Skip to main content

Estigma - Retrato De Un Sueño (2007)


Sandy sigue resubiendo discos, hasta el último momento, aquí, uyna gran banda chilena con la que también estamos en contacto y que, si nos dejan, publicaremos todos sus discos, inconseguibles por cierto, y cedido por ellos. Empezamos por "Retrato de un sueño" pero ésto no termina acá.

Artista: Estigma
Álbum: Retrato de un sueño
Año: 2007
Género: Heavy Folk-Prog
Duración: 62:03
Nacionalidad: Chile

Lista de Temas:
1. Ladera de los Cristales
2. Viajero Nocturno
3. De Proyectos y Naufragios
4. Equinoccios Internos
5. Pasajes (Parte III)
6. Elipse
7. La Némesis de Hesiódoto
8. Sin Títulos, Sin Honores
9. De Juergas y Pendencias
10. Retrato de un Sueño

Alineación:
Ricardo Navarrete / lead vocals and guitar
- Néstor Santibáñez / bass
- Felipe Moreira / lead guitar
- Roberto Espinoza / flute and woodwinds
- Carlos Cartes / drums and percussion

Otra gran banda chilena en otro gran disco traído por el mago ucraniano Sandy. Para que vean, mejor dicho escuchen, la calidad musical que se cocina por estos pagos del sur del globo.



Muy buena banda progresiva chilena nacida en Hualpen, Concepción, y que forman parte de la nueva oleada de grupos progresivos provenientes de Chile que se han destacado bastante en los ultimos años. Parten el año 2001 y no es sino hasta el año 2005 que graban su primer disco "Rañi Killen", yo había escuchado éste y me llevé una gran y grata sorpresa, me encantó ese disco, pero nunca lo he podido conseguir en lossless (aclaro porque no lo pienso difundir en MP3, al igual que otros tantos discos), siendo su opera prima un disco conceptual que basa la fusión de sonidos étnicos, poesía y rock progresivo. Ambos álbums fueron grabados gracias al aporte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Region del Bio Bio.
Este disco no lo he escuchado tanto como para hacerle un merecido review, creo que me ha gustado más "Rañi Killen", y espero conseguirlo en algún momento, mientras tanto ésto es lo que tenemos para ofrecer de este destacado nuevo grupo chileno.

Siendo "Retrato de un Sueño" una obra responsabilidad de Ricardo NAVARRETE (abogado y músico), su protagonismo se extendió hasta las vocales, punto débil del concepto. Mientras que el carácter de la poderosa guitarra eléctrica –soportada por una base rítmica bien sólida y enérgica– se combina con la dulzura de la flauta traversa, otorgando con esta combinación una característica de originalidad sonora, bien interpretada y capaz de despertar imágenes en el cerebro, la aparición de cantos me parece floja, aunque la reconozco lo suficientemente entonada para no desencajar del todo en la propuesta general, más instrumental en su importancia. Acaso en 'De juergas y pendencias' se canta bastante mejor, de todas formas siendo las vocales el elemento musical que menos aparece durante los desarrollos musicales… más notorio que cualquier otro instrumento es la guitarra eléctrica que en combinación con flauta y el respectivo soporte rítmico enarbola su expresividad original, progresiva en su desarrollo en una línea vanguardista, calidosa y agradable.
http://www.manticornio.com/

The sophomore release by Chilean band Estigma, entitled "Retrato de un Sueño", perfectly captures the Ergo Sum-meets-Tryo heritage that the band has made one major focus in their own musical voice. After the predominantly ethereal sonorities of their debut album two years earlier, "Retrato de un Sueño" states a more explicitely muscular approach to their prog-folk essence - not that this album doe not contain atmospheric moment, which it certainly does. The line-up has changed quite a bit, but mostly, the band's rougher treatment of their progressive road is due to a natural evolution from the debut album's standard. Another connection with the debut album is the conceptual theme, which reiterates the idea of longing for a tighter unity in the social-ethnical diversity of Chile. Many tracks in the album are introduced by a prologue of soundscapes, which I suspect are sustained minimal chords played on guitar and processed as to sound like cosmic, eerie synths. The album kicks off with the rocking colors set on the first section of 'Ladera de los Cristales', which soon alternate with lyrical, soft passages with pertinent vocal interventions. The powerful magic elaborated by the (very Crimsonian) dual guitars is complemented by the pastorally driven flute lines. 'Viakero Nocturno' delivers a less aggressive mood, sustained on a fusionesque 5/4 tempo that provides an ethereal cadence. 'De Proyectos y Naufragios' not only revives but enhances the hard rock element with clever heaviness and smoking psychedelia, after a constrained prelude: for the last minute, the sung part drowns in a soft stream of reflecvie melancholy. The dialectics of Crimsonian guitars and bucolic flute meet another excellent expression in 'Equinoccios Internos': the handling of contrasts among fierce and soft passages bears a spotless dynamics and a tight consistence. An album's highlight, indeed! 'Pasajes Parte III' bears an intimate spirit with strong telluric roots, in many ways related to 80s Congreso. The flute lines sound like floating from out of a dream and passing by to helpt to fulfill the track's overall sound. 'Elipse' returns to the glory of heavy prog-related prog-fusion that estigma and many other Chilean bands seem to have as their shared trademark. The Zeppelin-meets-Crimson guitars lead the way for the track's development, which is encapsulated in a flow of clever complexity that constantly refurbishes itself all the way toward the end. 'La Némesis de Hesiodoto' takes advantage of the climax created by the preceding track although it lowers down the levels of iron and fire for its development, as well as the rhythmic frenzy. Having said that, let me tell you how punchy the stronger passages are, a real rocking empowerment thats is as robust as it is complex. I seem to notice some reprised riffs from 'Elipse'... anyway, these tow tracks together make a tremendous momentum - two more highlights. 'Sin Títulos, Sin Honores' brings back the band's calmer side, and this means the explicit emphasis on the band's fusion factor. This excursion is quite curious, since its tempo and mood are set on a stylish blues feel. The stereotypical sadness of blues is present here, and teh guys of Estigma use it craftily for their own statement of introspective contemplation. This is a pertinent moment of rest before teh arrival of another explosive statement - 'De Juergas y Pendencias' is the rawest track in the album, making the band lean close to La Desooorden. The album's last 9 ½ minutes are occupied by the title track: with a prioritization of subtle moods and controlled sonorities, the Crimson-inspired power is there in the few stronger interludes that occasionally emerge to generate a sense of moderate tension. The conclusive climax features soaring guitar phrases in a perfect marriage with the hypnotic flute lines. Brillian! A brilliant ending for such a brilliant album - "Retrato de un Sueño" is, IMHO, Estigma's best effort so far, and a fine example of the particular greatness of Chile's progressive rock nowadays.
César Inca

The excellent 2007 second CD from this Chilean band blends King Crimson (all eras) with a gentler style featuring melodic flute, vaguely along the lines of early Camel but spacier. The French band Asia Minor sometimes comes to mind for the similar combination of flute, Crimson-y guitar, and low-key vocals. Vocals in Spanish, but heavily instrumental.
www.kinesiscd.com



Comments

  1. Download: (Flac + CUE + Log)
    http://lix.in/-b21007
    http://lix.in/-b51d49
    http://lix.in/-b82a8b
    http://lix.in/-bb37cd
    http://lix.in/-bcbe6e

    ReplyDelete
  2. Desde Mar del Plata, Argentina, un gran abrazo a la gente que hace este blog. Muy bueno.

    Con respecto a "Estigma" MUUUUY buenos estos muchachos!, merecen escucharse. En lo personal me gustó mas Rañi Killen pero el concepto del album es fuerte y muy bien acabado.

    Con respecto a la distribución, los discos merecen (y deben) ser comprados para apoyar a los músicos.

    Un abrazo....

    ReplyDelete
  3. Sí sagnzal, lo que compartimos son álbums que son muy dificiles de conseguir, para que la gente los conozca, pero siempre la idea es que terminen comprando los discos si eso es posible, así se apoya a los músicos para que sigan haciendo lo que nos gusta

    ReplyDelete
  4. Nuevo Link:

    http://pastebin.com/BKrTDDKZ

    ReplyDelete
  5. Thank you for this album!
    Let's find the first one Rañi Killen 2005

    ReplyDelete
    Replies
    1. Anonimo: Thank for you, too!
      I also want to get "Rani Killen". Please, if you get it, tell us so we can share in this space.
      Bye! :)

      Delete
  6. Eso... si alguien tiene el disco "Rañi Killen" de Estigma, que avise, voy a estar infinitamente agradecido!

    ReplyDelete
  7. Amigos soy Ricardo de Banda Estigma indiquen una dirección y les envío nuestro primer disco

    ReplyDelete
    Replies
    1. Me siento honrado de que me escribas, te deje un mensaje en tu perfil, mi mail es mo.381.u5.8@gmail.com cuando puedas escribime, por favor

      Delete
  8. Muy nuevos links para descargar:

    http://pastebin.com/Ge1uisLG

    ReplyDelete
    Replies
    1. Muchas gracias por el link, de verdad gracias.
      A.V.

      Delete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Lluis Llach - Viatge A Itaca (1975)

En 1975, Lluis Llach crea uno de sus mejores discos: Viatge a Ítaca. Partiendo de los poemas de Constantino Petrou Cavafis, poeta griego, inspirado a su vez en "La Odisea", y ahora el Canario nos reseña y trae éste disco. Ítaca, la patria del mítico Ulises es una isla en el mar Jónico, una más de las seis mil islas e islotes que forman Grecia. Gran disco de un gran músico. Lluis Llach demuestra con este disco que es capaz de componer una hermosa sinfonía. Con este disco inició la colaboración en los arreglos de Manel Camp y Santi Arisa en batería, antiguos componentes de Fussion. Artista: Lluis Llach Álbum: Viatge A Itaca Año: 1975 Género: Nueva canción de Catalunya / Prog folk / Sinfónico Nacionalidad: España Lista de Temas: 1. Ítaca 2. A força de nits 3. Escriu-me aviat 4. Fins el mai 5. Abril 74 Alineación: - Lluis Llach / Voz, composición, arreglos - Manel Camp / Dirección musical - Santi Arisa / Batería y percusión - Tete Matutano / Flauta - La...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.