
Artista: Hermeto Pascoal
Álbum: Ao Vivo: Montreux Jazz Festival
Año: 1979
Género: jazz, fusion, experimental, avant garde, world music
Duración: 70:55
Nacionalidad: Brasil
Año: 1979
Género: jazz, fusion, experimental, avant garde, world music
Duración: 70:55
Nacionalidad: Brasil
En este álbum grabado en vivo en el Festival de Jazz de Montreux, Hermeto Pascoal, uno de los grandes compositores de música instrumental brasilera, demuestra que, a través de su personalidad innovadora, está siempre enriqueciendo la música de su país y del mundo, en esta oportunidad con 15 temas que muestran toda la creatividad de este excepcional arreglista y multiinstrumentista.
Y vamos ahora a recrear lo comentado en este mismo espacio cuando trajimos por primera vez este disco, aquí las palabras de uno de los tantos colaboradores que han pasado por este espacio que es de todos...
Debo confesar, ya que el género confesional se ha popularizado tanto a través de las redes sociales, que siento una profunda debilidad por las barbas. Quizá sea una especie de fetiche, no sé, no me he psicoanalizado al respecto, o será porque soy lampiño y los tres pelos que me salen en el mentón no entran en la categoría “barbas”.
En fin, la cosa es que las barbas tienen algo de místicas. Ya desde los griegos, los grosos se dejaban la barba, para hacerse los sabios o para marcar una tendencia filosófica. La tradición se propagó a través de los siglos y es imposible obviar al cabezón barbado por excelencia: Karl Marx.
Lo curioso es que hasta ahora solo hablé de cualquier barba menos de música; pero no se impacienten, comencé así porque en esta, mi primer subida, les traigo un disco bastante raro de mi barbado musical predilecto: Hermeto Pascoal.
Y es que la barba del mago Pascoal parece ser el rasgo físico que sintetiza su estilo musical, un estilo ecléctico, influenciado por los más diversos géneros, interpretado por cualquier cosa que suene y que pueda oficiar de instrumento.
La primera vez que escuché a este genio brasileño (no fue hace mucho tiempo), me explotó la cabeza… pero no me creció la barba. Es de esos artistas que uno lamenta haber no conocido antes, por lo tanto, si no lo conocés tendrás otra oportunidad, aquí y ahora, en una sesión en vivo en el popular festival de jazz Montreux, de hacerlo cuanto antes.
Spleen
Lo podés escuchar desde acá...
https://www.youtube.com/playlist?list=PLKLuF0UhNfTEcOU5x4bFRCASiGjgPwG0h
https://www.youtube.com/playlist?list=PLKLuF0UhNfTEcOU5x4bFRCASiGjgPwG0h
Lista de Temas:
1. Pintando O Sete (04:25)2. Forró Em Santo André (07:31)
3. Remelexo (03:51)
4. Bem Vinda (01:45)
5. Sax e Aplausós (17:02)
6. Lagôa Na Canoa (01:23)
7. Fátimã (04:28)
8. Terra Verde (01:22)
9. Maturi (04:48)
10. Quebrando Tudo (05:55)
11. Nilza (03:19)
12. Forró Brasil (03:16)
13. Montreux (04:28)
14. Voltando Ao Palco (05:30)
15. E Adeus (01:01)
Alineación:
Bass – Itibere Luiz ZwargClarinet, Baritone Saxophone, Flute, Tenor Saxophone – Cacau
Drums, Clavinet, Percussion – Nene
Flute, Tenor Saxophone, Soprano Saxophone – Nivaldo Ornelas
Percussion – Pernambuco, Zabele
Piano – Jovino Jose Dos Santos Neto
Soprano Saxophone, Piano, Clavinet, Tenor Saxophone, Flute, Vocals – Hermeto Pascoal
Así es lindo despertarse, con este discazo esperando por uno... Y como somos insaciables, ¿no andará por ahí Hermeto + Elis Regina también en Montreaux?
ReplyDeleteAh bárbaro! Muchas gracias!
DeleteFelicitaciones spleen!!! me alegro que te sumes a la familia cabezona!!!!!
ReplyDeleteGracias master! a seguir sumando.
DeleteGracias !!
ReplyDeleteHola, alguien tiene el disco brazilian adventure? seria el primer disco homonimo pero editado años despues en cd con bonus, graciaS!
ReplyDelete