Skip to main content

El Actual Culto al Becerro de Oro

El año pasado se produjo el mayor aumento de la historia en el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones de dólares, con un nuevo milmillonario cada dos días. En 12 meses, la riqueza de esta élite ha aumentado en 762 000 millones de dólares. Este incremento podría haber terminado con la pobreza extrema en el mundo hasta siete veces. El 82% de la riqueza generada durante el último año fue a parar a manos del 1% más rico, mientras que la riqueza del 50% más pobre no aumentó lo más mínimo.

Según el libro bíblico Éxodo, el becerro de oro fue una escultura que representaba un becerro, venerada por los israelitas que habían huido de Egipto. Más tarde la estatua fue fundida por orden de Moisés. (Éxodo 32).​ Se trataba de un objeto de culto, posiblemente de idolatría, adorado por el pueblo al pie del monte Sinaí y durante la ausencia de su líder, Moisés.​
Según la Biblia, el becerro de oro fue hecho por Aarón, hermano de Moisés, en respuesta a las demandas de gran parte de los israelitas de seguir "dioses que marchen delante" de ellos. El incidente tuvo lugar mientras Moisés se hallaba en la cima del monte Sinaí. Dicho incidente es a veces referido como "el pecado del becerro".
Wikipedia

La adoración del becerro de oro ha hallado una nueva e insensible imagen en el culto del dinero y la dictadura de una economía que no tiene rostro y carece de todo verdadero objetivo humano. Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos.

La riqueza extrema de unos pocos se erige sobre el trabajo peligroso y mal remunerado de una mayoría. Mientras las mujeres ocupan mayoritariamente los empleos más precarios, prácticamente todos los súper ricos son varones. Los Gobiernos deben favorecer la creación de una sociedad más igualitaria a base de dar prioridad a los trabajadores y a los pequeños productores agrarios en vez de a los más ricos y poderosos.





¿Ustedes conocen a Bernie Sanders, verdad? Político estadounidense, senador por Vermont y candidato en las primarias del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2016. Es frecuente que se presente ahí un candidato "outsider", idealista, apoyado por los jóvenes y enfrentado con la maquinaria del partido. Pero este la preocupó bastante a Hillary...
Pero no es un marginal, sino una voz escuchada en la política norteamericana. Especialmente en un momento que el Partido Demócrata no tiene idea de cuál es la mejor propuesta para enfrentar a Trump (esa situación, les suena de algún lado?)
El planteo de Sanders que procedo a copiar es de un rechazo al escenario actual del capitalismo y de indignación con sus consecuencias. Esta nota vió la luz en una columna del domingo 14 en "The Guardian".

¡Arranquémosle el poder a los billonarios!

Si nos unimos contra los intereses de los poderosos, podemos eliminar la pobreza, aumentar la esperanza de vida y enfrentar el cambio climático.

Dónde estamos como un planeta en 2018: después de todas las guerras, revoluciones y cumbres internacionales de los últimos 100 años, vivimos en un mundo donde un puñado de individuos muy ricos ejercen desproporcionado control sobre la situación económica y la vida política de la comunidad global. Por difícil que sea de comprender, el hecho es que las seis personas más ricas de la Tierra ahora poseen más riqueza que la mitad inferior de la población mundial: 3.700 millones de personas. Además, el 1% superior ahora tiene más dinero que el 99% inferior. Mientras tanto, mientras los multimillonarios hacen alarde de su opulencia, casi una de cada siete personas lucha por sobrevivir con menos de $ 1.25 de dólar al día y, horriblemente, unos 29,000 niños mueren a diario por causas completamente evitables como diarrea, malaria y neumonía.

Al mismo tiempo, en todo el mundo las elites corruptas, los oligarcas y las monarquías gastan miles de millones en las extravagancias más absurdas. El Sultán de Brunei posee unos 500 Rolls-Royces y vive en uno de los palacios más grandes del mundo, un edificio con 1.788 habitaciones, valorado en $ 350 millones. En el Medio Oriente, que cuenta con cinco de los 10 monarcas más ricos del mundo, la realeza joven se establece en todo el mundo mientras que la región sufre la mayor tasa de desempleo juvenil.en el mundo, y al menos 29 millones de niños viven en la pobreza sin acceso a una vivienda digna, agua potable o alimentos nutritivos. Además, mientras cientos de millones de personas viven en condiciones pésimas, los comerciantes de armas del mundo se vuelven cada vez más ricos a medida que los gobiernos gastan billones de dólares en armas.

En los Estados Unidos, Jeff Bezos, fundador de Amazon y actualmente la persona más rica del mundo, tiene un valor neto de más de $ 100 mil millones. Posee al menos cuatro mansiones , que juntas valen muchas decenas de millones de dólares. Como si eso no fuera suficiente, está gastando $ 42 millones en la construcción de un reloj dentro de una montaña en Texas que supuestamente durará 10.000 años. Pero, en los almacenes de Amazon en todo el país, sus empleados a menudo trabajan largas y agotadoras horas y ganan salarios tan bajos que dependen de Medicaid, cupones de alimentos y vivienda pública pagados por los contribuyentes de los Estados Unidos.

No solo eso, sino que en un momento de riqueza masiva y desigualdad de ingresos, las personas en todo el mundo están perdiendo su fe en la democracia: el gobierno por parte de la gente, por las personas y las personas. Cada vez más reconocen que la economía global ha sido manipulada para recompensar a los que están en la cima a expensas de todos los demás, y están enojados. Millones de personas trabajan jornadas más largas por salarios más bajos que hace 40 años, tanto en los Estados Unidos como en muchos otros países. Miran hacia adelante, sintiéndose impotentes frente a unos pocos poderosos que compran elecciones, y una élite política y económica que se vuelve más rica, incluso cuando el futuro de sus propios hijos se vuelve más sombrío.

En medio de toda esta disparidad económica, el mundo está siendo testigo de un aumento alarmante del autoritarismo y el extremismo de derecha, que alimenta, explota y amplifica los resentimientos de los que quedan atrás, y aviva las llamas del odio étnico y racial.

Ahora, más que nunca, aquellos de nosotros que creemos en la democracia y el gobierno progresista debemos unir a las personas trabajadoras y de bajos ingresos de todo el mundo con una agenda que refleje sus necesidades. En lugar de odio y división, debemos ofrecer un mensaje de esperanza y solidaridad. Debemos desarrollar un movimiento internacional que asuma la codicia y la ideología de la clase multimillonaria y nos lleve a un mundo de justicia económica, social y ambiental. ¿Será una lucha fácil? Ciertamente no. Pero es una pelea que no podemos evitar. Lo que está en juego es demasiado alto.

Como señaló correctamente el Papa Francisco en un discurso en el Vaticano en 2013: “Hemos creado nuevos ídolos. El culto al becerro de oro de antaño ha encontrado una imagen nueva y despiadada en el culto al dinero y la dictadura de una economía sin rostro y sin ningún objetivo verdaderamente humano “. Continuó: “Hoy todo está sujeto a las leyes de la competencia y la supervivencia de los más aptos, donde los poderosos se alimentan de los impotentes. Como consecuencia, masas de personas se encuentran excluidas y marginadas: sin trabajo, sin posibilidades, sin ningún medio de escape “.

Un movimiento progresivo nuevo e internacional debe comprometerse a abordar la desigualdad estructural tanto entre como dentro de las naciones. Tal movimiento debe superar las mentalidades de “culto al dinero” y “supervivencia del más apto” contra las que el Papa advirtió. Debe apoyar las políticas nacionales e internacionales encaminadas a elevar los niveles de vida de las personas pobres y de clase trabajadora, desde el pleno empleo y el salario digno hasta la educación superior universal, la asistencia médica y los acuerdos de comercio justo. Además, debemos frenar el poder corporativo y prevenir la destrucción ambiental de nuestro planeta como resultado del cambio climático. Aquí hay solo un ejemplo de lo que tenemos que hacer. Hace apenas unos años, Tax Justice Network estimó que las personas más ricas y las corporaciones más grandes en todo el mundo han estado guardando al menos $ 21bn -32bn en paraísos fiscales en el extranjero con el fin de evitar pagar su parte justa de los impuestos. Si trabajamos juntos para eliminar el abuso fiscal offshore, los nuevos ingresos que se generarían podrían poner fin al hambre en el mundo, crear cientos de millones de nuevos puestos de trabajo y reducir sustancialmente la extrema desigualdad de ingresos y riqueza. Podría usarse para avanzarnos agresivamente hacia la agricultura sostenible y para acelerar la transformación de nuestro sistema energético lejos de los combustibles fósiles y hacia las fuentes de energía renovables.

Enfrentar la codicia de Wall Street, el poder de las corporaciones multinacionales gigantescas y la influencia de la clase mundial de multimillonarios no solo es lo moral: es un imperativo geopolítico estratégico. La investigación realizada por el programa de desarrollo de las Naciones Unidas ha demostrado que las percepciones de los ciudadanos sobre la desigualdad, la corrupción y la exclusión se encuentran entre los predictores más consistentes de si las comunidades apoyarán el extremismo de derecha y los grupos violentos. Cuando las personas sienten que las cartas están en su contra y no ven ninguna forma de recurrir legítimamente, es más probable que recurran a soluciones dañinas que solo agravan el problema.

Este es un momento crucial en la historia mundial. Con la explosión de la tecnología avanzada y los avances que esto ha traído, ahora tenemos la capacidad de aumentar sustancialmente la riqueza global de manera justa. Los medios están a nuestra disposición para eliminar la pobreza, aumentar la esperanza de vida y crear un sistema de energía global no costoso y no contaminante. Esto es lo que podemos hacer si tenemos el valor de unirnos y enfrentar a los intereses de los poderosos que simplemente quieren más y más para sí mismos. Esto es lo que debemos hacer por el bien de nuestros hijos, nietos y el futuro de nuestro planeta“.
Bernie Sanders



Informe: https://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/file_attachments/bp-reward-work-not-wealth-220118-es.pdf

Resumen: https://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/file_attachments/bp-reward-work-not-wealth-220118-summ-es.pdf

Metodología: https://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/file_attachments/tb-reward-work-not-wealth-methodology-note-220118-es_0.pdf

Fuente: https://www.oxfam.org/es/informes/premiar-el-trabajo-no-la-riqueza








Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.