Skip to main content

Exsimio - Carbono 14 (2005)


Resubida en lossless gracias a Sandy, nuestro amigo viene al rescate de un disco imposible de conseguir y lo saca de su letargo, resubiendo un disco que había sido pedido por la comunidad cabezona. Por suerte, porque el disco vale mucho la pena... Otra joyita perdida en el basto océano de la buena música latinoamericana.

Artista: Exsimio
Álbum: Carbono 14
Año: 2005
Género: Rock Progresivo / Heavy Prog
Duración: 48:17
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
01. Ser En El Ensueño
02. C-14
03. Amenaza
04. El Juicio II
05. Sentencia
06. Eugenesia
07. Haploide
08. El Trauko
09. Esquizofrenia
10. Fragmentos
11. 2012

Alineación:
- Carlos Pérez / bass, vocals
- Claudio Corcione / guitar
- Juan Ignacio Iñaki Varela / guitar
- Fernando Jaramillo / drums


Así que ahora no hay excusas, ¡a disfrutar de estos grandes músicos chilenos!
Otra joyita, ¡que buen álbum! creo que el mejor de Exsimio, una de las mejores bandas chilenas... No le voy a dar mucho preámbulo, si no conocen la banda descárguense el disco sin pensarlo, no se arrepientán, esto es rock progresivo del bueno, acá, en Chile o en China. Derrochan aquí una gran cuota técnica y una mayor experimentación en sus sonidos, logrando matizar increibles atmósferas sonoras con detalles que irrumpen, ya sea con su extraña pero muy digerible harmonía o con una intrincada métrica.


El disco brilla por su infinidad de texturas, variedad de colores y matices instrumentales, en piezas que van desde lo más sofisticado y calmo, a repentinos abruptos de un poder rockero indefinible y partes progresivas, donde los cuatro integrantes son una pieza más de un engranaje. En definitiva, una gran demostración de talento por parte de cada uno de los integrantes de la banda, gran musicalidad y una buena actitud para la experimentación pero con dosis de musicalidad. UN DISCO BUENÍSIMO, RECOMENDADO!
Con éste, su segundo disco, EXSIMIO continúa por la senda musical iniciada en su primer disco hace ya seis años: KING CRIMSON es todo un hito dentro de una importante fracción del progresivo chileno actual, y ciertamente EXSIMIO es una de las más talentosas bandas de esta vertiente. ¿Qué mejor prueba que este estupendo "Carbono 14"? La propuesta de este cuarteto reincide en y refuerza la faceta más agresiva y neurótica del KC de los 80s, siempre llevándola un poco más cerca de la vereda del rock duro de tono psicodélico. Varios de los títulos de este repertorio, así como las letras recitadas por el bajista Carlos PÉREZ en tres temas, le añaden un carácter patentemente combativo al asunto. Los relatos a la vez airados e irónicos en torno a la violencia social (‘El juicio II’), los grupos de poder (‘Haploide’) y la deflagración del medio ambiente (‘2012’) completan el aura rebelde que inunda cada nota y cada textura de cada pieza de este disco. La portada y el resto del arte gráfica son de por sí bastante significativas: las imágenes de las excavaciones y registros arqueológicos pueden muy bien interpretarse como un símbolo externo del deseo por escudriñar en la esencia de la autodestrucción sistemática a la que se somete la sociedad moderna. ‘Ser en el ensueño’ comienza como una apertura sutil que anuncia el despliegue de fuerza desarrollado seguidamente en ‘C-14’ y ‘Amenaza’, fuerza que aparece matizada por la alternancia entre pasajes frontalmente pesados y otros más medidos, basados en progresiones de acordes disonantes compartidos entre las dos guitarras (brillantes CORCIONE y VARELA) y el bajo; ‘Amenaza’ incluye algunos de los solos de guitarra mas alucinantes de todo el disco. El aura de inquietud y clamor airado flota en el aire como una nube pesada que apenas se sostiene en el cielo para extender su oscuridad grisácea sobre el mundo que habitamos: esta sensación de desorientación emocional en medio de una niebla hostil se refleja asimismo, de manera peculiar, en piezas como ‘Haploide’ y ‘El Trauko’ (hiladas en una secuencia tremendamente arrolladora), y también en el alucinado ‘Esquizofrenia’. Destaco también la cadencia obsesiva (casi marcial) de ‘Eugenesia’ y el manejo inteligente de climas decrecientes que tiene lugar en el apocalíptico tema de cierre ‘2012’. En realidad, estas menciones específicas solo son muestras extraídas de un bloque musical bastante compacto en el que cada una de las piezas individuales mantiene un mismo nivel de desafiante intensidad que se cumple en el todo. En resumen: con “Carbono 14” EXSIMIO iguala la magia espectacular de su espléndido disco debut y lo supera en inventiva, logrando de esta manera reafirmarse como una de las máximas expresiones del pan crimsoniano nuestro de los presentes días.
César Inca
Equaling the magic and surpassing the power of their namesake debut album, Exsimio's "Carbono-14" was one of the most exciting prog releases in 2005, either regarding the South American continent or the worldwide spectrum. The band's line of work is pretty much the same, albeit with a harder edge provided by the enhanced input of the dual guitar riffs and counterpoints. That means that the rhythm section feels obliged to tighten up their amalgam in order to keep up with the ensemble's overall pace, and sure they manage to do so successfully. Once again, bassist Pérez does a terrific job at complementing his rhythm duties with services as a "third guitarist" in some of the counterpoints that take place. The combative nature of the three tracks with lyrics focuses on social violence ('El Juicio II'), abuse of political-economical power ('Haploide') and the environmental deflagration ('2012'), which add rebellion to the anger spread all through the instrumentation. The cover image is quite significant: excavation tools, craniums and archeological ruins, all of them seem to symbolize the band's intention to analyze the roots of modern's society self-destruction. 'Ser en el Ensueño' kicks off the album as a subtle overture that partially announces the display of strength to be immediately developed in 'C- 14' and 'Amenaza'. These two numbers solidly portray complex structures in which the stronger elements get fluidly combined with other constrained passages - 'Amenaza' includes some of the best guitar leads of the album. The aura of restlessness and anger feels like a cloud floating heavily in the air as the album goes on. This sensation of emotional turmoil is taken to a rather hostile level in 'Haploide' and 'El Trauko', two segued pieces that display a most powerful unit, as well as in the oppressive, gray atmospheres of 'Esquizofrenia'. Also notable are the martial, obsessive cadence of 'Eugenesia' and the clever use of decreasing nuances in the closure '2012'. These are really specific examples of the album's appeal, which can only be enjoyed as a sequenced whole of ballsy prog numbers. Definitely, with this amazing sophomore album, Exsimio reaffirm themselves as a proficient item of current Crimson-inspired prog: "Carbono 14" is exciting and inventive, in a word, excellent
César Inca Otro álbum para disfrutar de principio a fin. Muy recomendado! http://www.myspace.com/exsimio

Comments

  1. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  2. Hola Moebius!
    Gracias por otro lanzamiento interesante. Realmente me gustó la banda. Pero si pudiéramos llenar en Flac. Enlace a MP3.

    Atentamente,
    bzp01

    ReplyDelete
    Replies
    1. Ohhhh!!!! Que error garrafal el mío!!!! Me equivoqué y subí el archivo MP3. Bueno, eso para los que dicen que no subimos MP3 (yo lo hago por equivocación)

      Disculpa Zaur, en unos días tienes los nuevos links de descarga en lossless. Bye!

      Delete
  3. Download: (MP3)
    http://lix.in/-ba7897

    ReplyDelete
  4. He buscado el disco en .flac en toda la red durante meses y no he podido encontrarlo.
    Si lo subieras serías el primero.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Ho ho!!! había olvidado que tenía que subir esto... ufffff... me olvido de todo lo que tengo que subir y resubir.
      OK, espero tardar poco tiempo, pero no aseguro nada...

      Saludos

      Delete
  5. Tremenda página!
    No sabes cuánto te agradecería publicar este disco en FLAC.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Huy, si si, perdón por mi cuelgue, en el fin de semana reviso mis DVDs y subo el álbum. No es que no quiera, es que me cuesta mucho encontrar algo :-P

      Delete
  6. Ahora sí! gracias a nuestro amigo y nuevo colaborador cabezón Neck Wringer, compañero de aventuras por los insondables océanos progresivos del universo de foros y blogs interneteros...

    Download: (Flac + CUE + Log - Sin escones)
    http://pastebin.com/Z26P1fnf
    pass: neckwringer

    ReplyDelete
  7. Muy nuevos links para descargar:

    http://pastebin.com/3tXSQ5dH

    ReplyDelete
  8. que bien no los he escuchado pero chile siempre tiene buenas propuestas gracias por compartirlo

    ReplyDelete
  9. Esta banda no posee mas obras de arte? Que bien que delicia para escuchar saludos desde Costa Rica!

    ReplyDelete
  10. conocen a Dia de Muertos?
    talento mexicano, el puro poder
    https://soundcloud.com/diademuertos/karma

    ReplyDelete
  11. Hola hermano, gracias por tu contenido. Tendrás este disco por ahi para resubirlo xfa

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Warxtron - Shattered Satellites (2024)

Desde Argentina viene un disquito que me ha sorprendido, y cuando lo presentamos no sabíamos su autor, es una tal Warxtron (cuyo nombre es Cassandra Hammill, quien se encarga acá de todos los instrumentos y de la composición de los temas), y les regala el disco desde su espacio en Bandcamp. Una entrada cortita y al pie para presentar un trabajo que me ha sorprendido muy gratamente por la calidad general de sus temas, aunque convengamos que su arte de tapa no invita a escuchar el contenido del trabajo, para nada, pero si saltas esa resistencia encontrarás siete temas llenos de melodías dispuestas en capas de teclado y guitarras que aseguran el disfrute de una obra muy homogénea, que me atrevería a definir como una mezcla entre Anekdoten, Steven Wilson solista e IQ, en un exuberante y nostálgico sincretismo musical. Pero el nivel musical presentado acá es no solo para recalcar sino que ya lo quisieran algunos grupos reconocidos que han perdido su imaginación ya hace mucho tiempo. Y e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Museo Rosenbach - Zarathustra (1973)

Artista: Museo Rosenbach Álbum: Zarathustra Año: 1973 Género: Progresivo italiano Duración: 39:39 Nacionalidad: Italia Lista de Temas: 1. Zarathustra a) L'Ultimo uomo b) Il re di ieri c) Al di la del bene e del male d) Superuomo e) Il tempio delle clessidre 2. Degli Uomini 3. Della Natura 4. Dell'Eterno Ritorno Alineación: - Giancarlo Golzi / drums, vocals - Alberto Moreno / bass, pianoforte - Enzo Merogno / guitar, vocals - Pit Corradi / Mellotron, Hammond - Stefano Lupo Galifi / vocals

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.