Qué bueno sería que por un altoparlante “Los jubilados locos de Plaza Congreso” les hicieran escuchar a los represores un poema del cubano Nicolas Guillen, con la esperanza que sus neuronas sanas los ayuden a reflexionar!
No sé por qué piensas tú,
soldado, que te odio yo,
si somos la misma cosa
yo,
tú.
Tú eres pobre, lo soy yo;
soy de abajo, lo eres tú;
¿de dónde has sacado tú,
soldado, que te odio yo?
Me duele que a veces tú
te olvides de quién soy yo;
caramba, si yo soy tú,
lo mismo que tú eres yo.
Pero no por eso yo
he de malquererte, tú;
si somos la misma cosa,
yo,
tú,
no sé por qué piensas tú,
soldado, que te odio yo.
Ya nos veremos yo y tú,
juntos en la misma calle,
hombro con hombro, tú y yo,
sin odios ni yo ni tú,
pero sabiendo tú y yo,
a dónde vamos yo y tú…
¡no sé por qué piensas tú,
soldado, que te odio yo!

Carlos, un jubilado, hincha de Chacarita que concurre a la protesta todos los miércoles, sensibilizó a los hinchas de su club que asistieron, unos veinte, el miércoles 5 de marzo. Fue el fósforo que iluminó el escenario donde se despliega una crueldad inadmisible. Los hinchas -no las barras bravas- de todos los clubes se sintieron autoconvocados. A ellos se sumaron agrupaciones estudiantiles, motoqueros y autoconvocados diversos. El negro Héctor Enrique, campeón del mundo 1986, el que irónicamente dijo que le dio el pase a Maradona para que hiciera su histórico gol, recibe desde el más allá el pase de Maradona y ahora el ex jugador de River es el que hace un gol: “Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados” y convoca a apoyarlos.
Algo se mueve. Hoy “Los jubilados locos de Plaza Congreso”, son como Las Madres contra la dictadura establishment-militar, “Las Locas de Plaza de Mayo “, la primera línea de oposición a un proyecto alucinado y devastador. Ojalá desde el miércoles 12 de marzo los jubilados locos dejen de estar solos. Certeramente, el periodista Eduardo Aliverti escribió: “Qué se agrande Chacarita”.
Se vuelve a escuchar a Serrat: “En lugar de arrinconarlos en la historia, convertidos en fantasmas con memoria… Si no estuviese tan oscuro a la vuelta de la esquina… O simplemente si todos entendiésemos que todos llevamos un viejo encima.”.
Un jubilado ha dicho: “Estoy aquí porque la vida se me va y hay que morir acá peleando contra este desgraciado, ladrón y miserable”.
De fondo ahora se escucha al cantaautor argentino, ya fallecido, Alberto Cortéz, a lo lejos y bajito que dice:
El último camino transitable
Ante la duda que vendrá después
La vejez es todo el equipaje de una vida
Dispuesto ante la puerta de salida
Por la que no se puede ya, volver"
Ese equipaje de una vida es la ofrenda que los viejos ponen todos los miércoles para despertar a una sociedad mayoritariamente anestesiada.
Hugo Presman
Me acaban de enviar por Whatsapp la respuesta de los hinchas de Chacarita al comunicado amenazante de Patricia Bullrich. Lo comparto.
— Dante López Foresi (@DanteForesi) March 12, 2025
Aguante Chaca pic.twitter.com/8l0vxnH3gR
Comments
Post a Comment