Skip to main content

Dialeto - Will Exist Forever (2008)

Y seguimos con lo mejor de Brasil y vamos a retomar con los Dialeto, una buena banda que merece ser escuchada, cono una gran musicalidad que los ha llevado a tocar con algunos de los más grandes a lo largo de su extensa carrera. Un power trío que canta en inglés y donde, básicamente, despliegan un original estilo como de un King Crimson con anfetaminas, más duro y enérgico, y además con influencias de música oriental (con temas inspirados en música tradicional de Pakistán y Afganistán), más la confluencia de jazz-rock, psicodelia de tendencia dura y fusión contemporánea, todo desplegado en este disco, el segundo de su carrera, que iremos revisando mientras la reconocemos como una gran agrupación que vale la pena escuchar y disfrutar, así que ojo al piojo. Yo se las recomiendo, incluso los músicos les regalan este extraordinario disco, ustedes verán.
 
Artista: Dialeto
Álbum: Will exist forever
Año: 2008
Género: Heavy Prog / Rock progresivo
Duración: 42:56
Nacionalidad: Brasil

 

Otra buena banda latinoamericana, con muy buena calidad y casi desconocida. Power trío brasilero con líricas en inglés (en su mayoría), este es otro grupo que luego de mucho tiempo sin actividad, resolvieron volver a juntarse para reavivar el fuego progresivo y grabar un nuevo disco (la banda se formó en 1987, graban su primer álbum en 1991 y en el 2008 presentan su segundo disco). Básicamente, su estilo es el de un King Crimson más duro y enérgico, influencias de música oriental (con temas inspirados en música tradicional de Pakistán y Afganistán) que el y canciones cortas que en su mayoría sobrepasan apenas los 3 minutos. Este es un álbum interesante para cualquier amante de la música progresiva, y es de esperar que habrá más por venir de Dialeto en un futuro no muy lejano. Aunque debo reconocer que en general no ofrecen nada nuevo, el disco no tiene demasiadas variaciones, es un buen álbum que le agradará a la mayoría de los progheads, porque el grupo parece saber lo que está haciendo, y son buenos músicos con muy buena sintonía y haciendo lo que les gusta. Puede que no sea el sonido más técnicamente perfecto en el planeta, pero es muy agradable. Si a alguien le gusta el lado hard del progresivo, onda Deep Purple o Huriah Heep, Dialeto sin duda le será un placer progresivo.

Y cierro con un par de comentarios en inglés que ilustran un poco más todo esto.

Dialeto seems to follow the blueprint of 80’s King Crimson of keeping the tracks short and to the point. Their debut CD, Will Exist Forever mixes sounds of King Crimson, Black Sabbath along with a Middle-Eastern vibe. This album contains re-workings of songs from as early as 1991. The band is a trio that consists of Nelson Coelho (vocals/guitars), Miguel Angel (drums/vocals) and Andrei Ivanovic (bass). (Andrei is the only one in a band I herd of before, called O Terco.) They have been around since the late 80’s so they have undoubtedly refined their sound. The proof is on this album. Some of my favorites on this album are, “Mme. Blavasky”, “Existence” (This is where the title Will Exist Forever comes from) and “Seven Drunks”. All of these songs sums up the Dialeto “signature” sound, which is equal parts quirky, fun, complex and bombastic. The album is very nicely packaged in a Mini-LP sleeve, which gives the album some uniqueness. They should appeal to a lot of progressive rock fans as well as the aforementioned bands. It took me several listens to fully appreciate the beauty of Dialeto’s music. I can’t wait to hear more. This one of those albums that sadly aren’t talked about much in the progressive rock forums online but should. A recommended purchase especially to the true music connoisseur!!
Ron Fuchs
Were the 80s carnation of King Crimson for some reason to be stranded in the middle east, I would imagine that their albums would have come out sounding a little like this. Will Exist Forever is the debut effort from this Brazilian band that shows a lot of promise thanks to their unique blend of styles that combines to make some very enjoyable heavy progressive music. One of the band's greatest strengths is simply that uniqueness, and even though comparisons can be drawn and influences can be picked out - this is probably mostly unlike anything you've ever heard before. While the band may not have any 'epics' or 'concepts' to make the album into some kind of crazy 70s throwback album that will make prog fans rejoice and others call it retro, there's no doubt that this is what you would call 'progressive'. One of the crazy things about some prog fans is that they will simply start off on the wrong foot with an album if they don't see a 16-minute long song on it, and while this isn't true about every album, you - the reader - must admit that you've done that at least once. Looking at the track listing for the album you can see that the lengthiest track runs a mere 5-minutes. A bad thing? Not at all! Another one of Dialeto's greatest strengths is that they're able to make a lot with a little, develop songs in a short amount of time and use interesting elements that are done and over with before they become tiresome. Between the heavy and eastern instrumental sections and the quirky vocals, there's a lot to like about the individual songs. While there are a couple of standouts among the album, the thing just works so well on the whole with all the songs flowing together. What's nice is that you can go from a serious and strange song such as Anger where the vocals turn into a strange mantra to a pseudo-instrumental with a high degree of quirk and melodic laughing that sounds like it could be coming from a pirate bar in Seven Drunks before the band rocks your brains out with some heavy riffs and magnificent soloing. Other standouts on the album include the song that brings the band closest to being called Discipline Krimson MK II in the form of the quirky Animal and the absolutely killer title track which is probably the best among all the tracks, Existence. This is where it all comes together for the band, and while the rest of the album is certainly impressive, this is the song that hits the nail on the head in terms of style and substance. It's also probably the darkest song on the album, although knowing the band's somewhat twisted sense of humor, this song probably has some kind of meaning behind it. Wrap it all up in a very nice Mini-LP sleeve with some post rockish pictures of the band on the gatefold and you've got yourself quite a package. Dialeto may be a new band on the scene, but they've already found their sound (probably because while they may be ''new'', they actually have been around for quite some time), and it should appeal to a lot of progressive fans. If you're looking something with an eastern groove that has some demanding moments and others that you can simply zone out to then this may a perfect fit for you. Definitely a band to check out and keep an eye on, this one is getting 4 stars out of 5! An excellent addition to any progger's library, assuming you know how to rock out to an eastern King Crimson in odd time signatures.
Mike Sharkz
 
Lo podés escuchar y descargar en su espacio en Bandcamp:
https://dialeto.bandcamp.com/album/will-exist-forever


 
Lista de Temas:
1. Vermelha
2. Mme. Blavatsky
3. Existence
4. Enigma
5. Animal
6. Anger
7. Seven Drunks
8. Misty Queen
9. Gunga Din
10. Just for Free (bonus track)
11. Animal (portuguese - bonus track)

Alineación:
- Andrei Ivanovic / fretless bass
- Miguel Angel / drums, backing vocals
- Nelson Coelho / guitar, vocals, scratching violins
  
 
 
  
 
 

Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.