Skip to main content

¡Feliz 2017!!!


Porque a pesar de Macri no perdemos la esperanza... los Reyes Magos nos van a regalar otro tarifazo, Marioneta Macri comienza el año odiándonos, todavía más... el gobierno de la sociopatía dominante te trae este combo de aumentos dementes.

Así, sin piedad:
  • Las boletas de luz, gas y agua tendrán nuevos incrementos en el próximo año, que varían entre 22% y hasta 89%.
  • En la Ciudad y el Conurbano habrá aumentos del 22% al 70% en el servicio de luz. La factura promedio pasará de $ 360 a $ 490.
  • En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía Epec anunció un tarifazo de 29,48% desde este diciembre y escalonado para 2017: 7% en febrero y el restante 6,15% en abril.
  • MetroGas solicitó un cargo fijo bimestral de $ 253, lo que quintuplica los menos de $ 50 bimestrales que hoy pagan el 60% de sus clientes por ese concepto. El costo del consumo de gas por año pasaría de $ 1.200 a más de $ 2.000.
  • Aysa tiene previsto aplicar aumentos del 25% como mínimo, tras subas de hasta 295% en 2016.
  • En Santa Fe, la empresa local de agua planea un incremento de hasta 89%.
  • Los colegios privados ya enviaron nuevas tarifas para matrículas y cuotas mensuales del ciclo lectivo 2017.
  • En la Ciudad de Buenos Aires el ABL se elevará hasta 38%. ".
  • La provincia de Buenos Aires aplicará un aumento del 36% promedio en el impuesto inmobiliario.
  • En Córdoba el revalúo llevará un 35% más en el tributo agrario y 30% en el urbano.
  • En Santa Fe, los dos impuestos se acrecentarán igualmente 30%.
  • Municipios de diversas provincias ya consiguieron aprobación por ley de los nuevos cuadros tarifarios fiscales.
  • Los combustible en 2016 se incrementaron 31% y desde el 8 de enero subirán 8% más. En abril volverán a aumentar. Para llenar un tanque de alrededor de 50 litros con nafta súper hoy se necesitan unos $ 860, pero después del 8 de enero de 2017 se gastarán $ 930.
  • El Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) dispuso subir más del 100% el costo de la oblea habilitante de carga de Gas Natural Comprimido (GNC) y la Cédula del Mercosur desde enero. El valor del adhesivo habilitante para cargar GNC pasará a costar de $ 15 a $ 37,5, mientras que la Cédula del Mercosur se irá de $ 5 a $ 12,5.
  • Las empresas de medicina prepaga fueron autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación a aplicar un nuevo incremento de hasta el 6% en sus cuotas, a partir del 1 de febrero próximo. El 2016 cerró con cuatro actualizaciones, que acumularon un incremento de 38%.
  • En el área metropolitana el ajuste también alcanzó en 2016 a los boletos de trenes y colectivos, que registraron incrementos promedio del 500%, sumados a las del subte que pasó de $ 4,50 a $ 7,50. Para 2017 la empresa Sbase ya anticipó que podría llegar a $ 10.
  • La tarifa de peajes en las rutas cordobesas subiría entre 25% y 50%.


La revolución de la alegría, además de sincerar tarifas y sueldos, pretende terminar con el pensamiento crítico, dejando atrás esa vieja costumbre de indignarnos y permitir la llegada del benéfico entusiasmo, que unirá a todos los argentinos lobotomizados.
Tendría que haber sido un cierre de año de festejo para el gobierno: sin descontrol social y sin saqueos, ganaron los sectores que el gobierno quería que ganen: las energéticas, las multinacionales, los sectores exportadores del campo, los bancos extranjeros que disfrutaron de un país que colocó deuda en el orden de casi el 10% de su PBI, los buitres que cobraron más de lo que pedían, la estrategia geopolítica de Estados Unidos en Latinoamérica fue carne con la política internacional del gobierno. Ganaron todos los que querían ganar antes de asumir. La pregunta es ¿hasta qué punto los que mandan en este modelo prefieren que el país crezca?, hasta acá el gobierno no parece muy preocupado en consolidar un plan de desarrollo, o de crecimiento interno para bajar la pobreza o mejorar el empleo de calidad. Sino en lo contrario: crea excedentes en varios sectores de fuerte internacionalización en base a la caída del mercado interno. Un país primero para el mundo y después para su pueblo. Y no parece que un cambio de personas pueda cambiar esto. No de la forma en que está planteado el proyecto del gobierno.





¡Llegan los Reyes del Tarifazo!: Malhechor, Garpá y Vaasaltar

Como regalo de reyes, el gobierno de la sociopatía dominante te trae este combo de aumentos dementes e incansables, cosa que no puedas respirar ni un solo minuto tranquilo en este país en el que próximamente privatizarán el aire manga de golosos aeróbicos.

• Servicios públicos:
Las boletas de luz, gas y agua tendrán nuevos incrementos en el próximo año, que varían entre 22% y hasta 89%.
En la Ciudad y el Conurbano habrá aumentos del 22% al 70% en el servicio de luz. La factura promedio pasará de $ 360 a $ 490. En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía Epec anunció un tarifazo de 29,48% desde este diciembre y escalonado para 2017: 7% en febrero y el restante 6,15% en abril. Además, informó que la facturación será mensual.
MetroGas solicitó un cargo fijo bimestral de $ 253, lo que quintiplica los menos de $ 50 bimestrales que hoy pagan el 60% de sus clientes por ese concepto. El costo del consumo de gas por año pasaría de $ 1.200 a más de $ 2.000.
Aysa tiene previsto aplicar aumentos del 25% como mínimo, tras subas de hasta 295% en 2016.En Santa Fe, la empresa local de agua planea un incremento de hasta 89%.

• Educación:
Los colegios privados ya enviaron nuevas tarifas para matrículas y cuotas mensuales del ciclo lectivo 2017. En Tierra del Fuego el gobierno fueguino autorizó incrementos de hasta 20%. En Salta los montos de aumento van de los $ 200 a los $ 800 por mes, lo que implica incrementos de entre 20% y hasta 40%. En Santiago del Estero ya se comunicó que será máximo de 30% en cuotas. Lo mismo se calcula que ascienda la canasta escolar para marzo.
La canasta con útiles escolares de 2016 llegó a valer $ 1.313 en Córdoba, con 30% extra anual. En Capital Federal varió de $ 400 a $ 4.000. Por eso se espera que el Gobierno vuelve a lanzar una canasta de 27 artículos con precios moderados: la última solo se le permitió una suba de 18,5%.

• Impuesto inmobiliario:
En la Ciudad de Buenos Aires el ABL se elevará hasta 38%, aunque se estima que la suba promedio rondará 30%. "Más de la mitad del padrón aumenta como máximo $ 62 por mes", afirman en Hacienda porteña. La provincia de Buenos Aires aplicará un aumento del 36% promedio en el impuesto inmobiliario. En Córdoba el revalúo llevará un 35% más en el tributo agrario y 30% en el urbano. En Santa Fe, los dos impuestos se acrecentarán igualmente 30%. Municipios de diversas provincias ya consiguieron aprobación por ley de los nuevos cuadros tarifarios fiscales.

• Combustibles:
En 2016 se incrementaron 31% y desde el 8 de enero subirán 8% más. En abril volverán a aumentar. Para llenar un tanque de alrededor de 50 litros con nafta súper hoy se necesitan unos $ 860, pero después del 8 de enero de 2017 se gastarán $ 930.
En este marco, el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) dispuso subir más del 100% el costo de la oblea habilitante de carga de Gas Natural Comprimido (GNC) y la Cédula del Mercosur desde enero. El valor del adhesivo habilitante para cargar GNC pasará a costar de $ 15 a $ 37,5, mientras que la Cédula del Mercosur se irá de $ 5 a $ 12,5.

• Salud:
Las empresas de medicina prepaga fueron autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación a aplicar un nuevo incremento de hasta el 6% en sus cuotas, a partir del 1 de febrero próximo. El 2016 cerró con cuatro actualizaciones, que acumularon un incremento de 38%. A pesar de las quejas de los afiliados por la nueva suba, las empresas del sector justificaron los aumentos al afirmar que la cobertura que ofrecen es cada vez más amplia debido a la legislación que regula la actividad.

• Transporte:
En el área metropolitana el ajuste también alcanzó en 2016 a los boletos de trenes y colectivos, que registraron incrementos promedio del 500%, sumados a las del subte que pasó de $ 4,50 a $ 7,50. Para 2017 la empresa Sbase ya anticipó que podría llegar a $ 10. La tarifa de peajes en las rutas cordobesas subiría entre 25% y 50%.

• Cigarrillos:
Kiosqueros y mayoristas de la Ciudad y el Conurbano bonaerense aplicaron un aumento de hasta 40% en algunas marcas de cigarrillos, aunque las tabacaleras advirtieron que no lanzaron ajustes de precios en sus productos. Un sitio web relacionado con los kioscos aseguró que los cigarrillos de Massalin Particulares aumentarían alrededor del 40%, lo cual llevaría a un atado de 20 unidades a costar casi $ 70, e incluso publicó una supuesta lista "oficial". Sin embargo, la compañía negó el incremento en medio de quejas de consumidores.
...
Sin embargo, mientras el Titanic hace agua hay boludos que opinan estas cosas y uno no sabe si de verdad creen lo que dicen o el troll center está garpando horas extras.




Yo a estos no los quiero en el Arca
Dormidano


Y mientras nosotros rompemos el chancho para pagar todas las cuentas que se nos vienen encima, parece que el mejor equipo de los últimos 5000 años la está pasando bomba. Y con razón; si es su fiesta de la Alegría, lástima que es una fiesta a la cual muy pero muy poquitos están invitados...
Aquí, algunas perlitas de las fiestas offshore de los fánaticos ceoliberales de la Alegría.



¡Feliz #Macrigate nuevo!

En el último día hábil de 2016, el Presidente sumó una nueva denuncia penal, otra vez por beneficiarse escandalosamente con negocios privados desde su función públicas Es por las inconsistencias entre los pagos, contrataciones e itenerarios en los charters aéreos de los viajes oficiales del presidente Macri y su secretario general, De Andreis.
El brindis para el presidente Mauricio Macri llegó de la mano de una nueva causa judicial. Una denuncia penal contra el presidente, el secretario General de la Presidencia Fernando De Andreis y el padre presidencial y patriarca familiar, Franco Macri, por los delitos de “asociación ilícita, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, defraudación contra la administración pública, y tráfico de influencias”. El argumento: el uso de aviones privados en beneficio propio.


Macri y equipo arman offshore hasta con otros países y con fondos de la Anses
La fiscal federal Paloma Ochoa imputó ayer al presidente Mauricio Macri, la vicepresidenta Gabriela Michetti, la canciller Susana Malcorra y otros funcionarios del gobierno, por la firma del convenio entre la Argentina y Qatar que prevé la utilización de fondos de la Anses y la transferencia de recursos a través de una sociedad offshore, entre otras particularidades. Ahora el juez federal Daniel Rafecas deberá decidir si da curso al requerimiento.

La denuncia, que también involucra al ex tenista Gastón Gaudio por la supuesta influencia que habría ejercido para la firma del acuerdo, la presentó hace un mes el titular de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, Fernando Miguez, y ayer la fiscal le dio curso. “Deberá investigarse a los funcionarios públicos que debiendo velar por el cumplimiento de las leyes nacionales y el resguardo del patrimonio público hayan convenido expresamente en un instrumento internacional, transferir a través de una plataforma offshore recursos públicos provenientes del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) hacia un paraíso fiscal”, dictaminó Ochoa.

Según informó el diario Página12, la fiscal pidió además que, como medida cautelar, se impida o se interrumpa la ejecución del Memorandum de Entendimiento suscripto entre el FGS y el fondo de Inversión Qatar Investment Autorithy (QIA). En su dictamen Ochoa pidió además que se requiera al Ministerio de Relaciones Exteriores todos los antecedentes vinculados con las negociaciones bilaterales que culminaron con la rúbrica del Memorandum de Entendimiento celebrado con Qatar.

La fiscal quiere que se solicite a las Cámaras de Diputados y a la Senadores “que informen si fueron anoticiados o ingresó en ese parlamento algún proyecto de ley vinculado con la aprobación de un “memorándum de Entendimiento celebrado con el Estado de Qatar”. Ese acuerdo firmado en noviembre pasado por Macri y el emir Tamin Bin Hamad al Thani fue presentado con bombos y platillos por el Gobierno como parte de las inversiones extranjeras que prometieron llegarían con el cambio de las políticas económicas. Pero de la lectura del acuerdo, que Presidencia intentó mantener en reserva, surgieron varias irregularidades.

Según informó Perfil, el acuerdo incluye la creación de un fondo de inversiones de mil millones de dólares que se gestionará por intermedio de una estructura offshore administrada a través de un gerente “independiente”, es decir, de un tercer país. Otra particularidad es que el ex tenista Gaudio, que conoce a Macri y tiene vinculaciones con el régimen qatarí, haya estado al tanto del contenido del convenio que se supone era reservado para todo el que no sea un funcionario directamente vinculado. A lo largo de toda la negociación que arrancó a fines de julio pasado, Gaudio estuvo al tanto de cada avance a través del mail.

Fernando Miguez sumó estas irregularidades y presentó una denuncia que recayó en el juzgado de Rafecas y la fiscal Ochoa, quien ayer resolvió darle impulso a la causa. Además de Macri y Michetti, la amplia imputación abarca a todos los involucrados en el acuerdo: la canciller Susana Malcorra, el ex vicecanciller Carlos Foradori, el titular de Anses, Emilio Basavilbaso, el secretario de Coordinación Mario Quintana, el ex director del FGS Luis María Blaquier, el ex asesor del Presidente en Inversión Extranjera, Horacio Reyser, el director de Relaciones Internacionales del Senado, José Ortiz Amaya, el presidente de YPF Miguel Ángel Gutiérrez y la embajadora argentina en Qatar, Rossana Cecilia Subralle. También están incluidos el Hamad Al Thani y Gaudio y el empresario Diego Nicolás Rosendi, por posible tráfico de influencias.

“Podrían constituir los delitos de otorgamiento de actos irregulares o indebidos estafas y defraudaciones, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas con perjuicio al erario público que las supuestas maniobras descriptas han irrogado”, detalló el texto de la denuncia sobre la situación de los funcionarios.
AGEPEBA | Agencia Periodística de Buenos Aires

Y para ponerle un poco de onda, que mejor que Capusotto. Y que nunca falte la alegría aún en tiempo de oscuridad.





Comments

  1. Y que continue la fiesta del globoludismo...!!!

    ReplyDelete
  2. sin el voto electronico "el amanecer" se transforma en "el ocaso" de la alegria
    hay esperanza fabian de temperley

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.