Skip to main content

Puesta en Escena


Para comprender la naturaleza del régimen violador del estado jurídico - político - mediático que hoy detenta el poder en Argentina no basta con putear a macri cada día. La trama es más compleja. Hablo del verdadero poder, no solo el poder político que detenta Marioneta Macri, que es solamente una parte de la trilogía: Milagro Sala es un ejemplo de binladelización mediática-política-jurídica que manda a la hoguera a cualquier opositor a este sistema, generando un sistema de monocultivo argumental y de ideas digno de una obra de ficción.

Con el dispositivo mediático a toda máquina en su batalla por generar el "sentido común", instalando la noción del miedo y del odio para manipular a una sociedad demasiado pasiva mentalmente, que acepta de hecho la naturalización de la hoguera opositora donde van a parar los sectores políticos y sociales que se oponen al proyecto de país de Corporación Cambiemos S.A. El Gobierno de los Ricos no solamente sobrevive gracias al mejor equipo de los últimos 5000 años (que resultó ser bastante tarambana) sino fundamentalmente por el cerco mediático-judicial, que dispensa cualquier saqueo siempre la plata robada se pueda ingresar en paraísos fiscales. En este país de relato monocorde, de la persecución política y la censura en democracia, la creación de "realidades" sigue funcionando no desde los medios sino también desde el control de la redes sociales, creando todo tipo de contemporaneidades y estados de ánimo que carecen de bases pero sirven para que los lectores esclavizados expandan el eslogan en oficinas, clubes, bares y peluquerías. En este circo de doble moral, donde en nombre de la "convivencia" civilizada se apela a las hogueras y la caza de brujas para cerrar las grietas, que por cierto, están cada vez más abiertas.


Importa y mucho que no naturalicemos la arbitrariedad de la persecución a Milagro Sala. Te guste o no te guste la Tupac. Importa y mucho que no se tome a la ligera la promiscuidad del partido judicial que persigue y encarcela por las dudas (siempre que sea opositor al Gobierno de los Ricos, claro) y prejuzga en el estudio de televisión. Resulta todavía muy rentable para el oficialismo la demonización al kirchnerismo (es muy gracioso ver cómo miembros del mejor CEOequipo de los últimos 5000 años son incomodados por periodistas extranjeros con quienes no funciona la lógica de demonizar al kirchnerismo para avalar el desastre que se están mandando, la entrevista con Michetti con Al-Jazeera revela que la periodista extranjera exotiza las reglas del juego establecidas por el estamento oficioso que tiene el recurso "binladenlizador" como común denominador). Pero en la ingenua sociedad argentina estos recursos (usados por EEUU hasta el hartazgo para dominar y controlar la opinión pública) funcionan de maravillas. Todo un ejército de economistas, analistas políticos, periodistas, encuestadores y columnas en los diarios moldean un contorno oficioso que aún usan a la "pesada herencia recibida" como fórmula mágica (mágica e "irracional" porque es un relato que se desmorona facilmente si se usan un par de neuronas) para emprender la actual y eficaz depredación de nuestros recursos, y es eficaz porque es percibido como verosímil por parte de amplias capas de la sociedad.


l macrismo no se ve necesitado de consagrarse a la compleja labor de conformar un espacio de medios afín. A diferencia de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, quienes –con muy diferentes estrategias, métodos y recursos, por supuesto- se abocaron a la gestación de un campo mediático oficialista, Macri es precedido, al momento de ser elegido presidente, por ese tipo de espacio de cercanía política. Los recursos de la gestión de Macri están más orientados, pues, a la producción de comunicación segmentada y personalizada a través de redes sociales digitales, siendo mucho más sofisticado y competente al respecto que los gobiernos de su antecesora, gracias, por un lado, a la evolución tecnológica y, por otro, a su propia decisión política.
Martín Becerra - El discurso oficial es monocultivo

En ese contexto es que los medios lanzan estupideces como "Las perspectivas de crecimiento de Argentina son inéditas y diferenciadas del resto del mundo", cuando el déficit fiscal 2016 fue de 6,56 del PIB en medio de un contexto de brutal traspaso de recursos a los sectores más ricos y poderosos. Esto hacen y dicen los miembros de la CEOcreacia de Corporación Cambiemos, mientras los medios y la justicia los apuntalan convenientemente...
Juan José Gómez Centurión dijo que la dictadura "no fue plan genocida", sino "una reacción desmedida" como si la diferencias fueran de metodología, en otro ejemplo de funcionarios de Corporación Cambiemos S.A. que reivindica la dictadura.




Y en la revolución de la angustia; hoy siguen con los jubilados...



Y gente impresentable e ineficiente se hace cargo del patrimonio medio ambiental del país...



Pero la lista sigue y sigue....


Un ministro de Medio Ambiente que sólo atina a rezar ante incendios e inundaciones, una ministra de Seguridad con hackeos en sus cuentas oficiales y una diputada oficialista que vocifera que "en este país no trabaja nadie" y justifica su permanencia en el extranjero con un "este país apesta", el mejor equipo del siglo resulta ser un fiasco que hace palidecer al gobierno de De La Rúa mientras cada vez se le descubren más cuentas en paraísos fiscales. El caso emblemático es el de Gustavo Arribas; el titular de la Agencia Federal de Inteligencia nombrado por Marioneta Macri. El jefe de la SIDE incrementó su patrimonio en un 138 % en un año y ahora declara casi cien millones de pesos. En su declaración jurada aparecen de pronto cuentas en bancos suizos, condominios en San Pablo y lotes en San Martín de los Andes. Sospechosos pases de jugadores, financiamiento de la política, cuentas en el extranjero y obras públicas de presupuesto abultado unen al Presidente y su jefe de espías desde hace décadas. Está imputado por una causa de maniobras financieras ilegales conocida en Brasil como Lava Jato. Desde hace décadas se lo identifica por el cobro de coimas en la venta millonaria de jugadores de fútbol. Hasta el multimedios Clarín lo denunció. Roberto Digón, quien fue vicepresidente de Boca, dice que Arribas es testaferro de Macri.
Esta semana Arribas volvía de sus vacaciones y se esperaba su regreso para que dé la cara ante las graves denuncias de corrupción en su contra. Justo ese día, Luis Majul, el operador mediático vinculado a los services macristas, difunde la escucha ilegal de una conversación entre Cristina y Oscar Parrilli. Opereta desdichada porque el único delito que prueba es la ilegitimidad de la escucha de una conversación privada no vinculada con ninguna investigación judicial, su filtración irregular y su difusión mafiosa. Por supuesto, los responsables de la escucha son, en primer lugar, Arribas -que la grabó y presumiblemente ordenó difundirla el día que volvía al país-; y Ricardo Lorenzetti, bajo cuyo jurisdicción quedaron las escuchas por decisión de macri ni bien asumió.
Todo un ejemplo de la complicidad político-mediática-judicial para mantener un sistema de privilegio de los ricos.

Sin exagerar, el multimedios Clarín ganó las elecciones cuando ganó Marioneta Macri y es quien gobierna desde las sombras en representación de las empresas más grandes del país y más allá. Quien aún considere que Clarín es sólo un diario o un multimedios de exageradas dimensiones, debería consultar con su oftalmólogo. Desde que se apropió de la empresa Papel Prensa en complicidad con la dictadura, se ha transformado en un nocivo factor de poder para los sucesivos gobiernos democráticos. Tanto que para su director, el oscuro Héctor Magneto, la presidencia del país “es un puesto menor”, de acuerdo al relato que un periodista le atribuye al Infame Riojano. Tanto que Fernando de La Rúa tomaba sus medidas en base a los consejos –órdenes- con forma de titular que aparecían en tapa del ex Gran Diario Argentino. Tanto que durante el ciclo kirchnerista se abocó a articular una oposición destructiva, como decía a mediados de los ochenta el diputado radical César Jaroslavsky: “Clarín ataca como partido político y se defiende con la libertad de expresión”.
Mientras materializan sus caprichos con decretos inaceptables, los medios hegemónicos siguen atados al acoso denunciador y ya no sólo actúan como fiscales y jueces, sino también como agentes de inteligencia.

Mientras tanto saltan a la luz las puestas en escena donde parece que Marioneta Macri habla casualmente con los vecinos, viaja en colectivo, disfrrutando una tarde de juegos y anécdotas con los vecinos de la villa 31 que fueron a conocer el mar, o jugando al tejo con chicos, todo un teatro del marketing político que resume lo que está sucediendo en planos mayores, donde parece que hay un gobierno y una justicia donde solamente hay títeres del verdadero poder que realmente mueven sus hilos.




Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Hatfield And The North - Hatfield And The North (1974)

Hemos hablado muchas veces de ellos a lo largo de todo el recorrido del blog cabeza, fue una banda brillante y seguramente la gran mayoría de cabezones que los hayan escuchado se sacan los sombreros ante la sola mención de su nombre. Sin embargo y por alguna extraña razón, aún no habíamos publicado nada de ellos, ninguno de sus dos discos de estudio estaban en nuestro catálogo de buena música y del mejor rock. Así que, solucionando ese grandísimo error, llega LightbulbSun para presentar los dos discos de esta magnífica agrupación que hizo brillar a lo que conocemos como la "Escena Canterbury". Imaginación a más no poder, talento y virtuosismo para crear dos de los álbumes más trascendentales del género, este supergrupo formado por miembros de pesos pesados como Matching Mole, Egg, Khan, Caravan y Gong (sorprendentemente, nadie de Soft Machine) hace su aparición en el blog cabeza con sus dos discos, dos maravillas del género. Y ahora vamos a presentar al primero de ellos.....

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.