Skip to main content

Accordo dei Contrari - Violato Intatto (2017)


Otro discazo italiano que aterriza en el blog cabezón de la mano del Mago Alberto, quien ya había dejado dos de los anteriores discos de esta gran banda. Grabado en vivo en el estudio con un mínimo de doblajes, "Violato Intatto" plantea la artesanía y la singularidad de Acuerdo Contrari, y refleja la esencia del grupo: un diálogo continuo entre la vanguardia y la evolución y la diversidad de las tradiciones más fascinantes de la escena europea. No se lo pierdan! otro trabajo muy pero muy recomendado que engalana al blog cabezón.

Artista: Accordo dei Contrari
Álbum: Violato Intatto
Año: 2017
Género: Progresivo italiano / Jazz-rock
Nacionalidad: Italia

Con la llegada de nuevo saxofonista y la participación de invitados como Alessandro Bonetti de Deus Ex Machina, ha alcanzado su punto máximo en el ambicioso "Violated Intacta" que el Mago nos presenta ahora...

Última placa de los tanos de ADC, muchachos que no parecen tener techo musical, luego de tres trabajos anteriores, este del 2017 nos vuelve a sorprender por su sonido, por su propuesta, hay muchísimos motivos por los cuales la música instrumental es agradable para algunos y detestable para otros en igual medida, pero créanme que este disco no tiene desperdicio, no tiene momentos aburridos, tediosos, tampoco de música al palo, solo hay muy buena música, ejecutada por músicos de altísima calidad, si los dos anteriopres trabajos publicados en el blog te gustaron, este no desentona para NADA.
Placer garantizado en cuotas, dosis de jazz-rock, de blues, de progre, de rock, acá tenés todo como feria de parque, con la diferencia que los ADC no precisan empaquetarte, venderte pescado podrido, esto tiene garantia de por vida!!.
Un disco que te sorprende desde el primer track y no te abandona, no te es infiel, que mas queres? la puta que lo pario!!. Altísimas dosis de buena música, la materia Italia sigue dando que hablar, ah... y en estos días se viene otro de Premiata Forneria Marconi, para todos los cabezones trasnochados, (che el Vampiro no es el único).
Si buscaban algo nuevo, fácil de digerir, acá esta lo nuevo de ADC. Say no more!
Mago Alberto





La verdad es que me sorprende al ver que en la encuesta sobre la mejor década musical luego de los dorados setentas (que no hay con qué darles) la más votada sea la (para mí en cuanto a lo musical) asquerosa década de los 80, cuando los proyectos que me parecen interesantes pueden ser contados con los dedos de las manos y de los pies, pero... no tenés grandes trabajos en cantidad. Seguido por la desabrida década de los 90, que si bien empezaron a apuntar trabajos que luego se verían florecer, aún eran escasos. La década del 2000 vieno mejor, con algunos de los frutos madurados de lo que germinó en la década anterior, con algunos buenos puntos creativos y la consolidación de buenos trabajos de un género que dió que hablar: el metal prog. Pero vamos, a partir de la década del 2010 tenemos tantos pero tantos interesantísimos experimentos (y muchos de ellos podrían transplantarse a los dorados 70 sin que desentonen para nada) que las tres décadas anteriores quedan (desde mi punto de vista, que evidentemente no es el mismo que el de la mayoría de ustedes) definitivamente opacadas. Y una de las razones de este blog es dar a conocer estos nuevos trabajos que si les prestan atención, se van a sorprender.
Ello me hace pensar que muchos cabezones no deben escuchar las nuevas bandas que se publican, porque sino no creo que haya una razón para que se elija la década de los 80 por sobre la que vivimos, o yo me estoy perdiendo de algo. Quizás el hecho del eterno pensamiento de que todo lo pasado fue mejor prima para perderse un montón de excelentísimos trabajos que florecen hoy en día en todas partes del mundo.
Sea como sea, si hay cabezones que se pierden estas maravillosas obras, realmente que se jodan, nosotros vamos a seguie empecinados en presentar todo lo maravilloso que se cocina hoy en día, y este trabajo es prueba de ello, pero no el único, ni mucho menos.
"Violato Intatto" es el cuarto álbum de estos tanos, uno de los más influyentes de la movida progresiva-jazzera italiana actual, admirados en el mundo, con recitales en numerosos festivales italianos y todo todas partes del mundo, y gracias a ese trabajo en estudio y su actividad en vivo, Accordo dei Contrari ha recogido un consenso internacional significativo en el mundillo del progresivo y la música vanguardista.
Con un espíritu de equipo renovado, el deseo de explorar nuevos territorios y profundizar los elementos típicos de la fórmula instrumental, tres años después de la anterior álbum "AdC" expande su sonido que va desde el rock, al jazz y a la música clásica: el resultado es este disquito, un álbum doble con once pistas largas y aventureras convertidas en una obra de arte sonora.
Y vamos terminando con las sabias palabras de nuestro involuntario comentarista de siempre....

Vuelven con todo y se imponen a lo grande los italianos de ACCORDO DEI CONTRARI con su nuevo álbum, titulado “Violato Intatto”, el cual fue publicado por el sello AlrOck Records a mediados del mes de mayo. El material de este nuevo disco fue grabado en una semana de julio del año pasado. La renovada alineación de este ensamble de nombre heraclíteo consta actualmente de Giovanni Parmeggiani [órgano eléctrico, piano Fender Rhodes y sintetizadores Minimoog y ARP Odissey], Stefano Radaelli [saxos alto y barítono, y cítara con arco], Marco Marzo Maracas [guitarras eléctrica y acústica] y Cristian Franchi [batería]. El grupo ha decidido operar sin bajista ahora que el entonces operario Daniele Picinini está concentrado en su nuevo proyecto MONKEY DIET; por otro lado, hay que considerar que el grupo siempre se sintió cómodo recibiendo colaboraciones de músicos de vientos y de cuerdas en algunos temas de sus álbumes precedentes, así que el hecho de que los tres músicos remanentes hayan decidido incorporar a un saxofonista a sus filas no es realmente chocante. Eso sí, sirve para ver cómo el grupo aborda esta renovada logística a la hora de integrar los diversos temas de éste, su cuarto disco, dentro de un todo coherente. ¡Y lo logran con indiscutible éxito! Desde ya anunciamos que “Violato Intatto” encarna uno de los puntos culminantes de la producción progresiva del año 2017 a nivel mundial... no solo en el ámbito de la avanzada progresiva italiana, no solo en el área jazz-progresiva.
Dijimos que los ACCORDO DEI CONTRARI se imponen a lo grande y ello queda claro más allá de cualquier duda desde la dupla inicial de ‘Folia Saxifraga’ y ‘Monodia’. Gabriele di Giulio toca el saxo tenor en este primer tema (y volverá a aparecer en el penúltimo). ‘Folia Saxifraga’ es un auténtico prodigio de cómo alimentar una meticulosa arquitectura musical con punche constante y vigor electrizante, aunque también dispone de algún breve pasaje de tenor tenue. El encuadre sostenido en la retroalimentación de teclado y batería ayuda a asentar sólidamente dicha arquitectura; por su parte, el saxo aprovecha algunos momentos para explayarse en un lucimiento individual que ayuda a preservar el momentum global. ‘Monodia’, por su parte, despliega una exhibición un poco más comedida del persistente vigor sonoro con el cual está equipada la ingeniería sonora del grupo. En líneas generales, se destilan dosis más notorias de magna exquisitez en los revuelos de los vientos y los guitarreos. Cuando llega el turno del tercer tema, el mismo que se titula ‘Blue-S’, el grupo se dispone a jugar con un groove particularmente grácil mientras elabora una ambientación blues-rockera que bien nos puede hacer recordar a un curioso híbrido entre los AREA del primer álbum y los LED ZEPPELIN de los dos primeros. ‘Shamash’ cuenta con la participación adicional del violinista Alessandro Bonetti (el mismo de la banda colega DEUS EX MACHINA): la función principal de esta pieza consiste en exhibir una dimensionalidad fusionesca de inspiración mediterránea a través de una gloriosa combinación de jazz-rock y psicodelia progresiva. El desarrollo temático se siente meticulosamente orquestado mientras los instrumentos dan rienda suelta a sus vigores individuales dentro del entramado orgánico. ‘Idios Cosmos’ sirve para que el cuarteto siga explorando nuevos matices dentro de su renovado esquema sonoro, y esta vez lo hace cruzando la elegante vitalidad de ‘Monodia’ y la magia psicodélicamente exótica ‘Shamash’, añadiendo una dosis incrementada de sofisticación al bloque integral. El carácter celebratorio del pasaje final le da un gran cierre al asunto. ‘E Verde È L'Ignoto Su Cui Corri’ incluye el canto de Patrizia Urbani y desde sus primeros instantes se revela como un viraje hacia recursos de flotante lirismo. En efecto, bajo la guía del matrimonio armónico de guitarra y piano eléctrico, el sencillo motif central se explaya en la instalación de una atmósfera relajada y etérea. La ilación del final de esta canción con los efectos de campaneo de iglesia que conforman ‘Marienkirche’ impone un aura. ‘Di Eccezione In Variante’ se encarga de devolvernos parte de las aristas más intensas del ideario musical del grupo: primero, con un talante razonablemente sobrio, el grupo arma un jam amable con el cual va agarrando viada para alzar un vuelo tremendo con una segundo jam en el que la garra se impone como un monarca místicamente luminoso. La guitarra ostenta un señorío bizarro situado a medio camino entre Robert Fripp y Mark Wingfield. Un tercer jam se encarga de clausurar la pieza con una perfecta mezcla de elegancia y nervio. ‘Usil’ se instala majestuosamente en una dinámica jazz-progresiva cuyo esplendor ya quedó adecuadamente plasmado en los dos primeros temas del disco, aunque portando una mayor cercanía respecto al segundo. De hecho, la exquisita elegancia con la que el grupo elabora el centro temático es algo que ya conocemos del grupo desde su primer álbum, y siempre viene bien tener en mente la esencia más íntima de la banda. Nos vamos acercando al final del disco cuando emerge ‘Eros Vs Anteros’, la pieza más extensa con sus 10 minutos de duración. Esta monumental pieza abre instantáneamente sus flancos expresionistas bajo la guía de una modalidad arábiga en la creación del motif central: la guitarra vuelve a lucirse esplendorosamente mientras el complejo swing es manejado por la dupla rítmica de batería y sintetizador con una lúcida vibración marchosa, mientras que el posterior solo de órgano abre vías para que el bloque instrumental se torne más macizo a través de su incombustible enérgica fosforescencia. Cuando el saxo dirige una variante temática, el esplendor volcánico de la pieza adquiere una cadencia nueva en beneficio de sus ansias de sofisticación. A estas alturas, la cosa suena como un ágil híbrido de ZAPPA, GENTLE GIANT y AREA. De esta manera, el terreno está preparado para que el pasaje final instaure un breve pasaje sostenido sobre un groove jazz-rockero de tenor funky y luego cambie un recurso de sutileza bucólica con el protagonismo de la guitarra acústica. ¡Genial!, ¡simplemente genial! Y todavía queda un poco más… ¿eh?
Durando poco más de 7 minutos, ‘Il Violato Intatto’ pone el magnífico broche de oro a un repertorio rutilante a través de una efectiva encrucijada entre el dinamismo aguerrido y los coloridos sobrios dentro de las recurrentes coordinadas extrovertidas. En la primera sección, los ornamentos de sintetizador preservan un talante contenido mientras la dupla rítmica persiste convincentemente en un swing apasionado y machacante. Para la segunda, el ensamble energiza la musicalidad en curso dentro de un esplendor aguerrido, finalizando todo con una crepuscular coda de saxofón. “Violato Intatto” es un triunfo absoluto, un nuevo triunfo de los imparables e implacables soldados de la vanguardia jazz-progresiva italiana que conforman ACCORDO DEI CONTRARI. En el material de este nuevo disco soplan vientos nuevos que brindan aires transformadores para un espíritu aventurero que se mantiene intacto, imponente, inviolable.
Calificación: 9/10
César Inca

¿Hace falta algo más para que consideren disfrutar de esta obra? Créanme que es un indispensable.
Pueden escucharlo íntegro en su espacio de Bandcamp

Lista de Temas:
1. Folia Saxifraga
2. Monodia
3. Blue-S
4. Shamash
5. Idios Cosmos
6. E Verde è l'Ignoto su cui Corri
7. Marienkirche
8. Di Eccezione in Variante
9. Usil
10. Eros vs Anteros
11. Il Violato Intatto


Alineación:
- Giovanni Parmeggiani / electric organ, Fender Rhodes, Minimoog, Arp Odissey
- Stefano Radaelli / alto and baritone sax, bowed zither
- Marco Marzo Maracas / electric and acoustic guitar
- Cristian Franchi / drums
With:
Alessandro Bonetti (Deus, ex-Machina) / violin (4)
Gabriele di Giulio / tenor sax (1,10)
Patrizia Urbani / vocals (6)




Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.