Skip to main content

Del Neoliberalismo al Fascismo: Caos en los Estados Bananeros de Norteamérica

Sobre las Trumpadas y la falsa y loca "Democracia" de EEUU. El imperio trastabilla con su propia medicina, al tiempo que la derecha perdió el discurso hegemónico -esto representa una crisis politica dentro del bloque dominante-, sus verdades están cuestionadas y la pandemia prendió la mecha de la explosión de una bestial derecha violenta que se alimenta de "las grietas", del sistema económico, de las redes sociales y donde la calle son vistos como "campos de batalla" (solo les faltó quemar un afroestadounidense en pleno Capitolio), mientras los poderes dominantes apelan a las fake news y una agresión constante (los medios de comunicación corporativos se parecen cada vez mas a propaganda partidaria) ¿qué podría salir mal?. Si lo que pasa en EEUU hubiera ocurrido en cualquier otro país del mundo (¿se imaginan Rusia, China, Venezuela?), ellos ya estarían alentando una invasión militar para deponer a las autoridades y "restablecer la democracia", entonces digo yo... hasta que se resuelva el tema... podrían poner a Juan Guaidó como Presidente "encargado". ¿No?


¿Cómo hicieron estos tipos para llegar a ser primera potencia mundial?

Aclaro que no tengo simpatía alguna por ninguno de los bandos que disputaron la presidencia. Pero las bandas de ultra derecha y el golpismo ponen en cuestión los más elementales derechos, más allá de los fuertes rasgos antidemocráticos del régimen político yanqui en sí. Las instituciones capitalistas norteamericanas son las que han llevado a esta situación inédita.
Trump -quien mantuvo un discurso incendiario y esgrimiendo sus teorías conspirativas que arrastran a sus seguidores fanáticos- le quitó legitimidad a las elecciones denunciando fraude. A partir de ese momento puso en marcha una operación política pidiendo recuentos y luchando por electores para revertir la derrota, también permitió que los grupos de derecha nacionalista salieran a la calle con la consigna de frenar el fraude. Se podría decir que la locura y estupidez de Trump se desencadenaron totalmente desde que perdió también las elecciones; aunque antes de eso ya hablábamos de un fascista en toda regla (desde el mismo día en que ganó las elecciones). Con eso en mente, no fue realmente una sorpresa cuando miles de sus seguidores protestaran violentamente en Washington desde hace días.

Debido a los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, la alcaldesa de Washington declaró un toque de queda y Virginia envió tropas de la Guardia Nacional a la capital para ayudar a controlar las protestas. El propio Donald Trump ordenó a servicios de protección federales que se desplieguen en el Capitolio (perdón... ¿El mío no viene gracias a él, o me puedo algo?) . Antes, había bociferado ante la marea de locos a la que había convocado ante la Casa Blanca: "Después de esto, vamos a bajar caminando hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas. A algunos no los vamos a animar mucho porque nunca recuperaréis vuestro país con debilidad, tenés que mostrar fuerza y ser fuertes". Sus seguidores eran un bidón de gasolina y el delirante presidente tenía los fósforos.


 

La Revolución de los Payasos

Estos payasos ultraliberales que tomaron las calles, antiestado, antiimpuestos, supremacistas blancos, racistas y fanáticos religiosos terminan siendo la oposición al bloque de Clinton Obama ligado a Wall Street y la banca internacional. ¿Qué podría salir mal?.
Grupos de choque como los "Proud Boys" (Muchachos orgullosos) y "Latinos For Trump" (¿Me dijo perdiendo de algo? extranjeros que apoyan a un movimiento que, entre otras cosas, fomenta el odio a los extranjeros, la homofobia, transfobia, el movimiento feminista y la islamofobia... Definitivamente vivimos en un mundo extraño) convocaron desde las redes sociales a marcha. Una sociedad que no parece muy dispuesta a ir a fondo con los cambios: o elige los nuevos plutócratas, o elige a los de siempre.

Casualmente (o no) estos grupos se dicen "libertarios" (me sigo perdiendo de algo? Este mundo tiene cada vez menos lógica). Una ultraderecha que, insólitamente, se dice liberal y estimula el odio a un comunismo que ya no existe, al progre, al negro, al pobre y a las personas diversas en género y orientación sexual. Fue sostenido y nutrido desde dentro de las instituciones, no solo por parte de Trump sino también desde el propio Congreso. Así, el asalto al Congreso, la interrupción de la consagración de Joe Biden, la captura payasesca del estrado, la circulación de gente armada en su interior, la evacuación de los legisladores, el uso de máscaras antigás, los choques con la policía, el pedido desesperado de refuerzos y el toque de queda en Washington son, en un sentido bastante literal, un resultado esperable.

Los Proud Boys se dicen libertarios de derecha que apoyan la libertad de expresión, los derechos de armas y los roles de género tradicionales: un club de hombres de "orgullosos chovinistas occidentales que se niegan a disculparse por crear el mundo moderno". Algo como par que tengan en cuenta pelotudos como el periodista Laje que, deprimido por la toma del Capitolio, mandó al aire que "asistimos a la argentinización de EEUU". Tengamos en cuenta que en el gran país del norte abundan los tiroteos en escuelas, los atentados contra políticos y hasta las agresiones a clínicas donde se realizan abortos. Podríamos agregar golpes terroristas en un edificio federal en Oklahoma City en 1995 que dejó 168 muertos y cientos de heridos.


Justamente de esas estupideces tan repetidas por los periodistas y los medios es que trata la nota que copio a continuación (claro, y también Capusotto).

 

Los Países Serios

El peor sistema electoral del mundo, con voto voluntario, tantos sistemas de conteo como Estados tienen, con injerencia abierta del poder político en el escrutinio, sin justicia electoral, con colegio electoral formado en forma no proporcional a los votos populares, y vulnerabilidad al fraude de todos los modos y formas.

El mismo que hace cuatro años le permitió a un lunático como Donald Trump convertirse en presidente, y que cuatro años más tarde le retorna el poder a la élite política tradicional, ésta vez con ropaje demócrata; como expresión de una sociedad que no parece muy dispuesta que digamos a ir a fondo con los cambios: o elige ousiders totales, o elige a los de siempre.

Y si Trump es bizarro e impresentable y desconoce siquiera lo que es la democracia, recordemos que hace cuatro años llegó a ser presidente en buena medida por el hartazgo de una parte de esa misma sociedad, con la oferta electoral de los partidos tradicionales.

Si bien el proceso electoral más controvertido de la historia no terminó con una guerra civil como algunos amenazaban, a dos semanas de la asunción del nuevo gobierno el Congreso no pudo certificar los resultados de la elección y proclamar al ganador, porque una turba de Homeros Simpsons (algunos de los cuáles iban armados) azuzados por el candidato perdedor lo impidieron: un Tejerazo de milicianos irregulares, de esos que desconocen las autoridades del propio país con la que se envuelven, y en nombre del cual son enviados a la guerra en otros países y continentes lejanos.

Al mismo tiempo, los indicadores de Wall Street volaban entusiasmados porque vuelven los demócratas, que al parecer son sus grandes amigos: eso de la "suba del riesgo país" por convulsiones políticas y coso, es una gilada para consumo de los sudacas, que ellos jamás aplican de fronteras para adentro. Como lo de que no hay que emitir moneda en exceso, porque genera inflación.

Si lo que pasó y pasa en Estado Unidos hubiera ocurrido en cualquier país de América Latina, los Estados Unidos, directamente por sí o a través de sus embajadas, o a través de la OEA, su Ministerio de Colonias, estarían alentando una invasión militar para deponer a las autoridades y "restablecer la democracia" en ése país. Lo mismo vale para cualquier otro país del mundo que no sean ellos y que no se alinee con sus intereses, porque tienen el metro patrón de la democracia.

La decrepitud política de la hasta ahora -y como diría Marcelo Araujo, solamente por ahora- primera potencia mundial es inocultable, e indetenible, lo cual no es lo mismo que el inminente derrumbe del capitalismo ante el avance incontenible de las masas, como soñó la izquierda argentina cuando arrancaron las protestas del "Black Lives Matter" (¿Se acuerda? fue hace tanto, como unos meses). De hecho, si en algún lugar del mundo el capitalismo se deglutió a la democracia hace décadas, es en los Estados Unidos: allí los gobiernos se eligen por los ciudadanos, pero pertenecen a las empresas.

Su primacía económica y tecnológica está cuestionada por el ascenso de China, y no son pocos los que sostiene que en breve los superará, si ya no lo ha hecho. De modo que lo que hoy sostiene el peso específico de los EEUU en el mundo y su capacidad de presionar o imponer decisiones, es su aparato militar, y los dedos que pueden detonar las armas que nos lleven a todos puestos.

No su sistema democrático, no sus logros culturales (aunque la influencia de su "poder suave" no es desdeñable), no su ejemplaridad en defensa de los derechos humanos y, como dijimos, cada vez menos su poderío económico o su grado de desarrollo tecnológico: hoy por hoy se imponen -cuando y donde pueden imponerse- por el poder latente de los fierros, y en menor medida de las finanzas, porque ése poder está también cada día más diseminado en el marco de la globalización.

Elementos a tener en cuenta la próxima vez que alguien -un dirigente político, un periodista o medio, un "intelectual"- transite las habituales zonceras autodenigratorias para convencernos de que somos un país de mierda "mal visto en el mundo" y nos contraponga el ejemplo de "los países serios", empezando por los Estado Unidos.  

O cuando cualquiera (en el gobierno o la oposición) nos plantee que tenemos que tener con ellos "relaciones carnales", o hacer seguidismo bobo de sus decisiones de política exterior disfrazando intentos de manotear los recursos naturales de un país de una cruzada por la libertad y la democracia. 

Nota original 

Que linda yunta de locos ignorantes y estúpidos que gobiernan el mundo, no? Quédese el mundo tranquilo, la propiedad de los ciudadanos estadounidenses y la defensa de los intereses imperiales yanquis está fuera de discusión.

¿Qué podría salir mal?



Comments

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.