Skip to main content

Militando el Salvajismo IV: Yo lo vi. Nadie me lo contó

Esto se está poniendo color rojo sangre, pero en la Argentina no se tolera otra desaparición forzada. Santiago Maldonado es el comienzo de la etapa sangrienta del gobierno de la lacra macrista. Juan Pablo Mourenza, periodista de un medio alternativo que fue detenido tras la marcha de este viernes en Plaza de Mayo, aseguró que los policías que los mantuvieron presos todo el fin de semana los amedrentaron. "¿Creen que 'La noche de los lápices' es sólo película? Cálmense, si no quieren ser los próximos Santiago Maldonado", aseguró que les dijeron. Una nota donde lo que dice la gente es lo que vale,  su muestra de valentía y humanidad frente a la opresión y violencia...

Lo que los medios hegemónicos callan y ocultan, es necesario darlo a conocer y sacarlo a la luz: miles de personas viralizan el reclamo para que aparezca con vida este argentino, en paradero desconocido desde hace un mes. Referentes del espectáculo, de los derechos humanos y de la política internacional se suman al reclamo generalizado, que repite una pregunta: "¿Dónde está Santiago Maldonado?". El español Ismael Serrano, instituciones como el clubes de fútbol San Lorenzo de Almagro, el hijo de Julio López o diputados como Myriam Bregman y Daniel Filmus se hicieron eco de ese pedido.
Pero ahora, luego de la represión del viernes, estos mensajes son reemplazados por el relato en primera persona de la represión injusta y la violencia policial injustificada, los policías de civil y los infiltrados de inteligencia que iniciaron el caos. Todo está circulando en las redes, abriendo una fisura en el relato oficial de terroristas y asesinos mapuches. Muchos lo vieron y lo vivieron, y sufrieron las consecuencias, como la chica que reciba la patada que muestra el video:


Esta carta es para el policia que me propició esa patada, tan real y simbólica, tan innecesaria y violenta. Y le hablo a él, como efector de un sistema y una estructura, pero también como un argentino, como un ser humano.

Pensando: desde que criterio "me bajo". Estabamos/estaba ahi, tranquila, terminando ya de procesar lo vivido, lo dicho, esta impotencia que hoy quieren denigrar en miedo, como un actor constitucional de la democracia: Un cuidadano.

Como una cuidadana que camina pacificamente, en una marcha planificada en democracia. Por un reclamo Justo "¿Donde esta Santiago?". Un reclamo que yo creí firmemente como "desaparecido" permitiéndome la duda en el "forzoso". Porque yo, le crei a este gobierno, que no era asi. E incluso sostuve lo que me dijeron en conversaciones con amigos. Defendi lo que ellos me estaban diciendo: "Estamos investigando", "El Gobierno no lo planeó".

Todo esto que creía defender con justicia, se voló y se hizo mil pedazos con la patada que vos me diste, hermano argentino.
Hoy dudo todo lo que ferreamente defendí del macrismo, porque hasta el viernes: Yo era macrista.
Ana Lidia Riquelme

Un nota sencilla donde los protagonistas son quienes cuentan su propia historia, que no deja instaurar el perverso relato que busca oscurecer la conmovedora manifestación multitudinaria. Los medios hegemónicos trocaron los hechos reales por un relato que asegure el temor o la apatía de la población y, con ello, la continuidad del despojo oculto, pero la verdad se va abriendo paso como puede.

Aquí, esta, es sòlo una parte de muchas verdades que se van contando, aquellas que se van dispararon en las redes sociales, sin posibilidades de ser acalladas porque ya foman parte de esa Memoria que no debemos perder para que no haya más desaparecidos, reprimidos, torturados o presos políticos.




La desaparición del pibe Maldonado es parte de la política para generar miedo asumida por el Gobierno Nacional para enfrentar la creciente ola de protestas por el deterioro, gradual pero sin pausa, de la economía nacional.
La volvieron a poner en práctica el 1° de Septiembre, en la multitudinaria manifestación por la aparición con vida de Santiago. 

La marcha había terminado, se habían ido casi todos, estaba todo súper tranquilo. Nos cruzamos con amigos, estuvimos charlando un rato, hasta tuve tiempo de ir al Farmacity de plaza de mayo a comprar y volver. Fuimos a tomar un café a la London, una hora después se armó un set de televisión afuera, apareció un centenar de policías, cámaras de tv, funcionarios acompañados de micrófonos y periodistas transmitiendo desde "el lugar de los hechos". Aparecieron "los incidentes", los gases, la represión, los disparos y los detenidos. Un tacho de basura prendido fuego en el medio de la escena que requirió de un operativo de bomberos con su respectivo camión, sirena, pito y matraca. Los mozos de la London corrían para guardar las sillas de la veredas que estaban destinadas a convertirse en proyectiles o escudos contra una represión guionada y masiva. Gente mayor y familias con bebés corrían para no caer en la volteada. La gente que estaba en el bar (mucho público habitué que no podríamos catalogar como "progre") empezó a gritar y toser . Todos le gritaban a la policía , que demostró con su accionar que es capaz de atacar a la población con tal de armar un espectáculo para el prime time televisivo. Fue obvio , fue delante nuestro, no les importó que los filmáramos, tienen total impunidad. Seguramente mañana culpen a los partidos de izquierda (que se fueron dos horas antes de que comenzara el espectáculo).
Siempre supimos que era posible armar estas cosas, pero acabamos de verlo con nuestros propios ojos.

Después de terminado el acto, aparecieron los iluminados de siempre (léase agentes de servicios de inteligencia) a agredir a la policía, agresión que por supuesto derivó en represión y detención de participantes.
Policías de civil y encapuchados. Terror. Represión en todo el país. Esto fue en Capital Federal, rodeados de medios y gente y hacen esto. Imaginate de lo que son capaces en una ruta de la patagonia y sin testigos. Dónde está Santiago hijos de mil puta!
Estefanía

Simple y muy efectiva generación de miedo para disminuir la concurrencia a los actos opositores. Se vio a los agresores que iniciaron el disturbio retirarse custodiados por la policía.
También fueron vistos y fotografiados agentes policiales de civil, algo terminantemente prohibido por la ley, que una vez recibida la orden se daban a la tarea de apresar a simples y pacíficos manifestantes.
Este modelo económico, social y cultural no puede cerrar sin represión. Y no estoy hablando de represión con gases y garrotazos, si no que hablo de muchos Maldonados.
Yo lo vi, nadie me lo contó.
Empezaron a reprimir sin motivo, no había ninguna provocación por parte de los manifestantes, hasta habia gente cantando y tocando música.
Llama mucho la atención que pusieran a 100 policías, 10 motorizados armados y 50 policias de civil, avanzando por Av de Mayo ( dos horas) para tratar de agarrar a solo 20 personas que quemaban tachos de basura.
Mucha gente presente como yo pensamos que eran infiltrados , con el objetivo del gobierno de desacreditar e invalidar la marcha.
Es claro que NO querian agarrar a los quematachos...querian generar caos, para tapar la marcha en los medios (me lo confirmó un periodista de Crónica).
Raúl Kliksberg

Aquí, el testimonio de la mamá de unos de los chicos detenidos, haciendo circular su pedido por las redes...

"Estoy en la Comisaria 30 Comuna 15. Detuvierona mi hijo Ezequiel y su compañero Juan mientras estaban transmitiendo para Antena Negra y la Red de Medios Alternativos . En esta comisaria hay 7 detenidos, entre ellos un turista que pasaba por el lugar. Los tienen incomunicados hasta el lunes, aun no los hemos visto, tampoco los han visto los abogados .No han mostrado el sumario . El juez que entiende en la causa no deja que los veamos. Son trabajadores de prensa y los detuvieron por estar filmando. Por favor les pido que difundan en sus redes. Gracias."

Y para terminar la nota, qué mejor hacerlo con la reflección de un cabezón...

Todos sabemos desde hace 2 años que este gobierno infame solo cierra con represión.- Y represión son palos, gases, escopetazos de goma y plomo que los milicos de todo tipo reparten a diestra y siniestra en las calles, en las escuelas, en los clubes, etc. Con todo ese espectáculo a la vista, los “dormidos” deberían darse cuenta.
Pero allí aparece el verdadero poder tras estos tipos: las empresas de medios de comunicación y su principal líder mafioso Magnetto. Este engendro, verdadero presidente del país, se encarga a través de sus esbirros de tapar, ocultar, mentir, difamar; o sea, subvertir y pervertir la verdad y la noticia para convertirla en un bofe para consumo de los opas.
Esto que sucede desde hace añares en todo el mundo, en Argentina es a esta altura moneda corriente. Uno se pregunta ¿hasta cuándo? Escucho a amigos, compañeros y parientes que repiten como loros el mismo discurso mediático, con las mismas palabras, las mismas razones y excusas y me pregunto (y es la “del millón”): ¿son lobotomizados o se dejan lobotomizar? ¿les implantan los discursos racistas, miserables, xenófobo a fuerza de lavado cerebral o son ellos los que buscan ese tipo de mensaje? ¿Adquieren ese pensamiento retrógrado y subhumano o ya son así y se retroalimentan? ¿Les han grabado a fuego, por insistencia y repetición, por ejemplo, el discurso racista o son ellos los miserables y creen que los argentinos son rubios, que los negros son malos y extranjeros, que los pobres son vagos y no trabajan porque no quieren, que los bolivianos y paraguayos les sacan el trabajo, que las mujeres tienen hijos para cobrar “el plan”, etc.?
Para ese porcentaje de la población estupidizada y/o que se deja estupidizar, Santiago Maldonado era un vaguito crinudo, sucio, que no quería “garrarlapala” y estaba allí en el sur haciendo kilombo y cortando una ruta “que es un delito federal” y que merecía lo que le pasara. Y lo dicen en potencial porque el multimedio todavía no les “informó” que el joven fue desaparecido por los milicos. O sea que está en Chile, Brasil, Entre Ríos o vaya a saber dónde, llevado por un camionero samaritano y pasando unas regias vacaciones sin avisar a nadie de su familia.
Es verdad, que solo un retrasado puede creerse eso ¿no? Pero... allí están; escuchando TN y repitiendo ese discurso.
Marcelo J. Tull

Por último, si tomaste imágenes de la represión del 01/09 luego de la marcha por la aparición con vida de #SantiagoMaldonado, es de vital importancia que las compartas debido a que los Amrillos armarán causas a los detenidos, y las fotos o videos del momento de la represión pueden ser de gran ayuda. Envialas a rnma@rnma.org.ar (Red Nacional de Medios Alternativos)

#BastaDeCriminalizarPorComunicar #RNMA



Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

El Tarro de Mostaza - El Tarro de Mostaza (1970)

Artista: El Tarro de Mostaza Álbum: El Tarro de Mostaza Año: 1970 Género: Rock psicodélico Duración: 36:41 Nacionalidad: México Lista de Temas: 1. Obertura - Brillo De Luz 2. Final - Avances 3. En Caso De Que Mi Reloj Se Pare 4. El Ruido Del Silencio 5. Amor Por Telefono 6. Brillo De Luz Alineación: - Juan Felipe Castro Osornio / Guitar - Jorge Lopez Martinez / Keyboard - Francisco Javier / Vocal - Oscar Garcia Casados (El Pipi) / Drums - Santiago Galvan Diaz (El Bolillo) / Bass

Cheat The Prophet - Redemption (2025)

Y por alguna extraña razón este pequeño y humilde blog se terminó haciendo conocido no solo para los melómanos sino también para las bandas musicales, y no solamente en Argentina o Latinoaméricana, sino que también proyectos de todos lados del mundo nos piden que le hagamos las reseñas de sus discos. Y en ese esquema, los tenemos a estos muchachos de Cheat The Prophet que nos pidieron nuestra impresión de su opera prima. Este es un power trío proveniente de yankylandia, con un sonido neo progresivo bastante particular, ya que lo primero que me llamó la atención al escuchar el disco fue que me costaba relacionar su sonido con el de cualquier otra agrupación, no solamente hablando estrictamente de rock progresivo, sino directamente de rock en general. Una banda integrada por músicos muy competentes y experimentados dan un álbum maduro que logra su primer disco basándose en los sonidos clásicos del Neo Progreso pero en contexto fresco y moderno y con su claro toque personal. Y ahora t...

Raw Material - Raw Material (1970)

Vamos con otro aporte de neckwringer, con un disco desconocido de una banda psicodélica criminalmente subestimada, el grupo británico que no causó sensación con sus dos álbumes lanzados a principios de los 70, pero ambos merecen su lugar en el panteón de los clásicos perdidos. Este es su trabajo homónimo, el primer lanzamiento que vio la luz en 1970, bastante temprano en el desarrollo del rock progresivo, y que gracias a un sello con mucha modorra y a la apatía total de la prensa musical de la época, abandonaron este álbum al fracaso desde el principio. Combinando elementos de psicodelia, blues, rock con tintes de jazz, divagaciones folk y vuelos pop con tintes lisérgicos, "Raw Material" es un álbum fascinante, con una mezcla ecléctica de estilos que, de alguna manera, logran encajar de forma convincente. El álbum también posee un tono extraño y atmosférico que le otorga una atmósfera cósmica, que evoca al Pink Floyd y al King Crimson de "Meddle", conformando un ...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.