Skip to main content

Varios Artistas - Una Celebración Del Rock Argentino (2010)


Hace tiempo Oskar nos había presentado estos 9 discos que rescatan la labor compositiva e importancia histórica de algunas figuras clave en el surgimiento y consolidación del rock argentino durante sus primeros años de vida. Hoy me lo vienen pidiendo, y como se viene el fin de semana y además tengo poco tiempo como para ponerme a presentarles algún nuevo disco, lo traemos de nuevo a la palestra para felicidad de algún cabezón rezagado o para los nuevos que se van acercando al fogón...

Artista: Varios Artistas
Álbum: Una Celebración Del Rock Argentino
Año: 2010
Género: Rock
Nacionalidad: Argentina

Aquí tienen, como para quemarse la cabeza en todo el fin de semana...

Este histórico tributo al rock argentino se presenta en un paquete cerrado que incluye los 9 CDs, cada uno con su cajita, y un librito de 110 páginas con la historia de los artistas homenajeados. Por lo tanto la caja pesa 1 kg, ¡es bueno recordar esto al añadirlo al pedido del mes! El precio es especial para socios del Club del Disco y por tiempo limitado. No se venden los discos por separado.
Litto Nebbia ha sido caracterizado por figuras de la talla de Luis Alberto Spinetta o Charly García como el Padre del Rock Argentino. Sin duda, parte importante de ese rótulo se debe a que, cuando pocos se atrevían, fue el líder y compositor principal de Los Gatos, el primer grupo en lograr difusión masiva (no sólo en la Argentina) gracias al éxito que significó el simple que contenía La balsa, canción que luego se transformó prácticamente en el himno de la primera generación de rockeros argentinos. Los años pasaron, y quizás en un futuro también se lo recuerde a Nebbia como un prolífico productor, y uno de los primeros en fundar un sello independiente, Melopea, que comenzó su camino en 1988 (época de casetes y de los últimos vinilos) y todavía se mantiene luchando por la música que está afuera del mainstream. Pues bien, en esta gesta que significa reunir a cientos de músicos para grabar 200 (doscientas, sí) canciones de esa primera generación, Litto reunió esos dos atributos "paternos". La caja contiene nueve discos y un booklet de 110 páginas en el que se reseña tanto a los homenajeados como a los intérpretes. Vale aclarar que muchos de los temas son tocados por protagonistas de esos años, que obviamente no homenajean sus propios temas, salvo raras excepciones, sino que tocan canciones de otros compositores. Así, hay dos versiones de El rey lloró (canción de Litto Nebbia): una en el disco 1 (dedicado a Los Gatos Salvajes y Los Gatos) de L.A. Spinetta, con Machi en bajo, Rodolfo García en batería y Claudio Cardone en teclados; otra en el disco 9 (dedicado a Nebbia) a cargo de León Gieco.
Sería imposible resumir lo que ocurre en esta caja llena de música. Digamos que se grabó en su mayor parte entre 2006 y 2007, que ahora ve la luz gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, que de cada caja que se vende $30 van directamente a la Fundación Hospital de Pediatría Garrahan y que resulta muy eficaz en su propósito de construir una suerte de songbook (cancionero, bah) de aquellos años. No están todas las canciones, claro, pero sí muchas de las fundamentales, algunas nunca antes grabadas y otras que no merecían quedar en el olvido. Algunas particularidades más: participan tanto estrellas superconocidas como grupos desconocidos, hay lugar para músicos de la escena independiente, del jazz, del folklore y del tango. Tanta variedad obviamente hace que no sea pareja la calidad de las interpretaciones o de las grabaciones a lo largo de los nueve discos, pero los momentos inspirados recompensan largamente los baches. Es un placer escuchar a María Rosa Yorio cantando, acompañada al piano por Charly García, es una sorpresa agradable ver lo bien que está Miguel Cantilo en Credulidad (de Spinetta), o reconocer que Viento, dile a la lluvia parece escrita a medida para Fito Páez, quien también entrega un momento altísimo con A Starosta, el idiota.
Algo para destacar y agradecer es que las más célebres y versionadas de estas canciones tienen versiones a veces breves e instrumentales, cuestión de no repetir y de dejar lugar para destacar otras, no tan conocidas. Entre las deudas, hay que decir que las participaciones de Nito Mestre y Gustavo Bazterrica como cantantes nos hacen extrañar sus épocas de gloria en la escena del rock. Como decíamos antes, hay altibajos, pero se trata de un material que vale la pena tener a mano. Por supuesto, hay mucho de capricho (supuestamente abarca de 1963 a 1973, pero se cuelan Maribel se durmió o Sólo se trata de vivir, por ejemplo), pero a este antólogo que es un hacedor, ante todo, hay que agradecerle las ganas de realizar esta inmensa movida y perdonar los pecadillos que en toda producción puede haber.

A continuación, una breve descripción de lo mejor que contiene cada volumen, aclarando una vez más que es imposible detallar todo:

Disco 1 - Los Gatos - Los Gatos Salvajes
Comienza con un demo en casete de 1964 de Litto cantando y tocando la guitarra. Luego son puntos altos Andrés Calamaro cantando Madre, escúchame, en compañía de Leo García y Litto Nebbia; Spinetta en El rey lloró; Fito Páez en Viento, dile a la lluvia y el original Gabo Ferro con Soy de cualquier lugar.

Disco 2 - Almendra
¡Qué difícil versionar a Almendra! Respetuosa interpretación de Ana no duerme a cargo de Super Ratones; de Parvas por Pez. Gabo Ferro emociona con Para ir y Flopa (con ayuda de Juan Ravioli) sorprende en Vete de mí, cuervo negro.

Disco 3 - Moris - Miguel Cantilo - Roque Narvaja - Arco Iris
Lo mejor: Beto Satragni & Montevideo Groove haciendo Muchacho del taller y la oficina (de Moris) y Super Ratones haciendo La legión interior, aquel heroico tema de Pedro y Pablo.

Disco 4 - Manal - Vox Dei - Pappo's Blues
Muchas joyas en este disco, que es el más blusero, claro: el mismísimo Alejandro Medina (bajista de Manal) tocando y cantando Avenida Rivadavia; Black Amaya Quinteto deleita con el Longchamps Boogie, Pez la rompe en Una casa con diez pinos y El Adoquín (¡Gady Pampillón, Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez!) da cátedra con Sucio y desprolijo, más cerca de Riff que de Pappo's Blues, pero justamente por eso sorprende.

Disco 5 - Pescado Rabioso - Aquelarre - Huinca - Color Humano
Muy interesante versión de Credulidad por Cantilo; Engranaje (con Bocón Frascino comandando el grupo desde su filosa guitarra) hace una versión rockerísima del acústico Mi espíritu se fue; Papanegra realiza una curiosa Cantata de puentes amarillos, no sin cierto dejo de ironía; Adrián Abonizio recrea de manera emocionante Violencia en el parque, canción de Aquelarre que derrocha belleza. Y hay más sorpresas...

Disco 6 -Sui Generis - León Gieco - Charly García
Andrés Calamaro (con Nebbia en guitarras) recuerda como nunca a Bob Dylan cantando Hombres de hierro; Litto Nebbia, con una ayudita de Rodolfo García revive y hace suya Yo no quiero volverme tan loco (en otra licencia temporal) y Rubén Rada pone toda la carne en la parrilla y se divierte con No voy en tren. Curiosidad: Silvia Aramayo (muy buena cantante) hace una versión ultra García de Hablando a mi corazón, que sin embargo no tiene nada que ver con la original. Lito Vitale toca, solo al piano, el Tango en segunda, y María Rosa Yorio, con Charly al piano, interpreta nada menos que Seminare. Canciones inmortales, no importa de qué época sean.

Disco 7 - Artistas varios & dedicatorias
Se trata de una miscelánea en la que se reúnen dedicatorias varias con temas de grupos que tuvieron diversa suerte e influencia en su momento. Se rescatan grabaciones de artistas míticos como Miguel y Eugenio (en vivo en 1973) o León Gieco cantando en 1978 en Olavarría un tema de Gabriela. Rarezas: una versión hard rock de Natural, tema acústico de Tanguito; El Otro Yo haciendo un tema de Sacramento; Ciro Fogliatta cantando un tema de Los Mockers, grupo uruguayo de los años '60 poco conocido pero que ha sido rescatado del olvido hace poco con la reedición de sus grabaciones.

Disco 8 - Luis Alberto Spinetta
Lo más destacado de este disco: Silvina Garré en Canción para los días de la vida; la versión (sin guitarra) de Litto Nebbia, rearmonizando Elementales leches, con Rodolfo García en percusión y coros; la poderosa (y respetuosa, aunque ¡sin Hammond!) Post-Crucifixión por Javier Vargas & Espíritu Celeste; el solo piano de Leo Sujatovich para Maribel se durmió. Pero sin dudas, uno de los momentos cumbre de esta caja es la increíble A Starosta, el idiota a cargo de Fito Páez.

Disco 9 - Litto Nebbia
Algunas canciones notables en un disco parejo en calidad: Fito se luce en Un ratón en vacaciones; Super Ratones y sus arreglos vocales deslumbran en La ventana sin cancel; León Gieco y su simpleza de guitarra y armónica para El rey lloró; Emilio del Guercio hace suya Gloria y guitarra; Miguel Cantilo acompañado por una banda notable canta Fuera de la ley. Fuera de esta enumeración y de cualquier cosa esperable, Alejandro Franov imagina unas variaciones sobre El bohemio. El último disco cierra con otro demo de Litto en 1964, tocando y cantando ¡en inglés! Una rareza del archivo Nebbia, que cierra con simetría esta colección.
Club del Disco




Participaron de ésta obra más de 180 músicos, entre ellos el Flaco Spinetta, Litto Nebbia, Los Músicos del Centro, León Gieco, Kubero Díaz, Miguel Cantilo, Emilio Del Guercio, Ariel Minimal, Los Gatos, Pez, Ricardo Soulé, Claudio Gabis, Vitale, Rada, Hugo Fattoruso y muchísimos más...
Una obra artistica con un valor histórico único e irrepetible, y que se los podemos ofrecer gracias a que el blog cabezón es completamente colaborativo.

Vol.1 - Los Gatos Salvajes / Los Gatos

Comienza con un demo en casete de 1964 de Litto cantando y tocando la guitarra. Luego son puntos altos Andrés Calamaro cantando Madre, escúchame, en compañía de Leo García y Litto Nebbia; Spinetta en El rey lloró; Fito Páez en Viento, dile a la lluvia y el original Gabo Ferro con Soy de cualquier lugar.

Vol.2 - Almendra

Respetuosa interpretación de Ana no duerme a cargo de Super Ratones; de Parvas por Pez. Gabo Ferro emociona con Para ir y Flopa (con ayuda de Juan Ravioli) sorprende en Vete de mí, cuervo negro.

Vol.3 - Moris / Miguel Cantilo / Roque Narvaja / Arco Iris

Beto Satragni & Montevideo Groove haciendo Muchacho del taller y la oficina (de Moris) y Super Ratones haciendo La legión interior, aquel heroico tema de Pedro y Pablo.

Vol.4 - Manal / Vox Dei / Pappo´s Blues
Muchas joyas en este disco, que es el más blusero, claro: el mismísimo Alejandro Medina (bajista de Manal) tocando y cantando Avenida Rivadavia; Black Amaya Quinteto deleita con el Longchamps Boogie, Pez la rompe en Una casa con diez pinos y El Adoquín (¡Gady Pampillón, Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez!) da cátedra con Sucio y desprolijo, más cerca de Riff que de Pappo's Blues, pero justamente por eso sorprende.

Vol.5 - Pescado Rabioso / Aquelarre / Huinca / Color Humano
Muy interesante versión de Credulidad por Cantilo; Engranaje (con Bocón Frascino comandando el grupo desde su filosa guitarra) hace una versión rockerísima del acústico Mi espíritu se fue; Papanegra realiza una curiosa Cantata de puentes amarillos, no sin cierto dejo de ironía; Adrián Abonizio recrea de manera emocionante Violencia en el parque, canción de Aquelarre que derrocha belleza. Y hay más sorpresas...

Vol.6 - Sui Generis / Charly García / León Gieco
Andrés Calamaro (con Nebbia en guitarras) recuerda como nunca a Bob Dylan cantando Hombres de hierro; Litto Nebbia, con una ayudita de Rodolfo García revive y hace suya Yo no quiero volverme tan loco (en otra licencia temporal) y Rubén Rada pone toda la carne en la parrilla y se divierte con No voy en tren.
Curiosidad: Silvia Aramayo (muy buena cantante) hace una versión ultra García de Hablando a mi corazón, que sin embargo no tiene nada que ver con la original. Lito Vitale toca, solo al piano, el Tango en segunda, y María Rosa Yorio, con Charly al piano, interpreta nada menos que Seminare. Canciones inmortales, no importa de qué época sean.

Vol.7 - Artistas Varios
Se trata de una miscelánea en la que se reúnen dedicatorias varias con temas de grupos que tuvieron diversa suerte e influencia en su momento. Se rescatan grabaciones de artistas míticos como Miguel y Eugenio (en vivo en 1973) o León Gieco cantando en 1978 en Olavarría un tema de Gabriela.
Rarezas: una versión hard rock de Natural, tema de Tanguito; El Otro Yo haciendo un tema de Sacramento; Ciro Fogliatta cantando un tema de Los Mockers, grupo uruguayo de los años '60 poco conocido pero que ha sido rescatado del olvido hace poco con la reedición de sus grabaciones.

Vol.8 - Luis Alberto Spinetta
Lo más destacado de este disco: Silvina Garré en Canción para los días de la vida; la versión (sin guitarra) de Litto rearmonizando Elementales leches, con Rodolfo García; la poderosa (y respetuosa, aunque sin Hammond!) Post-Crucifixión por Javier Vargas & Espíritu Celeste; el solo piano de Leo Sujatovich para Maribel se durmió. Pero sin dudas, uno de los momentos cumbre de esta caja es la increíble A Starosta, el idiota a cargo de Fito Páez.

Vol.9 - Litto Nebbia
Algunas canciones notables en un disco parejo en calidad: Fito se luce en Un ratón en vacaciones; Super Ratones y sus arreglos vocales deslumbran en La ventana sin cancel; León Gieco y su simpleza de guitarra y armónica para El rey lloró; Emilio del Guercio hace suya Gloria y guitarra; Miguel Cantilo
acompañado por una banda notable canta Fuera de la ley. Fuera de esta enumeración y de cualquier cosa esperable, Alejandro Franov imagina unas variaciones sobre El bohemio. El último disco cierra con otro demo de Litto en 1964, tocando y cantando ¡en inglés! Una rareza del archivo Nebbia, que cierra con simetría esta colección.

Lista de Temas:
Vol.1 - Los Gatos Salvajes / Los Gatos
1 Litto Nebbia - Otra vez
2 Los Gatos con F Páez - La balsa
3 Lucrecia Sanz y Fernando Blanco - Ya no quiero sonar
4 Gonzalo Aloras - Lo olvidaras
5 Andrés Calamaro - Madre, escúchame
6 Carlos Buono - Un día de otoño
7 Ariel Minimal - Ríete
8 Leo García - El vagabundo
9 Nito Mestre - Me harás pensar en el amor
10 Lolo Micucci - Ayer nomás
11 Patricio Villarejo - Mi ciudad
12 Luis A Spinetta - El rey lloro
13 Guadalupe Raventos - Que piensas de mí
14 Fito Páez - Viento, dile a la lluvia
15 Jingo - No fui hecho para esta tierra
16 Leopoldo Deza - La respuesta
17 Los Klarks - Haras lo que te pida
18 Patricio Villarejo - Hoy amaneció
19 Black Amaya quinteto - Mujer de carbón
20 Gabo Ferro - Soy de cualquier lugar
21 El otro yo - Hogar
22 Daniel Homer - Rock de la mujer pedida
23 Antonio Birabent - Donde esta, como fue
24 The Tormentos - Ruta a go go
25 Compañero Asma - La casa de diarios viejos
Vol.2 - Almendra
1 Jorge Fandermole - Muchacha ojos de papel
2 Nito Mestre - El mundo entre las manos
3 Súper Ratones - Ana no duerme
4 Carlos Buono - Fermín
5 Litto Nebbia - Tema de Pototo
6 Ricardo Soule - Color humano
7 Gonzalo Aloras - Figuración
8 Javier Vargas - A estos hombres tristes
9 Andrés Calamaro - Laura va
10 Daniel Homer - Plegaria para un niño dormido
11 Ciro Fogliatta - Mestizo
12 Pez - Parvas
13 Gabo Ferro - Para ir
14 Diego Zaldivar - Un pájaro te sostiene
15 Rodolfo García - Campos verdes
16 Los Gatos Salvajes - Rutas argentinas
17 Litto Nebbia - Leves instrucciones
18 Flopa - Vete de mi, cuervo negro
19 Claudio Méndez - Que el viento borro tus manos
20 Emilio Del Guercio - Hoy todo el hielo en la ciudad
21 Diego Zaldivar - Un pájaro te sostiene
22 Lalo De Los Santos - Muchacha, ojos de papel
Vol.3 - Moris / Miguel Cantilo / Roque Narvaja / Arco Iris
1 Litto Nebbia - Muchacho, pronto amanece
2 Súper Ratones - Sábado a la noche
3 Carlos Buono - Esto va para atrás
4 Ulises Butron - Pato trabaja en una carnicería
5 Los Mini Cooper - El oso
6 Beto Satragni - Muchacho del taller y la oficina
7 Gonzalo Aloras - Catalina bahía
8 Jorge Fandermole - El bolsón de los cerros
9 Litto Nebbia - Yo vivo en una ciudad
10 Roque Narvaja - Che, ciruja
11 Súper Ratones - La legión interior
12 Flopa - Revolución mi amor
13 Patricio Villarejo - Traigan vino
14 Miguel Cantilo - Malena, no te rindas
15 Nito Mestre - Menta y limón
16 Litto Nebbia - Y va San Esteban
17 Pedro Méndez - Vuelvo a casa
18 Nito Mestre - Mañana campestre
19 Pablo Agri - Caminando
20 Laura Ros - Río de las penas
21 Rubén Goldin - Hoy te mire
22 Roque Narvaja - Se viene la sudestada
Vol.4 - Manal / Vox Dei / Pappo´s Blues
1 Alejandro Medina - Av. Rivadavia
2 Mississipi con Claudio Gabis - Jugo de tomate
3 Black Amaya quinteto - Longchamps boggie
4 Willy Quiroga - Azúcar amargo
5 El adoquín - Sucio y desprolijo
6 Guadalupe Raventos - Presente
7 Pez - Una casa con diez pinos
8 Javier Vargas - El tren de las
9 Gonzalo Aloras - Elena
10 Carlos Buono - Moisés
11 Claudio Kleiman - El viejo
12 Willy Quiroga - Nunca lo sabrás
13 Ricardo Soule - Los ojos del amor
14 Chevy Rockets - No pibe
15 Guadalupe Raventos - Dona Laura
16 Padre - Necesito un amor
17 Rubén Goldin - Ritmo de blues con armónica
18 La Lola Medina - Porque hoy nací
19 Richter - Guerras
20 Claudio Gabis - No pibe
Vol.5 - Pescado Rabioso / Aquelarre / Huinca / Color Humano
1 Gustavo Bazterrica - Cruzando la calle
2 Miguel Cantilo - Credulidad
3 Nube - Chocolates
4 Jingo - Cosas rusticas
5 Engranaje - Mi espíritu se fue
6 Papanegra - Cantata de puentes amarillos
7 Carlos Buono - Cadenas & moneda
8 Quinteto Ventarron - Yo soy tu voz
9 La Negra - La tierra del gitano
10 Alfredo Toth - Aniñada
11 Pez - Nada te detiene
12 Adrián Abonizio - Violencia en el parque
13 El Adoquín - Mañana por la noche
14 The Beladies - Nena boba
15 Nito Mestre - Dulce nocturno
16 La Negra - Quien quiere tapar mi cielo
17 Diego Boris - Silencio marginal
18 Kay Galifi - Gritar y amar es luchar
19 Litto Nebbia - Canción para Rodolfo & Emilio
20 Violeros argentinos - Violeros argentinos
Vol.6 - Sui Generis / Charly García / León Gieco
1 Carlos Buono - Canción para mi muerte
2 Nito Mestre - Confesiones de invierno
3 María R Yorio & Charly García - Entra, seas bienvenido a casa
4 Daniel Homer - Aprendizaje
5 A Calamaro con L Nebbia - Hombres de hierro
6 Procanto con L Gieco - Cola de amor
7 Gonzalo Aloras - El tuerto y los ciegos
8 Mestre, Lebon & Nebbia - Rasguña las piedras
9 Fabián Gallardo - Estación
10 Patricio Villarejo - Bienvenidos al tren
11 Daniel Homer - Solo le pido a Dios
12 Guadalupe Raventos - Pensar en nada
13 León Gieco - El fantasma de Canterville
14 L Nebbia & R García - Yo no quiero volverme tan loco
15 Lito Vitale - Cinco siglos igual
16 Rubén Rada - No voy en tren
17 Silvia Aramayo - Hablando a mi corazón
18 Gustavo Bazterrica - Viernes AM
19 Los Gatos Salvajes - Distinto tiempo
20 Pedro Menéndez - Los dinosaurios
21 Gonzalo Aloras - Cinema verite
22 Laura Ros - El karma de vivir al sur
23 Lito Vitale - Tango en segunda
24 María R Yorio & Charly García - Seminare
25 Nito Mestre & Litto Nebbia - Charly
Vol.7 - Artistas Varios
1 Hugo Fattoruso - Gota pura
2 Engranaje - Blues del atardecer
3 Leopoldo Deza - La teoría positiva
4 L Nebbia con H Fattoruso - Encontraras a esa chica
5 Rodolfo Haerle - Estar lejos no es igual
6 Mono Fernández & C Fogliatta - La rusa se fue con los basureros
7 Osvaldo Favrot - Cuando un hombre ama a una mujer
8 León Gieco - Es la lluvia y nada mas
9 Litto Nebbia - Con un ángel
10 El otro yo - Despierta y cree en mi
11 Ciro Fogliatta - My baby
12 Miguel y Eugenio - Cuestiones
13 Engranaje - Semi existiendo
14 Los Grillos con L Nebbia - Natural
15 Kubero Díaz - La pálida ciudad
16 Baraj & Barrueco - Hoy te queremos cantar
17 Litto Nebbia - La llamada
18 Manu - Alza la voz
19 Zorros Petardos y Salvajes - Ahora me amas
20 Hernán Espejo - La maquina
21 Los Barreiro - ¿Nunca te miro una vaca de frente?
22 Osvaldo Favrot - Soy la noche
Vol.8 - Luis Alberto Spinetta
1 Silvina Garre - Canción para los días de la vida
2 Black Amaya quinteto - Estado de coma
3 Daniel Homer - Barro tal vez
4 Litto Nebbia - Elementales leches
5 Grupo Vocal Melopea - plegaria para un niño dormido
6 Claudio Méndez - Durazno sangrando
7 Silvina Avila & Cesar Franov - Ella también
8 Gonzalo Aloras - Credulidad
9 A Abonizio y R Aberastegui - Resumen porteño
10 Federico Boaglio - Seguir viviendo sin tu amor
11 Fito Páez - A Starosta, el idota
12 Javier Vargas - Post crucifixión
13 Osvaldo Favrot - No te alejes tanto de mí
14 Hernán Espejo - anos
15 Patricio Villarejo - Peteribi
16 Leo Sujatovich - Maribel se durmió
17 Ricardo Lewy - Muchacha ojos de papel
18 La Tolva - Durazno sangrando
Vol.9 - Litto Nebbia
1 Fito Páez - Un ratón en vacaciones
2 Silvina Garre - Solo se trata de vivir
3 Gonzalo Aloras - Eternizar
4 Súper Ratones - La ventana sin cancel
5 Cesar Franov - Bazar de los milagros
6 León Gieco - El rey lloro
7 Lalo De Los Santos - Retrato de una adolescente en Cafayate
8 Carlos Buono - Esperando un milagro
9 Emilio del Guercio - Gloria y guitarra
10 Guadalupe Raventos - No importa la razón
11 Miguel Cantilo - Fuera de la ley
12 Diego Zaldivar - Rosemary
13 Daniel Homer - Otra vez
14 Marcela Passadore - Una voz en vuelo
15 Los Músicos del Centro - Escapando de mi
16 Súper Ratones - Flores y cartas / cuatro meses
17 Roberto Fats Fernández - Marian
18 Alejandro Franov - El bohemio
19 Cacho Tejera - Despierta despierta despierta
20 L Nebbia & R García - Días de conflicto
21 Litto Nebbia - la celebración final

Alineación:
- Varios artistas

Si lo quieren, ya saben... Y agradezcan a Oskar y al lugar de donde sacó esto.


Comments

  1. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  2. Señal del éxito de esta colección es que somos tantos descargando que dropbox ya bloqueó los links! Gracias de todos modos, alcancé a bajar los 3 primeros.

    ReplyDelete
  3. Muchas gracias, buenísima esta colección, por el bloqueo me faltarone el 4, 6 y 8.
    Excelente laburo Oskar!

    ReplyDelete
  4. Esos links eran los que subí yo! Dropbox bloquea por 3-5 días y los vuelve a habilitar, así que tranqui

    ReplyDelete
  5. dropbox is shirt,upload by mediafire our mega, please,thakyou man.

    ReplyDelete
  6. cds 4 6 7 8 (This account's links are generating too much traffic and have been temporarily disabled!)

    ReplyDelete
  7. cds 4 6 7 8 (This account's links are generating too much traffic and have been temporarily disabled!)

    ReplyDelete
  8. Los links deshabilitados ya están disponibles nuevamente... aprovechemos..

    ReplyDelete
  9. Los links deshabilitados ya están disponibles nuevamente... aprovechemos..

    ReplyDelete
  10. TODO VERSO, NINGUNO FUNCIONA.

    ReplyDelete
  11. ¿pueden resubir esta colección en mp3 para que la podamos descargar ya que no se consigue en la web? gracias

    ReplyDelete
  12. no se como bajar me falta el 5 y 6 por un incendio se me quemaron y tenia la coleccion completa.

    ReplyDelete
  13. resuban los scnas, pls... y les comparto los links en flac resubidos

    ReplyDelete
  14. hola chicos cabezones hace tiempo que los sigo y la verdad estoy sorprendido de lo lindo que es la página, mi nombre es Mariano Y soy titiritero con 55 años y fana de la musica y particularmente de la musica nacional, y me encantaria tener este video de la celebración, particularmente tengo aqui en la pc 250 gigas de musica variada, que si alguien me dijera o me orientara con gusto subiria, abrazos a todos y gracias por tanta música

    ReplyDelete
  15. eso suban los scans por favor....

    ReplyDelete
  16. me explican por favor como los baj .... muchisimas gracias

    ReplyDelete
    Replies
    1. Aquí en el blog no hay links de descarga, pero quizás te sirvan algunas de las cosas que se difunden a través de la lista de correo, suscribite a ella y lee bien los mensajes de bienvenida.
      Para suscribirte acá tenés una guía:
      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Delete
    2. yo ya estaba inscripto pero me olvide como hacerlo , estoy mayor , jaajajajajja gracias

      Delete
    3. no hay caso no puedo ver los link !!!!!!!!!!!!!!!!!

      Delete
    4. Fabián, dejame tu mail que te respondo.

      Delete
    5. fabiannievas_3@hotmail.com y muchisimas gracias

      Delete
    6. Moebius8 8 porfa me podrias pasar los link jov1903@live.com.ar desde ya muchas gracias abrazos de gol

      Delete
    7. Ni lo sueñes Jorge, ya demasiado tengo con hacerme cargo de este monstruo como para pasarle links a cada uno que me lo pide. Fijate de seguir las reglas para ingresar a la lista de correo y listo, no hace falta que te este pasando a tu mail lo que quieres, lo buscás vos.
      saludos

      Delete
  17. Necesito los scans... truerockerazo@gmail.com (y no me hablen de la lista de correos que nunca la entendí).

    Tengo los Flac resubidos en openload, que no da restricciones de ancho de banda, o de tiempo de espera...

    ReplyDelete
  18. Hola, donde estan los links para descargar esta excelente musica...? Salu2

    ReplyDelete
  19. Hola! Podrían resubirlos o darnos un mano con el material... muchas gracias!

    ReplyDelete
  20. Hola no veo los links alguien me puede dar una mano y decirme como hago

    ReplyDelete
  21. me gustaria descargarlo! gracias

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.