Skip to main content

Vlatko Stefanovski & Miroslav Tadic - Treta Majka (2004)

No voy a hablar mucho ni a comentar demasiado sobre el disco, solamente voy a decir que hay dos músicos macedonios tocando sus guitarras acústicas y haciendo música hermosa. Hoy me ha acompañado en este soleado día triste con elecciones de poca democracia, y donde velamos a los valientes. Y hoy la disfruté como nunca, porque es música que llega al alma. Me causa gracia cuando me critican porque mezclo temas políticos con la música, porque no se dan cuenta que para mí no hay arte ni política separadoas sino una sola expresión del alma, está todo ligado, es parte de nuestra misma escencia, es el pensar, el sentir y el hacer unificados. En este posteo me percato de ello yo mismo, porque no estoy mostrándoles solamente un disco sino parte del alma que palpita, vive, sufre y se emociona. Aquí, el tercer álbum del resultado de una fructífera colaboración entre el virtuoso de la guitarra macedonia Vlatko Stefanovski y el maestro de guitarra serbio-americano Miroslav Tadic, música tradicional de Macedonia, con su crisol de culturas: allí hay una fuerte influencia del Imperio Otomano que tenía una música altamente desarrollada. Otras influencias van desde la música folclórica turca, así como a los músicos gitanos que viajaron desde la India hacia el oeste, recogiendo cada estilo que encontraron en su viaje, mientras les infundieron su propia sensibilidad y los transformaron en su propio Esperanto musical. Otra influencia importante es la música bizantina, con su intrincada estructura tonal y rica tradición. Todos esos hilos de influencia se tejieron a través del telar de la historia macedonia, que a pesar de estar lleno de dificultades, tragedias y luchas, produjo una tradición musical que a la vez es sombría, épica, implacable, conmovedora, pero en última instancia afirmadora de la vida... y que mejor que ello para recordar al Santiago en este duelo que vamos llevando dentro.

Artista: Vlatko Stefanovski & Miroslav Tadic
Álbum: Treta Majka
Año: 2004
Género: Folk prog
Duración: 46:57
Nacionalidad: Macedonia / Serbia


Y disculpen aquellos robotitos, avestruces que les gusta esconder la cabeza y puristas que objetan que nada debe mezclarse, o lo toman o lo dejan, pero esto está dedicado a un valiente anarquista llamado Santiago Maldonado y la nobleza de toda su familia. Debido a su posición estratégica dentro de la región de los Balcanes (Macedonia es un país de dos millones de habitantes que está justito arriba de Grecia, pegadito a Albania, Bulgaria y arriba tiene a Serbia y Kosovo), Macedonia representa un verdadero crisol de diversas tradiciones musicales y culturales y herencias que se han gestado durante siglos.
Interpretaron esta música en varias partes del mundo. Comenzarono ya hace años, en 1998 cuando sacaron juntos su primer disco, seguido por el segundo álbum fue una presentación en vivo del álbum, titulado "Live in Belgrade", donde llevaron el material a un estado diferente, retratando la forma en que el material ha avanzado y madurado a través de sus muchas reencarnaciones en auditorios de todo el mundo. Y vale la pena que lo traigamos al blog cabezón!
Los dos artistas trabajando nuevamente con la música tradicional de Macedonia y, aunque tienen diferentes antecedentes y diferentes enfoques para tocar la guitarra, es en realidad la química lo que hace que su enfoque sobre este material sea único. La técnica de estos músicos es impecable y sus sensibilidades musicales fueron enfocadas desde muchos estilos diferentes: clásico, flamenco, jazz, rock, entre otros y la música se ha beneficiado de eso.




Un álbum hermoso y que me parece corresponde a un día como hoy. Por el recuerdo de Santiago, por el arte, por la paz, por la vida, acompañada de esta música hermosa.
La primera pista es "Sanoc Sedam Treno" una canción lastimera que abre silenciosamente y donde encontramos a las dos guitarras que tocan el uno con el otro, sin eclipsarse o dominarse el uno al otro. Estos músicos tienden a ser “de cortes pesado” y virtuosos en sus propios proyectos, pero aquí, la mayor parte del tiempo el estado de ánimo es la llave baja, mientras ellos con seguridad abrazan un estilo de guitarra más simple, más melódico y atmosférico, tanto en el sonido y cuanto a sus perfomances.
"Ne si va prodavaj Koljo Ciflikot" es una optimista canción tradicional popular que antes había sido cubierta por Vlatko Stefanovski (con su trío de rock). Hay un maravilloso solo por el invitado Teodosii Spasov en kaval búlgaro (flauta de madera). Teodosii también toca en varias pistas y contrariamente a lo que él por lo general toca (free-folk jazz), él entrega interesantes solos que juguetonamente enriquecen la música. Él también sugirió que el dúo cubra una melodía tradicional turca "Anadolu oyun havasi" que es la pista más funky en la grabación con sus melodías pegadizas e insólitas idas y vueltas.
"Kasapsko Oro" (El Baile del Carnicero) es un baile folklórico con una interesante melodía funky y los músicos, unidos por Teodosii, realmente la rompen tocando llamativos solos. "Opa-Iha" es otro baile donde la música se construye despacio llevándola a una sección tempestuosa media y luego terminando plácidamente. "Kalesh Angjo" y la pista de cierre "Eleno Mome" son las baladas lentas que pertenecen a la vieja tradición de la supuesta música de ciudad, una música popular urbana de la vuelta del siglo 20, y esto muestra la variedad de tradiciones y el estilos presentes en este álbum.
Este disco, así como los anteriores, muestra la colección llena y la versatilidad del arte de los ejecutantes. Estas pistas muestran tanto la capacidad de los músicos de mezclar y construir emotivo swing, tocando un solo, tocando en el fondo o tocando en armonía. Esto es la rica, sombría, maravillosa música siendo tocada maravillosamente por los músicos que vierten su corazón en ello. Lo que importa aquí es la unión entre el músico y la música. Esta música o sus rasgos estilísticos y de ejecución llevan alguna semejanza a la colaboración entre McLaughlin y Paco de Lucia, o la música de Ry Cooder, pero tales comparaciones sólo sirven para sugerir el nivel de Stefanovski y la ejecución de Tadic, así como las profundidades de la música tradicional macedonia que ellos con tanta devoción exploran.


Lista de Temas:
1. Sanoc Sedam Treno
2. Ne si go prodavaj Koljo
3. More Sokol Pie
4. Anadolu Oyun Havasi
5. Kalesh Andjo
6. Kasapsko Oro
7. Opa-Iha
8. Kirajdzice, jabandzice
9. Ej Ti Momce Ohridjance
10. Eleno Mome.

Alineación:
- Vlatko Stefanovski / nylon, steel string & Dobro guitars
- Miroslav Tadic / nylon string and baritone guitars
- Theodosii Spasov / kaval





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.