me imagino, debe ser mayor aún verlos.
Este ensamble nos muestra en "Quartus Artifactus" una selección de versiones nuevas de temas procedentes de sus discos anteriores ("Audio Diplomacy", "Overlook" y "Seventh Story"), con nuevos arreglos más acústicos pensados para la intervención de orquesta de cámara. El sonido de este nuevo disco muestra una faceta nueva, más amable del sonido FROM.UZ, pero reteniendo la intensidad inherente a las composiciones originales dentro de este nuevo empaque centrado en una concepción estilizada de la belleza.

Otro gran trabajo FROM.UZbekistán!!! Me gustan todas estas versiones, ninguna decae y hasta provoca escuchar todos sus discos en este formato semi-acústico.
Algunos comentarios en inglés y al disco. Ya con los videos me imagino que ya les agarró las ganas de acompañarme en mi viajecito por Uzbekistán...


In the band's own words, Quartus Artifactus is 'the best of From.uz in a progressive chamber style'. While certainly an interesting concept for a double album/DVD release on its own, the spectacular execution from the band makes this album much more than a cash-in remake of their older material. Quartus Artifactus takes a few listens to 'sink in' due to its massive playing time and overall complexity (especially if you're previously unfamiliar with the band, like I was), but it eventually reveals itself as a fantastic achievement for From.uz. Open-minded fusion and prog rock fans should take a look into getting this stunning observation from Uzbekistan's finest prog outfit!
On their 'normal' albums, From.uz plays a style heavy-edged jazz fusion/prog rock, but the music here is acoustic jazz/prog fusion. Though relentlessly complex and technically demanding, the atmosphere is generally light and upbeat. There are a few ominous sections, but most of the time I'm reminded of acts like Mahavishnu Orchestra, Frank Zappa, or Billy Cobham (around the Spectrum-era). The vast majority of the album is instrumental, but a few vocal sections help add some nice variation into the mix. Most of the songs here are extremely strong and filled with memorable riffs and inventive solos, but it does occasionally drag on a bit longer than necessary. Almost all of the songs here exceed the 9 minute mark, and the 100 minute playing time can make for a difficult listen in one sitting. A song like the 16-minute 'Desert Circle' could have easily been shortened by a few minutes. With that said, From.uz is certainly capable of creating masterful epics, seeing that the near 20-minute 'Parallels' is one of the finest jazz rock epics I've ever heard. Talk about some excellent riffs in that one!
One of the most intriguing parts about Quartus Artifactus is the spectacular musicianship across the board. There isn't a weak link in the whole band, and every member is fun to listen to individually or collectively as part of a full musical experience. Watching these guys play on the DVD included with the album is absolutely breathtaking! The production is also warm, organic, and professional. This is how all jazz/prog fusion should sound!
All in all, Quartus Artifactus is a spectacular double album from From.uz, and surely an essential purchase for those who enjoy acoustic jazz rock. Make no mistake; this is by no means a half-assed remake to capitalize on the success of the band's previous efforts. All fans of the band, as well as newcomers alike, are recommended to get this one as soon as possible. 4/5 stars are deserved for this great album. 10T Records is becoming one of the most consistent labels in the prog rock scene, and Quartus Artifactus is yet another winner in their catalog!
Jeff


'Quartus Artifactus' - Fromuz (7/10)
Although music has opened me up to other cultures and countries like nothing else, I cannot say I had yet heard a band from Uzbekistan before hearing Fromuz, a talented fusion rock quintet from Tashkent. With 'Quartus Artifactus', the band introduces themselves to me through a sprawling hundred minute exploration of guitar-based jazz fusion, and folkish instrumentation. If anything, Fromuz is a band with a great deal of skill and potential in their sound, as can be heard clearly with this, their third full-length album. Although much of this mostly instrumental album presents some very interesting ideas and even gets great chemistry going on in parts though, Fromuz could do with some editing in their sound. Make no mistake, 'Quartus Artifactus' is a long album- arguably too long for its own good- and had they condensed this hundred minute foray by cutting out the less necessary aspects of the music, I would have even more great things to say about the band's music.
Being from a part of the world that is steeped in folk music tradition, Fromuz takes alot of influence from their roots as people of Uzbekistan, and merges those local musical flavours with jazzy band chemistry and longform instrumental noodlings. With the exception of a short interlude song towards the beginning of 'Artifactus' called 'A Perfect Place', Fromuz is entirely instrumental here, and although the vocals at work there are nothing special, it can feel somewhat awkward to have an aspect of the band come and go within a percent of the record. Fromuz does have a tendency to take up interesting ideas and discard them before long, but while the band's use of ideas is not the greatest, the little musical concepts throughout 'Quartus Artifactus' keep the music engaging. The music generally flows through what largely sounds like a mix of improvisations and triggered cues, but having something like an Indian raga breakdown fall in the middle of a jazzy section is not usually expected.
If Fromuz has one thing going for them, its their abilities as musicians. Especially in terms of the adept guitar work, the band manages to fashion melodic and pleasant solos, merging them very nicely into the sometimes very complex rhythm section. Sadly, the production here- while clear-sounding enough- feels incredibly dry, and does not do well to convey the emotional intensity that the musicians quite clearly have with their music. It would be excellent to hear Fromuz edit and refine their sound somewhat, in order to capture the great things about them without having to make such a longwinded trip to get there. At a hundred minutes, 'Quartus Artifactus' can often feel as if it takes two or three times longer than it should to make a statement, but while not everything this album has to offer is a winner, there are enough excellent musical ideas to look into the record.
Conor Fynes

FROMUZ is perhaps the best known progressive rock band operating out of Uzbekistan, a country once a part of the Soviet Union that now has a substantial history as an independent nation. Fromuz was formed back in 2005, and since their debut effort "Audio Diplomacy" they have four full-fledged albums to their name, of which "Quartus Artifactus" is the most recent and most massive, I might add, as this production contains two CDs and a DVD.
This fourth artifact from the Uzbekistan act Fromuz takes the band full circle to some extent, as this production is made with the same approach as most of their other releases are: a live recording supplemented with a DVD documenting the concert itself. One might even suspect them of doing the same as a band like the Canadian act Rush, who have used live albums to mark the end of each of their musical eras. Be that as it may be, for fans in particular the alternative, semi-acoustic arrangements used on this album will be the most important reason to purchase and explore this triple package. Most songs work fairly well explored in this context, and some are revitalized and arguably better than the original ones. Like the three albums previously released by this band, "Quartus Artifactus" is a high-quality release, and one easily recommended to existing fans and newcomers alike, the latter in particular if they would like to explore an eclectic, hard to define band, operating within a fusion/symphonic/folk framework on this occasion.
Olav Martin Bjørnsen

Una sola reflección, que cantidad de música hermosa que anda suelta por el mundo, ¡y las porquerías que nos hacen escuchar por las radios!!!!
Otro discazo del blog cabezón ¡Y CLARO QUE LO RECOMENDAMOS!




Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log + Scans)
    http://pastebin.com/TZqsmzgz

    ReplyDelete
  2. Faaaa!! Pero qué bandas estrafalarias que nos traen!! Mis oídos están más que agradecidos :D.

    ReplyDelete
    Replies
    1. No nos fijamos de donde son, eso es una anécdota ilustrativa, solamente nos fijamos en su calidad.
      Aquí vienen a parar grandes obras artísticas que el mercado y las modas dejan afuera de circulación, a veces cercana y otra lejanas, pero todas las buenas músicas tienen lugar en nuestro blog, esa es la idea.
      Espero que lo disfruten como dice el Anónimo. From.uz es una tremenda banda, vamos a traer más de ellos y a reponer los discos que están publicados en el blog cabezón.

      Delete
  3. Lo escuché ... es un verdadero discazo....En la armonia me hace recordar a Focus...

    ReplyDelete
  4. Ya que varios no conocían a From.uz vamos a subir todos sus álbums, si nadie se opone. ¿Qué les parece?

    ReplyDelete
    Replies
    1. No conocía este grupo... Realmente con todas las cosas que ignoro se podría escribir una enciclopedia...
      Por favor ¡suban mas!...

      Delete
    2. Estamos en eso, ya vamos con más From.uz!!!

      Delete
    3. Grande Moe... Adhiero plenamente a lo que expresaste en el post sobre el Neoliberalismo...

      Delete
    4. Grande Moe... Adhiero plenamente a lo que expresaste en el post sobre el Neoliberalismo...

      Delete
  5. Yo apoyo la moción, con toda violencia.

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.