Skip to main content

Denuncia en Primera Persona. El Desprecio a la Discapacidad

Quizás el rostro más duro y paradigmático de la política se pueda captar con precisión con las personas más vulnerables de la sociedad y el respeto que reciben por parte del poder político. Y esto va mucho más allá de las ideologías: es simple humanidad, o anti-humanidad. Aquí nos deja su mensaje, reclamo y denuncia nuestra amiga cabezona Natalia, quien partiendo de su historia personal, toca la problemática de la precarización laboral existente en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en general, y repasando las actuales dificultades para la obtención del Certificado Único de Discapacidad, enfatizando la necesidad del pase a planta permanente de las y los integrantes del colectivo que actualmente se encuentran precarizados. Los datos demuestran que la crisis afecta de manera más significativa a las personas que pertenecen a colectivos que ya venían sufriendo discriminación. Por eso la crisis también ha empeorado las condiciones laborales y sociales de las personas con discapacidad.
Recordemos que según el Censo del 2010, el 12,9% de la población sufre limitación o dificultad permanente (11,7% de hombres y 14% de mujeres) y son muy necesarias las políticas de fortalecimiento de la inclusión de las personas con discapacidad.

Ante la incapacidad de los responsables de llevar adelante políticas públicas de inclusión, se repiten los actos de discriminación dentro de los trabajadores estatales. Discriminación y precarización laboral en un gobierno donde los responsables son amigos o parientes y los senadores se quejan que los 83000 mensuales no le alcanzan para vivir.
Ahora les dejo la experiencia y denuncia de Natalia, quien hace poco se sumó a participar de esta comunidad cabezona de buena música y buena gente. Y con gusto brindamos este espacio porque se siente brutalmente discriminada, ya que es una trabajadora con discapacidad precarizada desde hace años en el Gobierno. Es muy preocupante que sigan posicionando en cargos directivos y estratégicos a gente de su círculo más íntimo, cuando poseen una enorme cantidad de trabajadores precarizados, como así también, que continúen con el constante despido de personal.


LA PRECARIZACIÓN LABORAL DE LA HERENCIA MACRISTA

 Hola:

Mi nombre es Natalia Verónica Gulino y tengo 35 años. Soy una persona con discapacidad y me eduqué en la escuela pública, siendo mi ingreso a comienzos de los años 90, cuando todavía se hablaba poco y nada de la inclusión educativa de niños con discapacidad en los colegios comunes. Con gran esfuerzo y perseverancia logré culminar el secundario en el año 2001, 15 días antes que explote socioeconómicamente el país...

Quiero DENUNCIAR la situación de precariedad laboral por la que me encuentro pasando desde hace más de 9 años en el Gobierno de la Ciudad, en COPIDIS, que es la Comisión de Discapacidad del Ejecutivo Porteño, siendo aún yo una persona discapacitada. Me pagan menos del salario mínimo, vital y móvil. No cobro aguinaldos y tampoco me proporcionan ART ni cobertura médica. Año tras año me amenazan con no renovarme el contrato y cuando se renueva el mismo, suelo pasar muchos meses sin cobrar, no contando con ninguna otra ayuda social de ningún tipo, con el agravante de ser perseguida y hostigada por negarme rotundamente a realizar trabajos partidarios para la alianza PRO-CAMBIEMOS.

Desde hace muchos años vengo peleando por mi estabilidad laboral, la que es un derecho y no logro ser escuchada por ninguno de los funcionarios de turno.

Es insostenible y muy injusto seguir trabajando de este modo, cuando además, es amplia la legislación laboral vigente que nos ampara, ya que, entre otras cosas, regula un cupo en el estado que está reservado exclusivamente para personas con discapacidad. Dicho cupo, tanto en nación como en ciudad, no es un tope, sino mínimos que deben cumplirse y en casi ningún organismo los cumplen porque no les interesa la empleabilidad formal de los discapacitados.

Mi reclamo concreto, es el inmediato pase a la planta permanente con el reconocimiento de la antigüedad acumulada a lo largo de los más de 9 años trabajados en forma TOTALMENTE PRECARIA, TRUCHA e ILEGAL y la actualización salarial correspondiente.




CARTA PÚBLICA DE REPUDIO:

El 8 de octubre de 2015, en el acto de inauguración del monumento al ex Presidente Juan Domingo Perón en la Ciudad de Buenos Aires, el Ing. Mauricio Macri, ex Jefe de Gobierno Porteño y actual Presidente de la Nación, manifestó:
"Perón y Evita vinieron a hacer algo histórico a la Argentina para los trabajadores. Hoy es imposible de imaginar un trabajador sin aguinaldo y derechos para la familia”.
El 11 de noviembre de 2016, Federico Pinedo, presidente provisional del Senado de la Nación, en declaraciones a Radio La Red protestó por su sueldo y manifestó:
"Gano 83.000 pesos y con una inflación del 35% es difícil..."

Al respecto tengo varias cosas para decir:

Considero que las palabras de Macri y de Pinedo, son una alevosa burla y ofensa a todos los que nos encontramos trabajando en forma totalmente precaria en el estado y lejos estamos de cobrar esa suma de dinero.

Me siento brutalmente discriminada ya que soy una trabajadora con discapacidad precarizada desde hace más de 9 años en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, percibiendo menos del salario mínimo, vital y móvil y no cobrando los aguinaldos ni aumentos anuales, como así tampoco las cargas sociales correspondientes. No me proporcionan ART ni cobertura médica. Año tras año me amenazan con no renovarme el contrato y cuando se renueva el mismo, estoy muchos meses sin cobrar, no contando con ninguna otra ayuda social de ningún tipo, y en todo este tiempo no ha existido intención alguna de pasarme a planta permanente.

Sufro en carne propia el desprecio por las personas con discapacidad por parte de los funcionarios de la alianza PRO-CAMBIEMOS, ya que no existen políticas públicas reales en pos de garantizarnos la libre y plena participación e inclusión en nuestro país, violando a toda costa la Constitución y legislación vigente que nos ampara, lo que constituye un grave incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Es un verdadero bochorno, ver cómo “PERSONAJES NEFASTOS”, como lo son Macri y Pinedo, se dan el lujo de desconocer la realidad del pueblo y de quejarse por la inflación, que ellos mismos generan con las decisiones que toman, y por lo que se les descuenta por el pago de ganancias y todavía se animan a decir que se les hace difícil la situación.

Quiero DENUNCIAR que la Presidenta durante el año 2016 de la COPIDIS, (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad), del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue Agustina Señorans, (quien carece de la formación y experiencia específica y adecuada que requiere presidir y dirigir un organismo de estas características, con pésimos resultados a simple vista). Agustina Señorans es nada más y nada menos que la SOBRINA de IVÁN PAVLOVSKY, el VOCERO del Presidente de la Nación, MAURICIO MACRI. Como si esto fuera poco, su esposa, Marina Klemensiewicz (Donante de la Fundación SUMA, cuya titular es Gabriela Michetti) y su hermana, Damasia Pavlovsky, a lo largo de los años vienen desempeñándose laboralmente en diferentes organismos públicos, cobrando mensualmente elevadísimos sueldos.

Es muy preocupante que sigan posicionando en cargos directivos y estratégicos a gente de su círculo más íntimo, cuando poseen una enorme cantidad de trabajadores precarizados, como así también, que continúen con el constante despido de personal a diestra y siniestra!.

YA SE HICIERON ECO DE MI CASO, ENTRE OTROS:

Programa: Volver a las fuentes. Radio Del Plata AM 1030. (Conducción: Néstor Espósito y Romina Calderaro)

Programa: La Mañana. Radio AM 750. (Conducción: Víctor Hugo Morales y Gustavo Campana)

Artemio López y Barricada TV.



Voces de Inclusión: http://vocesdeinclusion.com.ar/?p=1286


Identidad Colectiva Radio - Web: Radio AM 1010 Onda Latina. (Conducción: Claudio Posse)




Programa: Los Sindicatos Hacen. TV. Sindical. (Conducción: Marina Hermoso)


Programa: Adelante. Radio Caput. (Conducción: Carmela Moreau, Pablo De Biase y Lucas Olabarriaga) 

Programa: Comunas. Radio Belgrano AM 650. (Conducción: Gabriel Russo)



Gabriela Cerruti: Nuestras Voces
Programa: Siberia en Caput. Radio Caput. (Conducción: Juan Martín Ramos Padilla y Javier Corcuera)



Programa: Reporte Urbano - Un aporte al ciudadano. Radio Orión. (Conducción: Roberto Villalobos y Cintia Neves)



Programa: Atando Cabos. Radio Cooperativa AM 770. (Conducción: Luisa Valmaggia)



Programa: Café con Luber. Radio Zonica (Conducción: María José Lubertino)
Natalia Verónica Gulino

Comments

  1. Me solidarizo totalmente con Natalia ante la falta de humanidad reinante. Pero quisiera señalar que por suerte las monarquías siempre están a punto de desaparecer ( la historia lo demuestra )

    ReplyDelete
  2. Prefiero a Larreta, que cuida mejor la plata. No me gusta que mis impuestos terminen en la cuenta bancaria de la cotorra K, hija de la yegua lavadora serial, chorra como todos los peronchos.

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.