Skip to main content

Mentiras


El Felino De La Ruacri, de negocios visita en España, tiene la caradurez de decir que la inflación en Argentina es del 12%, mientras que aquì el incremento de entre el 60 y el 100% de los peajes de las autopistas metropolitanas enfureció a automovilistas y volvió a meter presión al descontento popular. A continuaciòn, detallamos un estudio sobre las estrategias comunicacionales en el relato del desastroso Grupo Corporación Cambiemos S.A. desnudando el uso y abuso de la simulación y los eufemismos.

A continuaciòn, un análisis de las estrategias discursivas desplegadas durante la conferencia de prensa del 16 de febrero pasado. Más precisamente, en el cruce del Felino Ladronzuelo Macri con el único periodista que se atrevió a dejar en evidencia la incompatibilidad entre los casos de corrupción de la alianza Cambiemos, y la confianza y transparencia evocadas obsesivamente en el relato oficialista.


La Argentina del Negociado Neoliberal: El incremento de los peajes tiene un condimento especial en el Acceso Norte, administrado por Ausol: allí el mayor accionista local es SIDECO, del grupo Macri. Y según un estudio técnico que elevó el Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) a la Auditoría General de la Nación (AGN) y al que tuvo acceso exclusivo BAE Negocios, la suba es completamente infundada desde el punto de vista económico.
A su vez se rehusa a pagar 2.600 millones de pesos en multas que se fueron acumulando por incumplimientos contractuales durante lustros, y como en el caso del Correo, el grupo a su vez le està haciendo un juicio al estado argentino en el Ciadi por 6.500 millones alegando... atraso tarifario durante la época K.
Antes de viajar a España para invocar a capitales de empresas españolas, que quieran volver a saquear estas castigadas pampas como en los menemistas 90s, Marioneta Macri autorizó gratis (sic) el 4G para Clarín (lo que Telefónica de España pagó 427 millones de dólares en anteriores administraciones, ahora el monopolio mediàtico de Magneto lo pagó $ 0 evidenciando que Marioneta està agarrado de las pelotas por Clarìn). mientras el coro de mercenarios de prensa procura salir a desinformar graznando supuestos errores comunicacionales que "fueron salvados por el presidente Macri en conferencia de prensa, en la cual estuvo impecable". Sin la complicidad de los medios hegemónicos, Mauricio Macri, en lugar de ocupar la Casa Rosada, debería estar preso.
Mientras Dietrich busca en su plantilla del Ministerio de Transporte a alguien que se anime a poner el gancho para avalar la entrega de rutas de Aerolíneas Argentinas a Avianca (Nota: de la cual el gato es un importante accionista, pues al asumir en la Rosada, traspasó las acciones de la aerolínea familiar, McAir, a un testa empleado durante 34 años en Socma, quien a su vez se asoció con Avianca, siendo nombrado "casualmente" director) otros graves negociados donde está hiper-recontra-chequeado el conflicto de interes del corrupresidente, florecen por todos lados.

Por otro lado crece la conflictividad social, transcurrido el primer bimestre del año, el que según la promesa cacareada por consultores que nunca pegan una, traería una recuperación del 3 o el 4% en la economía, mostró por el contrario una profundización de la recesión. Prosiguen los derrumbes en el consumo, la industria, la construcción y lo que es peor, se aceleran los despidos en todo el país. La inflación sube otra vez, y ello alimenta el conflicto para las negociaciones paritarias, al tiempo que la imagen del Gato Marioneta se va desplomando, recuperando los niveles de negatividad que supo tener históricamente el señor De La Ruina, mientras todo el grupo Corporaciòn Cambiemos S.A. va tomando el mismo color turbio turbio que siempre tuvo el Grupo Macri.

En una conferencia de prensa fechada el 16 de febrero, el periodista Federico Tártara mencionó numerosos hechos de corrupción de la alianza Corporación Cambiemos S.A. y recordó que, dentro de los cincuenta funcionarios imputados, estaba el mismísimo presidente argentino. Teniendo en cuenta los antecedentes referidos, preguntó: "¿Cómo se genera [así] confianza? ¿Cómo se combate así la corrupción?" La respuesta de Mauricio Macri fue: "Veo que no tenés una buena visión de lo que venimos haciendo" e inmediatamente después, sonrió a la audiencia.

Vemos, pues, que la primera estrategia discursiva consistió en atribuir a una opinión del periodista los hechos verificables como, por ejemplo, las imputaciones decididas por la Justicia, y, también, los evidentes conflictos de intereses que existen en la CEOcracia. Como prueba de su afirmación anterior, Macri argumentó: "Si no, no hubiéramos tenido el éxito que tuvimos, por ejemplo, en la propuesta del blanqueo que nos permitió hacer la reparación histórica de los jubilados". Recordemos que el famoso blanqueo favoreció únicamente a un sector muy reducido de delincuentes financieros cuya forma de vida está al margen de la ley y cuyas prácticas habituales son evadir, fugar y blanquear. Y es que la minoría privilegiada de delincuentes financieros es lo que mejor representa a la totalidad de la especie que habita esa realidad a la que se refiere el mandatario.
Cabe señalar que el eufemismo "sinceramiento" busca legitimar las operaciones ilícitas que se ocultan detrás del término "blanqueo". Esto se logra porque los valores de "verdad" y "transparencia" pertenecen al mismo "dominio semántico" asociados al "sinceramiento" y se sitúan en un eje axiológico eufórico. Esto significa que nuestra cultura valora positivamente la verdad, por lo que todo lo que esté asociado a ella será bien visto; será políticamente correcto.
En sintonía con el procedimiento que acabamos de ver, esa suerte de transferencia de valores de una palabra hacia una práctica social, por más ilícita que esta sea, y por más forzada que parezca, se oculta, también, la falacia de la renombrada "reparación histórica". Meter en la misma bolsa una práctica delictiva con otra reparatoria que apunta, supuestamente, a beneficiar a los jubilados, neutraliza de alguna manera los valores negativos de lo delictivo.
Pero también instala la ilusión de una relación causal: si esto, entonces aquello; si hay blanqueo, entonces hay reparación histórica. En los hechos, sabemos que se trata, más bien, de una estafa histórica. Una prueba es que el dinero de la minoría de delincuentes financieros que se benefició con el blanqueo no fue a los jubilados sino, por el contrario, fue a la compra de "autos premium" del segmento de 50.000 a 300.000 dólares. Toda esta operación retórica de transferencia de valores e ilusión causal por aproximación, aparece como supuesto en el fragmento del discurso de Macri que mencionamos en el cuarto párrafo.

Sigamos con el estudio del relato duranbarbista, la diatriba del Felino continuó así: "O sea por suerte se ve que hay mucha gente que cree que este gobierno viene a hacer las cosas de otra manera. Y las está haciendo de otra manera. Porque yo te pregunto a vos, ¿viste alguna vez en los últimos años, una conferencia de prensa en este salón, contestando a las preguntas de todos ustedes acerca de denuncias -lamentablemente no hubo pocas- durante todos esos años? No nunca existió", afirmó, preguntó y se respondió el presidente (porque no hubo derecho a repregunta). Como observamos, otra estrategia fue comparar la actitud de este gobierno con la actitud del gobierno anterior, otra vez buscando demonizar el pasado para avalar las chanchadas que hacen ahora ubicándose en el lugar del diálogo y de la democracia, en contraste con la falta de diálogo y el supuesto autoritarismo K. No lo dice explícitamente, pero lo sugiere.
Ya es un leitmotiv del relato Cambiemos asociar de manera forzada los gobiernos populares con los fundamentalismos . Lo cierto es que nunca hubo tanta represión ni censura ni blindaje mediático ni fundamentalismo (de mercado) como ahora. Con la excepción de la última dictadura cívico-militar.

Ya cerca del final de su no respuesta al periodista, Marioneta Macri siguió diciendo "entonces quiere decir que estamos en una nueva Argentina. Y depende de nosotros lo que vamos a hacer. Y la verdad que insisto: el proceso de mejora comenzó. Yo les prometí que en el segundo semestre la inflación iba a bajar, y bajó drásticamente. Les dije que íbamos a poner en marcha el plan de obras públicas más importante de toda la historia, y hay obras por todo el país. Les dije que íbamos a volver a crecer, y este año vamos a crecer de la mano del campo, de la agroindustria, de la energía, del turismo, de industrias importantes. Por suerte a Brasil también le está yendo mejor, y está empezando a comprar más de las industrias argentinas".
Llegado a este punto, es muy probable que el Lector Activo –es decir que explora más allá de la Semiósfera La Nación-Clarín-Infobae- sienta una furia incontrolable hacia el mitómano de la Casa Rosada. Debemos destacar el control de todas las dimensiones comportamentales al afirmar semejantes mentiras. Uno no sabe si es fruto del entrenamiento o de la enfermedad (mitomanía, psicosis, psicopatía, etc.).
Todos los datos sobre la inflación, la desindustrialización, la desocupación desmienten vigorosamente a Mentiroso Macri. Dicho en otros términos, parecería que otra estrategia fuese la ficción. O sea que estaríamos ante la construcción de una realidad paralela en la que todas sus promesas estarían cumplidas para legitimarse como sujeto de autoridad.

En base a esta ficción, el Oráculo Felino lanzó la siguiente profecía (otra estrategia): "así que yo creo que el 17 va a ser un año mucho mejor que el 16, y el 18 va a ser mejor que el 17 y el 19 mejor que el 18".
Y terminó con una interpelación ideológica, a saber: "Pero tenemos que seguir todos comprometidos. Este trabajo requiere que todos estemos enchufados todos los días". No es extraño que haya elegido la metáfora eléctrica porque sin la complicidad de los medios hegemónicos, Mauricio Macri, en lugar de ocupar la Casa Rosada, debería estar preso.

Por màs que lo quieran disimular, se maqullen, se disfracen y mejoren su relato, el macrismo es una reacción oligárquica neoliberal, es la reaparición de la oligarquía por otros medios, es el poder real que en el pasado como ahora ha recuperado la conducción del Estado para transformar las estructuras de la sociedad según sus intereses; apelando en el pasado como ahora a la persecución política y a la proscripción, que si antes fueron masivas y abiertas hoy se pretenden selectivas y encubiertas.

Nota: Mucho de lo trascribido aquì està sacado de la nota "Retórica de la hidra" de Sebastián Mariano Giorgi.





Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Genesis - BBC Broadcasts (2023)

Falta poco para el fin de semana y ya vamos preparando algo para no se aburran, ahora es el Mago Alberto que aparece y lanza un bombazo, les copio palabras textuales: "El pasado viernes 3 de marzo se lanzó en todo el mundo una serie de 5 volúmenes finamente seleccionados por Tony Banks de grabaciones en vivo de Genesis que abarcan desde los comienzos de la banda hasta su etapa final. Lo sorprendente de estas ediciones es el trabajo de retocado muy profesional del sonido, que produce un placer auditivo muy particular ya que las primeras tomas en vivo en los albores de la banda por lo general no eran muy buenas, pero realmente vale la pena escuchar estas versiones, aparte de un muy buen gusto en la selección de los tracks, todos muy rockeros incluida la etapa mas popera y menos atractiva del grupo, así que vayan con confianza y disfruten a pleno de esta muy buena edición. Por supuesto ya todos conocemos el inmenso abanico musical de Genesis, así que los fanáticos van a ...

Chango Spasiuk - La ponzoña (1996)

Artista: Chango Spasiuk Álbum: La ponzoña Año: 1996 Género: Chamamé fusión Duración: 38:13 Nacionalidad: Argentina Lista de Temas: 01. Gobernador Virasoro 02. La colonia 03. La ponzoña 04. Preludio a um beija flor 05. Chamamé en mi-bemol "El polvaderal" 06. Borboleta 07. Ivanco 08. Canto a ñande reta 09. San Jorge 10. Misiones 11. El violín / Ojos color del tiempo Alineación: - Chango Spasiuk / Acordeón Invitados; Hector Console / Contrabajo Tancredo / Violin Lalo Doreto / Guitarra Cuchu / Voz Antonio Agri / Violin

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.