Skip to main content

Frank Zappa - Rotterdam 1980 (Bootleg - 1980)

Y aparece el Mago Alberto para darle color a este lunes. Porque sigue trayendo figuritas difíciles, bootlegs, rarezas, y con la mejor calidad de sonido. Aquí lo tenemos a Frank en Rotterdam en un bootleg especial, difícil de conseguir en esta calidad, todo un acto de magia coon toda la magia del blog cabezón.

Artista: Frank Zappa
Álbum: Rotterdam 1980 (Bootleg)
Año: 1980
Género: Avant Garde / Experimental
Nacionalidad: EEUU


Los dejo, de una, con el comentario del Mago Alberto sobre esta bootleg que hace magia...


Si existe una materia difícil en La Escuelita de Moe, es ésta, y se llama Frank Zappa. Un militante antimperialista como pocos, un tipo que defendió la libertad de expresión toda su vida, que dió cátedra de principios ante políticos y los señores tijeras del país del norte, que con su música extraordinaria como pocas, su humor ácido y su ironia letrística cuestionó la sociedad norteamericana, la iglesia católica, el neoliberalismo y los pacatos hombres de negocios, un verdadero e indiscutido luchador de los derechos humanos, un antisistema declarado. Un genio enorme de nuestra época moderna.
Si bien hay varios posteos de su material en el blog, y nos vemos en la obligación de seguir engrosando los mismos con verdaderas joyas que el seguidor y fan de Zappa sabrá apreciar.
El presente es un concierto de 1980 realizado en Rotterdam, en la Holanda Meridional, año en el cual Zappa no había lanzado ningún álbum de estudio, un bootleg soundboard que suena excelente, la mayoría de las canciones pertenecen a "You Are What You Is" que se grabaría en Los Angeles después de la conclusión de la gira, y otras de "Joe's garage", y de el Sheik Yerbouti, un mix de esos que solo FZ podía producir.
Este set list se puede encontrar en otros bootlegs muchas en versión mono, y otras con intervenciones de locución y propagandas, debido a que el concierto fue emitido por una radio FM local, esta es la versión estereo sin interrupciones y completa.
Para destacar el solo de guitarra en Easy Meat, demostrando porque es y será considerado como uno de los más grandes violeros de todas las épocas.
Concierto para disfrutar en cualquier momento, dejarlo que se meta en nuestra piel, al fin y al cabo el Frankie es como un tatuaje, una vez que se te mete en la piel no se te va más.
Una muestra de como sonaba Zappa en vivo en aquellos años, placer absoluto para egresados y principiantes de oídos inquietos.
Mago Alberto








"AHOY, EIGHTIES!"
FRANK ZAPPA AND A STRANGE NEW DECADE
1980 found Frank Zappa at an interesting point. He had not released a single record that year, having released five (yes FIVE) records in 1979, including the triomphant "Joe's Garage, Acts I, II & III". A tour of the USA and Europe for March through July of that year had been booked, though with a smaller band than usual, including Arthur Barrow on bass, Ike Willis on guitar and vocals, Ray White on guitar and vocals, and Tommy Mars on keys. Vinnie Colaiuta, Zappa's most recent (and perhaps greatest) drummer,- had reportedly attempted to squeeze a raise out of Frank (a big no-no), and as a result was replaced at the last minute by David Logeman, a Berklee graduate who beat out 54 candidates for the gig, and did an admirable job considering the impossible shoes he had to fill.
The repertoire consisted largely of tunes that would comprise the "You Are What You Is" album, which would be recorded back in Los Angeles after the tour's conclusion (featuring "Sirat Abuse" by newcomer Steve Vai, who was not yet a part of the band during this tour). 11 songs in total were performed from that as-yet unrecorded LP, accompanied by a generous helping of "Joe's garage" tracks (which did much to highlight Colaiuta's absence) as well as some Zappa staples.
The gig at the Ahoy in Rotterdam was only the second gig of the European leg of the tour, followinll approximately 36 dates throughout the States. In "The Real Frank Zappa Book", Frank described the Ahoy as "a charming sort of Dutch indoor bicycle racing grena with a concrete floor and a bankod wooden track all around the room." The show itself was typical of the tour: opening with a heavy guitar number, in this case "Chunga's Revenge" (which alternated the opening slot with "Watermelon In Easter Hay" and "Treacherous Cretins"), then launching into a couple tracks from "Joe's Garage": "Keep lt Greasy" and a gorgeous "Outside Now". Soon after, the band launches into a massive suite of tracks from the future "You Are What You Is", before heading back in time to "Cosmik Debris", then even farther back with "You Didn't Try To Call Me" and "I Ain't Got No Heart", concluding the trip down memory lane with the doo-wop track "Love of My Life" from "Cruising With Ruben and the Jets". The rest of the gig would rely on relatively current tracks, including pre-release versions of what would be the title track from the new record, as well as "I Dont Wanna Get Drafted", followed by more from "Joe's Garage" and "Sheik Yerbouti". "The Illinois Enema Bandit" ended the show, sung, as it always should be, by the incomparable Ray White.
Having been broadcast by Dutch radio, this show was soon widely circulated on bootleg, including "Personality" on LP, and "Boot the Beats", a copy of that LP on CD, however both of these releases were in mono. A better, stereo source surfaced in the 90's, released by Take lt Or Leave lt Music as "Ahoy Rotterdam — June 24, 1980" (the date is incorrect). What you have before you now is the definitive version of this show, from two sources seamlessly edited together to present the music as it should be, devoid of DJ interruptions, radio bumpers, or tape flips. Enjoy this glimpse into Zappa's past as he looked into the future, towards what would be perhaps his most important decade for changing
the world: the 1980s.
Gordon Gartrell



Lista de Temas:
CD 1
01. Tuneups
02. Chunga's Revenge
03. Keep lt Greasey
04. Outside Now
05. City Of Tiny Lites
06. Teenage Wind
07. Bamboozled By Love
08. Pick Me I'm Clean
09. Society Pages
10. I'm A Beautiful Guy
11. Beauty Knows No Pain
12. Charlie's Enormous Mouth
13. Cosmik Debris

CD 2
01. You Didn't Try To Call Me
02. I Ain't Got No Heart
03. Love Of My Life
04. You Are What You Is
05. Easy Meat
06. Joe's Garage
07. Why Does lt Hurt When I Pee?
08. Encore Break 1
09. Dancin' Fool
10. Bobby Brown
11. Ms. Pinky
12. Encore Break 2
13. I Don't Wanna Get Drafted
14. The Illinois Enema Bandit
15. Outro

Alineación:
- Frank Zappa / Voz y guitarra
- Ike Willis / Guitarra y voz
- Ray White / Guitarra y voz
- Arthur Barrow / Bajo
- Davis Logeman / Batería
- Tommy Mars / Teclados





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.