
Y retomamos con nuestra sección de música brasilera con otro disco del duende albino, y no es cualquier disco, sino que es uno de los más geniales discos del maestro hermético, que acá toca de todo, desde flautas, saxos, guitarra, Fender Rhodes, piano acústico y clavinet, y además recluta a Ron Carter, Airto, Flora Purim, Raul DeSouza, David Maro y otros. No es estrictamente un álbum de jazz en sentido estricto, sino una anomalía que podríamos catalogar confusamente como una fusión de vanguardia improvisada con toques folclóricos, que realmente propuso nuevas direcciones para la música tradicional. Curiosamente, el segundo protagonista es un cerdo, chanchito ya emblemático, que participa de este disco (no estoy jodiendo, es literal). Un trabajo desafiante que serpentea como una víbora y se enrosca alrededor del talento de Pascoal. Atonalismos, mezclas de estilos, improvisación, anarquía creativa, Avante Garde, acá pasa de todo, y es que el álbum pasa por una variedad casi infinita de esquemas y cambios dinámicos ya que muestran la gama de impulsos musicales de un genio.
Año: 1977
Género: Jazz rock / Jazz fusión
Duración: 77:17
Nacionalidad: Brasil

Y más allá que sea jazz, debo decir que este disco me suena muy muy progresivo y experimental...
Jorge Cárcamo

Flora Purim, (productora de este álbum) dice en la carátula interna de disco:
No es muy difícil escribir sobre alguien a quién conoces desde hace mucho tiempo, pero no es fácil volcar en palabras la creatividad de Hermeto. Él ha sido una de las más grandes fuentes de inspiración para Miles Davis, Airto Moreira, Cannonball Adderley, Duke Pearson, Herbie Hancock, Gil Evans y especialmente, para mi misma.A veces es free jazz, otra latin jazz, otras jazz rock, en otras se mete casi de lleno en el Avant Garde y la fusión, pero siempre muy experimental y rompiendo códigos, estructuras, estilos y límites.
Numerosas referencias hice a lo largo de este blog a este señor albino que figura en la tapa de este disco, a mí entender uno de los más grandes virtuosos, talentosos y creativos multi-instrumentistas y compositores en la historia de la música latinoamericana. Sí, Hermeto Pascoal, aquel que por su albinismo desde su infancia se replegó bajo el techo de su casa tocando horas y horas el bandoneón de manera autodidacta sin verle la cara al sol, luego su curiosidad lo llevaría a conocer infinidad de instrumentos e incluso a fabricarse los suyos. La genialidad de Hermeto fue fuente de inspiración para músicos de la talla de Miles Davis, Herbie Hancock, Airto Moreira (quien participa en este álbum), entre otros.El humo está en el foco
En este trabajo Hermeto toca el piano, la flauta, el clarinete, el saxo, la guitarra, entre otros, pero esta versatilidad no es lo más distinguible de él, sino más bien su innovación para crear composiciones experimentando con el Jazz y elementos de la música brasilera con una enorme diversidad de sonidos. Otro aspecto muy característico es la capacidad que tiene para duplicar el tempo (la velocidad de ejecución) de manera abrupta y repentina en alguna de sus canciones.
Pero ponerse a hablar de Hermeto no tiene mucho sentido, solamente hay que escucharlo, tal y como lo propone el tema Just Listen, donde derrocha virtuosismo y creatividad tocando el piano (el instrumento que más me fascina escucharlo tocar), dejando boquiabierto a cualquier ser con dos oídos funcionando.

Pero tocar bien todos esos instrumentos, no es lo que lo diferencia de los demás. Es su coraje, su valentía de experimentar con todo (claro, hasta con un chancho en Nueva York), y cualquier tipo de música en un nivel avanzado. Y acá se manda un discazo!!!
En la parte interior de la carátula, hay un dibujo de un pentagrama en espiral, con notas musicales, y al pie del mismo dice así: "Este dibujo, de Ruy Pereira, un gran amigo de Hermeto, representa, literalmente, nota por nota, el solo de flauta llamado Cannon, le llevo seis horas transcribirlo al papel, porque fue una experiencia de total improvisación. La finalidad fue la de preparar una sesión espiritista e intentar comunicarse con Cannonball. Alguno de nosotros lo logró exitosamente".
Pero vamos con algún comentario en inglés y déjense de joder que lo que acá importa es la música del disco!
El uso de los sonidos de la naturaleza es un componente en casi todas las composiciones de Hermeto Pascoal. Con influencia brasilera, lleno de variaciones y una atmósfera maravillosa.
Si te gusta el jazz original y diferente, te resultará difícil pasar por alto este maravilloso y distintivo álbum. Una obra maestra, sin duda, y que tiene su propio estilo de jazz, y su propia forma de entender la música. De más está decir que recomiendo más que fervientemente este registro herméticamente maravilloso.
https://open.spotify.com/intl-es/album/55yVwJbFIy1OrBBhdCTssq
1. Mixing pot (Tacho)
2. Slaves mass (Missa dos escravos)
3. Little cry for him (Chorinho para ele)
4. Cannon (Dedicated to Cannonball Adderley)
5. Just listen (Escuta meu piano)
6. That waltz (Aquela valsa)
7. Cherry jam (Geléia de cereja)
Bonus tracks
8. Open field (Campo aberto)
9. Pica pau (Take 1)
10. Star trap (Part 2)
- Hermeto Pascoal / piano, keyboards, clavinet, melodica, soprano sax, flutes, acoustic guitar, twelve strings guitar and vocals (in "Cannon").
Invitados:
Flora Purim / vocals (in "Slaves mass" and "Cannon").
Airto Moreira / drums (all tracks except "Mixing pot", "Pica pau" and "Star trap"), percussion and vocals (in "Cannon").
Chester Thompson / drums (in "Mixing pot", "Pica pau" and "Star trep").
Ron Carter / acoustic bass (all tracks except "Mixing pot", "Pica pau" and "Star trap").
Alphonso Johnson / electric bass (in "Mixing pot", "Pica pau" and "Star trap").
Raul de Souza / trombone and vocals (in "Cannon")
David Amaro / electric guitar, acoustic guitar and twelve strings guitar.
Hugo Fattoruso / vocals (in "Cannon").
Laudir de Oliveira / vocals (in "Cannon").
Ufff.. Si alguna vez Miles Davis (quizás uno de los músicos más importantes del siglo XX) dijo en una entrevista que si tuviera la oportunidad de reencarnar en alguien sería en Hermeto, porque lo consideraba el músico más impresionante que jamas haya conocido, es porque no queda mucho más que decir...
ReplyDeleteGracias por el disco!
Quisiera agregar, que personalmente creo que tipos como Hermeto terminan emparentados con el mundo del Jazz porque es donde les dieron bola (muchas cosas provenientes de musicas etnicas por ejemplo terminan en catalogos de jazz), pero yo lo pondria mas en un Avant Garde, una zona sin muchas definiciones donde convive, lo etnico, lo experimental, la libertad del jazz, y en algunos casos la musica de camara. Son eslabones perdidos, citas obligadas para todos esos generos, y algunos mas.--------------------------------------------------Gilgamesh61
ReplyDeleteTotalmente de acuerdo, coincido con el excelente comentario del señor Unknown/Gillgamesh! (es más, le agrego la etiqueta "Avant Garde")
DeleteUm dos melhores músicos do Brasil. O bruxo da música brasileira!
ReplyDeleteTenía este álbum en 320 Kbps, pero no en Flac. Sólo me queda decir: GRACIAS, GRACIAS!!!!.
ReplyDeleteMuchas gracias por este enorme POST! informacion romantica de este ser musical llamado PASCOAL.
ReplyDelete