Skip to main content

Totalización Mediática: la "Democracia Vigilada"


Censura de Facto: Cuando los Amarillos piden que metan preso a un periodista de Página 12 (uno de los pocos medios opositores que aún siguen en pie) por pensar distinto; en el contexto de la presentación del libro "La libertad No es un Milagro", del periodista Horacio Verbitsky sobre la detención ilegal de la dirigente Milagro Sala en Jujuy. En un momento donde los familiares del desaparecido Santiago Maldonado manifiesta que "los medios de comunicación les gusta jugar con dar noticias falsas". despido y persecución de periodistas de Radio Nacional y la TVP; el ataque con patotas al diario Tiempo Argentino; los 4500 trabajadores de prensa despedidos, suspendidos o precarizados en 20 meses de gobierno del Presidente Macri; la desaparición del dial de Radio América; los despidos en 360 TV; los despidos en CN23; los golpes y detenciones de periodistas integrantes de la Red de Medios Alternativos; el acoso financiero y judicial a la empresa editora de Página 12; el acoso financiero y judicial a la licenciataria de Radio del Plata; el acoso financiero y judicial a la licenciataria de C5N y Radio 10; el despido de Roberto Navarro y la venta de C5N; el cierre del Buenos Aires Herald; el cierre de la Revista 23; el apagón informativo desde el minuto cero del gobierno de Cambiemos; la demorada entrega de licencias adeudadas a los medios nacidos en democracia y podríamos seguir ampliando la lista...un recorrido demencial por el Ministerio de la Verdad descrito en "1984".

Esta saga no es una casualidad: es una política oficial que, de manera directa o indirecta, busca acallar las voces disidentes: manipulación de la información, la mentira, el encubrimiento, la desfachatez de los negociados del grupo económico en el poder, la naturalización del desfalco al Estado y el derecho del pueblo a saber la verdad.
Somos muchos los que sabemos sobre las intenciones de Macri, los que padecemos su presidencia, los que rechazamos sus políticas, los que no aceptamos su historia y su corrupción, los que nos oponemos al sector que lo llevó y lo sostiene en el poder. Son muchos también los aspectos o aristas rechazables de un personaje como Macri, contrabandista, evasor, corruptor, inculto...
La lucha por la libertad de prensa y de expresión tiene una larga historia que se entrecruza y alimenta con la lucha por la libertad de conciencia, con el derecho del pueblo a informarse y el deber de los gobiernos de dar a conocer las noticias referidas a la cosa pública. Derecho que en la Argentina Amarilla corre serio riesgo... cada vez más cerca del Gran Hermano, el guardián de la sociedad y el juez supremo que todo lo ve sin descanso en cámaras repartidas entre las calles, las casas y los lugares de trabajo.


Los miembros del poder económico y territorial de la Argentina, no solo están comprometiendo seriamente el futuro de generaciones de argentinos endeudando al país para reponer el dinero que le quitan al guardar las utilidades en el exterior sin pagar impuestos al país que los beneficia, al condonar deudas a los poderosos que se destacan por no cumplir con sus obligaciones ilícitamente, y al bajar los impuestos a la producción agricologanadera, cuyo excedente debería financiar el desarrollo industrial para generar prosperidad a la población y trabajo digno y sólido, sino que quieren alcanzar consenso de una parte de la población que le permita seguir gobernando sin controles por parte de la sociedad democrática.


Para este despojo al que suman la entrega del país al control extranjero, poniendo en riesgos los bienes naturales de la nación exponiéndolos como garantía de los créditos que toman de los "fondos buitres" para pagar el déficit que ellos mismos generan por liquidar el mercado interno y destruir la industria PYME, sesgando el consumo y empobreciendo a la población, quieren ahora "maniatar" a los periodistas que no solo opinan en contra de sus dislates sino que imponen su influencia y mano dura para impedir que investiguen sus chanchullos y los den a conocer, sacándolos de sus espacios de radio y televisión, presionando a las empresas periodísticas que han abierto una tribuna independiente con sacarlas del cable, por sus insuficientes trámites administrativos.

Se suma esta censura a todos los episodios contra la libertad de expresión y la prensa libre.
Totalización mediática, ausencia de autolimitaciones en el poder
La sobreabundancia de desinformación en la que vivimos parece tener posibilidades de volver a aumentar hasta llenar la copa de la comunicación con un vacío absoluto. Hoy, quienes denunciamos la concentración de medios como el mal que nos aquejaba como sujetos con derecho a la información deberíamos empezar a pensar en una nueva terminología porque “concentración” no nos va a alcanzar. Quizá totalización de medios sea una manera posible de llamarla. El gobierno del poder no encuentra ninguna razón para no hacerlo. Me recuerda a aquel Clinton que cuando le preguntaron por qué había hecho lo que hizo con Mónica Lewinsky respondió “lo hice porque pude hacerlo”. Una respuesta que todavía me sorprende (no por el hecho en sí) sino porque el tipo exhibió toda una ética del poder: el poder como la ausencia de autolimitaciones, ausencia de principios y de ajustes a un orden superior, o a el interés general que sería más allá de leyes y normas el orden superior a respetar. La desinformación hace que todavía no sepamos si Indalo Media (C5N, Radio Diez, Ámbito Financiero, FM Vale, Pop y Mega) ya vendió sus medios a un grupo empresarial que llegará para limpiarlo de información. Una vez que los medios de Indalo sean fumigados, puede que le llegue el turno al Grupo Octubre (Página12, AM 750, Radio Malena, Diario Z, Caras y Caretas) de alguna manera declarado “de interés comunicacional” por el gobierno a través del hostigamiento y persecución a Víctor Santa María.

De concretarse estas dos operaciones que el mundo de los negocios sabe disfrazar de compra-ventas, cuando en realidad son el resultado de sordas y violentas batallas políticas, estaremos ante un panorama mediático digno de la dictadura de Videla, la dictadura de las familias de los actuales funcionarios, las actuales embajadas y las actuales corporaciones que hoy integran el fascio que maneja al país. Por lo tanto no será inédito ni novedoso. Lo que será inédito y novedoso es que ello ocurrirá bajo un régimen formalmente democrático y en el siglo XXI. Esta última referencia temporal implica la existencia de una tecnología que no existía en aquellos años. Esta que permite que podamos escribirnos y leernos, y nos permite existir acá en un portal de internet, por fuera del terreno donde se libra la guerra por la comunicación hegemónica en vías a ser omnímoda. Es más que probable que aquí, en la redes, debamos continuar con la lucha cada vez más ardua por estar informados. Porque seguramente los que hacen lo que quieren porque “pueden hacerlo” vendrán también por las redes que no les son útiles al encubrimiento de sus actos de gobierno. Pero en este terreno tenemos una gran ventaja, y es que no somos empresas ni empresarios, no tenemos riqueza que deba ser justificada o preservada, ni tenemos intereses comerciales que nos hagan vulnerables. La única vez en mi vida que dormí con la puerta de mi casa literalmente abierta para dejar pasar el aire, y sin temor a que nadie viniera a quitarme nada, fue cuando viví en una casilla enfrente de un arroyo y sin ninguna cosa de valor para cuidar. Esta situación me recuerda a aquella. En este caso el fascio que es experto en soluciones comerciales para sus problemas políticos, no lo es tanto cuando la solución no se cuenta en billetes. Sin embargo, nuestra fortaleza paradójica no será suficiente, será una ventaja que debamos aprovechar para reforzar lo que tenemos y para expandirnos. No sabemos hasta dónde el fascio va a comprimir los medios que no quieren encubrir sus avances. Lo que sí sabemos es que como Clinton van a hacer todo lo que puedan hacer, y por eso debemos estar preparados para movernos en ese nuevo horizonte. Reclamar es útil porque a veces hemos logrado que ese flaco dispositivo republicano funcione. Pero lo más importante es estar conscientes y listos para que cuando la última ola de desinformación, censura y proscripción nos golpée, no nos deje aturdidos sino sabiendo que llegó el momento de actuar. Porque llorar por lo perdido, ya lloramos.
Carlos Barragán

Ante los rumores de venta de los medios del Grupo Indalo a la familia Terranova, Victor Hugo Morales, criticó vía Twitter al futuro posible dueño del multimedio, Orly Terranova, al señalar que él "dirigiendo un medio de comunicación, no va a ser un aporte a la democracia"



Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Músicos argentos: Dúo Crusat - Fernández

En esta oportunidad le damos lugar a la música instrumental. De la mano de un dúo conformado por piano y guitarra acústica. Y a pesar de lo que algunos puedan esperar a priori, su música es sumamente atractiva y hasta me atrevo a decir adictiva. Porque es suave, climática y permite escucharla en cualquier situación. Dos excelentes músicos que merecen ser escuchados. Otro paso en el trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, Cabeza de Moog y quien suscribe. Por Beto Nacarado   El dúo acústico conformado por Marcela Crusat en piano y Hugo Fernández en guitarra acústica comenzó sus pasos en 2016, en La Plata. La ciudad donde ambos residen.   Trabajan con composiciones propias y de otros autores, como John Mc Laughlin, Liquid Tension, Enigna, California Guitar Trío, etc. Y su música está influenciada por la música clásica, el flamenco, la música medieval y la Fantasía.  La intención del dúo es contar historias con su música y así ca...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

William Gray - Living Fossils (2006)

Recordamos otro discazo que no puede estar fuera de éste blog, progresivo sinfónico extremadamente creativo y ecléctico, un viaje musical a puro arte y talento, con un profundo sentido de pertenencia. Es de notar que además participaron en el trabajo un ensamble de cuerdas, otro de voces líricas, más instrumentos adicionales como flauta y bombo legüero. Es decir un imponente ensamble musical que se ve correspondido con la calidad musical de la obra. No se pierdan éste trabajo si aún no lo conocen. Fantástico arte gráfico, estupenda música, grandes ejecuciones, para un trabajo que está entre lo mejor del progresivo sinfónico que se editó en 2006. Discazo tremendo. Imperdible! Artista: William Gray Álbum: Living Fossils Año: 2006 Género: Progresivo Sinfónico Nacionalidad: Argentinos Duración: 69 Minutos Rescato del olvido (y de los comienzos del blog, allá por fin de año del 2010, principio del 2011) un viejo post de Lauta, antiguo colaborador y cofundador d...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.