Skip to main content

Bi Kyo Ran - Bi Kyo Ran (1982)

Bi Kyo Ran, amantes de la belleza turbulenta. Un nuevo capítulo en la escuelita de rock, viajamos nuevamente a Japón para presentarles a esta banda nipona, pero sobretodo para presentarles a nuestro nuevo miembro del staff en su primer colaboración en el blog cabezón, me alegro mucho de presentarles a Sergio que nos llenará de maravillas desconocidas como esta. Bienvenido Sergio al maravilloso staff de este maravilloso blog!

Artista: Bi Kyo Ran
Álbum: Bi Kyo Ran
Año: 1982
Género: Rock Progresivo
Duración: 41:53
Nacionalidad: Japón


Lista de Temas:
1. Double
2. Cynthia
3. Psycho (Part II)
4. Monologue
5. Warning

Alineación:
- Kunio Suma / Guitarras y Voz

- Masahide Shiratori / Bajo
- Masaaki Nagasawa / Batería Percusión
Colaboradores:

Yuki Nakajima / Teclados, Mellotron
Tokishiro Nakanishi / Violín
Michiya Koide / Flauta Dulce




Es un placer presentarme en este magnifico blog ofreciéndoles un capitulo mas de la escuelita del rock. En este pequeño curso desglosaremos nuevamente la influencia y el legado crimsoniano. Para los fans de King Crimson y para todo aquel buen amante del Rock Progresivo en general, la obra que presento por ningún motivo se puede dejar pasar. Esta vez nos situamos en los albores de los 80s, en la lejanía de Asia Oriental y con escala en el país del Sol Naciente llegamos a Japón: les presento a la sensacional y brillante banda: Bi Kyo Ran. Este es un proyecto que gira en torno al dotado guitarrista Kunio Suma, quien maravillado con la musica de King Crimson y el famoso académico estilo de tocar de Robert Fripp, no tiene ningún pudor en adoptar el mismo formado de guitarra de Fripp para interpretar y componer riffs en la frecuencia de la era Starless And Bible Black, Larks Tongues In Aspic y Red. Pero alejandonos de comparativos, esa pequeña imitación crimsoniana toma su propia personalidad e ideas con un poder de seducción inconmensurable en momentos y lugares inesperados a través de grandes pasajes progresivos marcados por ásperas guitarras, una base rítmica imponente, otras partes con secciones bien estructuradas y grandes arreglos de flauta renacentistas y pastorales, hermosos solos en el violín y discretos pero oportunos sonidos a los teclados.
Duros y enérgicos cuando lo tienen que ser y también sutiles e introvertidos cuando llega su momento. En el tema "Double", que inaugura el álbum, se reconoce esa virtud de combinar estructuras ásperas con pasajes de sutilidad e introversión. Comienza y se desarrolla dura pero el tema tiene después de esa buena presentación su primer gran pasaje que añade un gran arreglo en el violín y una voz ya mas armonizada a la que se le une por igual una guitarra ya con estilo diferente y con un gran solo a lo Starlees para que en los siguientes momentos retome su energía y nos traslade al momento mas progresivo de la canción en una sección impresionante, que es quizá mi favorita de todo el álbum, donde la banda muestra su maestría a la improvisación virtuosa con un Kunio Suma desatado y frenético en la guitarra, pero igual de impresionante es el apoyo de una base rítmica en bajo y batería muy versátil, poderosa y enérgica, muy bien ejecutada y controlada que deleita!. El tema vira en progresión y termina con el mismo sonido con el que dio inicio el tema. Un tema impresionante. 
"Cynthia" es la parte pastoral y renacentista de álbum con su introducción al teclado, sus bellos acordes en guitarra acústica, violín y solos de flauta dulce. Una belleza que por el estilo ciertamente recuerda al progresivo Italo. Seguimos con "Psycho (part II)" y regresamos a los ejercicios de riffs crimsonianos a lo Red en un muy corto pero bien logrado tema pero que prepara el pupitre para el siguiente tema: "Monologue", otro temazo en un rock duro a contratiempos, con la interpretación a una voz adecuada para el formato del tema y de nuevo con una lucida base rítmica, dinámica y cadenciosa sin olvidar recalcar una vez mas el vigor y delicia de riffs emergentes de la guitarra de Kunio Suma que cautivan y brillan. Una maravilla!! 
El repertorio del álbum finaliza con "Warning" otro sorprendente tema donde fácilmente notamos una marcada relación de dos partes entre lo bucólico y lo pesado. Ya desde el primer segundo nos rodeamos entre la belleza de los jardines orientales con un abismal y bellísimo solo del violín que bien nos recuerda a Exiles a la David Cross pero tocado aquí con gran originalidad y sutileza con la base de unos arpegios delicados en guitarra y creando una serena y bella atmósfera que toma su máximo esplendor cuando entra la oportuna voz y bellos juegos de armonías vocales junto con pequeños solos en esa guitarra que va tirando pétalos de rosas con su poder de seducción a flor de piel durante este pasaje. Progresivamente el tema vira hacia ese estilo duro, el sello del álbum, pero que se relaja al final para dar un pequeño espacio a peculiares sonidos de percusiones con tintes muy tradicionales y agradables para refrescar el oído. Maravilla de tema y obra que culmina con el sello Bi Kyo Ran y con aportes de los tres instrumentos protagonistas para finalmente guardarse en el silencio pero que segundos después nos regresa a esos bellos jardines orientales con lindos pájaros cantando y el relajante sonido del agua. 
Una joya de álbum para los buenos fans de nuestro genero favorito y que con escucha tras escucha les parecerá genial.
¡Saludos cabezones!



Comments

  1. Muchas gracias estimados cabezones, pero al parecer está corrupto.

    ReplyDelete
  2. Gracias amigo!! Le prometo compartir verdaderas joyas musicales! Estoy listo!

    ReplyDelete
  3. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  4. Amigos, quiero descargarlo pero no sé cómo se hace. ¿Una ayudita?
    Gracias!

    ReplyDelete
    Replies
    1. Javiera, tenés que suscribirte a la lista de correo del blog y leer los mensajes de bienvenida, porque ahí te dice qué cosa hacer.
      Acá está un instructivo de cómo suscribirte:

      http://cabezademoog.blogspot.com.ar/p/por-si-algun-dia-no-estamos-aca.html

      Y tratá de hacerlo con un mail que no sea de microsoft, tipo Live, Hotmail, Outlook o alguno así, porque filtran los mensajes de la lista y nunca te vas a poder registrar, hacelo desde un mail de gmail o yahoo-
      Saludos

      Delete
    2. This comment has been removed by a blog administrator.

      Delete
    3. This comment has been removed by a blog administrator.

      Delete
  5. Ya está disponible una nueva versión chequeada de este gran disco, para todos los que lo pidieron y para quienes no tambièn, me gustó mucho! tiene una base impresionante y es muy original. Se los recomiendo mucho, Paso a eliminar los anteriores mensajes. Gracias

    ReplyDelete

Post a Comment

Lo más visto de la semana pasada

Los 100 Mejores Álbumes del Rock Argentino según Rolling Stone

Quizás hay que aclararlo de entrada: la siguiente lista no está armada por nosotros, y la idea de presentarla aquí no es porque se propone como una demostración objetiva de cuales obras tenemos o no que tener en cuenta, ya que en ella faltan (y desde mi perspectiva, también sobran) muchas obras indispensables del rock argento, aunque quizás no tan masificadas. Pero sí tenemos algunos discos indispensables del rock argentino que nadie interesado en la materia debería dejar de tener en cuenta. Y ojo que en el blog cabezón no tratamos de crear un ranking de los "mejores" ni los más "exitosos" ya que nos importa un carajo el éxito y lo "mejor" es solamente subjetivo, pero sobretodo nos espanta el concepto de tratar de imponer una opinión, un solo punto de vista y un sola manera de ver las cosas. Todo comenzó allá por mediados de los años 60, cuando Litto Nebbia y Tanguito escribieron la primera canción, Moris grabó el primer disco, Almendra fue el primer ...

Yes - Symphonic Live (2009)

#Videosparaelencierro. Gracias a Horacio Manrique acá está no sólo el sonido de una obra monumental, única, sino el video completo, uno de los grandes hitos de Yes que quizás muchos desconocen. Como dice el Mago Alberto en su comentario: esta obra pasa a ser trascendental simplemente por su contexto, por su coyuntura, este proyecto resiste cualquier crítica, este trabajo va más allá de cualquier análisis. Para el seguidor de Yes esto no es ninguna novedad, para el desprevenido y el colgado esto les va a caer de maravilla. Una de las mayores obras creadas por esos magos del rock sinfónico que se dieron a llamar Yes, grabadas a fuego en el blog cabezón... y de ahora en más también en tu cabeza. Artista: Yes Álbum: Symphonic Live Año: 2009 Género: Rock sinfónico de aquellos Duración: 194:00 Nacionalidad: Inglaterra Desde unos días antes de la partida de Chris Squire (y por ende de su propio proyecto personal: Yes ) habíamos estado publicando las sendas obras de Yes ; y n...

Los Grillos - Vibraciones Latinoamericanas (1976)

Nuestro amigo Julio Moya sigue con su tarea de palentólogo del rock latinoamericano y ahora nos presenta la historia de Los Grillos, y resumiendo les diría que si Jethro Tull hubiera sido andino, probablemente hubiese grabado este disco, ya que encontrarás flautas similares a Ian Anderson, junto con instrumentos de viento autóctonos. Un disco con 8 temas con una duración total que no alcanza la media hora. De alguna manera puede trazarse un paralelismo con Los Jaivas de Chile, pero se debe tener en cuenta que la raíz folclórica es diferente y con un sonido propio de altiplano. Aquí, uno de los discos más importantes de la historia del rock en Bolivia, y una de las mayores joyas del rock boliviano, expresión del folk rock temprano donde Los Grillos fundadon el sonido del Neo Folclore Andino, incursionando en el Moog a modo de "sintetizador andino". Si disfrutaste de "Alturas de Macchu Picchu" de Los Jaivas, o los bolivianos Wara o los argentinos Contraluz, descubrirá...

The Mars Volta - Lucro Sucio: Los Ojos Del Vacío (2025)

Y para cerrar otra semana en el blog cabeza ¿Qué mejor que traer el último disco de los Mars Volta?. De mano de LightbulbSun, vamos con 18 temas que fluyen sin pausa en los 50 minutos que dura el disco, donde Omar y Cedric retoman sus raíces y fusionan su sonido con toques de jazz y electrónica. El disco tiene 18 canciones, pero la duración total es de menos de 50 minutos, así que te imaginarás, con un simple cuenta matemática, que acá los temas son cortos, además con un nombre estrambótico que seguramente tiene su significado (pero que no deja de ser un título bastante bizarro), y donde, al parecer, predominan los sonidos latinos, con sus clásicos toques de jazz e inventiva rítmica que han hecho clásico el sonido de estos tipos. No hace mucho salió y no lo podemos dejar de presentar en el blog cabeza para que lo conozcas en el fin de semana largo, y todo gracias a LightbulbSun que se nota los quiere mucho. Demasiado diría, no sé si ustedes se lo merecen, pero ya sabés que acá en e...

Esta película ya la vimos... ¿Qué podría salir mal?

El besador de traseros Milei y el endeudador serial Caputo devalúan y se endeudan a nuestro nombre (obvio) para que el FMI les financie la campaña electoral (a lo Macri, y lo volvemos a ver...). Las comparaciones resultan difíciles de evitar: el último acuerdo con el FMI fue en 2018, también con Luis Caputo como secretario de Finanzas y, posteriormente, como presidente del Banco Central. La economía argentina en manos de la derecha es una eterna remake de Titanic, que hace loop una y otra vez en la escena en la que choca contra el iceberg. Y para peor, el barco sigue derecho aunque muchos le gritan al capitán que cambie el rumbo. 3,7% mensual de inflación con ancla salarial y cambiaria, caída del consumo y de la actividad. Debe ser un récord... para el premio Nobel de Economía, sin dudas. Pensar que la solución que están craneando a este despelote es que asuma Sturzenegger (otra figurita repetida) en Economía. Primero fue una tragedia, luego fue una farsa, ahora ya es un chiste (chiste...

Tool - Lollapalooza Argentina 2025 (2025)

Empezamos la semana a lo grande, y gracias a LightbulbSun. Aquí el registro visual, (casi) en exclusiva, del recital de Tool en la 10ª edición del Lollapalooza Argentina que se transmitió por Flow en la noche del sábado 22 de Marzo, cuando finalmente Tool debutó en Argentina. Así, en la ensalada de mierda que es el rejunte del Lollapalooza apareció Tool y, dejando a muchos afuera que no podían pagar el precio de las entradas y menos para ver a una banda sola de toda la propuesta (con mucha furia le agregás a Sepultura, ponele) pero con la promesa de volver, que veremos si se cumple, pero mientras tanto y con bastantes fans esperando ese día donde se presente fuera de un festival de ese costo generalmente injustificado, tienen esto como para hacerse la idea de lo que pueden llegar a vivir, o en algunos casos, para recordar lo que ya vivieron. Artista: Tool Álbum: Lollapalooza Argentina 2025 Año: 2025 Género: Metal Progresivo/Alternativo Duración: 92:35 Nacionalidad: EEUU ...

Jordsjø - Salighet (2023)

Comenzamos la semana con el más fantástico rock sinfónico escandinavo, un disco increíble sin un solo momento de más, con un folk progresivo muy a lo Änglagård pero que combina varios géneros y recrea una nueva generación de "sinfonismo", ahora en la propia versión de este dúo noruego, aquí con su cuarto álbum de estudio. Pura sinfonía escandinava para un álbum de composiciones muy bien interpretadas y admirablemente intrincadas que resaltan su belleza oscura en esas melodías inquietantes. Ya habíamos traído todos sus discos anteriores y no podía faltar este, otro excelente trabajo de estos tipos, que vienen muy bien si estabas extrañando de escuchar a Änglagård o Sinkadus pero con alma renovada. E ideal para comenzar otra semana a pura buena música en el blog cabeza. Super recontra recomendado! Artista: Jordsjø Álbum: Salighet Año: 2023 Género: Progresivo sinfónico Duración: 42:36 Referencia: Discogs Nacionalidad: Noruega El cerebrito y talento principa...

Rock federal: Agharta Proyect

Retomamos esto que llamamos Rock Federal, o Músicos Argentos. El espacio en el que presentamos a músicos y bandas de diferentes géneros y de todo el país. En un trabajo en conjunto entre AMIBA (Asociación Músicos Independientes Buenos Aires, el blog cabeza y quien suscribe. Por Beto Nacarado El primero de esta temporada es Agharta Proyect . Un cuarteto de Rock Progresivo, con influencias de Post Punk y la música experimental. Sus integrantes tienen una larga experiencia en el rock integrando diferentes bandas. Son de Buenos Aires. Y están lanzando en las redes el material que forma parte de su disco debut Agharta Proyect comenzó su camino a mediados del año 2023, como trío, luego de la disolución de Destructor de Formas (power trío de rock progresivo del que formaron parte Fabrizio P. y Martín Díaz).   El nombre de la banda proviene de su guitarrista, Martín Díaz. Agharta es su nombre artístico desde 2008. La palabra tiene un origen mitológico y cuenta sobre un reino intraterrenal...

Gerald Massois - Demain A L'Aube (2025)

Este disco es una belleza, uno de los discos mejor rankeados en Progarchives para este año 2025. Pero que no nos quiten el derecho a reclamarlo como un descubrimiento cabezón, cuando reseñamos su excelente primer álbum "Le Vol Erratique d'un Papillon", en el que contaba la intensa historia desgarradora de uno de los sobrevivientes del atentado de Bataclan, Francia, en 2015, y que ahora vuelve con un disco donde narra otra travesía individual, y esta vez se trata de la de su propio abuelo, que trata del destino destrozado de dos hermanos durante la Guerra Civil española y desarrollando una pequeña obra maestra del rock progresivo moderno de estilo sinfónico-pesado donde hay mucho despliegue técnico y virtuosismo, pero cuyas cuidadas composiciones buscan, en primera medida, llegar a impactar emocionalmente tanto con su mensaje como con las melodías que lo acompañan. Una excelente obra (y agradezco al propio Gerald Massois por hacerme llegar este estupendo trabajo) que b...

Charly García - La Hija de la Lágrima (1994)

#Músicaparaelencierro. Otro disco que no podemos dejar afuera del blog, así que empezsamos la semana con Charly, y gracias a José Ramón que está imparable. Para quien no lo tenga, para aquel que no lo haya escuchado, para aquel que lo quiere revivir, para todos ellos traemos de nuevo a "La Hija de la Lágrima", y aquí tenemos otro de Charly engrosando uno de los catálogos más grandes y amplios del blog cabezón, junto con los discos del Flaco, de Gismonti y de algún monstruo más... Y así empezamos la semana en el blog cabezón. Artista: Charly García Álbum: La Hija de la Lágrima Año: 1994 Género: Rock / Rock progresivo Duración: 68:31 Nacionalidad: Argentina En mi opinión, y más allá de ser desparejo, este es el último gran trabajo de Charly como solista, porque es arriesgado, ya que contiene muchos temas atmosféricos para guiar el concepto del disco, porque el disco tiene sus buenos temas sin terminar en un pop pegajoso, y por el concepto del disco, simp...

Ideario del arte y política cabezona

Ideario del arte y política cabezona


"La desobediencia civil es el derecho imprescriptible de todo ciudadano. No puede renunciar a ella sin dejar de ser un hombre".

Gandhi, Tous les hommes sont frères, Gallimard, 1969, p. 235.